En la actividad empresarial hay que desarrollar decenas sino cientos de procesos que consumen mucho tiempo y recursos. Los sistemas ERP son unas herramientas que te permiten gestionar todos estos procesos, mejorando el rendimiento y los beneficios de la empresa.
En este artículo te contaré qué son los software ERP, cuáles son los mejores y cuáles son sus puntos positivos y negativos.
¿Qué es un sistema ERP?
Los sistemas ERP, o por sus siglas en inglés, Enterprise Resource Planning, son programas especializados que se encargan de las operaciones internas de la empresa, desde el proceso de producción hasta la gestión de recursos humanos.
El principal objetivo de estos es liberar de tareas tediosas y poco productivas a las empresas, o en su defecto, proporcionar las herramientas necesarias para completar el trabajo de forma eficiente, incrementando su rendimiento y por lo tanto, sus potenciales ganancias.
Mejores programas de ERP
Los software de ERP han vivido un expansión muy grande en los últimos años, principalmente por su buen funcionamiento y la cantidad de tiempo que son capaces de ahorrar. Los mejores programas son:
1 Oracle JD Edwards y Netsuite
Oracle es una de las empresas de software más conocidas del mundo, no solo por su herramienta de ERP, sino también por su sistema gestor de base de datos.
Oracle JD Edwards es una herramienta muy potente, pero a la vez sencilla y fácil de utilizar, con un montón de complementos añadidos por Oracle que hacen que el día a día sea mucho más sencillo.
Una de las características más sorprendentes de este sistema ERP, es que cuenta con ayuda de la inteligencia artificial para encontrar errores de forma automática, haciendo que tu trabajo sea aún más eficiente.
En el siguiente vídeo puedes ver un poco por encima como funciona el programa:
2 SAP one
SAP one es uno de los programas de gestión ERP más extendidos del mundo. Disponen de funcionalidades de gestión financiera, almacenamiento y producción, gestión del proceso comercial y de las relaciones postventa entre otras.
Este software destaca por su gran flexibilidad, adaptándose de forma eficaz a cualquier empresa, desde las más pequeñas hasta las que tienen requerimientos más avanzados.
Adicionalmente, cuenta con sistemas de analítica sobre el negocio que te ayudan a mejorar, permite la creación de perfiles para los empleados y es muy fácil de utilizar.
3 Sage X3
Sage X3 es un programa ERP destinado a las medianas y grandes empresas que permite agilizar y, en algunos casos automatizar las tareas que deben realizar estas compañías.
Están especializados en sectores como la distribución, fabricación industrial, prestación de servicios, desarrollo de productos químicos e incluso la alimentación, y tienen clientes de gran calibre en cada una de estas áreas.
Entre las funcionalidades que ofrece Sage X3 destaca la gestión de la producción, la cadena de susministro, el servicio al cliente, los controles de calidad y la administración financiera de la empresa.
4 SysPro
SysPro es un sistema ERP especializado en compañías de fabricación y/o distribución de productos. En concreto, SysPro se centra en industrias como la alimentación, fabricación de plásticos, soluciones de almacenamiento, electrónica, piezas de automóviles…
Se trata de uno de los software de ERP líder en Europa, y es que cuenta con una gran cantidad de servicios con los que cualquier empresa puede gestionar su negocio de forma eficiente y segura, desde el control del almacén hasta la gestión de órdenes.
5 Microsoft Dynamics
Microsoft Dynamics es un software de ERP y CRM (Customer Relationship Management) desarrollado por Microsoft.
Este programa ofrece una gran variedad de servicios de gestión empresarial, aunque también da acceso a otros programas de Microsoft, como Office 365, Power BI (Business Intelligence), Azure…
Con todo ello, Microsoft Dynamics se presenta como una solución integral para todo tipo de empresas que busquen un programa con el que gestionar tanto sus recursos como sus equipos y clientes.
6 SyteLine
SyteLine, también conocido como CloudSuite Industrial, es un software de gestión empresarial destinado a empresas que se dediquen a la fabricación, ya sea a pequeña o a gran escala.
Para ello, disponen de múltiples soluciones muy interesantes como controles de calidad, creación de todo tipo de informes y estadísticas, herramientas de planificación, contabilidad, seguimiento de la fabricación de un producto y la cadena de suministros…
7 Delmiaworks
Delmiaworks es un sistema de gestión ERP especializado en empresas dedicadas a la fabricación de productos que requieran de multitud de procesos repetitivos o que hagan fabricación por lotes.
De este modo, cuentan con soluciones digitales específicas para cada una de las tareas que deben desempeñar estas compañías, desde la administración de la cadena de suministro o la supervisión del proceso de producción, hasta la contabilidad.
8 Epicor
Epicor es una de las empresas de gestión empresarial más antiguas del sector. Comenzaron su andadura en el año 1972, pero han sido capaces de adaptarse a las situaciones actuales del mercado.
Disponen de una gama de productos de gestión destinada a industrias de fabricación, distribución, venta minorista y venta de servicios.
Adicionalmente, un punto a favor de Epicor es que es muy escalable, de modo que se adapta a empresas de todos los tamaños, desde aquellas con un par de trabajadores, hasta las que tienen miles de ellos.
9 Holded
Holded es uno de los ERP que más crece, y es que esta empresa de origen español ofrece una de las soluciones de gestión más completas del mercado para pymes.
Esta compañía cuenta con un abanico de servicios con los que cubre todas las necesidades de una empresa en materia de gestión, desde el contacto con los clientes, hasta la organización de proyectos, pasando por supuesto por la facturación y la contabilidad.
Además, cuentan con una plataforma realmente intuitiva, permitiéndote saber de un solo vistazo cómo se está desarrollando la empresa, qué tareas hay que realizar y qué se ha conseguido hasta el momento.
10 Selenne ERP
Selenne ERP es uno de los programas de gestión de recursos empresariales más conocidos y utilizados de la actualidad. Está especializado en los sectores de la ingeniería, la industria química y las industrias entre otros.
Uno de los grandes puntos diferenciadores de Selenne y lo que lo convierte en uno de los mejores programas de ERP, es que permite trazar el seguimiento de productos (de forma automática), gestionar la tesorería y la contabilidad, recursos humanos y la relación postventa con el cliente.
Todo ello, desde un solo programa, optimizado y desarrollado para mejorar la productividad empresarial.
Más info sobre el tema en la guía de «Aplicaciones para mejorar la productividad«.
11 Wolters Kluwer
Wolters Kluwer es una compañía de software que cuenta con diversas soluciones para la gestión empresarial; un software para gestiones administrativas y contabilidad, uno para recursos humanos y otro para la gestión de ERP.
Se trata de una empresa especializada en compañías del sector legal, financiero, contable, de recursos humanos, de la salud, educación y el sector público. De este modo, son capaces de ofrecer los mejores resultados posibles en estos campos.
12 Geslan ERP
Geslan ERP es uno de los sistemas ERP más versátiles del mercado. Está pensado para trabajar con pymes, sin importar el sector en el que trabajen o la actividad que desempeñen.
La plataforma es bastante completa, pero no está sobrecargada de opciones y complementos, por lo que es bastante fácil aprender cómo funciona y por supuesto, sacarle todo el partido posible.
Adicionalmente, Geslan se caracteriza por ofrecer servicios de asesoramiento a sus clientes en materia laboral, fiscal y contable, de forma que en un solo programa, puedes acceder a los recursos necesarios para gestionar tu empresa.
Ventajas del software ERP
✔️ Los sistemas ERP permiten la automatización de ciertos procesos de la empresa, reduciendo el tiempo de ejecución y sus costes.
✔️ Permite integrar toda la información necesaria para la actividad de la empresa en una única plataforma, siendo accesible en cualquier momento por cualquier miembro de la organización.
✔️ Algunos sistemas de ERP ofrecen la posibilidad de integrarse con otros programas como pasarelas de pago o bases de datos, haciendo que el traspaso de información sea automático.
✔️ Ofrecen información en tiempo real sobre la empresa y los procesos que se están llevando a cabo.
Desventajas
❌ A mayor nivel de personalización, mayor coste tiene el programa ERP. Sin embargo, cada vez es más común encontrar programas de gestión empresarial que puedes personalizar tú mismo desde el panel de control.
❌ En algunos casos, para la implementación del ERP es necesario utilizar un hardware (un equipo físico) concreto, lo que incrementa los costes de la empresa.
❌ En algunas ocasiones, será necesario invertir recursos para formar a los trabajadores en el uso de este tipo de tecnologías.
Opiniones finales
En definitiva, los software ERP son una herramienta muy interesante para cualquier empresa, autónomo o negocio en auge que quiera evitar hacer tareas que pueden ser automatizadas, reduciendo los costes y el tiempo de trabajo.
Estos programas tienen un papel cada vez más importante en las empresas, ya sea para gestionar una cadena de suministros, o simplemente para llevar la contabilidad de forma centralizada.
Aunque tienen muchos beneficios, también presentan ciertos retos, como saber qué programa escoger, cómo utilizarlo y más importante, como aprovecharlo de forma correcta.