Trabajar de teleoperador desde casa (Todo lo que necesitas saber)

teleoperador online¿Quieres saber cómo trabajar de teleoperador? ¿Merece la pena?

Desde hace ya bastante puede hablarse del auge del marketing digital y los puestos de teleoperador pueden ahorrarles a los trabajadores en transporte tiempo y energía, sin contar la oportunidad de trabajar desde otras partes del país o del mundo.

Si continúas leyendo te brindaremos información valiosa sobre lo que debes hacer si estás pensando en cómo trabajar en un call center.

¿Qué es un teleoperador?

Solo en España, en la actualidad, existen más de 70.000 teleoperadores que se emplean en distintas empresas. En México, Colombia y el resto de Latinoamérica son muchos más, y es un mercado que está subiendo muchísimo en los últimos años.

Este tipo de trabajo consiste de forma general, en la atención telefónica a clientes. El servicio de atención al cliente o trabajar en call center es, en la actualidad, un trabajo básico de cualquier empresa mediana o grande.

Los teleoperadores se dedican a resolver dudas, incidencias, reclamaciones o brindan información a clientes de cualquier empresa, que lo demanden.

Además de esto, muchas empresas utilizan este medio para promocionar nuevos productos o servicios, además, de las ofertas del momento, Todo tiene que ver con el sector de desempeño de la empresa.

¿Qué funciones cumple un teleoperador?

Como mencionamos anteriormente, el operador en España se desempeña como un trabajo sencillamente de atención al cliente.

Aunque, esto no es todo si se mira detenidamente, no es un trabajo que cualquiera puede desempeñar a su antojo, un teleoperador debe cumplir con algunos aspectos básicos que mencionaremos a continuación:

  • Hábil con las personas y conseguir crear clientes nuevos o clientes potenciales.
  • Conseguir fidelizar y retener a los usuarios.
  • Ser proactivo y hábil en la resolución de problemas.
  • Debe tener ciertos conocimientos de marketing y ser hábil para promocionar productos y servicios.
  • Realizar algún tipo de inducción al servicio técnico.

Ser teleoperador en la tercera década de los 2000 puede ser una buena opción. La estrecha competencia de las empresas modernas lleva a que todos los detalles puedan hacer alguna diferencia.

Por eso, es muy posible que los que opten hacer teleoperadores deban pasar por algún tipo de pruebas, pues en apariencia es un trabajo que podría desempeñar cualquiera y por lo tanto puede ser competido.

Existen teleoperadores con otros tipos de formación, en puestos más avanzados que se encargan de actualizar las bases de datos de las empresas o hacer seguimiento específico de determinados clientes.

¿Cuánto puede ganar un teleoperador?

Muchas personas tienen este trabajo como trabajo de medio tiempo (jornada parcial) debido a que puedo ofrecer las ventajas de no tener que desplazarse trabajar desde casa incluso realizar otros tipos de trabajos online, cómo podría ser el de redactor o atendiendo algún tipo de negocio o página por internet.

Trabajar de teleoperador no se destaca por un gran salario, pero como se dice antes, ofrecen múltiples flexibilidades y siempre puede tratarse de un primer empleo o un empleo temporal.

Hablando puntualmente en España, en promedio, un teleoperador puede conseguir de unos 950 a 1000 € mensuales, aunque si se trata de una gran empresa es muy probable que el salario sea más elevado.

Un teleoperador en empresas multinacionales como Amazon puede ganar desde 1100 hasta 1500 € al mes. En el caso de los teleoperadores más especializados de grandes empresas se puede hablar de salarios más altos. A continuación, aportamos información sobre cómo trabajar de teleoperador.

¿Dónde trabajar de teleoperador?

Muchos se preguntan cómo trabajar de teleoperador. Como se mencionó anteriormente, todas las empresas grandes o medianas, requieren teleoperadores.  Este tipo de trabajos pueden ser temporales o para personas que se introducen en el mercado laboral, siendo una opción a tener en cuenta como trabajo desde casa sin experiencia.

Si bien siempre se estarán necesitando teleoperadores constantemente puede que muchas de las ofertas de empleo de este rubro pasen desapercibidas.

Por ende, a continuación, presentamos algunos de los mejores sitios donde podrías buscar para trabajar de teleoperador en compañías grandes.

Infojobs

Esta web se especializa en ofertas de trabajo desde casa. Y es una web muy útil para encontrar publicaciones de ofertas de empleo como teletrabajador.

Infojobs es una de las plataformas de trabajo online más populares.

LinkedIn

Linkedin es la red social que más utilizan las personas con perfil profesional en la web. Cuenta con facilidades tales como que las mismas empresas buscan seleccionar trabajadores, y solo subiendo tu perfil podrías ser visible y legible para quién solicite en este caso un teleoperador.

Amazon

Amazon es una de las empresas más grandes que funcionan que funcionan vía Internet, pero sigue ampliándose cada año.

Debido a que se trata de una gran empresa siempre puede ser una buena opción porque ofrece plazas de trabajo de gran tamaño, además de que puede aportar beneficios bastante competitivos dentro del mercado en muchos trabajos incluido el de teleoperador.

Por otra parte, es un dato interesante que la mayoría de vacantes que abre Amazon, son para servicios relacionados con la atención al cliente, ya que se trata de una tienda fundamentalmente online.

Opcionempleo

Este es un portal web que recopila información de otros portales de búsqueda de empleo, además, incluye las vacantes que reconocidas empresas publican.

Indeed

Indeed es una de las páginas más reconocidas, entre las que se dedican a recopilar opciones y plataformas de empleo, en este portal podrás encontrar mucha información útil que te lleve a trabajar de teleoperador.

Jooble

Página donde además de trabajos más estándar, también se pueden encontrar ofertas de trabajos freelance como teleoperador.

Requisitos y aptitudes para ser teleoperador 

¿Cómo ser teleoperador hoy en día?

El trabajo de teleoperador no requiere casi nunca ni siquiera conocimiento técnico específico y cada empresa se encarga de adiestrar a los suyos en su labor según más le convenga.

Es una ventaja desde el punto de vista que no requiere costos extra en tiempo en dinero ni en esfuerzo para figurar como teleoperador.

Por otro lado, esto también permite que haya una gran competencia en algunas habilidades que mencionaremos a continuación:

  • Autocontrol: En ocasiones este puede llegar a ser un trabajo estresante debido a que no todo el mundo es amable por teléfono y algunas personas tienen una forma de comunicarse problemática. Un teleoperador debe ante todo controlar sus impulsos y actuar objetivamente para no ensuciar el nombre de la empresa.
  • Capacidad comunicativa: La comunicación de persona a persona es básicamente el medio laboral de un teleoperador. En la medida en que este puede hacerse entender mejor y adaptarse a las posibles necesidades del cliente, podrá realizar su trabajo de forma más efectiva, brindando un servicio de calidad y satisfaciendo las necesidades de los clientes.
  • Empatía: No es que sea necesario ser demasiado empático, pero si es bueno poder ponerse en el lugar de los demás para poder entender e identificar sus necesidades de forma más efectiva.
  • Paciencia: Una persona que trate con otras desde un puesto de trabajo como el de teleoperador debe ser paciente, pues su trabajo es resolver los problemas de otros todo el tiempo.

Capacidad de gestión: Es imprescindible para este puesto saber aprovechar bien el tiempo y manejarse por varios canales a la vez.