Webnode es una de las empresas de creación de sitios web que más rápido está creciendo en la actualidad. Y es que desde su lanzamiento en 2008 ya han acumulado más de 40 millones de registros, convirtiéndose en una de las opciones favoritas de los usuarios.
En este artículo te contaré qué es Webnode, cómo funciona, qué ofrecen sus planes de pago y qué opinan sus clientes sobre ellos.
¿Qué es Webnode?
Webnode es un creador de páginas web, es decir, una plataforma que te ayuda a crear sitios en Internet de forma profesional, rápida y sencilla.
Además, cualquier persona puede crear una página web o una tienda online con Webnode, incluso si no tiene experiencia previa haciendo este tipo de trabajos.
También es conocido como uno de los CMSs más conocidos.
Pero ¿Qué son los CMS?
¿Cómo funciona Webnode?
Webnode es una plataforma que tiene como objetivo facilitar la tarea del desarrollo web. Por ello, cuenta con un software especial que cuenta con todas las funciones necesarias para desarrollar estas tareas, siempre de forma visual y sencilla.
De este modo, si por ejemplo quisieses colocar un bloque de texto, tan solo debes acceder a su editor visual, seleccionar la opción “Texto”, arrastrarlo hasta donde quieres que aparezca y escribir lo que quieras.
![Cómo funciona Webnode](https://www.dinerowin.com/wp-content/uploads/2022/01/Editor-visual-Webnode.png)
Además, el equipo de Webnode ha desarrollado herramientas para que tus sitios web sean más funcionales, como por ejemplo: registro de usuarios, editor de formularios, consentimiento de cookies, creación y gestión de blog…
¿Es gratis?
Webnode tiene planes tanto gratuitos como de pago. Así, puedes crear y mantener una página web en sus servidores de forma indefinida.
Su plan gratuito incluye la construcción del sitio web, su alojamiento en uno de los hostings de la empresa y atención al cliente (soporte no prioritario).
Además, el sitio web que construyas tendrá limitaciones a nivel de personalización y tamaño, y tendrá publicidad de Webnode en zonas concretas.
Si quieres tener una web 100% optimizada y libre de publicidad, tendrás que contratar uno de sus planes de pago, los veremos más tarde.
Puede que sea una de las plataformas que elijas para crear tu blog gratis.
¿Cómo crear una página web con Webnode?
Si quieres crear una página web en Webnode, lo primero que debes hacer es registrarte y escoger el tipo de página web que quieres construir: web corporativa o tienda online.
En función de tu respuesta, Webnode te mostrará unas plantillas u otras, de las que debes escoger una para continuar.
No te preocupes, hay decenas de opciones, y posteriormente podrás modificarla.
Cuando escojas la plantilla, Webnode la cargará en tu sitio web y te permitirá editarla. Como te he indicado antes, el proceso es bastante sencillo, aunque antes de comenzar te dan la opción de ver un tutorial de alrededor de 7 minutos (te lo recomiendo).
Cuando hayas terminado con los cambios, puedes introducir el contenido que quieres que aparezca en tu web. Es decir, en lugar del texto genérico que aparece por defecto en los sitios de Webnode, el escrito por ti.
Esto puedes hacerlo en cualquier momento, pero te recomiendo hacerlo al final. Así, puedes decidir si este será el diseño final o si quieres escoger otra plantilla, pues el contenido que introduzcas se pierde con cada cambio.
Por último, tan solo debes hacer clic en “Publicar” y tu sitio web se hará público.
¿Cuánto cuesta la versión de pago de Webnode?
Como te decía anteriormente, Webnode tiene una versión gratuita que puedes emplear de forma indefinida. Pero si quieres obtener un mayor rendimiento de tu sitio web, te recomiendo adquirir uno de sus planes premium.
Estos planes se dividen en 2 categorías diferentes;
Por un lado, destacan los destinados a los sitios web corporativos:
Webnode | LIMITED | MINI | ESTÁNDAR | PROFESIONAL |
Almacenamiento | 100 MB | 500 MB | 2 GB | 5 GB |
Transferencia | 1 GB | 3 GB | 10 GB | Ilimitado |
Dominio personalizado | Sí | Sí | Sí | Sí |
Estadísticas | Últimos 30 días | Sí | Sí | Sí |
Cuentas de email | – | 1 | 20 | 100 |
Sin publicidad de Webnode | No | No | Sí | Sí |
Registro de usuarios | No | No | 100 | Ilimitado |
Precio | 3 €/mes | 5,50 €/mes | 9,90 €/mes | 17,90 €/,es |
Y por el otro los destinados a las tiendas online:
Webnode Tiendas | ESTÁNDAR | PROFESIONAL | BUSINESS |
Almacenamiento | 2 GB | 5 GB | 15 GB |
Transferencia | 10 GB | Ilimitado | Ilimitado |
Dominio personalizado | Sí | Sí | Sí |
Cuentas de email | 20 | 100 | 1.000 |
Google Analytics | Sí | Sí | Sí |
Estadísticas | Sí | Sí | Sí |
Variantes de productos | No | Sí | Sí |
Descuentos | No | Sí | Sí |
Buscador de productos | No | Sí | Sí |
Precio | 9,90 €/mes | 17,90 €/mes | 24,90 €/mes |
Ventajas y desventajas de Webnode
Como es lógico, Webnode tiene algunos puntos fuertes y algunas debilidades. Si estás pensando en crear tu sitio web con ellos, te recomiendo que les eches un ojo.
Ventajas:
✔️ Cuenta con un editor visual de drag and drop con el que puedes añadir, eliminar o modificar secciones a tu página web de forma bastante sencilla e intuitiva.
✔️ Tienen un catálogo de plantillas muy amplio, con variedad para todo tipo de webs y proyectos.
✔️ Con algunos planes de Webnode puedes construir un sitio web en varios idiomas, siendo posible captar tráfico de calidad de otros países.
✔️ Puedes crear un blog en línea con la funcionalidad para blogs de Webnode. Esta es bastante completa, y te permite hacer casi todo tipo de ajustes.
✔️ Los formularios que se pueden crear con el editor visual de Webnode son bastante avanzados, pues se pueden incluir campos como calendarios o habilitar la posibilidad de subir archivos, de modo que podrás tener una comunicación mucho más enriquecida con tus clientes.
✔️ Algunos planes de Webnode cuentan con un sistema de copias de seguridad para que puedas restaurar una versión anterior de tu sitio web si algo deja de funcionar o te arrepientes de algún cambio.
Desventajas:
❌ Webnode sigue poniendo publicidad sobre sus servicios en tu página web al contratar sus 2 planes más básicos. Necesitas adquirir el plan estándar (9,90 €/mes) para tener una web libre de publicidad.
❌ Si tienes tu web creada en Webnode y cambias de plantilla, el contenido que introdujiste en la primera se perderá.
❌ El espacio de almacenamiento de sus planes LIMITED y MINI es muy reducido.
❌ No dispone de soporte telefónico.
❌ No es posible optimizar todos los aspectos relacionados con el SEO.
Opiniones de Webnode
Sobre el papel Webnode parece una opción muy interesante. Sin embargo, el mejor modo de saber cómo es una plataforma, es leer las opiniones de sus usuarios.
No te preocupes, ya he hecho el trabajo sucio y he buscado opiniones de Webnode. Aquí tienes algunas de las más importantes:
Sobre la plataforma en general:
Una plataforma perfecta para crear una web si no tienes conocimientos. Además, responden bastante rápido si tienes alguna duda.
o
Creo que esta plataforma cuenta con el equilibrio ideal entre prestaciones y facilidad de uso del editor. Puede no tener tantas opciones como otras plataformas, pero sinceramente, no creo que sean necesarias.
y
Llevo con mi web en Webnode durante 2 años y solo tengo buenas palabras para ellos; las plantillas son excelentes, he conseguido posicionar mi sitio web y el equipo de soporte siempre está para ayudarte.
Sobre el soporte técnico:
Entre las cualidades de Webnode destacaría su soporte técnico, y es que siempre que he tenido un problema me han respondido en menos de 24 horas, de forma concisa y correcta.
o
Tras haber contactado con el equipo de atención al cliente, puedo decir que está a la altura de una empresa de talla mundial como Webnode. ¡Gran trabajo!
Sobre su funcionamiento:
Para los que no sabemos cómo crear sitios web en Internet, es la mejor opción que existe a día de hoy. Cuando me registré tardé 20 minutos en acabar mi sitio, y no miento si digo que parece hecho por un profesional.
o
Estoy muy contento. Me registré hace unas semanas y no pensé que fuese tan sencillo tener una página web. Lo recomiendo.
Como puedes ver, la gran mayoría de las opiniones que hay sobre Webnode son positivas. Y es que tras estar buscando en diferentes portales de opiniones, solo he encontrado comentarios buenos.
Podemos ver más comentarios y opiniones en vídeos de Youtube y otros canales similares, como el siguiente:
¿Es Webnode confiable como constructor de páginas?
En definitiva, a día de hoy Webnode es uno de los mejores creadores de sitios web de Internet, y sus cifras de negocio y las opiniones de sus usuario son una clara muestra de ello.
Lo que más me ha gustado de esta plataforma es la facilidad con la que puedes crear los sitios web, pues tan solo debes registrarte, escoger una plantilla y modificarla, sin más complicaciones.
Además, el editor visual de Webnode es bastante sencillo, aunque para mi gusto le faltaban algunas opciones más.
Otra cosa que me ha gustado mucho es que tengan un equipo de soporte tan atento y comprometido. Muchas de las opiniones positivas que he encontrado hacían referencia a esto.
Sin embargo, hay algunas cosas que no me han gustado, como el hecho de que Webnode siga incluyendo publicidad en algunos planes de pago, los pocos recursos que tienen su servidores y el precio de algunos de sus servicios.
A título personal creo que es una opción interesante si buscas un modo de crear una web funcional de forma rápida, sencilla e incluso gratuita.
Pero si quieres algo más de rendimiento, y sobre todo, posicionamiento, te recomendaría contratar un hosting económico e instalar WordPress con alguna plantilla gratis. Algunas empresas de alojamiento baratas son: Sered, Banahosting y Hostgator.
Y, cómo no, comprar un dominio barato.
Esta herramienta es un poco más compleja que Webnode, pero sigue siendo relativamente fácil de utilizar, sobre todo cuando te acostumbras a ella.
Más información en la página web