Slack comenzó como una herramienta privada y se lanzó el 2013 que se ejecuta en casi todos los sistemas operativos como Windows, Linux, MacOs, Android e IOS.
Si quieres mejorar la productividad y el rendimiento de tu empresa o de tu equipo de trabajo, aumentar el nivel de comunicación y organización, Slack es una excelente herramienta a la cual te puedes registrar con mucha facilidad de forma gratuita.
Slack funciona también tanto para temas de mensajería como de ventas.
Como puedes ver estamos ante una app de productividad laboral total.
Vamos a analizarla en esta guía.
¿Qué es Slack?
Slack es un sistema de mensajería empresarial para facilitar las comunicaciones a todos los niveles dentro de las empresas.
Slack en un principio se creo para crear la comunicación entre el equipo de desarrolladores de un videojuego desde el principio se creo para un chat interno para empresas.
Slack como ellos lo dicen al crearte una cuenta “Es una nueva forma de comunicarte con todas las personas con las que trabajas. Más rápida, mejor organizada y más segura que el correo electrónico; y puedes probarla gratis”. De ahí que seas considerada como uno de los organizadores de tareas gratis más destacados del mercado mundial.
Puedes hacer búsquedas dentro de Slack para saber que se ha hablado, dividir las comunicaciones en diferentes canales, compartir documentos y archivos.
El futuro de Slack con Slack GPT:
Slack se unirá a las nuevas tendencias mundiales de agregar a su funcionalidad inteligencia artificial que podrá hacer resúmenes de conversaciones como para ayudar a escribir y buscar información.
También Slack GPT podrá ayudarte con los mensajes no leídos y hacer campañas de marketing y facilitar Slack box, Etc.
Hay que aprovechar todas las herramientas que trae Slack y una de ellas será Slack GPT, sin duda algo que dará que hablar en el futuro.
¿Cómo funciona?
Puedes utilizar Slack tanto con su link en internet como por su app que se encuentra en la Play Store o la tienda de Apple y la puedes descargar fácilmente escribiéndome el mismo nombre en cualquiera de los buscadores.
Supongamos que lo hacemos por la página web: entonces debes elegir un correo electrónico para abrir tu cuenta.
Lo primero que debes hacer cuando inicias sesión es crear un espacio de trabajo, colocar como llama tu empresa o equipo, luego añadir tu nombre y foto de perfil para con quien te conectes te reconozca o se conecte fácilmente a ti, agregas el correo de las personas que quieres que se conecten contigo y por último describes en que trabaja tu equipo.
En mi caso creé un canal que se llama “Probando”, existirán dos canales mas predeterminados con el nombre “general” y “varios”
Slack funciona de una manera que todas las personas deseadas para un proyecto se conecten mediante un canal y puedas comunicarte con todos mediante un chat general o cada uno mediante un hilo de conversación.
Para configurar los canales creados, selecciones el canal que quieres editar en la barra lateral izquierda y luego en la parte superior le das click al nombre del canal en este caso Probando-Slack.
![Prueba de Slack](https://www.dinerowin.com/wp-content/uploads/2023/08/Slack-probando-Stack.png)
Podrás ver un cuadro con varias opciones:
En la pestaña “Acerca del canal” puedes editar el nombre del canal, añadir un tema, agregarle una descripción, ver los archivos compartidos y la opción de abandonar el canal.
En la pestaña “miembros”, puedes buscar, agregar, y ver los miembros de tu canal.
En la pestaña “Integraciones” está la opción de aplicaciones que es muy interesante porque puedes hacer que aplicaciones como Google drive, Zoom, Google calendar se agreguen a tu canal.
En la pestaña “Ajustes” puedes cambiar también el nombre del canal; también puedes crear una junta o obtener el link de tu junta para compartirlo.
Cuánto cuesta
Resumen de coste:
Planes | Gratuito | Pro | Business | Enterprise Grid |
Precio anual | 0 | 87 USD / 81 EUR | 150 USD / 141 EUR | A consultar |
También tienes la opción de SlackCanvas en la que puedes organizar, recopilar y compartir información, desde donde se este trabajando se puede supervisar tareas, solicitar aprobaciones.
Slack Gratis:
La opción gratuita de Slack tiene varias limitaciones las más resaltantes son que solo se pueden crear 10 canales, tiene un almacenamiento limitado, además de que su historial de mensajes y archivos solamente tienen acceso durante 90 días es por eso que existen las siguientes opciones para ascender de plan.
![Slack gratis](https://www.dinerowin.com/wp-content/uploads/2023/08/Slack-plan-gratuito.png)
Plan Pro:
Que además del plan gratis tiene historial de mensajes ilimitados, aplicaciones y flujo de trabajo ilimitados, juntas por voz ilimitadas, Canvas ilimitados con 30 días de historial.
El plan Pro tiene un valor mensual para una persona de 8,75 dólares al mes y la opción de pagar al por año 87 dólares.
Plan Business+:
Tiene todo lo que trae el plan gratuito y plan pro además de gestión de usuarios,
Inicio de sesión único, exportación de datos para todos los mensajes.
El plan Business+ tiene un valor para una persona de 15 dólares al mes y 150 al año.
Enterprise Grid:
Todo lo que trae los planes anteriores mas espacios de trabajos ilimitados, compatibilidad con los proveedores de prevención de perdida de datos y copias de seguridad sin conexión.
El valor del plan Enterprise Grid depende del uso que se le dará y la conclusión del equipo de ventas de Slack.
Alternativas
Slack vs Discord
Se ha hecho muy popular Discord como competencia para ser una alternativa en gestión de comunicación por eso hablaré de esta.
Tanto Discord como Slack permiten hacer llamadas y entre conectarse para varios usuarios.
Discord como Slack también se organiza en canales temáticos, aunque principalmente canales de voz o videollamadas, puedes ver quienes están conectados e intercambiar mensajes de forma privada.
Discord también como Slack cuenta con integraciones a las que llama box no maneja la misma cantidad, pero es una opción que permite mejorar el rendimiento de la aplicación.
¿Entonces cual es mejor?
En principio Discord es algo más barato, y tiene alguna que otra ventaja.
Pero:
Creo que la más especialista para el sector del que trata (la productividad): o sea Slack.
Además, existen otra Alternativas no tan potentes como Slack pero que se pueden utilizar como gestores de comunicación como Microsoft Teams, Mattermost, Chanty, Flock, Zoho Cliq.
Soporte al cliente
Para el plan gratuito puedes acudir a la asistencia estándar pero el tiempo de respuesta es incierto, no se han conseguido registros que indiquen cuando tiempo duran exactamente en responder. Podría durar días u horas.
Para el plan Pro hay asistencia de lunes a domingo, las 24 horas del día y los planes Business+ y Enterprise grid existe asistencia de lunes a domingo, las 24 horas del día, con un tiempo de respuesta inicial de 4 horas.
Para solicitar asistencia o soporte al cliente debes darle click en el signo de interrogación que sale al lado de tu perfil, bajar hasta donde dice solicitud de ayuda y dar click a el botón “contáctanos”.
Allí puedes llenar el formulario que saldrá en la siguiente página, así como utilizar el chat que sale en la esquina inferior derecha, que al escribir te pondrá automáticamente en una cola donde serán respondidas tus inquietudes.
La imagen siguiente es sacada de la asistencia al cliente donde al saludar al español me responden “We don’t offer support in Spanish, but I can help you in English. I hope that is okay!” que quiere decir: “No ofrecemos soporte en español, pero puedo ayudarlo en inglés. ¡Espero que esté bien!”.
![Contacto con el soporte Slack](https://www.dinerowin.com/wp-content/uploads/2023/08/Slack-chat-min.png)
Pros y Contras
Pros:
- Integraciones de programas de uso diario. (más de 2400).
- Tiene una interface sencilla.
- Evita el uso de mails, haciendo la comunicación más dinámica.
- Los canales pueden ser públicos o privados.
- Excelente opción para empresas que van en serio
Contras:
- Su asistencia al cliente no es instantánea.
- La asistencia al cliente no es en español
- La versión gratuita tiene muchas limitaciones (solo sirve para probar lo básico para decidirse si luego comprar el premium o no: en mi opinión al menos)
- Hay opciones más baratas en el mercado
La imagen es sacada de la asistencia al cliente donde al saludar al español me responden “We don’t offer support in Spanish, but I can help you in English. I hope that is okay!” que quiere decir: “No ofrecemos soporte en español, pero puedo ayudarlo en inglés. ¡Espero que esté bien!”
Opiniones y experiencias
Slack es una plataforma ya con cierta trayectoria sin embargo no hay muchas opiniones encontradas en la web.
Con la información encontrada se pueden ver diferentes matices de como esta aplicación para mejorar la productividad ha ido funcionando con personas reales que tienen poco y mucho tiempo utilizándolas dando así sus criticas especialmente en la Play Store:
- Trustpilot: 3,4
- Play Store: 4,5
- Capterra: 4,7
Algunas opiniones positivas son:
- Es una herramienta que facilita las cosas para que el equipo pueda trabajar mejor.
- La opción de llamar por teléfono es muy buena
- Siempre ha funcionado en todas las empresas en las que hemos trabajado. Tiene una muy buena capacidad para las videoconferencias.
- Tiene unos niveles de personalización muy buenos.
- Excelente función de notificaciones para los que realizan varias tareas diferentes al día.
- Es muchísimo mejor que WhatsApp para el tema de grupos. Se nota que es una aplicación profesional especializada en el campo de productividad laboral.
Algunas opiniones negativas son:
- Está teniendo muchos problemas últimamente con los temas de los mensajes y sus alertas. O no llegan o tardan mucho en mandarlos.
- Desaparecen las conversiones después de una semana, y perdemos la información.
- Es complicado encontrar la información cuando se pierde.
- Los hilos funcionan muy bien pero hay problemas para mantener los mensajes, lo que es un gran pero.
- Creo que no es una plataforma rápida y a veces tengo problemas para encontrar los mensajes.
- La búsqueda funciona bastante mal, pues no siempre te da lo que realmente necesitas.
- El bot de la aplicación no funciona demasiado bien. Te pregunta lo mismo una y otra vez.
- Hay problemas para añadir los tags y poder organizar mejor el sistema.
- Cuando es un canal muy grande hay muchas posibilidades de perderse entre tanta información. Podría estar mejor diseñado para el tema organizativo.
- A veces no te llegan los mensajes cuando deberían hacerlo, y de la sensación de que hay que estar mirando la plataforma más de lo que se debería, con la pérdida de tiempo que ello conlleva.
Por acá dejo el video de Christian Van Der Henstco-fundador de la plataforma de aprendizaje Platzi dando sus opiniones de Slack a nivel personal y de trabajo, además de su historia y funcionalidades.
Opinión y valoración final
En mi opinión Slack es una herramienta que puede permitirte una ventaja saber de su uso.
Empresas como Mercado Libre, Platzi, Rappi, Santander Rio, Latam Airlines usan Slack, y esto nos hace pensar la magnitud de la eficiencia de esta plataforma
Slack es una excelente herramienta que utilizaría no solo en un ambiente de trabajo sino también en ambientes estudiantiles o de cualquier tipo donde haya una cantidad importante de personas.
Tiene la versatilidad de convertirse en otro medio alternativo de comunicación. Su interface de fácil acceso y su versión gratuita permite darle múltiples usos de forma accesible, y sus planes para escalar a niveles más profesionales nos dan todo lo que necesitamos para desarrollar cualquier empresa, por compleja que sea la misma.
Esto, combinado con el buen uso de sus integraciones e inteligencia artificial puede ayudar mucho a cumplir objetivos óptimos de organización y comunicación.
Dicho esto, creo que es un programa que quizá no sea necesario para aquellos que tengan negocios individuales, o cuyos negocios no sean de modalidad online muy clara.
Pero incluso si un negocio online solo tiene 2 o 3 trabajadores, ya podría empezar a considerar el usar algo así. Los precios no son nada prohibitivos, y menos para una empresa que ya tiene beneficios significativos.
Lamentablemente muchas opiniones señalan falta de optimización en cuestiones como calidad en llamadas y rapidez en el envió de imágenes o videos lo que puede señalar servidores no a la par de sus funcionalidades y que deberían tener mantenimiento constante y actualización.
En conclusión, puedes darle un muy buen uso a esta herramienta; de hecho, no se pierde nada intentando con la versión gratuita, hay mucha mas para ganar que para perder, saludos.