Nos encontramos en una era digital en donde la publicidad de tu producto será la clave para que el negocio crezca y sea rentable. Es por ello que si deseas ser visto por la mayor cantidad posible de audiencia en este mundo online, es necesario crear un sitio web que haga visible tu marca y que tu emprendimiento sea descubierto por distintos usuarios y potenciales clientes.
¿Pero qué pasa si como en todo inicio de un negocio cuentas con presupuesto limitado para contratar a un especialista que pueda crear y mantener tu sitio web o blog, o tienes poco conocimiento en programación o códigos para hacerlo por cuenta propia? Ante esta duda de cómo crear tu presencia en las plataformas digitales, puedo decirte que existe un creador de sitios web y sistema de gestión de contenido llamado Squarespace, el cual te ofrece un servicio óptimo y de calidad para que puedas vender tus productos digitales y ofrecer tus servicios de manera profesional y atractiva.
Squarespace cuenta con innumerables herramientas que permite construir un sitio web desde cero y sin conocimiento alguno, ya que presenta una interfaz fácil de utilizar y que te guía en cada paso que des en su página.
Pero para que conozcas más de las opciones que brinda esta excelente plataforma y saques tu propia conclusión sobre si sus funciones se adaptan a tus necesidades, te invito a que sigas leyendo la información que estaremos facilitando en este artículo.
Resumen
Evaluación | 4.5 / 5 |
Fácil de usar | 7 / 10 |
Conocimiento | No |
Gratis | 14 días |
Precio | Alto (Desde 23 USD/mes) |
¿Qué es Squarespace?
Squarespace es una plataforma muy útil en la creación de sitios web y sistemas de gestión de contenido (CMS), ofreciendo a los usuarios herramientas que pueden utilizar para crear páginas web personalizadas, al estilo de su empresa o portafolios con los cuales presentar trabajos con un diseño profesional y también blogs donde compartan sus historias, publicación de noticias sobre su empresa o la publicidad de cualquier servicio y producto que se quiera anunciar.
Para crear un sitio web desde esta interesante plataforma no es necesario poseer un amplio conocimiento informático, ya que todo lo que necesitar utilizar para el desarrollo de la página web a construir te lo ofrece Squarespace en sus diferentes funciones, desde plantillas de diseño, hasta dominios y posicionamiento de búsquedas.
Entonces, hasta este punto creo que esta plataforma se vuelve atractiva verdad?
Ya sabiendo que no necesitamos experiencia para crear nuestra propia web, veamos a qué necesidades se adapta Squarespace:
- Ideal para personas sin conocimiento en programación.
- Para tipos de negocio que ofrezcan servicios.
- Quienes quieran mostrar un portafolio elegante y llamativo en la red.
- Para quienes quieran tener un sitio minimalista.
- Es especial para mostrar un catálogo en un sitio web.
- Si ofreces productos digitales para que los clientes lo descarguen.
- Para quienes quieran tener un sitio web con presencia profesional online.
- Recomendado para blogueros que quieran dar a conocer su trabajo.
En pocas palabras Squarespace es una buena opción para tener una presencia en la web que se vea profesional y atractiva, que sea impactante desde el primer momento que los usuarios la conozcan y así quieran y tengan la curiosidad de entrar al sitio creado.
Características
En Squarespace podemos encontrar todo lo necesario en un solo lugar, desde plantillas con las cuales puedes personalizar tu sitio web, hasta herramientas de comercio electrónico con análisis avanzados para gestionar de la mejor manera tu negocio o blog online.
Entonces, vayamos a conocer que acciones caracterizan a Squarespace:
- Ofrece una prueba gratuita de su interfaz por 14 días.
- Puedes crear de manera profesional una página web, un portafolio para destacarte entre muchos o una tienda online desde donde puedes ofrecer tus productos.
- Te permite el uso de potentes herramientas para crear un blog en línea y dar a conocer cualquier tipo de información referente a tu empresa o producto.
- Squarespace te brinda las herramientas necesarias para que el registro de dominios sea sencillo, así como su administración para que puedas editar los DNS y redireccionar los URL, todo desde este lugar.
- En la plataforma están integradas funciones para que tu página sea una de las primeras en los resultados de búsqueda.
- Te permite la opción de analizar tu sitio web, información de tráfico, interacciones, ingresos de ventas, entre otras.
- Posibilidad de editar las paginas desde el móvil.
- Ofrece potentes herramientas con las cuales podrás desarrollar un sitio web de comercio electrónico, facilitando a los clientes la compra de productos físicos o digitales, servicios y contenidos en línea.
- Puedes crear correos electrónicos de marketing desde la plataforma.
- Tiene una aplicación con plantillas para fotos y videos con las que puedes crear contenido para redes sociales.
- Soporte técnico de atención las 24 horas, los siete días de la semana.
Es genial la idea de entrar a Squarespace y en poco tiempo contar con un sitio online con tu dominio, colocado en la web y funcionando, es impresionante ¿cierto?
Esto la hace como una de las mejores páginas para crear un blog en poco tiempo, pero ¿Merecerá la pena usarla y no otras quizá más elaboradas?
Si quiere vete al final y te lo cuento.
¿Cómo funciona?
Recordemos que Squarespace es una plataforma en donde gracias a su facilidad de uso y sin poseer conocimiento alguno en informática o programación podemos crear una página web desde cero.
La pregunta es, en realidad alguien puede hacer un sitio web con las indicaciones y pasos que facilita este creador?
La respuesta es sí y acá te indicaremos los primero pasos que debes dar, haciendo uso de los 14 días gratuitos que nos ofrece para realizar todas las pruebas concernientes y así cuando decidas entrar a Squarespace lleves una noción de lo que debes hacer:
Como primer paso debes dirigirte al sitio de Squarespace https://es.squarespace.com/, una vez que abras la pagina solo tienes que seleccionar «Comenzar».
Seguidamente el proceso para crear nuestra página web comienza con preguntas sencillas para ayudar a la plataforma a intuir las plantillas que puedes usar en tu proyecto.
Por ejemplo diremos que nuestro sitio para exhibir joyería.
Debes indicar el tipo de sitio web quieres hacer y el tema de la plantilla que escogerás, en este caso probaremos con realizar una Tienda Online y pediremos que nos muestre las plantillas de Arte y Diseño.
Entre las plantillas de sugerencia que me ha recomendado la interfaz de Squarespace elegimos el modelo «Anise».
Una vez elegida la plantilla con la que trabajaremos la plataforma nos pide crear una cuenta, lo cual haremos ingresando nuestros datos (nombre, apellido, correo electrónico y contraseña).
Al crear nuestra cuenta en Squarespace la plataforma nos solicitara que escribamos el nombre que llevará la página web.
Brevemente nos explicará las diferentes funciones que pueden realizarse desde el panel de control para personalizar el diseño de la página.
Después de ver las indicaciones de la plataforma puedes observar todo el panel de control y las funciones que este brinda para personalizar tu página web.
La plantilla elegida nos genera automáticamente 8 secciones para nuestra página, pero también puedes agregar otra si es de tu gusto o eliminar para reducir la cantidad de secciones.
Para añadir, editar y eliminar textos o imágenes y realizar cualquier cambio a la página debes seleccionar la opción «Editar«. También para personalizar el diseño de la página buscamos el icono situado en la parte superior derecha, que tiene forma de brocha, y desde ahí nos da la opción de cambiar el estilo (fuentes tipográficas, los colores y otras opciones).
Al oprimir los iconos en forma de monitor y teléfono situados en la parte superior del menú de nuestra página, podremos tener una vista previa de como se vería nuestro sitio desde un computador y también desde un dispositivo móvil.
La plantilla elegida nos muestra un texto por defecto para compartir la historia de nuestra empresa, el mismo puede ser una buena guía para que puedas redactar la información que quieres expresar sobre tu emprendimiento en la pagina, por lo tanto para cambiarla solo seleccionamos «Editar» y como la interfaz tiene la opción de arrastrar y pegar cualquier texto puedes realizarlo sin complicaciones al igual que escribir la dirección de contacto como tu correo electrónico y demás cosas directamente en la página que estás creando.
En la parte izquierda del panel podemos visualizar las diferentes funciones para configurar toda nuestra tienda.
Una vez terminado el diseño de la presentación de la pagina, debemos oprimir la opción «Commerce» que está en el panel izquierdo, desde ahí realizaremos la configuración del comercio electrónico y agregaremos los productos en venta.
Si ya cuentas con una tienda online puedes importar los artículos por medio de un archivo CSV para cargarlo y ahorrar trabajo.
Además desde el menú de configuración de la tienda podemos:
- Optimizar la página web en las redes y otras plataformas para que potenciales usuarios la encuentren y posicionarla para los motores de búsqueda con la opción
- Hacer de un proceso manual a uno automatizado en Scheduling.
- Obtener todas las estadísticas y monitorear el progreso de la página en Analytics.
- Tener la información de los clientes y personas que se registran en la página en Perfiles.
- Podemos añadir extensiones, personalizar el idioma, el dominio, y los enlaces a redes sociales, añadir extensiones entre otras funciones más en Configuración.
Para concluir con la creación de la página web y poder mostrarla en línea después de vencido el periodo de prueba solo debes suscribirte a algunos de los planes ofrecidos por la plataforma y listo, puedes promocionar y vender tus productos a través de Squarespace.
¿Cuánto cuesta?
Squarespace te da la opción probar su plataforma durante 14 días, pasados estos tendrás que suscribirte en alguno de los cuatro planes que ofrece, consiguiendo un porcentaje de descuento del 30% al realizar el pago anualmente.
A continuación los precios de cada plan, cancelando de manera mensual y anualmente, así como también los servicios que ofrecidos:
Nombre del plan:
Personal Precio mensual: $ 23/mes Precio anual: $ 16/mes Productos: · Sitios web optimizados para dispositivos móviles · Modelos adecuados para cada necesidad
|
Nombre del plan:
Negocio Precio mensual: $33 /mes Precio anual: $ 23/mes Productos: · Sitios web optimizados para dispositivos móviles · Modelos adecuados para cada necesidad · Análisis avanzado de sitios web · Comercio electrónico totalmente integrado · Tarifa de transacción del 3% · Pago en el dominio
|
Nombre del plan:
Comercio básico Precio mensual: $36 /mes Precio anual: $ 27/mes Productos: · Sitios web optimizados para dispositivos móviles · Modelos adecuados para cada necesidad · Análisis avanzado de sitios web · Comercio electrónico totalmente integrado · Tarifa de transacción del 0% · Pago en el dominio · Un merchandising incisivo
|
Nombre del plan:
Comercio avanzado Precio mensual: $ 65/mes Precio anual: $ 49/mes Productos: · Sitios web optimizados para dispositivos móviles · Modelos adecuados para cada necesidad · Análisis avanzado de sitios web · Comercio electrónico totalmente integrado · Tarifa de transacción del 0% · Pago en el dominio · Un merchandising incisivo · Envío avanzado · Descuentos avanzados · Vender suscripciones
|
Como hemos podido observar si contratas alguno de los planes a largo plazo, podrás obtener un descuento de hasta 30% en cada mes y si realizas el registro de un nuevo dominio más el pago anual del mismo obtendrás un año gratis de uso.
Atención al cliente
Squarespace cuenta con un soporte presto a cualquier inconveniente las 24 horas del día, los 7 días de la semana, además de proveer enlaces con instrucciones de uso de la plataforma, las cuales facilita a los usuarios a través de su página para darles una mayor orientación.
Ofrece la opción de soporte por vía chat pero únicamente en ingles, por lo tanto si no dominas este idioma puedes obtener respuesta en español utilizando el correo electrónico.
Pros y Contras
Como toda plataforma Squarespace cuenta con ventajas y desventajas al ser utilizada, pero creo que son muchas más las cosas buenas que nos presenta que los inconvenientes que pudiéramos encontrar en ella.
Ventajas
- Posee un número de más de 100 plantillas modernas y minimalistas adaptadas para que todo tipo de usuario pueda personalizarlas a su gusto.
- Sus plantillas se adaptan perfectamente a dispositivos móviles logrando como objetivo principal que la página creada tenga una perfecta visualización desde los teléfonos y tabletas.
- La plataforma presenta funciones para monitorizar la página por medio de sus excelentes herramientas SEO.
- Su utilización se realiza de manera intuitiva en la creación de un sitio web.
- Las opciones de edición que ofrece la plataforma no requiere que el creador de la página posea algún conocimiento informático o de diseño, ya que con sus controles puedes arrastrar y soltar para ordenar los segmentos en cada sección de la página.
- Squarespace ofrece herramientas de comercio que asisten a pequeños y grandes negocios en la venta de productos y servicios.
- Su soporte técnico se mantiene atento para ayudar en cualquier inconveniente que pueda presentarse, además cuenta con una extensa base de conocimientos en español.
- La plataforma es un buen programa en el cual tienes múltiples opciones como crear webs pequeñas, blogs, portafolios, tiendas online, organización de bodas. Todo en un mismo sitio.
- Al contratar el servicio a largo plazo se obtiene un gran porcentaje de descuento en el pago.
Desventajas:
- No ofrece algún plan gratuito, mientras que otros competidores sí lo tienen.
- Las herramientas de comercio electrónico y marketing son escasas cuando se contrata el plan básico.
- Comparando los precios de los planes de Squarespace resultan ser más elevados que los que ofrecen sus competidores.
- Según las opiniones de algunos usuarios los tiempos de carga de Squarespace resultan ser lentos sobre todo en dispositivos móviles.
- Se dificulta crear una página multilingüe.
- No cuenta con gran variedad en plantillas diseñadas para tiendas online.
Opiniones y comentarios
Como de costumbre siempre he utilizado como herramienta de valoración y medición de opiniones y experiencias la página Trustpilot y en este caso no será la excepción, pero al ingresar el nombre Squarespace he podido observar una muy mala reputación de la plataforma, siendo en gran mayoría opiniones negativas del sitio, pero con dificultad para encontrar algún comentario en español, asumiendo que en los países de habla Hispana que utilizan este creador de páginas web barato (¿Es de verdad barato?) es donde es bien valorado.
Por lo tanto veamos cómo es valorada la plataforma de Squarespace en la página de https://es.trustpilot.com/ y cuáles son las opiniones expresadas por sus usuarios:
Trustpilot
Puntuación media – 1,5 / 5
Opiniones – 785 valoraciones
Calificación – Muy Malo
Opiniones de los usuarios sobre el uso de Squarespace
Positivas:
- Llevo unos meses trabajando con Squarespace. Tiene algunos pequeños problemas (posiblemente un error del usuario), pero la mesa de ayuda es fantástica. Puedo recomendarlo.
- Squarespace cuenta con plantillas modernas y visualmente impresionantes que proporcionan un excelente punto de partida para crear sitios web estéticamente agradables.
- Es una herramienta de marketing potente y 100% segura, 1000% más efectiva que WordPress. Además posee infinitas posibilidades para crear un sitio con un diseño premium sobrio y refinado.
Negativas:
- El soporte técnico funciona pero para tratar un problema de facturación es necesario hacerlo con una persona real, debido a que envié correos para cerrar la cuenta y me cobraron todo el año sin que nadie de respuesta por ello, por lo tanto no he podido hacer un reembolso total o parcial.
- El producto en general está bien, pero cuando surge un problema no hay una respuesta para solucionar el inconveniente. Tuve que enviar solicitudes durante 5 días para que me resolvieran la dificultad presentada y aún sin resolución.
- No se puede cambiar fácilmente entre plantillas/estilos, es una plantilla única pero no se puede seleccionar entre diferentes estilos como en la versión anterior. Todavía se dice en toda la web que puedes hacer esto fácilmente, pero que no. Básicamente, Squarespace ha eliminado la razón principal por la que desea utilizar sus servicios.
En general lo que veo es una gran cantidad de quejas sobre el funcionamiento de este servicio.
¿Será que por eso muchos usuarios se acaban pasando a WordPress?
Opinión y valoración final
En mi opinión personal y basándome en la prueba que he realizado para la creación de una página puedo decir que se realiza de una manera muy intuitiva, obteniendo una orientación de principio a fin.
Si bien son tantas las funciones que contiene que en algún momento tiendes a perderte, pero una vez que te familiarizas con la interfaz todo se hace más simple.
Además es impresionante la manera con la cual puedes crear un sitio web para una tienda en línea, un portafolios, un blog exitoso o una empresa de manera profesional sin poseer conocimiento alguno en informática, ya que Squarespace te ofrece todo tipo de plantillas elegantes y llamativas para que impactes desde un primer momento a potenciales usuarios, funciones SEO y de marketing integradas para posicionar tu pagina de buena manera en los buscadores y la posibilidad de que tu producto llegue a muchas personas.
Todas estas herramientas que pone a disposición este creador me parece que la convierten en una opción bastante elegible y adecuada para aquellos que necesitan diseñar una página web que funcione y altamente profesional sin algún conocimiento técnico.
En cuanto al precio de los planes que ofrece Squarespace, comparándolo con otros creadores los cuales pueden ser su competencia, no es de las plataformas más baratas que existen en el mercado pero con el uso de la prueba gratis durante 14 días podrás sacar la conclusión si todas las funciones ofrecidas son relativas al precio que debes pagar y de alguna manera descubrirás si se adapta a tus necesidades o si por el contrario no es provechoso para tus actividades nada habrás perdido nada, ya que pudiste conocer sus herramientas sin gastar un centavo.
Ahora bien, dicho lo anterior, el problema viene si la comparamos con otros competidores como WordPress, en cuyo caso se ve que es una plataforma que se queda muy corta en funcionalidades potencialmente muy importantes como todo lo relativo al SEO, o incluso de diseño avanzado de la página, por no hablar de problemas de servidores y lo relacionado con las velocidades de carga web.
Creo que ahí, si tienes un proyecto personal, en plan blog, o para muchas otras webs de consultoría o similares, es posible que prefieras usar WordPress.
Ahora, por mi experiencia, Squarespace te conviene si tienes contenido muy visual:
- Webs de fotografía
- Freelancers audiovisuales
- Blogs de arte
- Magazines relacionados con el arte
- Tiendas online
- Restaurantes
En general, Squarespace es bastante popular y eficiente para el mercado del arte en todas sus variantes, ya que te permite tener una página muy bien diseñada y muy rápido, por lo que te puedes concentrar en hacer tu arte sin demoras.