23 ideas para vender por internet más seguras

que podemos vender por internet

¿Qué productos merece la pena vender por internet?

En el mundo hay no miles, sino millones y millones de productos diferentes para vender, y todo se pueden vender por internet.

Si queremos empezar a vender por internet y no sabemos qué producto vender, nos podemos volver completamente locos porque las opciones son tantas que es difícil saber dónde empezar.

El mundo de la venta por internet está más competido que nunca y son cada vez más los que se intentan unir a la fiesta.

Pero tranquilos que todavía quedan muchas oportunidades y mercados sin descubrir, incluso para los que llegan nuevos. Así que si ese es tu caso, estás de enhorabuena. Si tienes suerte y pones empeño podrás conseguir un producto con el que poder montar tu negocio online.

En esta guía te voy a explicar muchos de los productos que más éxito podrían tener en el mundo de internet a día de hoy.

Vamos a ello.

Ideas para vender por internet

Mira, lo primero de todo es que tengas claro que hay mucha competencia y que hay productos que son más complicados de vender que otros.

Ya sabes, si eres el primero que empieza a hacer algo siempre vas a tener ventaja. Por eso no tiene mucho sentido meterse en mercados que ya están muy saturados, sobre todo cuando no eres una gran empresa con muchos recursos.

Primero vamos a ver qué productos físicos son de los más interesantes para vender por internet ahora mismo.

Qué productos físicos vender por internet

Los productos físicos son los de toda la vida. Esos que podemos tocar y que tenemos que comprar en persona o nos tienen que traer por correo. No hay otra manera de poder disfrutarlos.

Muchos de estos productos están ya muy “quemados” y no tiene mucho sentido meterse a competir por los mismos.

Te voy a poner un ejemplo: vender colchones.

Si bien hay muchísima gente que busca colchones para comprar en la red, quizá no sea una buena idea intentar meterse en ese nicho con una web tipo “comprarcolchonesbaratos.net” o algo así. Para que logres posicionar eso y vender colchones de manera directa o como afiliado te va a costar un riñón y parte del otro (como diría mi madre).

Por fortuna, hay productos que no están quemados y es posible que tengan menos competencia.

Vamos a ver algunas posibilidades.

1 Productos veganos

Este es un mercado que lleva creciendo de manera constante durante ya varios años, y no hay indicios que parezcan indicar que va a dejar de hacerlo.

Más bien todo lo contrario.

Parece que cada vez hay más veganos y esto hace que se estén creando grandes oportunidades de negocio alrededor de ese nicho tan grande. Es un nicho tan potente que dentro del mismo hay infinidad de nichos rentables, muchos de los cuales supongo que no están bien explotados.

Si a esto le unes que tienes interés por el tema pues mejor que mejor. Ya sabes, no hay nada mejor que un vegano para vender cosas a otros veganos.

Estos productos los puedes vender tanto desde webs con productos propios o afiliados o incluso con algún canal de Youtube.

¿Cómo ver que se trata de un mercado caliente?

consumo de vitamina b12
Crece el interés por la vitamina b12. Fuente: Google Trends

Pues con el ejemplo de este gráfico de arriba. ¿Por qué la vitamina b12?

Pues porque es uno de los suplementos que consumen la mayoría de veganos, ya que entre ellos es bien conocido que una dieta vegana típica carece de suficiente vitamina (en la web del enlace puedes ver ejemplos de productos veganos que se venden) de este tipo, la cual es esencial. Por ello, esta tendencia creciente del interés mundial por la vitamina b12 estoy seguro que tiene que ver con el hecho de que cada vez hay más veganos.

Mira, por ahí ya podrías pensar en productos para vender: en este caso suplementos de vitaminas o cosas similares para el mercado vegano.

2 Impresoras 3D

Este es un artilugio que se está haciendo cada vez más popular.

Lo interesante del producto es que todavía está lejos de ser conocido entre las masas, por lo que estamos ante un nicho que podría crecer mucho en el futuro próximo, o no.

Es más, otra cuestión interesante de este nuevo mundo de la impresión en 3D es que el mismo viene con muchos componentes accesorios que a su vez nos pueden servir de nicho de producto en sí. Tenemos resinas, filamentos, escaners, y estoy seguro que conforme el mercado se vaya desarrollando, cosas aún más interesantes.

Ojo, que no es un mercado fácil y nadie garantiza que en el futuro vaya a triunfar, pero puede ser una idea interesante para tener en cuenta.

De lo que estoy seguro es que en el futuro próximo vamos a ver más cosas relacionadas con estas tecnologías.

👉🏻 De hecho, no es que lo diga yo, sino que en estudios publicados, se prevé que este mercado aumente a una tasa del 21% anual de 2021 al 2028. Estamos hablando de un posible incremente más que notable. Piensa en otros mercados cuyos productos no es que no vayan a subir, sino que van a bajar. Por eso es mejor meterse en cosas que van para arriba, no para abajo.

3 Mascarillas

vender mascarillas por internetEl negocio de las mascarillas no podía faltar en esta lista.

Eso sí, todo dependerá de que la OMS siga con sus recomendaciones de llevarlas o no. Si el tema de la pandemia se resuelve totalmente entonces no tendría mucho sentido.

Además, el momento bueno de meterse en este mercado ya pasó. Pero creo que es un ejemplo estupendo para que veas algo que puede funcionar muy bien.

El ejemplo nos sirve para entender que cuando aparece una nueva “moda” o “problema” en el mundo, los mismos vienen asociado a oportunidades de tener un negocio en auge.

Te voy a poner otro ejemplo: imagina que hay un brote de virus que convierte a mucha gente en zombis. En ese caso, estoy seguro que las ventas de bates de beisbol se dispararían. Es una broma, pero es para que veas bien el concepto de “crisis” trae “oportunidades”.

¿Cuál serán las próximas oportunidades?

Estate atento.

4 Mercado de corredores

correrCada vez hay más gente que corre, y cada vez están más obsesionados con los datos más precisos de dicha actividad.

Además, no solo se trata de un público muy amplio sino también de un poder adquisitivo interesante, pues el correr es bastante típico en gente con trabajos con buenos sueldos y con ganas de gastarse ese dinero en los mejores artilugios para ayudarles a conseguir la mejor forma posible.

Este mercado es muy amplio y tenemos una cantidad de productos muy grande, desde tenis o zapatillas, hasta relojes o apps del móvil.

Si te pones a buscar seguro que encuentras productos interesantes.

El problema es si un día los estados vuelven a hacer encierros largos como los del 2020. Si no puedes salir de casa entonces no tiene sentido comprar tenis. Ahora bien, ese caso sería una oportunidad para comprar “máquinas de correr”, justo lo que hablé en el apartado de las mascarillas.

5 Correctores de postura

Pues no sé por qué pero este es un producto que cada vez tiene más popularidad.

Debe ser que la cultura de trabajar sentado empieza a hacer estragos y circula la voz de que es necesario tener uno de estos artilugios para que nuestra espalda no sufra tanto.

popularidad del corrector de postura
La popularidad ha estado subiendo: eso es buena señal

¿Se trata de un producto rentable?

Te voy a ser sincero: probablemente no.

Sin embargo, nos puede dar una idea de qué tipo de productos se van haciendo más populares a medida que la sociedad se hace más sedentaria.

Aunque también es posible que me equivoque y a lo mejor es un mercado con potencial, sobre todo si eres especialista en algún subnicho o si tienes formación en salud y fisioterapia.

Interés de momento hay, competencia también, aunque creo que no muy especializada, por lo que habría que ver si es porque el mercado no tiene interés, o porque simplemente faltan huecos por llenar en el mismo.

6 Robots y drones

que drones vender onlineEstos son productos que están llegando a nuestro presente, el cual se parece cada vez más al futuro distópico que hemos visto en las series o películas.

Me recuerda a alguno de los episodios de Black Mirror, con el perro robot o el Doll que hablaba.

Parece ser que las predicciones que hicieron esas películas y series se están volviendo realidad, así que es lógico predecir que en breve podríamos ver más artilugios de ese tipo convirtiéndose en productos de masas.

Los drones son cada vez más populares, pero puede que haya nichos más interesantes como los robots inteligentes.

Quizá los Teddy Bear de la película Inteligencia Artificial no estén tan lejos.

Si van saliendo cosas así seguro que se convierten en un mercado brutal.

7 Paneles solares

venta de paneles solares por la redFaltaba nombrar algo relacionado con el tema más de moda de los últimos 10 años: el cambio climático.

Salvando la pandemia del Covid, el Cambio Climático parece ser la agenda que más marca las políticas globales de los gobiernos mundiales. Estas políticas están destinadas a cambiar las sociedades por completo. Se quiere llegar al objetivo de carbono cero y para ello hay que cambiar los sistemas de producción de energía.

Pues bien, viendo dicha tendencia es fácil predecir que cosas como la energía solar van a ser cada vez más populares. Ahora bien, no se puede garantizar que esto sea así porque también podría surgir alguna otra fuente de energía renovable que hiciera inútil la misma producción de energía solar. Pero de momento no se da el caso y lo que tenemos es un interés mayor en este mercado.

Uno de los productos clave del mismo son los paneles solares. Su demanda está en aumento constante y puede que no sea un mercado extremadamente competido, sobre todo si nos metemos en nichos aún más profundos del mismo.

¿Veremos un boom de las placas solares para el consumo privado? ¿O se quedará todo en producción pública?

¿Qué otros productos interesantes hay para energías renovables?

  • Cargadores para coches eléctricos
  • Aerotermia
  • Iluminación

8 Relojes inteligentes

Este es otro de los productos que lleva una trayectoria creciente en los últimos años.

Si te das cuenta se trata de otro de esos elementos “inteligentes” que parece que van dominando el mercado poco a poco así que ahí está uno de los posibles mercados donde buscar nuevas oportunidades. Piensa un poco que seguro que hay cosas “inteligentes” que todavía no están masificadas y donde no hay mucha competencia.

El mundo de los relojes está muy competido, para qué nos vamos a engañar, pero es posible que en este nicho específico pudiera haber alguna oportunidad.

En general, podría ser interesante investigar el mercado de wearables en general.

9 Realidad virtual

vender oculus Una de las primeras cosas que me viene a la cabeza es las gafas de Oculus, y también películas como Ready Player One.

Lo cierto es que algunos de esos productos llevan años cayendo y otros subiendo por lo que sería cuestión de ver qué es lo que está pegando o lo que podría estar pegando en el futuro.

Las gafas Oculus llevan una buena racha de popularidad en los últimos años. Personajes como Zuckerberg han popularizado su uso y ya no se trata solo de juegos, sino de otras experiencias.

¿Veremos algún día un mundo como la película Ready Player One?

Si ese es el caso las ventas de este tipo de dispositivos tienen que crecer exponencialmente, y ya sabes donde hay crecimiento hay oportunidades de negocio.

Lo mismo puede decirse de otros artilugios relacionados con la realidad virtual.

Aunque hay algo que da un poco de miedo.

Si las élites logran introducir esta tecnología mediante un chip y la gente se lo pone entonces ya no harán falta productos de ningún tipo porque la Realidad Virtual estaría dentro de nosotros, literalmente. ¿Es eso lo que queremos?

10 Cafetera

Este es todo un clásico de los productos online, explotado hasta la saciedad, y a pesar de ello uno de los productos que sigue creciendo en popularidad año tras año. Brutal, sin duda.

Si quieres ver cuanta competencia hay te metes en las búsquedas de «comprar cafetera nespresso» o «italiana» o «express» y verás de todo en los resultados, incluidos, como no, muchos sitios de SEO de tipo afiliados de Amazon. Eso quiere decir que para meterte a competir ahí lo vas a tener muy crudo. Pero puede servirte como idea para estudiar y ver lo que han hecho otros antes que tú para ganar dinero vendiendo productos de manera indirecta, como es este caso.

cafeteras por internet
Como vemos, un mercado popular y cada vez más. A la gente le gusta tomarse un buen café en casa. Otra vez imagen cortesía de Google Trends

Además, piensa una cosa: a medida que aumenta el número de trabajadores en casa lo hace el consumo de café en el hogar.

Es pura lógica.

Ahora bien, como ya te dije, este es un producto muy competido, pero te puede servir de idea para pensar en cosas similares que puedan tener un crecimiento en el uso del hogar y que no estén tan competidas. «Dale a la cabeza».

¿Qué productos no físicos (infoproductos) vender por internet?

Internet es un sitio «no físico» por lo que lo normal es que sea el lugar perfecto para vender cosas «etéreas» o que se plasmen en el medio digital.

Entonces las posibilidades se multiplican. Ahora podemos vender tanto productos de toda la vida como cosas modernas como «formaciones», la moda del internet de los últimos años.

Estos productos online son llamados infoproductos, y la palabra nos los dice todo: nos venden información.

Vamos a ver algunos de esos productos llamados infoproductos.

11 Cursos de vender online

Mira que hay cursos y productos diferentes en internet pero creo que no hay ninguno que tenga tantos infoproductos a la venta como el “aprende a ganar dinero por internet” y sus muchas variantes como “convertirte en marketer digital” y demás.

Solo en español tenemos miles de personas ofreciendo estos servicios por la red de muchas maneras diferentes, principalmente a través de webs, pero también con canales de Youtube, Twitch, Instagram, Facebook, etcétera.

¿El problema?

Que en teoría tendrías que saber cómo vender por internet para vender un curso así, y eso requiere mucha experiencia.

Así que primero te aconsejo que aprendas de qué van los negocios online y luego, quizá, puedas montar una buena mentoría.

12 Vender ebooks

Otro producto clásico de la venta por internet.

Casi todos los influencers que han tenido éxito a través de sus webs de nicho han acabado publicando libros en formato ebook.

Esto estaba más de moda hace unos años, cuando parecía que si no vendías un libro propio no eras nadie. Hoy en día ya no lo es tanto, pero sigue habiendo muchas ventas por este canal.

Lo cierto es que para ganar dinero por internet de esta manera hace falta tener muchos seguidores y eso no es algo que tenga mucha gente. Estoy hablando de decenas o centenares de miles. Vendiendo 1 o 2.000 ebooks a 10€ o $ está muy bien pero no vas a llegar demasiado lejos. Hará falta mucho más para conseguir un ingreso estable y fuerte.

Pero como idea, está muy bien.

Además, a muchos les sirve para meterse de lleno en el marketing de ventas, lo que por sí mismo ya merece la pena.

13 Productos de desarrollo personal

Otro clásico de los infoproductos online.

¿Se te da bien la espiritualidad? ¿Tienes buena salud y buenas vibraciones?

Pues si creas un blog o vlog sobre el tema y te va bien quizá podrías encontrar todo un filón en este campo.

vender productos de desarrollo personal

Uno de los que siempre recuerdo es la web de Steve Pavlina, que descubrí hace más de 15 años y siempre me llamó la atención. Hoy en día no la sigo pero recuerdo que siempre tenía varios productos para vender: cursos con cds, seminarios, workshops, productos afiliados, servicios, etc.

14 Cursos relacionados con los medios sociales

La social media está más caliente que nunca.

Muchos dicen que Facebook está acabado o que lo está Twitter, o Youtube, o Instagram, pero la realidad es que cada vez hay más medios sociales online y si uno baja es porque hay tres más subiendo.

Vamos que es un mercado que está tirando para arriba nos guste o no.

Y todo eso trae consigo muchas oportunidades para que la gente pueda vender sus servicios en dichos medios.

Cursos de social media manager, community manager, esto manager y aquello manager a la patada.

Si se te dan bien estos medios quizá puedas investigar el tema.

15 Cursos de SEO

Otro de los clásicos del mundo online, como no podía ser de otra manera.

La competencia es feroz pero lo cierto es que hay mucha demanda de gente que quiere aprender los “trucos” que usan los mejores para posicionar sus webs y ganar dinero por internet.

Y ya no hablamos solo de seo en Google, sino en Youtube, Amazon, Reddit, Bing, Yandex, Instagram y qué no.

Pero cuidado que seguro que hay algunos vende humo por ahí. Si se te ocurre hacer un curso de estos intenta coger a gente establecida e investiga bien.

Relacionado > Mejores cursos de SEO

16 Cursos de trading e inversión

Otro de los clásicos del mundo por internet.

Cuando parecía que el mercado estaba más quemado que la pipa de un hippie, aparecen las criptomonedas, y con ellas remesas interminables de gente buscando como convertirse en traders profesionales.

La cantidad de cursos de Forex, Day tading, criptomonedas, trading algorítmico, futuros e inversiones es tan grande que pierdo la cuenta.

Si te apasiona el mundo y sabes de inversión quizá podrías encontrar un mercado interesante aquí.

Sin embargo, este campo tiene un problema, y siento decírtelo, pero la mayoría de cursos de trading son una estafa.

Es lo que hay amigos.

17 Cursos de póker

Este es otro campo lleno de gente que quiere ganarse la vida como apostador.

No hay tantos cursos como en el caso anterior del trading pero el mercado mundial es muy grande y sigue habiendo gente deseando ganarse la vida con esto. Algo que no es nada fácil, por cierto.

Qué servicios vender online

Bien, ya hemos visto algunos de los infoproductos más populares del mercado en internet, y seguro que me he dejado muchos por el camino.

Ahora toca ver los servicios, que más que infoproductos preparados de antemano son ventas que se hacen para cubrir una demanda específica y que requieren de un tratamiento particular.

Desde el punto de vista online los infoproductos parecen más interesantes, sin duda, ya que tienen un potencial de automatización enorme, pero no hay que desestimar los servicios pues hay ciertos nichos de mercado donde se pueden conseguir ventas muy buenas.

18 Diseñar una web

funciones del diseñador webCómo no, el diseñador web sigue siendo una de las profesiones más demandadas en la red. A pesar de que los nuevos CMS permiten construir una buena página web barata desde 0 de manera sencilla, hay muchas empresas que están dispuestas a pagar un dinero extra porque le configuren la web de manera personal.

El mercado incluyo no solo webs hechas desde 0 sino también gente especializada en crear webs profesionales con wordpress u otros CMS.

19 Servicios de consultoría

¿Tienes formación específica en algo que requiera de un conocimiento o certificados específicos?

Quizá ahí puedas encontrar un buen campo para empezar a prestar tus servicios online.

Uno de los primeros que se me vienen a la cabeza es de abogacía, pero tenemos muchos otros nichos especializados muy interesantes.

20 Auditoría SEO

Este es otro servicio que contrata mucha gente a la que no le basta el producto estandarizado de las típicas herramientas y que necesitan algo más personalizado. Ahí es donde entran los SEOs expertos, que tienen que estudiar una web de cabo a rabo para intentar descubrir sus problemas.

Luego, tenemos nichos aún más especializados como gente que busca expertos que los ayuden a salir de penalizaciones de Google y cosas así.

21 Manager de Social Media

Si eres una máquina en los medios sociales podrías vender tus servicios de gestión de cuentas a empresas que están dispuestas a pagar a alguien para sacar rendimiento de sus grandes canales sociales.

Si consigues varios clientes puedes llegar a establecer un buen negocio por internet.

22 Servicios de Tipsters de apuestas

Hay gente que está dispuesta a contratar los servicios de los mejores apostadores, o al menos los que se publicitan como ello, que luego resulta que hay muchos engaños por ahí fuera; pero ese es otro tema.

Si logras hacerte con un buen record de apuestas y que la gente lo vea, podrías crear un servicio de suscripción a tus ideas sobre apuestas particulares.

Por ejemplo, si tus señales cuestan 10$ al mes y consigues 500 que te paguen el servicio, estás ingresando 5.000$ mensuales, lo que no está mal.

23 Servicios de trading

Aquí entran cosas como las típicas señales de trading o newsletters o cosas parecidas.

La gente busca conseguir la mejor información financiera para tener una mejor idea de lo que puede ocurrir en los mercados. Los que venden estos productos no lo hacen como oferta de servicios de inversión, sino de educación o información.

Es un servicio que lo presta bastante gente pero no es fácil que te paguen por una newsletter, sobre todo en el mercado hispanohablante. Esto está más desarrollado en el mercado anglo.

Aunque está bien saber que existen estas posibilidades, pues podrían inspirarte para otros sectores de los negocios online rentables.

Te puede interesar ✔️ Cómo ganar dinero con trading

Otros productos que poder vender por internet

que productos vender por internetHasta aquí hemos visto algunos productos, servicios e infoproductos que puedes vender por internet.

Espero que te hayan servido de inspiración.

Muchos de los mismos pueden estar quemados, pero hay otros que todavía tienen potencial, y sobre todo de lo que se trata es de que veas la dinámica por la que se pueden conseguir diferentes maneras de vender cosas online.

Otra forma de hacer ventas por internet es con dos modalidades muy importantes de este mundillo: los afiliados y la publicidad.

Qué vender por internet con publicidad

El caso de la publicidad puede parecer un tanto confuso pues en realidad no estás ejerciendo una función de vendedor directo, pero sí que estás creando un contenido específico para que la gente lo vea y luego se meta en esa publicidad para comprar esos productos.

Aquí lo que estás vendiendo es información.

Y ojo, porque el mundo del internet es el de los datos, y eso a fin de cuentas significa “información”, por lo que es un producto legítimo como el que más en la red.

Qué vender por internet con afiliados

Esta es una de las maneras más interesantes de encontrar productos que vender por la red.

Mucha gente no quiere meterse con los problemas de estar lidiando con productos físicos, almacenes, envíos, recogidas de pedidos, etcétera.

Una de las mejores maneras de meterse a vender cosas online sin hacer eso es mediante el marketing de afiliados.

ejemplo de income report en marketing de afiliados
Esto es una muestra de los ingresos por afiliados del blog https://www.matthewwoodward.co.uk/blogging/income-reports/december-2017/

Esto significa que nosotros creamos el contenido web o de vídeo y hablamos de productos de otros, de tal manera que si la gente los compran nos dan una comisión.

Si te fijas, en los ejemplos de los productos físicos que puse, en particular el de las cafeteras, verás muchas webs de este tipo, que se especializaron en ser afiliados de Amazon, y acabaron encontrando un buen negocio por internet.

¿Y tú?

¿Qué tipo de producto crees que puedes vender con más facilidad o te gustaría vender por internet?