SiteGround es una de las empresas de alojamiento web europeas más importantes del mundo. Aunque su popularidad ha aumentado mucho en los últimos años, lo cierto es que llevan operando desde el año 2004.
Hoy en día es una de las compañías más respetadas de su sector, alojan cerca de 3 millones de sitios web y es la opción favorita de muchos SEOs y webmasters a la hora de alojar sus sitios.
Características de SiteGround
Las características más relevantes sobre SiteGround son:
- Panel de administración: SiteGround ha dejado de lado los clásicos cPanel y Plesk para implementar su propio panel de control. Este es mucho más agradable visualmente, intuitivo y rápido.
- Disponibilidad: la disponibilidad de los servidores de SiteGround es excelente, de las mejores que he podido ver. Por lo tanto, tu web estará activa el mayor tiempo posible.
- Funcionalidades avanzadas: SiteGround es una empresa innovadora, y eso se puede ver en el uso de tecnologías como el Staging, uso de repositorios GIT o su propio sistema de caching.
- Servidores distribuidos: disponen de un gran número de servidores distribuidos a lo largo de todo el mundo, concretamente en los países: Holanda, Estados Unidos (Iowa), Singapur, Australia, Reino Unido y Alemania.
¿Cómo abrir cuenta?
¿Te interesa SiteGround y quieres alojar tus sitios web con ellos? Entonces, lo primero que debes hacer es crear una cuenta:
- Entra en el sitio web de SiteGround y escoge uno de sus planes de alojamiento.
- Haz clic en “Contratar”.
- Completa los datos requeridos por la plataforma.
¡Listo! De esta forma es como puedes crear una cuenta en SiteGround.
¿Quién puede abrir una cuenta?
SiteGround no tiene ninguna limitación a la hora de abrir una cuentas, por lo que, seas de donde seas, podrás alojar tus proyectos web con ellos.
Diferentes planes de SiteGround
Los planes de alojamiento ofrecidos por SiteGround son los siguientes:
Alojamiento web
Los planes de alojamiento web de SiteGround están indicados, tal y como dicen ellos, para sitios webs pequeños y medianos.
Todos ellos están desarrollados con discos duros SSD y se basan en la tecnología Google Cloud para ofrecer el mejor rendimiento posible en todos los casos.
Adicionalmente, cuentan con una configuración especial para que lenguajes de programación como PHP rindan mejor que en otros servidores.
Las características de estos planes y sus distintos precios son:
Siteground Alojamiento web | StartUp | GrowBig | GoGeek |
Espacio (SSD) | 10 GB | 20 GB | 40 GB |
Sitios web | 1 | Ilimitados | Ilimitados |
Visitas | 10.000/mes | 100.000/mes | 400.000/mes |
Staging | No | Sí | Sí |
GIT Repo | No | No | Sí |
Soporte prioritario | No | No | Sí |
Precio | 12,99 €/mes | 22,99 €/mes | 34,99 €/mes |
Hosting WordPress
Una gran cantidad de todos los sitios webs de Internet están desarrollados con WordPress.
Y aunque los planes de hosting convencionales son más que suficiente para alojar estos sitios web con buenos resultados, siempre se puede obtener un poco más de rendimiento.
Por ello, SiteGround cuenta con un plan de hosting especial para WordPress. Este tiene las mismas características técnicas, planes y precios que los planes de alojamiento mencionados anteriormente, siendo uno de los hostings multidominio principales del mercado.
Sin embargo, estos servidores tienen una configuración diferente, más optimizada para los sitios web construidos usando este CMS.
De hecho, la calidad de este plan de alojamiento es tan alta, que es el que recomienda el propio WordPress y empresas como Yoast, creadora de uno de los plugins de SEO más importantes de WordPress.
Hosting WooCommerce
Además de un plan especial para WordPress, SiteGround dispone de un hosting especial para webs desarrolladas con WordPress + WooCommerce.
Este alojamiento está especialmente diseñado para que puedas ofrecer la mejor experiencia de usuario posible a todos tus usuarios, potenciando tus ventas y el posicionamiento de tu ecommerce.
Del mismo modo que el anterior, tiene las mismas características técnicas, planes y precios que el resto de planes de alojamiento mencionados hasta ahora.
Hosting en la nube
Si tu sitio web necesita más recursos que los ofrecidos en los planes de alojamiento compartido, SiteGround cuenta con varios planes de hosting cloud o alojamiento en la nube.
Estos alojamientos son servidores privados, por lo que cuentan con una cantidad finita de recursos a los que solo puedes acceder tú.
Además, dadas sus características también es posible configurar tu propio alojamiento, seleccionando características cómo el espacio de almacenamiento, la memoria RAM o los núcleos del procesador.
Sin embargo, ya existen planes de alojamiento preestablecidos, y sus precios y características son:
Siteground Nube | Jump Start | Business | Business Plus | Super Power |
Espacio (SSD) | 40 GB | 80 GB | 120 GB | 160 GB |
Memoria RAM | 8 GB | 12 GB | 16 GB | 20 GB |
Núcleos | 4 | 8 | 12 | 16 |
Precio | 80 €/mes | 160 €/mes | 240 €/mes | 320 €/mes |
Atención al cliente
Todo lo visto hasta ahora parece apuntar a que SiteGround es una de las mejores opciones de alojamiento web de hoy en día pero, ¿cómo es su servicio de atención al cliente?
En el caso de que tengas alguna duda o incidencia utilizando SiteGround, podrás contactar con su equipo de soporte por las siguientes vías:
- Base de conocimiento: la base de conocimiento es una sección de SiteGround donde puedes encontrar decenas de preguntas respondidas e incidencias resueltas, por lo que es un buen lugar para encontrar ayuda de forma instantánea. Además, también hay tutoriales de cómo utilizar todos los recursos de SiteGround y charlas para los usuarios más avanzados.
- Tickets: son la forma de contacto más común en las plataformas de hosting, y su funcionamiento es similar al de un correo electrónico. Este te da acceso al equipo de soporte de forma directa, y es el mejor lugar para solventar dudas complejas.
- Chat en directo: SiteGround cuenta con un sistema de chat en directo que te permite hablar con empleados de la empresa de forma directa. En el caso de que aún no seas cliente, este servicio se reserva para consultas acerca de los planes.
Ventajas y desventajas
Como ocurre con todas las empresas, SiteGround también tiene ciertos aspectos positivos y negativos, y si vas a alojar tus sitios web en sus servidores, deberías conocerlos.
Estas son las principales ventajas de SiteGround:
✔️ La velocidad de los sitios web alojados en SiteGround es muy elevada. Esto lo consiguen con una buena configuración a nivel de servidor, y un hardware de calidad, especialmente sus discos duros SSD.
✔️ El servicio de soporte de SiteGround es muy competente, y son capaces de responder y solucionar todas las incidencias que reciben de forma rápida y eficaz.
✔️ A diferencia de otras empresas de alojamiento, gestionar tus sitios web en SiteGround es muy sencillo, todas las opciones se encuentran bien diferenciadas y más importante, situadas de forma que su uso es intuitivo.
✔️ Los servidores de SiteGround tienen una buena asignación de recursos, sobre todo a nivel de espacio de almacenamiento, pues sus planes más básicos disponen de 10 GB, y no de 5 GB como suele ocurrir.
Y estas sus mayores desventajas:
❌ La relación calidad/precio de los planes de alojamiento de SiteGround es buena, pero si analizas los recursos que ofrecen con los precios de sus planes, puedes ver que están algo por encima de los de la competencia.
❌ Solo cuentan con planes especiales para WordPress y WordPress + WooCommerce, y aunque puedes instalarlos, estaría bien que contasen planes para otros CMS, como PrestaShop o Magento.
Opiniones de SiteGround
Antes de llegar al final de este artículo, creo que es fundamental que leas algunas opiniones sobre SiteGround, pues esta es la mejor forma de saber cómo es realmente su servicio.
Para ahorrarte algo de tiempo, he buscado y recopilado algunas de las opiniones más representativas que he encontrado:
Sobre la empresa en general:
SiteGround es el hosting que recomiendo siempre que me preguntan. Puede ser un poco más caro que otras opciones, pero la calidad del servicio merece la pena.
y
Digan lo que digan es una de las mejores empresas de alojamiento de la actualidad, ofrecen un servicio de 10 y encima su soporte es de los mejores que me he podido encontrar.
Sobre el equipo de soporte:
¡Muy bueno! Tuve un problema nada más registrar mi dominio y literalmente, en minutos lo habían solucionado.
y
El chat está muy bien, he tenido que usarlo hoy mismo y funciona de maravilla. Me han atendido casi casi al momento, y además el chat va traduciendo la conversación, por lo que no he tenido problemas con el idioma.
o
Excelente, se nota que el chico que me atendió era un experto en la materia, pues tras 1 minuto de conversación ya sabía exactamente cuál era el problema y cómo solucionarlo.
Sobre los servidores:
Antes tenía mis 3 webs en otra empresa y aunque no cargaba lento he de decir que con SiteGround he notado la diferencia, casi que no me da tiempo a verlas cargar.
y
Creo que he contratado todos los planes de SiteGround a medida que mi web necesitaba más y más, y todos me han sorprendido por su optimización. ¡Gran trabajo!
En definitiva, las opiniones que he encontrado hablan por sí solas, y es que todo el mundo que ha probado esta empresa de alojamiento ha quedado satisfecho.
Por supuesto, hay algunos usuarios que afirman haber tenido malas experiencias con SiteGround, aunque puedes estar tranquilo, son una minoría.
Conclusión ¿Es SiteGround un buen hosting?
Bajo mi punto de vista, SiteGround es una de las mejores empresas de alojamiento web que se pueden contratar a día de hoy.
Lo que más me gusta de ella son lo bien optimizados que están los servidores, la calidad de su servicio de atención al cliente y su afán por mejorar día a día.
Además, también me ha parecido interesante que tengan su propio panel de control, pues facilita mucho la gestión del sitio, sobre todo si es tu primer hosting o eres principiante (ver mejores hostings para principiantes).
Lo único que mejoraría serían los precios, pues aunque no se trata de un hosting especialmente caro, hay que decir que su coste (sobre todo el de los planes básicos) se encuentra un poco por encima de los de la competencia.
No obstante, si buscas un alojamiento web de alta calidad, en el que te ayuden cuando haya problemas y aporte un buen rendimiento a tus sitios web, SiteGround es una opción excelente para ti.
A día de hoy es uno de los hosting españoles más usados, ¿seguirá siéndolo en los próximos años?
Para más información ir a sitio web.