En el año 2012 Evan Williams y Biz Stone los fundadores de Blogger y Twitter crean la plataforma Medium con la intención de brindarles a los usuarios una mayor libertad de expresión, sin límites de caracteres.
Esta plataforma de Blogging es ideal para todos aquellos que están interesados en compartir sus ideas ya sea abriendo un blog personal, emprender un proyecto profesional para tu negocio, o escribir crónicas periodísticas.
Da igual a lo que te dediques, en Medium lo que importan son las palabras.
Podrás generar ingresos en esta plataforma escribiendo lo que te interesa, tienes total libertad de expresión para atraer a los lectores, quienes a su vez te generaran dinero leyendo tus artículos.
También tienes la opción de ganar dinero a través del marketing de afiliados, que explicare más adelante. Medium es un muy buen espacio digital no solo para expresar tus ideas, sino también tus intereses.
Hace algún buen tiempo que estaba en la búsqueda de un espacio, o una red social que se adecuara a los escritores, ya que el ritmo que llevamos hoy en día, quizás no nos permite detenernos a leer textos muy extensos en las redes sociales más populares que están más orientadas a fotografía y video. Es sabido que la existencia de blog es efectiva para eso, pero la verdad que me sentí muy cómodo al ingresar a la página de inicio de esta red social, la cual te recibe con la siguiente oración: “Bienvenido a Medium, el lugar donde las palabras importan”.
Su atractivo diseño y su intuitiva interfaz no se parecen a ningún sitio con pretensiones similares. El objetivo de este sitio se hace notar cuando uno se dirige a redactar.
El hecho de poder gestionar trabajos online y escritura por placer en el mismo espacio me parece algo muy atractivo.
El sistema de seguidores, comentarios, y el poder compartir publicaciones me hace recordar al sistema ya asimilado por todos, el de Twitter, pero con la ventaja de poder explayarse lo que sea necesario. En Medium el texto manda, y que no haya restricciones, me parece algo muy positivo para el proceso creativo. Sin muchos más preámbulos vamos a hacernos una pregunta.
¿Qué es Medium?
Medium es una plataforma de blogging totalmente intuitiva y con una interfaz súper atractiva, que pone al servicio el espacio de una manera sencilla para ayudar a los usuarios a compartir su material de una forma directa y concisa dado a su fácil manejo y gran difusión.
Cabe destacar que en médium el protagonista es el artículo, lo que facilita la llegada de las ideas que quieras compartir tú público específico. La experiencia de la escritura y la lectura en este sitio es exquisita, pudiendo controlar tu navegación con tus propios gustos e intereses. Los más de 55 temas diferentes de los que puedes escribir brindan una amplia gama de intereses para todo tipo de personas. Encuentra tu nicho y libera tu creatividad.
Si quieres mejorar en tu escritura, podrás ponerla a prueba al encontrar personas con intereses similares que lean tu texto y te den feedback para que puedas avanzar. Si quieres hacer reseñas de tus películas, libros, discos, platos, restaurantes, bebidas, etc, favoritos estarás en el lugar indicado.
Si quieres ganar dinero con tu escritura Medium cuenta con excelentes sistemas que te ayudarán a aumentar tus ganancias.
Sin dudas es una de las mejores páginas para crear un blog que hay hoy día.
¿Cómo funciona el sistema de partner de Medium?
Medium creó el programa de socios porque cree que el sistema actual de medios esta caduco, entonces plantearon un mejor sistema, diseñado para escritores y lectores, construyendo así un lugar para compartir ideas y ser recompensado por el valor que estas crean.
El sistema de partner de Medium funciona de manera muy simple, una vez terminado tu articulo puedes publicarlo en el sector de “paywall” o muro de pago, para que aquellos usuarios que estén abonando y visiten su contenido le generen ganancias, las cuales aumentarán con la cantidad de visitas y serán depositadas en su cuenta bancaria o tarjeta de crédito mensualmente. Además cuando una historia cumple con los estándares editoriales de Medium sus curadores recomendaran su material a los lectores interesados en su temática, ayudando así a esparcir la voz.
También cuentas con una sección con los temas más populares del momento que te pueden servir de mucha ayuda a la hora de crear tu propio artículo. Todos sabemos que el mundo editorial a veces puede ser bastante hermético y clásico. En este sitio tú serás tu propio rector y podrás publicar tu mismo los textos que quieras y habrá personas que paguen para leer lo que tienes para decir.
También si estás cansado de leer siempre lo mismo puedes acceder a historias destacadas de escritores y artistas que generan contenido de calidad exclusivo para partners, y con tu suscripción estarás ayudando a personas que generan contenido que de tu interés, y quizás esas personas te estén dando soporte a ti también. Este sistema funciona con el mismo al cual ya estamos acostumbrados: el de las redes sociales.
Si dialogas y te comunicas con tus lectores, podrás mejorar tu oficio y además ganar dinero. Lo cual nos lleva a lo siguiente.
![medium partner paises](https://www.dinerowin.com/wp-content/uploads/2020/10/paises-del-programa-partner-min.png)
¿Qué necesito para empezar a ganar dinero en Medium?
Lo primero que necesitarás para comenzar a ganar dinero escribiendo en Medium es, obviamente, contar con acceso a un ordenador y acceso a internet, luego hacerte una cuenta de socios gratuita o de pago, si es que así lo deseas. Para esto primero deberás conectar tu cuenta bancaria o tarjeta de débito, luego publicar tu historia y luego recibirá pagos mensuales a medida que los miembros lean su material.
Como puedes ver es muy sencillo, luego solo necesitaras elegir los temas a desarrollar en tus artículos, así de esta forma generarás una audiencia definida, produciendo así una red de seguidores que posean tus mismos intereses, quienes al leerte y apoyarte te generaran ganancias.
![registrarse en medium](https://www.dinerowin.com/wp-content/uploads/2020/10/unirse-a-medium-min.png)
Luego de registrarte podrás escribir un artículo y activar la monetización para que una vez que el mismo sea aprobado empieces a recibir dinero.
Ten en cuenta de escoger un tópico que realmente te guste para poder transmitir mejor tus ideas; todos sabemos que cuando algo nos agrada lo hacemos de mejor manera, además supongo que querrás divertirte haciéndolo.
Trata de mejorar tus habilidades de escritura leyendo artículos que te gustaría crear y, lógicamente, escribiendo a diario llegarás a un nivel de escritura superior al que ya tenías.
Ten en cuenta el formato que usaras para tus artículos, no es lo mismo una crónica periodística, un artículo publicitario o un cuento, intenta ser versátil y así podrás llegar a diferentes tipos de lectores. Lee y presta atención a textos que sean de tu agrado. Inspírate.
Préstale mucha atención a los encabezados e intenta que la introducción de tu articulo llame la atención, sea llamativa y sobre todo despierte curiosidad en tus lectores.
Asómbrate a ti mismo, a ti misma, con tu propia escritura, si te aburres ¿Cuál es el caso de hacerlo?
Recuerda que el interés es algo contagioso, para despertárselo a los demás, primero tienes que despertarlo en ti mismo. Despertando el interés y la empatía en los demás, eventualmente, empezarás a ganar dinero. Recomiendo que veas las ganancias como consecuencia de tu escritura y no tanto como objetivo. Recuerda que este es un sitio en donde la escritura y el texto son los personajes principales. Si tienes paciencia y eres constante los ingresos llegaran por sí mismos.
Si eres un profesional no tienes más que hacer lo que ya sabes y las oportunidades llegaran solas.
Maneras de ganar dinero con Medium
Tu éxito en Medium depende en gran medida de la calidad de sus artículos. Si eres poseedor de buenas habilidades de escritura, atraerás la atención de los visitantes y podrás obtener más ingresos. También dependerá de con cuanta frecuencia postees, yo recomendaría que generes cierta constancia, esto hará que tus lectores sepan los días y tengan una referencia para poder leerte.
Las maneras de ganar dinero que Medium nos ofrece son las siguientes:
1 Escribir un artículo de alta calidad no significa que tenga que ser extenso
Tu objetivo debe ser publicar contenido que les sirva a tus lectores. Por lo tanto, asegúrate de que tu artículo les brinde beneficios, o despierte sus intereses.
A medida que los miembros lean tu historia con mayor profundidad, mejores serán tus ingresos ya que Medium cuenta con un sistema de tiempo de lectura que chequea cuanto tiempo tus lectores le dedicaron a tu artículo. Porque a veces no importa tanto cuantas vistas tengas, sino cuanto tiempo le dedicaron a tu obra.
Si eres periodista, editor, o generador de contenido creo que esto no será ninguna dificultad para ti. Medium es un espacio en el que reúne a escritores aficionados y profesionales, en donde unos aprenden de otros y en donde la gente brinda sus servios.
En este video de Youtube tienes consejos sobre cómo escribir mejor:
El arte de la escritura es todo un mundo en sí a descubrir.
También puedes ver más consejos en el mismo blog de Medium (pero de nuevo, está en inglés).
2 Publicando una serie de artículos conseguirás más seguidores en Medium
Cuantos más seguidores tengas, más aplausos obtendrás y estos aumentaran el valor de su artículo.
Siendo constante y subiendo contenido periódicamente, junto con un diseño web atractivo tendrás muchas más chances de que te lean más personas, lo que llevará, naturalmente, a obtener más seguidores.
Los seguidores son muy importantes, porque serán ellos los que te indiquen las cosas que les gustan de tu trabajo. Siendo consciente de esto, si así lo deseas, podrás generar contenido que sea del agrado de tus lectores, o crear tu propio estilo que destaque entre los demás. Los artículos que publiques tendrán tu impronta y si tu prosa es de buena calidad, de seguro obtendrás mayores ingresos.
Recuerda de hacer artículos atractivos y que despierten interés.
Otra parte que me gusta mucho de esto es poder consumir periodismo de calidad independiente, poder tener referencia sobre ciertos productos antes de comprarlos, o simplemente tener una buena recomendación sobre una serie, una película, o algún platillo de comida.
3 Marketing de afiliados
Quizás la forma más rápida y fácil de generar ingresos en médium es a través de este sistema.
Un afiliado te pagará una comisión por remitir su producto a tus lectores. Es importante que tengas conocimiento sobre lo que recomiendes, así no le harás perder tiempo a tus lectores recomendándoles cosas que no sean de su agrado. Conociendo a tus seguidores podrás saber qué cosas recomendarles y que no. También es importante para el auspiciante, porque sabrá si en realidad le generas tráfico y mientras más tráfico le generes, mayor será tu ganancia
Antes de escribir un artículo, asegúrate de que sea sobre un tema que realmente tengas experiencia. Por lo tanto, al escribir artículos de buena calidad, podrás posicionarte mejor en Google y ganar mucho dinero. Vuelvo a recordarte que es importante que tengas real conocimiento de, ya sea producto, servicios, sitios webs que recomiendes, porque de esta forma tienes más posibilidades de que tus lectores consuman el producto de tu anunciante.
¿Suscriptores de pago o gratis?
A la hora de hacerte con una cuenta de médium podrás decidir si quieres ser un suscriptor pago o gratuito.
Con la suscripción gratuita no tendrás casi ninguna restricción y podrás publicar libremente tus artículos y leer el contenido de otros miembros (con suscripciones gratuitas). Si deseas publicar en el paywall generaras contenido exclusivo para aquellos suscriptores pagos miembros de Medium (que abonan 5 dólares al mes, o 50 al año), quienes generarán ingresos con sus lecturas.
Si decides ser suscriptor de pago podrás acceder a contenido exclusivo, que de otra forma no podrías leer. Formar parte de esta comunidad significa apoyar a tus creadores preferidos y a su vez ellos te apoyaran a ti por tu contenido exclusivo y de calidad.
Medium es una plataforma en la que escriben muchos buenos profesionales, de los cuales puedes compartir tu trabajo y quien sabe hasta conseguir empleo. Por eso es importante el apoyo a los demás, a mí me gusta ver Medium como una gran comunidad de gente que se apoya entre sí, ya sea económica o profesionalmente.
El oficio de la escritura suele ser solitario y difícil de comparar. No a todos nuestros conocidos, o amigos les interesa la lectura y si nos importa tener feedbak mostrando el producto de nuestro oficio, este me parece el sitio indicado, ya sea para arrancar tu carrera, para pasar el tiempo, para nutrirte con otras letras, conocer gente, expresar tus ideas, dar tus opiniones, escuchar otras voces independientes, informarte sobre temas muy diversos, y lo mejor acceder a contenido exclusivo de los mejores escritores webs a través de la suscripción de pago.
Como generar tráfico en Medium
Antes que nada tendrás que investigar y encontrar una idea que funcione, para esto puedes buscar las palabras claves (o keywords) que más tráfico hayan generado, y crear tu artículo en base a eso. Pero intenta ser original, de lo contrario tu articulo acabara en el montón y no será visitado. Usa datos que respalden tu narración, puedes utilizar fotos, videos y gráficas, tienes que hacer que tu artículo sea visualmente atractivo y que capte la atención desde el comienzo.
Explora tus intereses y que te genera curiosidad y habla de ello. Lee muchos artículos y ten en cuenta los que capturaron tu atención de principio a fin e inspírate en su estructura, no en su contenido. Es importante que brindes tu visión sobre las cosas, de lo contrario acabaras copiando el trabajo de otro y eso no le llamará la atención a nadie.
Cuida y mejora tu SEO. Ten en cuenta que tu artículo además de gustarles a las personas también debe gustarle a Google. Ten muy en cuenta tus keywords y el uso preciso de las palabras claves, no te excedas con ellas porque sería contraproducente.
Promocionar tu artículo en tus redes sociales debería ser la última de tus opciones. Debes enfocar tu atención en la utilidad de tu texto y en lo que quieres comunicar y ver al artículo como un todo formado por el texto y también por la referencia visual. Siempre que hables desde tu experiencia personal podrás generar más empatía con tu público y este es el que lo compartirá y te ayudara a aumentar el tráfico.
Préstale atención a los comentarios y discusiones que se generan en torno a tu artículo y conecta con tu audiencia.
Explora las estadísticas de tus historias para saber que está funcionando y así maximizar tu llegada. Con esto podrás darte cuenta que temas, o estilos funcionaron mejor que otros, cuáles fueron los días y los horarios en los que más lecturas obtuviste, todo esto te va a ser de utilidad a la hora de armar tu rutina y generar tu propio estilo editorial, generando tu propio estilo adaptado a lo que desea leer tu público, eventualmente generaras más tráfico, que en poco tiempo se traducirá en ganancias.
¿Cuánto dinero puedes ganar en Medium? 💰
Antes de aventurarnos a una aventura siempre es bueno saber qué resultado se puede obtener, o al menos una aproximación. Para eso el mismo Medium nos da unos datos interesantes.
En un artículo de TheWriteLife.com pusieron que en julio del 2019 el 8% de los escritores activos de medium ganaron más de 100 dólares ese mes. Así mismo la cuenta que más ganó lo hizo con 22.639,47 USD, lo que no está mal. Y una historia individual llegó a hacer 6.720,35 USD.
Como vemos son cifras respetables, pero también nos indican que no debemos esperar hacernos millonarios.
En ese mismo artículo nos comentan que una historia (artículo) generó 3.000 USD.
Otro ejemplo lo tenemos en la web hackernoon donde el autor del artículo explica de manera detallada como ganó más de 2.000 dólares con un artículo. Te recomiendo que lo leas, aunque es largo, porque da pistas de todo el proceso necesario para conseguir eso. Aunque esté en inglés intenta buscar traducirlo a español con el traductor de Google.
Sin embargo hay que aclarar una cosa, y es que estas cifras son para el mercado anglosajón, que es mucho más fuerte que el hispanoamericano, aunque este último tiene un tamaño nada despreciable, pues cuando sumamos la población de los países hispanos nos vamos prácticamente a 500 millones, y con una economía del tamaño de la de Japón.
Imagina que eres colombiano o mexicano.
Si pudieras generar 300 dólares americanos al mes, ya estarías en una situación de tener un sueldo extra muy bueno para tu país que te permitiría hacer otras cosas interesantes. Si se puede ganar más pues mejor aún y quizá nos podamos dedicar de manera profesional a escribir. Además, la plataforma puede significar un lanzamiento hacia otras actividades.
¿Se puede ganar dinero con Medium gratis?
Esta es la magia de esta plataforma: que es gratis.
No tienes por qué pagar para poder escribir y empezar a llamar la atención en Medium.
Muchos prefieren hacerlo mediante una plataforma de blogging gratuita como wordpress o blogspot, pero estas no te permiten un alcance tan grande, sobre todo al principio, ya que cuando empezamos lo hacemos de la nada y con una plataforma así es casi imposible llegar a la audiencia.
Con Medium, por el contrario, si escribimos cosas buenas, vamos a tener acceso a una audiencia muy grande, que si encuentra utilidad en la historia la va a leer y compartir en la enorme comunidad de esta plataforma de escritura y lectura.
Si el dinero es un impedimento para intentar métodos de emprenduria, ciertamente no es el caso de Medium, así que no pierdes nada por intentar probar creando contenido en esta plataforma. Claro, para ello te tienes que gustar escribir.
Conclusión
Mi manera preferida de ganar dinero con Medium es generando contenido de calidad de mi propio interés. Compartir mis ideas y que me paguen por ello es algo muy gratificante. Esta red me da el espacio para poder expresarme, y gracias a su interfaz tan atractiva es muy fácil generar artículos interesantes para los suscriptores.
Medium pone hincapié en el tiempo de lectura de tus suscriptores, así que es importante que tu artículo sea interesante para las personas que lo consumen. Mientras más tiempo pasen leyendo tu material, mayores serán las ganancias.
Además tienes acceso a las estadísticas de tus textos, lo cual te brinda la posibilidad de poder informarte sobre los artículos que mejor funcionan y de poder mejorar los que no funcionan tanto. Prestarle atención a los comentarios también es algo muy útil, porque tendrás un feedback directo con tus lectores quienes te brindaran su opinión sobre tu material.
Además creo que Medium está orientado para las personas que disfrutamos del placer de la escritura y también de la lectura, es verdad que estas actividades suelen ser algo solitarias y generalmente poco remuneradas. A mí me gusta ver a Medium como un espacio de aprendizaje, donde puedo mejorar mi escritura y de paso ampliarla a nuevos horizontes, ponerme en contacto con personas que están en este sitio porque realmente les gusta leer. Yo solía escribir en otras redes sociales que están más orientadas a la imagen y al video y la verdad que nunca llegue a tener tantas lecturas como aquí. Me parece genial tener, también la posibilidad de generar ingresos a través de hacer lo que me gusta.
El marketing de afiliados es mi segunda opción, ya que nos brinda la posibilidad de poder anunciar sitios webs, productos, o empresas de nuestro interés y acercárselo a nuestros lectores quienes nos generarán ingresos visitando los sitios de los afiliados.