Los redactores de contenido digital son el alma y el corazón de cada una de las entradas que puedes ver en internet.
Desde buscar “como ganar dinero” hasta “que conciertos habrán en mi país”, está hecho por redactores; incluso este mismo artículo que estás leyendo en este momento. En el caso de Textbroker, es uno de los lugares donde se junta la oferta y demanda de estos artículos.
Existen muchos sitios donde se pueden encontrar redactores (o trabajo) como Fiverr, Upwork o Workana; pero ninguno se especializa en tener los mejores redactores centralizados.
Textbroker se ha encargado de crear una plataforma para que los redactores siempre tengan trabajo y los clientes un artículo para montar en su sitio web, y con un enfoque en la especialización.
¿Sigues leyendo? Entonces es de suponer que estás interesado en la redacción y cómo empezar a tener un portfolio para ofrecer tus servicios en mejores sitios web.
En este caso, considero que es una excelente idea analizar a fondo a Textbroker, como funciona, cuánto cuesta, sueldo aproximado y las opiniones de los usuarios de la plataforma.
¿Qué es Textbroker?
Como mencionamos anteriormente, Textbroker es una plataforma (intermediario) que une a un redactor con una persona que necesita un artículo, lo que la hace una de las opciones a destacar para ganar dinero escribiendo en la red.
Así de sencillo es el concepto de Textbroker.
El creador de esta plataforma, Jan Becker-Fochler, inició esta empresa porqué se dio cuenta de la importancia de crear contenido único para cada cliente.
Textbroker tiene un equipo de expertos que evalúan los textos de cada redactor, clasificarlos por nivel de calidad, puntuar con estrellas y siempre ofrecer una opción para cada cliente.
Mientras más estrellas tenga el redactor, más costoso será el artículo y viceversa. Además, esta es una plataforma que vale para todos los hispanohablantes y políglotas que puedan escribir en más de un idioma.
¿Cómo funciona?
Textbroker es una página bilateral, es decir, que tiene dos formas diferentes de funcionar. Una forma es para los redactores y la otra para los compradores.
Sin embargo, se puede llegar a un punto de convergencia y termina siendo la misma temática.
Muchos redactores aman Textbroker porqué es un sitio que ofrece un excelente precio por la redacción y los compradores aman Textbroker por ser un sitio donde se puede encontrar la mejor calidad.
Antes de hablar del tema del registro, tarifas y otros aspectos importantes; necesitamos conocer el proceso de compra, el cual es:
- OpenOrder: El redactor puede escoger entre miles de órdenes disponibles, pero solo de la calificación que tiene. Además, el dinero obtenido será proporcional a la calificación que tenga.
- DirectOrder: Un cliente contacta directamente al redactor y se permite abrir la negociación del precio por palabra. También, se puede negociar las condiciones y fecha de entrega.
- TeamOrder: El redactor formará parte de un equipo con otros redactores con capacidades similares. En este caso, el cliente es el que coloca el precio por el trabajo.
- TranslationOrder: Básicamente es un servicio profesional de traducción, donde empresas que lo necesiten pueden conseguir los mejores traductores para sus textos.
El OpenOrder es ideal para tener flexibilidad con la carga de redacción y para gestionar mejor su tiempo.
El DirectOrder beneficia al redactor cuando desea trabajar con un cliente a largo plazo.
El TeamOrder es la mejor opción para los redactores que les guste trabajar en equipo y en proyectos que puedan retar a sus habilidades.
Ya que tenemos una base de “cómo funciona Textbroker”, es momento de analizar un poco más el proceso de un redactor desde el registro hasta la redacción de un encargo:
¿Cómo registrarse en Textbroker?
Si ya estás decidido a probar suerte en Textbroker, primero debemos dirigirnos a la página principal de esta plataforma y seleccionar el apartado de “Yo escribo textos” (esto para los escritores, de otro modo sería el que compra los textos).
Luego, hacemos clic en el botón de “Registrarse”, leemos toda la información que proporciona Textbroker y rellenamos el formulario con los siguientes datos:
- En donde pagas impuestos
- Autorización para facturar IVA
- Sexo
- Nombre
- Apellidos
- Calle y número (luego los datos adicionales de la dirección)
- Código postal
- Localidad
- Teléfono
- Fecha de nacimiento
- Profesión
- ¿Cómo conoce Textbroker?
- Especialidad otra vez
- Correo electrónico, clave, repetir la clave y aceptar los “términos y condiciones”.
Texto de Registro
Al terminar el proceso del formulario, es momento de tomar un texto de prueba para conocer el nivel y calidad de redacción que puedes ofrecer.
Es importante que entiendas esto: NO se puede utilizar inteligencia artificial y que TAMPOCO se puede hacer plagio de otro artículo.
Si incumples las reglas, lo más probable es que perderás el tiempo al presentar esa prueba.
Teniendo en claro las reglas del juego, Textbroker ofrece 3 tipos de artículos de 200 palabras que debes redactar, pero sólo puedes escoger uno. Estos temas pueden ser: sobre una película actual, acontecimiento deportivo, noticia positiva que desees. Sin embargo, ninguno de los 3 temas puede tener más de 6 meses de antigüedad.
Si ya lo tienes y cumpliste con la estructura solicitada por Textbroker, solo queda esperar por los resultados. Este paso tiene que tardar unos cuantos días, pero vale la pena esperar si crees haberlo hecho bien.
Tipo de clasificación de los redactores
No es lo mismo un artículo escrito con innumerables errores ortográficos, que uno mucho más legible y con excelente estructura.
A pesar de que todos podemos escribir, no todos tienen el conocimiento para trabajar en redacción; en esos casos, es mejor aprender primero gramática y comprensión de textos.
Las calificaciones de la plataforma van desde 3 estrellas hasta las 5. Menor cantidad de estrellas es igual a quedarse sin contratos. Las categorías o criterios que usa TextBroker para evaluar a los nuevos ingresos están representados en la tabla de abajo:
Fuente: Textbroker
Como no podía ser de otra forma, la ortografía es fundamental para una buena redacción; junto con la gramática y puntuación.
Luego, se evalúa la claridad del escrito, la cual se basa en el estilo, estructura y expresión escrita.
Finalmente, la coherencia consecuente entre puntos y párrafos es uno de los factores más importante, debido a que sin coherencia, sería imposible entender algún escrito.
Redacción de un encargo
Si presentaste la prueba y se considera que tienes todo lo necesario para entrar a TextBroker; entonces es momento de pasar al proceso de trabajo.
A diferencia de otras plataformas, TextBroker ha optimizado su proceso para ser mucho más eficiente y parcial con todo el mundo.
A continuación, explicaré cómo redactar un encargo:
- Seleccionar un artículo para redactar (depende del tipo de contrato que tengas)
- Redacta el texto en base a los requerimientos del encargo.
- Enviar el texto al cliente y concretar todos los detalles que hayan faltado. En caso de no faltar nada, el cliente debería aceptar el texto y el redactor cobrar su dinero.
Te preguntarás ¿Qué pasa con los clientes que no quieren los textos una vez enviados?
El equipo de expertos interviene en estos casos para ser justos.
Ellos leen y analizan el artículo, para determinar si existen suficientes razones para que el cliente rechace el artículo.
Sin embargo, siempre se recomienda llegar a un acuerdo con el cliente.
¿Cuánto cuesta comprar?
Los redactores tienen un precio por cada palabra, pero a los compradores se les cobra otro precio por cada palabra.
Dependiendo del tipo de compra (OpenOrder, DirectOrder o TeamOrder) y de las estrellas del redactor, el precio puede variar algunos céntimos.
Según el sitio web de TextBroker, las tarifas por contratar a un redactor son:
- Tres estrellas: 2.2 céntimos cada palabra
- Cuatro estrellas: 3.0 céntimos cada palabra
- Cinco estrellas: 8.0 céntimos cada palabra.
TextBroker añade en letras pequeñas que estos precios no incluyen IVA y se le añade 0.50 céntimos a cada orden por costos administrativos.
Si comparamos estos precios con el mercado, tiende a ser mucho más costoso que lo usual en Fiverr o en Upwork.
También cuesta más de lo que podemos ver en sitios como Publisuites.
Adicionalmente, TextBroker añade una sección de “Managed-Service” donde el cliente solo tiene que contratar el servicio y TextBroker se encarga de todo lo demás.
¿Cuánto puede ganar un escritor?
Las ganancias en TextBroker van a depender del tiempo que dediques a conseguir artículos, y la calificación que obtengas en el artículo de prueba.
Sin embargo, también podemos decir que es cuestión de suerte y que puede depender mucho de tus habilidades como redactor para conseguir clientes.
Existen historias de éxito en TextBroker que aumentan los ánimos y esperanza de ganar mucho dinero escribiendo.
Una de estas historias dice que empezó ganando solo 5 USD al día; pero al trabajar duro, pasó a ganar 7 USD la hora hasta 20 USD la hora algunos días. Otra historia cuenta que empezó a ganar 12 USD la hora siendo nivel 4 estrellas, y que antes ganaba 10 veces menos en un día.
Un ejemplo de hace bastantes años (los precios seguro que han subido: pero sirve bien para ver lo que se podría ganar), que nos cuenta en Quora nos dice que escribiendo unas 8 horas al día con 4 estrellas de calificación podía quizás llegar a los 100 USD diarios. Por supuesto, si estás en países de Latinoamérica, olvídate de ganar eso, pero quizá, haciendo una aproximación puede haber gente que gane 20$, otros 40$, etcétera, depende del país. Para algunos países está bien para otros no, obviamente.
Lamentablemente, no todas son historias de éxito y la mayoría de redactores no pueden contar lo mismo.
Cada redactor puede ganar increíblemente si se lo propone, y si empieza a maximizar las ganancias con algunos consejos de otras personas que empezaron desde 0 en la plataforma.
La guía para tener éxito en TextBroker es:
- Completa todo el perfil y provee información detallada de las habilidades que posees.
- Busca foros de TextBroker de otros redactores y lee sus métodos para maximizar las ganancias. Recuerda no quedarte con una sola versión, combina lo mejor de cada estrategia y esfuérzate en conseguir tu propio camino
- En caso de tener dudas ¡No esperes más! Comunícate con el soporte de TextBroker
- No pidas trabajos que no conoces. Empieza poco a poco y con solamente los temas que dominas.
- Diseña tu propio proceso creativo y crea una rutina de redacción para no dispersarse y dejar de procrastinar.
- Examina detalladamente el perfil del cliente. Si ves que tiene una tasa baja de artículos aceptados versus artículos entregados ¡Sal de ahí! La salud mental vale mucho más de 5 euros.
- No entres en pánico por las revisiones, muchas veces son solo cosas de rutina.
- ¿Te gustó trabajar con un cliente? No dudes en mandarle un mensaje para ver que otro trabajo tiene para tí.
- Trata de establecer un salario por hora y contabilizar todos los pagos que recibes.
Recuerda que las experiencias de otros redactores solo las podemos usar como referencia, nunca tomes esto como una realidad.
Si bien es cierto que hay redactores que ganan mucho dinero a la semana, hay personas que no llegan ni a los 5 euros semanales.
Pero que no te quede duda tampoco de que, aunque no es fácil, puede ser un método viable para ganar dinero desde casa.
¿Opiniones de los redactores?
TextBroker es una plataforma que funciona diferente para los redactores y para los clientes. Es por esto que las opiniones de TextBroker están muy polarizadas y cuesta entender si es buena o mala.
Es por esto que hablaremos de las opiniones de los redactores primero y luego de los clientes, ya que los clientes son los que se ven más beneficiados.
Muchos redactores se quejan del poco flujo de trabajo de tipo freelance actual y que es imposible ganar más de 50 euros al mes.
La plataforma funciona por oferta y demanda, por lo que siempre encontrarás personas regalando el trabajo para obtener clientes.
No importa que tengas 5 estrellas de calificación con la máxima remuneración, hay pocos clientes que realmente quieran pagar mucho por un artículo.
En definitiva, esta es la queja que tienen los redactores con respecto a TextBroker:
- No hay textos para redactar (pocas ofertas de trabajo)
- Los precios están en el suelo (lo que les paga Textbroker)
- Y es imposible estar 24/7 refrescando la página de pedidos.
Sin embargo, y al igual que ocurre con Publisuites y otros sitios similares, en Textbroker sí hay unos pocos escritores premium que son los que se llevan la mayor cantidad de los pedidos.
Es decir, que hay unos pocos (muy pocos) que pueden conseguir un ingreso de tiempo completo con la plataforma.
¿Opiniones de los clientes?
En los mercados, existe una ley universal “Cuando la oferta sube, los precios tienen que bajar”.
En TextBroker hay un exceso de redactores que buscan trabajo y todos ofrecerán sus mejores precios para conseguir un contrato.
Cuando se es un cliente, este puede ser el mejor sitio para conseguir artículos con una calidad aceptable. Por otra parte, la mayoría de opiniones que encontrarás en portales de revisiones son de clientes.
La única queja que muchos clientes tienen de TextBroker es que la plataforma es un poco costosa, y hay alternativas mucho mejores. Sin embargo, ninguna de las otras plataformas les asegura la calidad de los artículos o la habilidad de los redactores.
TextBroker es un sitio especializado en creación de artículos y conocen todos los requisitos que un redactor debe cumplir.
Por ejemplo, podemos encontrar textos mucho más baratos en sitios como Publisuites (ver la reseña de Publisuites aquí), o en Fiverr, pero seguramente la calidad sea menor.
Por ello, suelen ser empresas más potentes las que contratan en Textbroker y los pequeños emprendedores suelen escoger las soluciones más económicas. |
Opinión final ¿Es un servicio fiable?
Mi opinión final está dividida, porqué debemos recomendar diferentes cosas para los redactores; pero primero hablemos de la empresa en general.
TextBroker es una plataforma de trabajo online fiable, responsable con el dinero de los compradores y entrega exactamente lo que ofrece.
No han habido problemas de estafa o robos dentro de la plataforma, y los trabajos tienden a ser casi supervisados por el grupo de especialistas.
Si eres cliente, TextBroker es un lugar a tener en cuenta para encontrar a todos los redactores del mercado en un solo sitio y tener los mejores precios. Es cierto que puedes conseguir mejores precios en Fiverr o en UpWork, pero no tendrás las garantías de que tu dinero está protegido frente a estafas de los redactores y no sabrás si obtendrás exactamente lo que deseas.
En resumen, recomendado al 100% para comprar artículos.
Si eres redactor, no puedo recomendarte TextBroker como ingreso fijo para vivir.
Debido a la gran oferta de redactores que hay en esta plataforma, se ha hecho muy difícil encontrar trabajos. Podría recomendar TextBroker por la poca comisión que le cobra directamente al redactor y por los excelentes precios recomendados que ofrecen.
Sin embargo, existen otras plataformas como “Fiverr” que son ideales para trabajar como redactor y tener un sueldo adicional de más de 500 Euros al mes.
Puedo concluir que TextBroker es una excelente página para clientes, no tan buena para los redactores, es bastante confiable y cumple con los pagos a los redactores al pie de la letra. Tu experiencia en esta plataforma va a depender de tus expectativas como redactor, del presupuesto como comprador y del esfuerzo que le pongas.