En los últimos meses, en internet, existe una aplicación que está dando mucho de qué hablar en estos últimos meses, ya que según sus anuncios te paga por caminar.
Para muchos esto puede parecer algo imposible y tal vez ni la quieran poner a prueba. No obstante, también, hay otras personas que están dispuestos a escuchar y conocer más más sobre Weward. ¿Eres uno de ellos?
Por esta razón, en este artículo, te contaremos toda la verdad acerca de esta App. Y, ¿Qué puntos trataremos? Lo más importantes como, por ejemplo: ¿En verdad paga o si al contrario es un fiasco y una pérdida de tiempo?
¿Qué es Weward?
Tal como ya has escuchado, Weward es una aplicación que te da recompensas monetarias por hacer una actividad física tan común como lo es caminar (o sea, una app que paga por no hacer «nada»).
Esta es una gran ayuda para las personas que suelen pensar dos veces el hacer ejercicio. Sin embargo, al tener un incentivo, el hecho de caminar se puede volver un poco menos tedioso.
Weward es una aplicación de origen francés que fue presentada en el año 2019. El encargado de su desarrollo fue Yves Benchimol.
Este personaje es un especialista en la geolocalización y en inteligencia artificial. El objetivo de esta aplicación es el de promover la actividad física, por ello es que mientras más pasos des al día mayor será la recompensa que obtendrás.
Además, la aplicación te plantea algunos retos a medida que vas utilizando más la App para así aumentar la dificultad. Esta App está disponible en las tiendas de Apps de Android e iOS y es gratuita en su totalidad.
Cuando la descargas y la utilizas, la App empieza a hacer uso del podómetro y del sistema de geolocalización. De esta manera se empieza el conteo de cada uno de los pasos que des en el día.
Cada paso que realizas se convierte en una moneda virtual. Estas monedas las puedes canjear en la tienda de la App por ofertas, donaciones e intercambios disponibles. De esta manera, Weward hace que comercios minoristas tanto físicos como en línea consigan nuevos clientes y a su vez que tú te beneficies de hacer ejercicio.
¿Es una estafa?
Ahora bien, la respuesta que de seguro has esperado es si Weward en verdad paga o si, en cambio, solo te hace perder el tiempo. La respuesta corta a esta interrogante es que Weward si te paga los pasos que haces. La cuestión es que sólo puedes hacer el canje de las monedas que ganes en el Marketplace de la aplicación.
Así que, el dinero que ganes dentro de la aplicación solo vas a poder gastarlo en productos disponibles en este mercado. Por ello, existe una gran cantidad de comercios que venden de manera minoritaria y que son de presencia física como también online.
Tal vez lo que te intriga en cuanto a esta aplicación es la cantidad de dinero que ganas por cierta cantidad de pasos. Así que te lo explicaremos brevemente.
Weward se encarga de contar cada uno de los pasos que des en el día. Cuando acumulas 1500 pasos te ganas 1 Ward. La equivalencia de 3000 pasos es de 3 Ward y por 20000 pasos recibes 25 Ward. La cantidad mínima de Wards que debes reunir para poder realizar el canje es de 5000, estos tienen la equivalencia a 15 €.
¿Cómo funciona Weward?
Otra de las preguntas que tal vez te hagas en cuanto a esta aplicación es sobre el funcionamiento que tiene. Y es que tal vez te sea difícil de creer que tu teléfono pueda hacer el conteo de todos los pasos que haces en tu día.
Pero, sí que es posible, recuerda que los teléfonos inteligentes están dotados de varios sensores, los cuales permiten que se cuenten todos los pasos que haces durante el día.
En concreto, el sensor que se encarga de contar todos tus pasos es el podómetro. Este sensor está incorporado en todos y cada uno de los teléfonos Android. Otros de los trabajos que hace este sensor es el de mostrarte la distancia que has recorrido y también de medir tu ritmo cardiaco.
Otra de las cosas que utiliza Weward para asegurarse de que estás caminando es el GPS. De esta manera, la aplicación determina que en verdad te estás moviendo y que no estás utilizando algún dispositivo para engañar al sensor. Esto le permite comparar los movimientos que hace el teléfono con un mapa GPS.
Te interesa > Mejores apps para ganar dinero caminando
¿Realmente paga?
Si quieres empezar a utilizar la aplicación de Weward debes saber que esta si te paga y que vas a poder hacer el retiro de dinero a tu cuenta cuando ya tengas 15 € acumulados.
También puedes hacer compras en el Marketplace de la App.
De momento es una app que paga y no vemos motivos para pensar que no lo hará.
No es un tipo de app que suela acabar en estafa.
Ahora bien, no esperes ganar mucho dinero con ella.
Como retirar dinero de Weward
Para retirar dinero de Weward solo tienes que seguir varios pasos que no son para nada difíciles y son los siguientes:
- Abre la aplicación Weward, en la parte superior izquierda verás tus puntos Ward, así que tendrás que pulsar ese apartado.
- Dirígete hacia la parte inferior de la aplicación hasta encontrar el apartado de retirar mediante transferencia bancaria. Ten en cuenta que estas transferencias serán de montos exactos como de 15 €, 20 €, 30 € y así en adelante.
- Luego de presionar la opción que se ajuste a la cantidad de dinero que quieres sacar, verás información relacionada con el retiro que estás a punto de realizar.
- Presiona en solicitar transferencia bancaria, luego solo tienes que agregar los datos de la cuenta a la que quieres que se envíe el dinero. Después tienes que tocar en ‘Gastar Ward’
- En la sección de ‘Información personal’ debes colocar tu nombre, apellido, fecha de nacimiento y número de teléfono y luego pulsar sobre ‘siguiente’
- Aquí tienes que agregar la información de tu dirección postal donde se requieren datos como el código postal, dirección, estado y ciudad.
- Deberás tomarle una foto a tu documento de identidad que sea legible y presionamos en siguiente
- Por otro lado, se te solicitará el IBAN y el BIC o SWIFT por lo que debes rellenar ambos campos, luego pulsa sobre ‘Pedir’.
- Luego de hacerlo se te dirá que el dinero fue enviado y que recibirás un correo electrónico para confirmar la recepción del dinero. Dicho correo te dice que el dinero llegara a tu cuenta en los próximos 15 días después de hacer el proceso que te mencionamos.
Ventajas y desventajas
Ahora que sabes que esta aplicación si es seria y que si te hacen el pago por los pasos que das en tu día, será importante que conozcas cuáles son las ventajas y desventajas de Weward.
Pros de utilizar Weward
- La App de Weward está diseñada para incentivarte a caminar en caso de que no seas muy activo en cuanto a realizar deportes.
- Al hacer el retiro de dinero de la aplicación lo puedes enviar a tu cuenta bancaria de manera directa.
- Cuando haces un retiro de dinero solo pierdes 1 € en comisiones.
- Para motivarte más puedes ver los puntajes de otras personas en la app.
Contras de utilizar Weward
- Para retirar dinero debes tener acumulados como mínimo 15 €.
- Después que haces el proceso de retiro de dinero pueden pasar hasta 15 días para que el dinero se acredite en tu cuenta bancaria.
Opiniones finales
En cuanto a lo que opinan las personas que ya han utilizado la aplicación, se debe destacar que la gran mayoría le dan una puntuación de 5 estrellas.
Veamos las opiniones en Trustpilot:
Veamos algunas de las cosas sobre las que la gente opina con respecto a Weward:
Opiniones positivas:
- Posee una interfaz muy intuitiva, de fácil acceso y de repuestas instantáneas.
- Una manera fácil de sacar dinero por todo el ejercicio que hago. He hecho dos transferencias de 15$ y al día siguiente me las han ingresado.
- Fácil de usar y muy intuitivo. Solo hay que recordar cubrir los pasos diarios.
Opiniones negativas:
- Estafa de pasos. Descargue otra página similar para comparar la cantidad de pasos y Weward me descuenta la mitad de los pasos que logro con la otra aplicación.
- Nunca puedes hacer la transferencia, siempre salen mensajes como: ¡Demasiado tarde o muy tarde! ¡Regresa pronto! ¡Tienes que esperar nuevamente la próxima transferencia en x tiempo!
- Un consejo, desinstálala, roban tus datos personales y los revenden y nunca podrás retirar las ganancias falsas.
Esto se debe a que han obtenido todo lo que la aplicación ofrece desde el principio. En algunos casos, las malas puntuaciones se pueden deber a que los pagos suelen tardar en llegar a la cuenta bancaria.
En este vídeo te dan una opinión de cómo retirar el dinero en Weward; en este caso más de 66 euros, lo que no está mal, pero piensa que para ello habrá tenido que caminar una barbaridad.
La mayoría de las opiniones sobre esta App son positivas. En los casos en los que se encuentran valoraciones de tres estrellas o menores a estas es por culpa de fallos en la aplicación.
En todo caso, si llegas a presentar alguna falla, puedes contactarte al correo electrónico contact@weward.fr para que sea solucionada.
Descarga Weward de Google Play
Descarga Weward de Apple Store