¿Crees que tienes potencial para ganar dinero con Twitch?
Probablemente estés usando la plataforma y has oído por ahí que hay gente que gana dinero con Twitch.
Y vaya que si ganan dinero.
Esto te lo contaré luego en el apartado de cuánto ganan los streamers.
Por alguna razón Amazon se decidió a comprar la plataforma en el 2014 por casi 1.000 millones de dólares. Creo que con el tiempo la compra parecerá barata, porque me da la sensación que Twitch va a generar mucho más que eso en el futuro.
La gente se une cada vez más al contenido en videos, y esto no para de crecer.
Youtube, Twitch, TikTok, Zoom, Videos de Facebook, Instagram e incluso Onlyfans.
Cada una con un público particular.
¿Qué es lo que hace a Twitch diferente a esas otras plataformas?
Porque algo tiene que tener esta plataforma para que haya tenido éxito.
¿Qué es Twitch?
Twitch es una plataforma de transmisión de videos en directo.
¿Qué quiere decir esto?
Pues que es una plataforma especialmente dedicada al mundo del streaming, y eso es lo que la hizo famosa en el mundo de los juegos en directo, el conocido como el mundillo del gaming.
La explosión en popularidad de este tipo de actividad ha sido una de las mayores sorpresas de la economía 2.0.
¿Quién iba a decir hace 30 años que uno de los mayores nichos para hacer dinero online iba a ser la emisión de videos donde la gente gana dinero jugando en directo?
Teniendo en cuenta que muchos de los youtubers más famosos y con más ingresos son gamers, es fácil ver el potencial que tiene un servicio como Twitch.
Por lo tanto podemos ver que Twitch es una plataforma de transmisión de videos especialmente indicada para el gaming, pero que en los últimos años ha subido mucho en el uso de otro tipo de streamers, como especialistas en música, cocina y cualquier cosa que se te ocurra que se puede hacer en directo.
¿Cuál es el propósito de Twitch?
Pues para ver por qué la gente usa esta plataforma hay que buscar alguna necesidad.
En este caso todo tiene que ver con el gigantesco mercado de los juegos en el mundo.
Hoy en día los videojuegos han sustituido casi por completo a los juguetes reales de antaño. Los niños, desde casi los 4 o 5 años, hasta adultos bien entrados en su madurez (he conocido algún jubilado que hacía streaming), hace de este un mercado muy grande; un mercado, además, que puede ser consumido a través de la red.
Por lo tanto tenemos a cientos de millones de consumidores en el mundo, que buscan entre miles de juegos.
La cantidad tan salvaje de opciones a veces hace que sea difícil elegir a qué vamos a jugar, o incluso qué plataforma usar.
Ahí es donde entra la magia de plataformas como Twitch.
Muchos usuarios interesados en juegos prefieren ver alguna reseña de los mismos, y las mejores reseñas posibles son en las que vemos al usuario usando el juego en sí. Eso ayuda a tomar una decisión sobre qué juego comprar, porque al fin y al cabo es algo a lo que esos usuarios van a dedicar incontables horas en las siguientes semanas.
Luego, además del efecto de “recomendación” o «boca a boca», tenemos que muchos usuarios se quedan enganchados al contenido de los mejores streamers, ya sea porque se divierten o porque les ayudan a mejorar en los juegos particulares.
¿Twitch es gratis o de pago?
Esta es una pregunta que muchos se hacen.
Mira, la respuesta es tan sencilla como registrarte en la plataforma y ver lo que puedes hacer.
Si lo haces te darás cuenta de inmedianto que estás ante un servicio gratuito.
Esto es algo común a la mayoría de estos negocios online.
Pero eso no quiere decir que la cosa sea «gratis».
El truco está en que la empresa, en este caso Twitch, generará ingresos con publicidad, la cual compartirán con el streamer. Estos últimos pueden, además, usar patrocinios específicos. Pero esto no cambia nada con lo clásico. Después de todo la televisión o los periódicos también ganaban (digo «ganaban» porque tienen la pinta de que de posiblemente vayan a desaparecer) dinero de esta manera.
Nada nuevo bajo el sol en realidad.
Sin embargo, esto último no quita que el servicio principal sea gratis.
Sí, tenemos que ver un anuncio de 30 segundos, pero eso no significa que vayamos ni tengamos que comprar ese producto. En la mayoría de los casos no lo hacemos.
Luego tenemos la posibilidad de hacer donaciones o suscribirnos a canales particulares.
Lo primero es si realmente apreciamos el trabajo de algún streamer, cosa bastante más común de lo que parece, pues son muchos los que donamos dinero (yo incluido) a nuestros influencers favoritos.
Lo segundo es si queremos gozar de otras ventajas en el canal, que los usuarios gratuitos no pueden acceder.
¿Qué tiene Twitch que no tenga, por ejemplo, Youtube?
Pues la verdad que poco, si te soy sincero.
La mayor diferencia es que Twitch está mucho más especializada en el sector de streaming y en el nicho de juegos, mientras que el grueso de la actividad de Youtube es con los videos estáticos tradicionales.
Por eso, podemos ver dos cosas, una a favor, y otra en contra de esta plataforma:
Youtube también ofrece streaming y por tanto siempre va a ser una amenaza para arrebatar clientes en el mercado de las mejores apps para hacer directos.
Twitch es una empresa especialista en las transmisiones en directo, por lo que en ese mercado debería batir a los rivales generalistas como Youtube o Facebook.
Una cosa que podemos ver que da la razón a la tesis de que Twitch gana la partida en streaming de juegos es que muchos de los influencers del sector hacen las transmisiones en ésta, y los videos tradicionales en Youtube.
Y hablando de influencers vamos a hablar de cuánto dinero se puede ganar en esta plataforma.
¿Cuánto ganan los streamers en Twitch?
La historia más conocida sobre las ganancias de los influencers de Twitch es la de Disguised Toast. Así te puedes hacer una idea de cuánto paga Twitch.
Con más de 1 millón de seguidores en 2018 Toast sacó a relucir sus ganancias, las que fueron calculadas y explicadas en un video de otro youtuber:
El resultado era de unos 20.000 dólares al mes. Eso daría 240.000 dólares al año.
No está mal ¿Eh?
En Canadá, de donde es el chaval, un sueldo típico anual es de 40.000 dólares.
Haz cuentas.
Ahora bien, antes de continuar hay una cosa que quiero comentar.
Esto ocurrió en el 2018, pero en el 2020 Disguised abandonó Twitch (aunque su perfil sigue activo) y se pasó a hacer streaming en Facebook Gaming.
Aquí ya vemos claramente la guerra terrible que tienen las grandes plataformas por hacerse con el liderazgo en un mercado tan lucrativo.
Tenemos a Amazon (Twitch), peleando con Google (Youtube) y con Facebook; ahí es nada.
¿Quién ganará?
No lo sé.
¿Significa esto que Twitch es peor que Facebook para ganar dinero?
No tiene porqué.
Ni siquiera tiene que significar que Twitch ya no es bueno para ganar dinero.
Nada más lejos de la realidad.
Lo más probable es que Disguised se fuera por alguna oferta de Facebook, para fomentar esa división.
Lo cierto es que Twitch todavía tiene a la gran mayoría de los influencers del gaming en el mundo, empezando por Ninja, en el mercado anglo, y el Rubius en el mercado español.
Por ejemplo, si vemos los seguidores del Rubius (2020), con 6.120.000, y los comparamos con los de Disguised, sería lógico pensar que el influencer español podría estar ingresando una cantidad 4 veces mayor que lo que ingresaba el canadiense en 2018. Eso nos dejaría unos 80.000 dólares al mes. Aunque por el hecho de ser seguidores de España y Sudamérica y no tanto de EEUU, Canadá y UK, seguramente la cantidad será menor. Pero esto es para hacernos una idea.
En el caso del influencer Ninja, que sí es anglo, con unos 15.000.000 de seguidores, fácilmente podría estar haciendo unos 200.000 dólares al mes solo en Twitch, aunque en realidad hace mucho más pues sigue métodos de ingresos más agresivos que Disguised.
El caso del Rubius es bastante interesante porque nos dice un poco la diferencia entre Twitch y Youtube.
El influencer español usa más la primera para streaming y la segunda para colgar videos más cortos de entretenimiento.
En la web Wag Mag nos muestran como muchos influencers de streaming dicen que ganan más con Twitch que con Youtube.
👌😂👌😂👌😂👌😂👌😂👌😂👌😂👌😂👌😂👌😂👌😂👌😂👌😂👌😂👌😂👌😂👌😂👌😂👌😂👌
Este mes voy a cobrar más por Twitch que por Youtube. Es gracioso porque en comparación en Twitch tengo el 4% de visitas
👌😂👌😂👌😂👌😂👌😂👌😂👌😂👌😂👌😂👌😂👌😂👌😂👌😂👌😂👌😂👌😂👌😂👌😂👌😂👌
— Isma 鬼 (@Wismichu) March 29, 2018
Luego tenemos que tanto el Rubius como Disguised tienen webs donde venden sus propios productos.
Con todo esto podemos ver que las cantidades de dinero que pueden ganar esta gente son muy grandes.
Estamos hablando de ingresos a niveles de empresa.
¿Te gustaría llegar a ganar ese tipo de dinero?
Seguro que sí.
Pero creo que la mayoría se conformaría con ganar una décima parte y menos incluso.
Muchos se darían con un canto en los dientes por poder ganar 1.000 dólares al mes.
En España esto es más complicado por el tema de los autónomos y los impuestos con esa cantidad, pero en Sudamérica estaríamos hablando de la posibilidad de ganar un buen sueldo neto. En España, pagando los impuestos, tendrías que ganar por encima de 1.500 euros brutos al mes, y tampoco es que vayas a vivir como un rey, pero para alguien joven estaría muy bien.
¿Cómo se puede ganar dinero en Twitch?
Las formas de ganar dinero por Twitch son:
1 Suscripciones
Existe la posibilidad de suscribirse a los canales.
¿Qué ventaja da eso?
Pues principalmente la posibilidad de interactuar en los chats en directo.
Por lo demás, podremos ver el video de manera gratuita.
Hay gente con dinero que esto no le supone ningún problema, pues estamos hablando de 4,99 USD al mes, algo que no parece mucho si tenemos en cuenta que hay gente que pasa muchas horas de su tiempo libre en la plataforma y es su principal manera de ocio.
2 Donaciones
Esto es algo que es habitual en todas las plataformas populares de Influencers, sobre todo las de tipo video como Youtube o Twitch.
La donación dependerá del donante.
Puede ser de 1 dólar o de 100 si prefieres.
Por ejemplo, en el 2018 alguien como Disguised Toast ganaba unos 2.500 dólares con este método.
3 Anuncios publicitarios
Si has usado Twitch te habrás dado cuenta que te muestra un anuncio nada más empezar de 30 segundos.
Esos anuncios suponen ganancias para el streamer al que te has conectado.
Una función interesante de esta plataforma es que los streamers tienen la posibilidad de lanzar anuncios en medio de sus publicaciones con el “Botón del dinero”, que es como dar el visto bueno a lanzar un anuncio.
4 Patrocinios
Este es un método bastante interesante también porque el mismo es un acuerdo entre el streamer y una empresa, que en el caso de Twitch suele ser de videojuegos (ver los juegos para ganar dinero online).
El acuerdo puede suponer diferentes maneras de generar relevancia para un producto, ya sea publicando un streaming sobre un juego nuevo o particular. Esto va muy bien cuando se quiere lanzar un juego nuevo en el mercado, ya que con estos lanzamientos si se contrata al influencer adecuado se puede llegar a mucho público de manera muy directa; y gracias al perfil de confianza del streamer, muchos acabarán por comprar el juego.
Se estima que el influencer Ninja podría bien ganar por encima de 600.000 dólares en patrocinios.
Puedes ver por tu cuenta las estimaciones de ganancias de los influencers en esta web con calculadora para ingresos de Twitch.
¿Cuántos seguidores hay que tener en Twitch para ganar dinero?
Según el programa de Twitch nos bastará con cumplir los siguientes requisitos:
- Tener al menos 50 seguidores
- Tener un promedio de 3 espectadores o más durante los 30 días previos
- Tener al menos 500 minutos de streaming en los 30 días previos
- Hacer streamings en 7 días diferentes en los 30 días previos
Como vemos las cifras no son excesivamente altas.
Por lo tanto podremos empezar a ganar dinero de manera bastante temprana.
Pero para ganar dinero decente ¿cuántos seguidores necesitaremos?
Imagina que quieres ingresar 1.000 dólares al mes.
Si tenemos en cuenta las cifras de Disguised Toast en 2018 podríamos ver que dividiendo por 20 tendríamos ese ingreso.
Luego, a pesar de ser un influencer anglo, también vimos como otros como Ninja pueden obtener ingresos aún mayores por seguidor, simplemente siendo más agresivo en los métodos de ingreso. Por tanto, un influencer del ámbito hispanohablante podría ganar algo no demasiado diferente si se lo propone.
Entonces, para ganar unos 1.000 dólares al mes, se supone que bastaría con un 5% (1/20) de los seguidores de Disguised Toast. Eso nos dejaría una cifra de seguidores de aproximadamente 50 a 60.000, aunque con menos valdría si el canal está optimizado para la ganancia. |
En cuanto a los visitantes en cada stream, necesitaríamos al menos unos 500 de manera continua y bastante fieles. |
De nuevo, tenemos que tener en cuenta que estas cifras varían mucho dependiendo de donde tengamos el grueso de las visitas.
No es lo mismo si son de los Estados Unidos que de Perú.
También tenemos que tener en cuenta otros factores como:
- Cuantas veces haces streaming cada día
- Longitud de los videos
- Cantidad de visitantes en directo
- Tipo de juego
- Cuantos usuarios de chat tienes
Las ganancias de un usuario a otro pueden variar de manera salvaje, pero por lo pronto, alguien que tenga más de 10.000 seguidores y es activo ya empieza a ganar un dinerillo aceptable con la plataforma.
¿Cómo hacer para que me vean en Twitch?
Vale.
Hasta ahora todo muy bonito.
Grandes cantidades de dinero jugando a juegos.
¿Qué podría ser mejor que esto?
¿Para qué perder el tiempo estudiando y formándonos en algo si podemos hacerlo en Twitch y volvernos ricos?
Pues porque como puedes comprender, la gran mayoría de los mortales no podrán llegar a los niveles de esos influencers que hemos comentado. Es más, la mayoría tampoco podrán llegar a ganarse la vida con Twitch.
Esto es lógico.
La plataforma tiene más de 15 millones de usuarios activos.
De todos esos alrededor de 2,7 millones hacen streams al menos mensualmente (puedes ver más estadísticas de Twitch en directo en este enlace).
Esos son muchos twitchers intentando ser influencers.
Obviamente, solo unos pocos podrán llegar al nivel de decir “gano dinero con Twitch”.
Para conseguir ser uno de esos ganadores hay que conseguir destacar.
Tienes que ser mejor que muchos cientos de miles de canales, que se dice rápido.
Mira, te voy a ser sincero, lo más importante a la hora de tener éxito en Twitch es tener una personalidad especial y que a la gente le guste.
Esto último es algo que no se compra o vende.
Se es o no se es.
Yo, por ejemplo, por mucho que me lo propusiera sería casi imposible volverme uno de los grandes influencers de Twitch.
El si tenemos o no esa chispa, ese toque de gracia que nos hace destacar en un sitio como Twitch, es algo que se descubre de manera natural, usando la plataforma.
Claro, lo lógico es que para empezar tendríais que ser fanáticos de algún juego, de música, o de algún nicho de mercado particular que tenga salida en los streamings.
Si esto es así probando es como se sabe.
Si tu personalidad es de “oro” no debería tardar en hacerse notar en la plataforma y los seguidores deberían crecer.
En definitiva, que lo principal es un tema de personalidad.
Después, una vez teniendo esa personalidad, sí que hay maneras para mejorar nuestra presencia y poder atraer más seguidores.
Aquí un video interesante sobre la dificultad de crecer en Twitch:
Algunos trucos interesantes para conseguir un mayor crecimiento en la cuenta:
- Sigue canales y participa en ellos, si es posible
- Interactúa mucho con tus seguidores
- Crea un perfil atractivo
- Mira streamings antiguos de influencers para ver qué cosas suelen hacer. Viendo a los mejores se aprende
- Usa las extensiones para mejorar la funcionalidad del canal
- Modera el canal. Por ejemplo, puedes bloquear palabras específicas, entre otras cosas
- Usa las estadísticas de los streamings para ver cuáles han funcionado mejor
- Sube sesiones a sitios como Youtube, donde puedes conseguir más alcance
- Comparte el contenido en sitios como Twitter o Facebook. Cuantos más amigos tengas, mejor
- Hacer alianzas con otros streamers
- Invierte en equipo, como micrófonos, sillas, una habitación inmaculada
- Sé consistente en las publicaciones. No dejes de publicar durante semanas o meses, porque la gente pierde confianza y se “va”.
- Ten paciencia: no pienses que vas a ganar mucho dinero en poco tiempo
- No hagas caso a los pensamientos derrotistas: Roma no se hizo en un día
Con el tiempo, si haces las cosas bien, tu canal debería crecer y entonces ya llegaría la hora
Balance final: ¿Merece la pena usar Twitch para ganar dinero?
¿Por qué no?
Esta plataforma es tan buena como otra cualquiera.
Si tienes un canal con muchos seguidores eso quiere decir que hay gente a la que le gusta seguirte: tienes fans.
Esos fans están contentos de pasar su tiempo viendo como les entretienes. Es un servicio de entretenimiento e información (para ver qué juego o música te gusta).
Tú les das un contenido visual a cambio de su tiempo.
Si tienes talento natural para estar delante de los videos y hablar por mucho tiempo sin problema, te gustan los juegos, e interactuar con la gente, entonces Twitch puede convertirse en una salida profesional.
El objetivo entonces sería intentar llegar a conseguir un ingreso que nos permita ganarnos la vida de manera decente en nuestro país. Esto es algo perfectamente con esta plataforma.
Pero mi consejo es que no te obsesiones con el ganar dinero.
Lo mejor que puedes hacer es seguir tu vida normal, y formarte, estudiar y trabajar en lo que estés más especializado.
En principio, Twitch debería ser solo un hobby y algo que hacemos en nuestro tiempo libre.
Si por casualidad, vemos que un día empezamos a ganar bastante dinero, entonces ya sería cosa de plantearse si merece la pena hacer un cambio profesional y serio hacia este modelo de ingresos.
Como hemos visto, las posibilidades de ganar mucho dinero están ahí.