Poll Pay opiniones [Reseña] ¿Es confiable?

Reseña Poll PayActualmente, existen diversidad de aplicaciones móviles y páginas webs que prometen brindar cuantiosas recompensas a sus usuarios a cambio de realizar actividades simples. Hoy en día es posible algo de dinero desde casa y sin experiencia previa. Pero para ello, necesitamos ingresar a los sitios correctos y desempeñarnos de manera adecuada.

El problema es que hay una variedad muy amplia de sitios webs con esta premisa y para descartarlos o elegirlos como una opción, es necesario analizarlos detalladamente. En este artículo vamos a comentarte alguno de los aspectos más importantes que deberás tener en cuenta si pretendes ganar dinero en Poll Pay.

¿Qué es Poll Pay?

Poll Pay es una página web y aplicación móvil (disponible para Android y iOS) destinada a facilitar estudios de mercado. Esto lo hace a través de un sistema de encuestas sobre aplicaciones, productos y servicios, y por tanto la podemos considerar como una de las páginas de encuestas pagadas más usadas del mercado.

Básicamente, las empresas o proveedores interesados en promocionar sus mercancías o conocer la opinión de los consumidores, cargan sus propias encuestas y la plataforma se encarga de ponerlas a disposición de los perfiles compatibles. Además, cuenta con un sistema de referidos mediante el cual ganarás una comisión por cada usuario que se registre con tu código.

Como puedes ver, la plataforma no es la encargada de realizar los estudios, es simplemente una mediadora entre empresas y consumidores.

Pero entonces ¿Cómo es posible conseguir recompensas en Poll Pay?

Verás, a cambio de sus respuestas, los usuarios son recompensados con puntos. Como te estarás imaginando, este servicio no es gratuito. Para cargar un “survey» las empresas deben pagar un monto de dinero que variará en función de la cantidad de respuestas que desean conseguir y la duración de la encuesta. De este monto se deduce la comisión de la propia plataforma y la remuneración que percibirá cada usuario.

El objetivo de este sistema es, por un lado, ayudar a las empresas a comprender mejor las necesidades y preferencias de los clientes, y por el otro, permitirles a los usuarios ganar dinero desde casa de forma sencilla. Si te estás preguntando qué necesitas para empezar a convertir tus opiniones en recompensas, sigue leyendo.

¿Cómo registrarse en Poll Pay?

El proceso de registro es relativamente sencillo. Primero, debes ingresar a la página web de Poll Pay, o descargar su app desde la App Store o Google Play. Luego, tienes que completar el proceso de registro proporcionando información básica como tu nombre, dirección de correo electrónico y fecha de nacimiento.

En caso de que cuentes con un código de referido, también deberás ingresarlo.

Después de completar esta información, deberás crear una contraseña y verificarla mediante tu dirección de correo electrónico (a menos que hayas ingresado a través de tus cuentas de Google o Facebook, en cuyo este proceso será omitido). Los requisitos básicos para registrarse en Poll Pay son:

  • Ser mayor de edad
  • Contar con un perfil activo en Google, Facebook o App Store
  • Disponer de una cuenta en Paypal

Una vez que se hayas completado el registro, debes configurar tu perfil de usuario. Este proceso es el más importante ya que de esto dependerá el flujo de encuestas que llegarán a tu buzón. Para ello, tienes que proporcionar información demográfica y comercial de interés, como edad, estado civil, situación actual, estudiante, empleado, desempleado, en situación de dependencia o autónomo, entre otros. Una vez que el perfil esté completo, ya puedes empezar a completar encuestas en Poll Pay.

Regístrate en Poll Pay aquí

¿Cómo ganar dinero en Poll Pay?

Como hemos mencionado anteriormente, el sistema en Poll Pay se basa en completar encuestas para ganar puntos que luego puedes canjear por recompensas.

Estas pueden ser transferencias por Paypal, tarjetas de regalo en Amazon, Apple Store o Spotify.

Relacionado: mejores páginas de encuestas con Paypal

También puedes obtener puntos si invitas a otros usuarios con tu código de referido. Pero debes tener en cuenta que si optas por solicitar un pago por Paypal, deberás tener al menos 10,50 €, de los cuales se descontarán 0,50 € en término de comisiones.

Por otro lado, si solicitas una tarjeta de regalo, el pago será íntegro.

Para ganar dinero usando Poll Pay debes completar varias encuestas de forma periódica. Esto debido a que los pagos no serán muy elevados y para acceder al mínimo de cobro necesitarás acumular un número relativamente alto de puntos.

Otro consejo es responder a las encuestas lo más rápido posible, ya que algunas tienen un límite de tiempo y si no las completas en ese lapso, la recompensa se anulará.

Finalmente, asegúrate de canjear tus puntos regularmente. No esperes demasiado tiempo ya que algunos premios pueden caducar o cambiar su valor.

¿Cuánto paga Poll Pay?

pago por encuestaEste es uno de los puntos más polémicos ya que no hay una respuesta clara. Según el blog de la propia plataforma, puedes ganar aproximadamente 1 € cada diez minutos.

Suena bien ¿verdad? Esto se traduce en 744 € al mes si le dedicas cuatro horas por día. Pero déjame decirte que, en la práctica, la realidad es muy distinta.

Para que esto sea posible, todas las encuestas deberían pagarte 1 € y durar diez minutos y, si bien hay algunas que sí pagan este monto, la mayoría de ellas solo nos darán algunos céntimos. Estamos hablando de pagos de entre 0,50 € y 0,20 € por encuestas de 5 minutos de duración. Además, si no llegas a completarlas a tiempo, la paga será de apenas 0,01 €.

Tu ganancia neta dependerá de muchos factores, como las características de tu perfil, el tiempo que le dediques a diario y la validez de tus respuestas.

Pero, en pocas palabras, Poll Pay solo te permitirá ganar unos pocos euros o una tarjeta de regalo al mes o cada dos meses. No lo suficiente como para renunciar a tu trabajo, pero sí quizás para pagar Spotify u obtener algún descuento en Amazon.

Comparativa de pagos en Poll Pay con respecto a los competidores

SitioMinimo retiradaMétodos de retirada
Cointiply3$FaucetHub, DOGE y cualquier monedero de Bitcoin (Coinbase, CoinPayments, Hodly, etc).
LifePoints 5 €PayPal, MediaMarkt, El Corte Inglés, iTunes, Ikea y Amazon
SurveyLama20 €Paypal y cheques regalo Amazon.
Freecash 0,10$ (criptomonedas), o 5$ (PayPal, Amazon, Visa, Steam, etc).PayPal, Visa.
Tarjetas regalo: Amazon, Steam, Google Play, Nintendo, Apple, Netflix, Spotify, Zalando, Xbox, Playstation y Blizzard.
Criptomonedas: Bitcoin, Ethereum, Litecoin y Dogecoin.

¿Es seguro y confiable?

webs segurasSi estás preocupado por tus datos personales o crees que pueden hackear tu ordenador si ingresas información demás en la plataforma, puedes quedarte tranquilo, ya que Poll Pay es seguro. Al menos en términos legales, ya que al registrarte en la plataforma estás dando tu consentimiento para compartir información sobre tu perfil financiero.

Ten en cuenta que tus respuestas y los datos que hayas proporcionado sobre tu situación actual serán públicos para las empresas que hayan cargados las encuestas. Recuerda que esta plataforma está diseñada para realizar estudios de mercado y los pagos que te brinden serán, precisamente, por aportar tus datos y opiniones como consumidor.

¿Paga o es una estafa?

Sí, Poll Pay paga en tiempo y forma. No solo eso, en esta plataforma los pagos se realizan de forma instantánea. Es decir, una vez que llegas al monto mínimo de cobro, solicitas tu paga y esta llegará en cuestión de segundos o minutos.

Este es, sin lugar a duda, uno de los puntos fuertes de Poll Pay, ya que otras plataformas de este estilo suelen demorar los pagos 2 días o incluso semanas, pero aquí obtendrás tus recompensas al instante.

Normalmente las páginas webs que son una estafa no duran mucho tiempo en línea. Poll Pay por su parte, es bastante reconocida por llevar un buen tiempo brindando servicios de análisis de mercado.

Ventajas y desventajas

Llegando al final del artículo, vamos a enumerar los puntos positivos y negativos de esta plataforma. En primer lugar, analicemos las ventajas de Poll Pay:

  • Requisitos de registro mínimos
  • Es fácil e intuitiva de utilizar
  • Los pagos se realizan de forma inmediata
  • Está disponible para dispositivos Android y iOS.
  • Diversidad de recompensas

Desventajas de Poll Pay:

  • Los pagos son, en su mayoría, de algunos céntimos de euro
  • Si nuestro perfil no es atractivo, no tendremos acceso a muchas encuestas
  • Para alcanzar el mínimo de cobro se requiere de mucho tiempo
  • Si no completamos una encuesta a tiempo la paga será prácticamente nula
  • Los pagos en efectivo implican una comisión

Opiniones y experiencias

Sorpresivamente Poll Pay es una página de encuestas que parece confiable y muy conocida en el mercado internacional de este nicho en particular.

Veamos las reseñas más numerosas en la red con este tema:

Comparativa de opiniones con otros sitios similares:

Analizando las notas medias en Trustpilot.

SitioOpiniones
Swagbucks4.30
LifePoints 4.00
SurveyLama4.30
Freecash 4.70

Opiniones típicas que encuentro son:

Opiniones positivas:

  • La empresa trasmite información clara y precisa que facilita su uso.
  • Excelente, paga lo que promete.

Opiniones negativas:

  • La aplicación es mala, no deja aplicar en ninguna encuesta.
  • A mitad de camino para llegar al retiro mínimo se bloquea la pagina para no pagar.
  • Sería bueno que mejoraran la aplicación, puesto que es buena pero tiene muchos errores, ya que luego no te permite hacer nada para generar el dinero.

Opinión y valoración final

Opinión finalEn resumen, ganar dinero utilizando Poll Pay es posible y, además, seguro. Sin embargo, las recompensas a las que podrás acceder serán de unos pocos euros al mes.

A diferencia de lo que mencionan en su blog, no es para nada una buena opción si lo que buscas es un “segundo sueldo».

Pero si quieres pagar servicios como Spotify o aplicaciones móviles, podrás hacerlo si le dedicas unos cuantos minutos al día.

Además, el hecho de que esté disponible para teléfonos móviles la hace aún más atractiva. Pero recuerda que registrarse en esta plataforma implica brindar tus datos y opiniones a empresas y agencias.

Visita la página de Poll Pay para más información.