Triaba opiniones y reseña ¿Cómo es de confiable?

Como funciona Triaba España encuestas¿Quieres ganar dinero simplemente por dar tu opinión sobre servicios, productos y otros temas de interés?

Triaba es una plataforma totalmente gratuita que nos brinda la oportunidad de conseguirlo.

No hay mucha diferencia con otras páginas de encuestas pagadas, pero es un lugar con buena reputación y tiene la ventaja de que podemos solicitar el pago a través de PayPal o tarjetas virtuales: dos opciones de pago que se agradecen mucho en el mundo del trabajo online.

¿Merecerá la pena usar esta aplicación?

Aquí te cuento mi opinión.

Empecemos.

¿Qué es Triaba?

Año fundaciónManeras de ganarPagaMinimo retiradaMétodos de retiradaRegiones disponiblesApp móvilOpiniones
2009Encuestas5 €Paypal, Amazon, GCodesEspaña, Casi toda Latinoamérica (Chile, Costa Rica, Ecuador, Argentina, Panamá, Colombia, entre otros)3.70

Opiniones sobre Triaba onlineTriaba es un panel de encuestas noruego que se especializa en la investigación de mercados alrededor del mundo y, lo mejor, que funciona en la mayoría de países hispanohablantes.

En esta plataforma simplemente debemos responder encuestas, alcanzar el mínimo de pago y cobrar. No hay mucho más que saber.

Un dato, no menor, es que está asociado con Cint AB: una plataforma líder en el mundo de la recopilación de información digital.

Cint AB, a su vez, también está asociado a varios paneles de gran popularidad como Mobrog, e-Research-Global, Crowdology o Future Talkers, por lo que nos brinda mayor confianza aún.

¿Será pues, una de las páginas de encuestas más confiables?

Te puede interesar > Opinión de Mobrog

¿Cómo registrarse?

El proceso de registro en Triaba no nos quitará ni un minuto de nuestro tiempo, ya que la información solicitada es bastante básica.

Más adelante, cuando ya tengamos una cuenta, sí tendremos que dedicar una mayor cantidad de tiempo a rellenar el perfil de usuario, pero de eso hablaremos más adelante.

Por ahora, haz lo siguiente:

  1. Ingresa a Triaba.
  2. Elige tu país de residencia en la sección “Otros países”.
  3. En la barra principal, pulsa sobre “Regístrate”.
  4. Baja un poco la pantalla y dirígete a la pestaña “Regístrate”, justo al lado del inicio de sesión.
  5. Rellena los campos solicitados: género, email, contraseña, fecha de nacimiento y código postal.

Ahora solo nos queda empezar a responder encuestas en el panel (y completar el perfil).

¿Qué países acepta?

nacionesTriaba llega a 86 países alrededor del mundo, incluyendo lugares de Europa y Latinoamérica como España, Ecuador, México, Perú, Argentina, Uruguay, Colombia, El Salvador, Costa Rica, entre otros.

Incluso hay una versión en español de Estados Unidos para todos aquellos hispanohablantes que habitan en ese país.

Al momento de entrar en la plataforma, simplemente vamos a la opción “otros países” y seleccionamos el nuestro. Dependiendo del país seleccionado, el sitio va a modificar su texto y adaptará los pagos y las opciones de cobro.

NOTA: Aunque en el listado aparecen países como Venezuela, cuando intentemos registrarnos no nos permitirá debido a que no se aceptan miembros de esta región por las sanciones impuestas.

¿Cómo ganar dinero? ¿Cómo funciona?

Ver como funciona la página o appUna vez que hayamos iniciado sesión en Triaba, ya veremos nuestro panel con los estudios disponibles.

Simplemente tenemos que responder las encuestas que nos aparecen o rechazarlas si no nos interesan.

Ahí mismo veremos el tiempo promedio que tomará en responder cada una y el pago asignado por completarla satisfactoriamente.

Desde este mismo lugar podremos acceder al perfil de usuario y al panel de recompensas.

Encuestas en Triaba
Una de las remuneraciones que podemos esperar en Triaba por encuestas. Así a primera vista no está mal, sobre todo en pesos mexicanos, aunque no deje de ser, como mucho, una manera de ganar dinero para adolescentes, y no nada serio

Llena el perfil y obtén mejores encuestas

Llenar tu perfil en Triaba es clave para definir tu perfil demográfico e intereses. Cuanto más completo y atractivo sea, mejores serán los resultados.

Al tener un perfil completo, aumentarás tus posibilidades de acceder a una mayor cantidad de encuestas.

Es fundamental ser sinceros y recordar cómo hemos completado el perfil.

Evita inconvenientes comunes y ahorra tiempo.

En ocasiones, comenzamos una encuesta y de repente nos descalifican. Esto suele suceder simplemente porque no encajamos en los criterios del cuestionario.

Al completar nuestro perfil, podremos formar parte de estudios que realmente se alinean con nuestros intereses, evitando así descalificaciones frecuentes.

Por otro lado, consideremos el escenario en el que afirmamos ser expertos en vinos en nuestro perfil, a pesar de no serlo. Al responder una encuesta sobre esta temática, nos vemos obligados a inventar respuestas, pero eventualmente nos encontraremos con una pregunta «trampa». En ese momento, se evidenciará rápidamente que estamos improvisando y seremos descalificados de inmediato.

Si esta situación se repite constantemente, es muy probable que llegue un momento en el que dejemos de recibir encuestas por falta de credibilidad.

Es esencial ser honestos al completar nuestro perfil y participar solo en estudios que realmente se ajusten a nuestros conocimientos e intereses.

Parece ser que en esta plataforma son muy rigurosos con esto, y suele generar muchos inconvenientes entre sus usuarios.

Opinion APP

También podemos responder las encuestas desde una aplicación móvil. Está disponible tanto para Android como para iOS, y simplemente debemos entrar a la tienda que corresponda e instalarla.

Hay que tener en cuenta que esta aplicación fue desarrollada por Cint AB y funciona para todos los paneles Cint, por lo que no es exclusiva para Triaba. Así que, si utilizamos otro panel asociado a esta plataforma, tenemos la oportunidad de usar varios paneles desde el mismo lugar. Solo hay que iniciar sesión con el correo electrónico asociado al panel de encuestas.

¿Cuánto se paga?

Los pagos varían levemente según la región en que vivamos y el tipo de moneda disponible para nuestro país, aunque también es cierto que los países europeos y angloparlantes suelen recibir mejores pagos.

A continuación, incluiré los pagos promedio de algunos de los países de interés:

España 0,20 a 3,50 EUR
Casi toda Latinoamérica (Chile, Costa Rica, Ecuador, Argentina, Panamá, Colombia, entre otros) 0,13 a 3,25 USD
USA en español 0,25 USD y 5 USD

Recordemos que el valor de cada encuesta varía según el tipo de cuestionario, la urgencia y el proveedor de la misma. Por poner un ejemplo, una encuesta de 15 minutos puede entregar aproximadamente 1,60 USD.

Otro ejemplo de remuneración es de 18 minutos por 1,30 EUR.

Podría decirse que entra dentro del pago promedio de los paneles de encuestas.

Ahora bien, al cabo del tiempo hay encuestas pagadas que no nos las van a pagar, lo que de seguro reducirá la rentabilidad (ya de por sí baja) del asunto.

¿Cómo recibir el pago?

Cuanto y como pagan las aplicaciones y páginas onlineLos pagos podemos recibirlos principalmente a través de PayPal, tarjetas VISA, tarjetas de Amazon y GCodes. No obstante, el mínimo de pago varía según el país donde estemos y el método de pago seleccionado.

Simplemente nos vamos a la sección de recompensas y seleccionamos el método deseado, siempre y cuando cumplamos con los requisitos.

Si estás en España, al alcanzar los 5 EUR ya podrás realizar tu primer retiro a través de las siguientes opciones:

Método de pago en España Retiro mínimo Retiro máximo
PayPal 5,00 EUR 9,90 EUR
Tarjeta Amazon 10,00 EUR 10,00 EUR
GCodes 11,00 EUR 11,00 EUR

Por otro lado, en la mayoría de países de Latinoamérica solo se puede solicitar el pago cuando se alcanza una cantidad determinada de dinero.

No se puede retirar ni más, ni menos, como sí ocurre en España:

Método de pago en Latinoamérica Retiro único
PayPal 12,50 USD
Tarjeta Visa Virtual 10,00 USD
GCodes 10,00 USD

Hay que tener en cuenta que la plataforma cobra un 2% de comisión por cada transacción en PayPal (ver mejores páginas encuestas pagadas por Paypal), ya sea en Europa o Latinoamérica.

Es decir, si solicitamos un pago de 12,50 USD, entonces recibiremos 12,25 USD.

Comparativa de pagos en Triaba con respecto a los competidores

SitioMinimo retiradaMétodos de retirada
YouGov 25 €Paypal, Amazon, Otras gift cards
Surveyeah 10$Paypal, Amazon, Skrill, Western Union, Moneygram
Ysense 10$Paypal, Amazon, Skrill, Payoneer, Steam, Otras gift cards
Zoombucks2 $Paypal, Nexon, Roblox, Rixty, Steam

¿Es seguro y confiable?

webs segurasAunque Triaba ya no es una plataforma tan popular entre los usuarios de España o Latinoamérica, debido a que no se encuentra entre las mejores del mercado, sigue siendo una opción segura.

También es importante destacar que Triaba es un panel de encuestas que cuenta con la ventaja de tener el respaldo de Cint AB, lo cual le brinda un valor adicional en términos de confianza y seguridad.

Muchas personas siguen usando esta plataforma, y pocas veces tienen inconvenientes importantes.

Lo más importante es que conozcamos los términos y condiciones del sitio para no tener problemas y no perder la cuenta o el dinero que hayamos recolectado.

De todos modos, nunca podemos confiar al 100% en un ningún sitio de Internet, aunque demuestre ser seguro como Triaba.

¿Paga o es una estafa?

Estafa onlineComo siempre, una de las principales dudas que tenemos cuando queremos empezar en un nuevo sitio de tareas por Internet, es si paga o no paga.

En este caso, podemos decir que Triaba sí paga, y lo ha venido demostrando durante los últimos años. No encontraremos ninguna reseña importante donde se diga lo contrario.

De hecho, podemos revisar diferentes reseñas y videos de Internet donde usuarios de todo el mundo muestran sus comprobantes de pago. Aquí podemos ver como un usuario de Perú solicitó su retiro por PayPal y lo recibió en dos días.

Quizás no sean grandes cantidades de dinero, pero lo cierto es que la plataforma sí paga (por el momento).

Opiniones de los usuarios (experiencias)

Hablando de comentarios y valoraciones, podría decirse que no es el panel más querido de todos.

Esto no quiere decir que sea un mal sitio, sino que simplemente hay muchos usuarios que no están contentos con el funcionamiento de la plataforma, lo que es normal: cada quien tiene sus gustos, y habrá quienes se sientan bien acá y quiénes no.

No obstante, las notas por debajo de 4 en los sitios más grandes como Google Play no son del todo buenas.

Primero, veamos las valoraciones en los principales sitios:

Entre los comentarios positivos encontraremos algunos como estos:

  • La plataforma de trabajo online es amigable y es excelente para la realización de encuestas.
  • Al inicio no me gustaba porque se demoraban en enviar encuestas, pero no claudiqué. Seguí con la empresa y fueron aumentando los estudios y ya hice mi primer cobro de 12,50 USD. Son muy legales y gentiles.
  • Excelentes encuestas, aunque sería interesante que enviaran más en menor tiempo.

Sin embargo, también veremos comentarios negativos como los siguientes:

  • Al principio muy bien y parece que estás ganando dinero, pero luego te hacen participar en encuestas y, cuando ya has respondido las preguntas que a ellos les interesan, se cierra y te dice que no tienes el perfil que buscan.
  • De cada 10 encuestas, 8 se bloquean después de un buen rato contestando. Pérdida de tiempo.
  • Después de mucho tiempo haciendo encuestas, de repente te cierran la cuenta y te quedas sin tu dinero. Dicen que infringí las normas, cuando NO es cierto.

La mayoría de comentarios negativos provienen de personas que inician sus encuestas y terminan por ser descalificadas. Es muy común encontrar este tipo de comentarios, así que sería cuestión de darle una oportunidad a la plataforma y de mantener un perfil demográfico claro.

Te recomiendo revisar comentarios y videos a través de distintas plataformas sociales para crear tu propio criterio. Aquí se puede apreciar como un usuario peruano lleva usando Triaba durante algún tiempo y ya ha tenido la oportunidad de solicitar varios cobros.

Comparativa de opiniones con otros sitios similares:

Analizando las notas medias en Trustpilot.

SitioOpiniones
YouGov 4.50
Surveyeah 4.60
Ysense 3.90
Zoombucks4.60

Ventajas y desventajas

Ventajas y desventajasPuntos a favor:

  • La plataforma está disponible en España y casi toda Latinoamérica.
  • Está asociada a una plataforma de gran renombre en el sector como Cint AB, lo que genera mayor confianza.
  • Están disponibles los pagos con PayPal, Gift Cards de Amazon y tarjetas virtuales VISA.
  • Está disponible en español.
  • Cuenta con una aplicación móvil (OpinionAPP) para Android y iOS, que además se puede aprovechar para responder encuestas de otros paneles asociados a Cint.

Puntos en contra:

  • Suele entregar una cantidad de encuestas muy bajas, haciendo que alcanzar el pago mínimo tome mucho tiempo.
  • Algunos usuarios han expresado insatisfacción con el funcionamiento de la plataforma, como recibir encuestas que no se ajustan a su perfil o ser descalificados después de responder varias preguntas.

Opinión y valoración final

Opinión finalEn mi opinión, Triaba es una plataforma confiable que sí paga a sus usuarios, como lo demuestran numerosos testimonios y comprobantes de pago.

La asociación con Cint ABle brinda mayor respaldo y confianza.

Sin embargo, me parece que Triaba envía muy pocas encuestas, especialmente si eres de Latinoamérica o tienes un perfil demográfico de poco interés.

Esto limita la oportunidad de ganar dinero de manera significativa.

Por eso, te recomiendo utilizar Triaba solo como una fuente de ingresos adicional a un trabajo online más estable y no como una fuente de ingresos principal.

Más información en su página web.