En el mundo de internet existen todo tipo de negocios y manera de hacer dinero, la fotografía se destaca como una actividad increíblemente rentable.
Si reflexionas un poco, encontrarás que el número de imágenes que se necesitan para alimentar la creciente demanda de sitios web, tiendas en línea, blogs y demás, es prácticamente infinito.
En la actualidad, miles de personas generan un dinero extra o viven completamente de ganar dinero con fotos en páginas.
En este artículo, te mostraré cuales son estos sitios donde puedes vender tus imágenes en línea.
¿Te interesa? ¡Sigue leyendo!
Las mejores páginas para ganar dinero con fotos – Guía detallada
Con algunos resultados te vas a sorprender, pero es que no he querido dejarme atrás las propuestas polémicas, ya que creo que así tendremos una visión más general de cómo está este mercado de ganar dinero desde casa a través de nuestras fotos.
Ya vemos, que siempre hay ideas de que vender para ganar dinero desde casa, a veces de lo más inverosímil.
1 Alamy
En primer lugar tenemos a Alamy, una plataforma que permite la venta de una variedad de recursos visuales como, por ejemplo: fotos de stock hasta vectores, videos e incluso imágenes panorámicas de 360 grados.
Dependiendo de si la imagen es exclusiva o no, Alamy ofrece hasta el 50% de comisión. Si el saldo total supera los $50, la empresa cobrará una tarifa.
![Vender fotos en Alamy para ganar dinero](https://www.dinerowin.com/wp-content/uploads/2023/07/Ganar-dinero-con-Alamy.png)
Además, se puede cargar la foto desde un teléfono móvil a través de la aplicación Stockimo. Sin embargo, se recomienda realizar un control de calidad en las fotos tomadas con una cámara réflex digital de lente única o similar si es posible hacerlo.
Ahora, a pesar de que Alamy no es tan grande como compañías como Shutterstock o Getty Images, no te dejes engañar.
La visibilidad puede requerir un esfuerzo adicional, pero la recompensa, a largo plazo, puede ser más jugosa debido a las comisiones que superan la media de la industria.
Con aproximadamente 60 millones de fotos a su disposición, Alamy es una parada muy concurrida para quienes buscan imágenes en línea.
Como colaborador, podrías embolsarte hasta el 50% de las ganancias por venta, dependiendo de si la imagen es exclusiva. En caso contrario, los royalties (Regalías / Comisiones) bajan a un aún atractivo 40%. ¿Te gustan los números? Pues bien, estos no son despreciables, especialmente cuando consideras que para recibir tu pago sólo necesitas acumular más de 50 dólares.
2 Instafeet
Ahora, prepárate para algo completamente distinto. ¿Instafeet te suena?
Bueno, es una realidad que puede resultar bastante curiosa: puedes ganar dinero vendiendo fotos de tus pies.
Desde el 2021, las redes sociales se han llenado de historias de gente que ha encontrado en la venta de fotos de pies un inesperado sustento económico.
Instafeet fue diseñado como un espacio para entusiastas de fotos de pies de todo el mundo, un lugar seguro para comprar y vender estas imágenes.
Al igual que Feetfinder, Instafeet ha emergido como una oportunidad lucrativa para aquellos bendecidos con pies bonitos.
![cuanto cobra instafeet](https://www.dinerowin.com/wp-content/uploads/2022/08/Usuario-Instafeet.png)
Instafeet es, en esencia, una plataforma que conecta a las personas con admiradores de los pies, donde los primeros pueden obtener beneficios por compartir imágenes exclusivas y privadas de sus pies.
Instafeet te puede ofrecer una manera única de ganar dinero mientras estás donde quieras con tu móvil.
Sin duda, es una plataforma muy polémica, ya que todos sabemos que mucha gente la usa con connotaciones eróticas, pero hey, no voy yo a decirte lo que tienes que hacer con tu vida. Mientras no hagas daño a los demás.
Esta plataforma es, en realidad, lo que tus pies y tú han estado esperando.
3 Adobe Stock
Un mercado global para comprar y vender fotografías de archivo se llama Adobe Stock. Disponible en 23 países y 15 idiomas, puede darnos una idea de la calidad de sitio que es.
Si eres un fotógrafo profesional o disfrutas en general de la fotografía, Adobe Stock es una herramienta a la que podrás sacarle mucho provecho. Las fotos solo pueden publicarse y venderse si cumplen con los estándares de belleza, tamaño, estilo y resolución del sitio.
La plataforma y sus socios ofrecen comisiones de más o menos el 33% de lo que reciben por tus fotos, así que hazte una idea de lo que puedes llegar a ganar.
Un gran beneficio de Adobe Stock es que no te obliga a conceder derechos exclusivos de venta de tus imágenes.
Además, cuenta con una tarifa anual que te permite publicar cerca de 750 fotografías, vídeos e ilustraciones. Así, tienes la oportunidad de comercializar un amplio portafolio y obtener ingresos adicionales de manera simple.
4 iStock Photo
Una empresa veterana del mundo online con más de 20 años en el mercado ofreciendo este servicio, esta plataforma cautivo la confianza de sus usuarios y se encuentra en el TOP de aplicaciones para vender fotos en línea según muchos expertos online.
Al principio fue solo una simple plataforma gratuita para compartir fotos, pero gracias a su popularidad pronto se volvió un sitio PRO, ideal para fotógrafos profesionales o aficionados que deseaban ganarse la vida a través de su pasión.
iStockPhoto está genial para vender fotos, imágenes, o videos, siempre y cuando cuenten con suficiente calidad.
Para ver un poco lo que busca iStockPhoto, puedes revisar sus guías de capacitación.
Las ganancias de las ventas dependen de los créditos que acumules con las descargas de tus fotos.
El porcentaje de ganancia mínimo es del 15% del precio de la foto, y el máximo del 20%. Sin embargo, estos porcentajes pueden incrementar hasta un 25% y un 40%, si decides trabajar exclusivamente con iStockPhoto.
iStock, originalmente conocido como Getty Images, atrae a miles de visitantes y descargas gracias a su interfaz fácil de usar. Esto tiene el potencial de generar grandes ganancias al comercializar imágenes en línea.
5 Shutterstock
Con una clientela global, Shutterstock es un renombrado sitio de venta de fotos, video clips, pistas de audio y vectores libres de derechos.
Como colaborador de Shutterstock, recibirás un porcentaje de cada venta realizada. Dependiendo de la donación, las tarifas oscilan entre el quince por ciento y el cuarenta por ciento.
La aplicación móvil de Shutterstock le facilitará a todos los usuarios o colaboradores que deseen publicar fotos de forma directa desde el lugar que se encuentren.
Aquellos diseñadores y profesionales de la fotografía que cuentan con imágenes o fotografías que deseen vender en línea, consideran Shutterstock una de sus opciones más viables.
Por lo general este tipo de profesionales trabajan con revistas o con agencias de publicidad por lo que está de más decir que la calidad de su contenido es bastante alta.
Las tarifas de Shutterstock dependen de la licencia de las imágenes vendidas. Entonces, lo que obtienes depende de si la imagen se vende como parte de una suscripción o como una venta adicional. El tamaño de la imagen es muy útil.
Shutterstock normalmente cobra alrededor de 25 centavos por imagen vendida, menos de $1 por compra. El tope final por imagen vendida es de 120 USD, con lo que nos podemos imaginar lo que podríamos llegar a ganar si tenemos un portfolio grande. Aunque la verdad, yo prefiero los modelos que pagan con comisiones por porcentaje.
En la actualidad, es bastante creíble que puedes ganar hasta cientos de dólares trabajando por internet, las fotografías no son una excepción, por lo que si posicionas tus fotos correctamente tendrás los resultados deseados.
Es bueno que pienses bien y te documentales ya que si consigues una buena estrategia de marketing podrás seguramente tener éxito en la plataforma.
Es importante identificar un nicho de competencia baja, publicar imágenes atractivas en ese espacio y centrarse en palabras clave y descripciones relevantes.
Por lo tanto, debes implementar una estrategia de marketing efectiva para tener éxito en la plataforma. Es crucial identificar un área con baja competencia, publicar imágenes atractivas allí y concentrarse en palabras clave y descripciones relevantes.
6 Dreamstime
Dreamstime te facilita el proceso de venta de tus fotografías en línea. Esta plataforma tiene una comisión baja, permitiéndote generar mayores ganancias tras cada compra.
Un aspecto a destacar es que Dreamstime promociona tus fotos a diversas empresas para ayudar a concretar las ventas. Sin embargo, debes asegurarte de que tus imágenes cumplen con sus pautas.
Dreamstime está interesado en imágenes con conceptos comerciales claros y composiciones técnicamente superiores y creativas. Las imágenes no deben tener elementos distractores y los temas deben ser genéricos. Los archivos deben estar en formato JPG o RGB y tener un tamaño mínimo de 3 MP.
Los pagos en Dreamstime varían entre un 25% y un 50% por imagen. Si decides ser un contribuyente exclusivo, este porcentaje aumenta hasta un 60%. Cuando tu balance acumulado exceda los $100, puedes solicitar un pago.
7 Bigstock
Bigstock, creada por Shutterstock, es un sitio web en el que puedes vender fotos y recibir buenas comisiones.
Te recompensa con $1 por cada descarga de una imagen y además ofrece asesoramiento en fotografía para mejorar la calidad de tus capturas.
Tus ingresos en Bigstock se calculan en función del número de descargas y el tamaño de las imágenes, y también se toma en cuenta el plan de pago del cliente.
Para compras realizadas con créditos, se te pagará $0.50 por cada crédito gastado.
Si eres un vendedor asociado a Bigstock, recibirás el 30% de cada venta. Cada vez que se descarguen imágenes por este sistema podrías ganar hasta 0.40 centavos de dólar por imagen descargada.
8 Getty Images
Getty Images es una plataforma reconocida por su extenso catálogo de fotografías de stock, muy buscada por editores y empresas por su contenido de alta calidad.
Para ser parte de este mercado, simplemente descarga la aplicación, completa un formulario y envía entre tres a seis muestras de tus fotos.
Tu material será evaluado y te informarán sobre los resultados en algunos días. Vale la pena recordar que Getty Images requiere que sus colaboradores sean mayores de 18 años antes de solicitar la admisión.
Dependiendo del potencial de ventas de tus fotos, los editores te asignan a Getty Images o a su sector de microstock, iStock.
En el Primer caso puedes ganar hasta un 20% por tarifa exclusiva y si te decides por un contrato de no exclusividad la tarifa rondará el 15%.
9 Etsy
La popularidad de Etsy se debe al mercado de artículos hechos a mano, pero no es menos viable si se pretende vender fotografías por este medio.
La plataforma cuenta con alrededor de 30 millones de compradores activos sin contar que por 0.2 dólares puedes publicar.
También, hay que considerar que un 5% de la tarifa de transacciones además de un 4,5% de pagos, que será lo que te cobren.
Pero, si sumas todos estos números, conservarás alrededor del 90% del precio de la venta de las fotos en esta plataforma.
Otra consideración importante es que debes tener tu propia estrategia de promoción pues la mayoría de los usuarios de esta plataforma no buscan fotografías. Un buen consejo es ofrecer información oportuna en las descripciones además de actualizar los títulos y las etiquetas.
En las estadísticas de Etsy podrás obtener información sobre el éxito que está teniendo tu publicación en la tienda, además de los ingresos y el tráfico.
Sin duda no todo el mundo se atreve a competir dentro de un mercado tan amplio, pero en el caso de que tengas éxito en el mediano o largo plazo, vender en esta plataforma puede cambiar tu vida o tu forma de ganarte la vida.
10 500px
500px es una plataforma de fotografía de stock que cuenta con una comunidad de 14.8 millones de miembros.
Te permite interactuar con otros fotógrafos, organizar talleres y construir tu perfil a través de su sistema de «likes» y visualizaciones.
En esta plataforma puedes vender fotos tanto de teléfono móvil como de tu cámara profesional.
Si tus fotos son bastante buenas incluso podrán ser destacadas en la galería de editor por lo que puede decirse que es una plataforma que verdaderamente valora el talento.
Hablando ya concretamente de pagos, la plataforma puede ofrecerte hasta un 30% si no eres exclusivo o incluso un 60%, si eres exclusivo.
Además, puedes generar ingresos pasivos adicionales participando en sus concursos de fotografía. Ofrecen diferentes categorías de membresía.
Si optas por el plan gratuito, podrás subir hasta siete fotos por semana. Para aquellos usuarios más activos, se recomienda el plan Pro, cuesta $5.99 al mes e incluye campañas publicitarias amplias y Adobe Creative Cloud.
Un aspecto a considerar es que algunas de las mejores características de la plataforma requieren de un pago, lo cual puede representar una disminución en tus ganancias. Sin embargo, puedes incrementar tus ganancias si decides firmar un contrato de exclusividad con ellos.
Originalmente, 500px comenzó como una red social para fotógrafos profesionales, pero ha evolucionado para incluir la opción de vender fotos en HD en línea.
Un aspecto positivo de 500px es que promueve activamente la promoción y posicionamiento de tus fotografías. Además, sus servicios de análisis y seguimiento te permiten monitorear el desempeño de tus fotos en comparación con otras en la plataforma.
Es importante recordar que las fotos aceptadas en la plataforma deben ser de alta calidad, con una estética visual agradable, potencial comercial y ser originales.
Como mencionamos antes, los ingresos son del 30% para usuarios no exclusivos y del 60% para usuarios exclusivos. Además, puedes obtener dinero extra participando en sus concursos de fotografía.
11 Envato Elements
Envato Elements se destaca como un importante mercado para la venta de contenido artístico, incluyendo fotografía.
Cuenta con un modelo de negocio muy interesante que se basa en suscripciones, lo que se ha hecho una verdadera tendencia, por tajas que supone.
Hace poco tiempo Envato pudo certificarse teniendo una B Corp, por lo que ya forma parte de una de las comunidades globales más importantes entre las tres mil empresas que están en más de setenta países. Esta certificación incluye a otras empresas australianas reconocidas como CultureAmp, Sendle, Stone & Wood y Bellroy.
Obtener la certificación B Corp no fue fácil. B Lab, la organización sin fines de lucro que administra la evaluación global, guía a cada empresa potencial a través de un riguroso conjunto de preguntas.
Estas están diseñadas para evaluar cómo la empresa impacta de manera positiva en cinco áreas fundamentales: sus trabajadores, clientes, proveedores, comunidad y el medio ambiente.
En cada etapa de la evaluación, se solicita a las empresas que demuestren cómo están generando innovaciones positivas en estas áreas.
Esto puede abarcar una variedad de aspectos, desde la implementación de políticas de transparencia líderes en la industria, hasta iniciativas de energía verde y sostenibilidad. Sabiendo todo esto, comprenderás la ventaja de trabajar en esta gran empresa.
![Fotos en Envato](https://www.dinerowin.com/wp-content/uploads/2023/09/Envato-Elements-fotos.png)
Luego, también está la posibilidad de usar las fotos de Envato para ganar dinero con tu negocio online. Una opción también muy a tener en cuenta.
12 Pixieset
Pixieset, es otra excelente opción para los fotógrafos apasionados.
Es una plataforma muy competente de compra y venta de fotos online que te permitirá trabajar desde el lugar que desees y aprovechar cualquier momento para publicar tus productos en el mercado.
Incluso una gran idea podría ser utilizarlo como galería privada para que los clientes puedan ver los trabajos completados y seleccionar las imágenes o dar su aprobación.
¿Cuánto paga Pixieset?
Básicamente te pagarán todo lo que cargues en la página, pero tú tendrás que pagar el plan correspondiente.
Durante la época del negativo, el fotógrafo era quien seleccionaba las imágenes para el álbum. Pero luego llegó la era digital y pudimos brindar a los clientes más opciones para ver sus tomas y elegirlas.
Inicialmente, la opción más conveniente era que los clientes venían al estudio para seleccionar sus imágenes. Sin embargo, invertía muchas horas en esta tarea y resultaba en tiempo y dinero mal gastado.
Con el avance del mundo digital, surgieron alternativas más eficientes. Surgieron empresas que ofrecen galerías privadas para que los profesionales suban las imágenes y los clientes puedan verlas desde casa.
Finalmente ¿Cuál crees que es la mejor opción para ganar dinero vendiendo fotos?
No es fácil contestar a esta pregunta ya que existen múltiples opciones muy llamativas para comprar o vender fotos en línea.
Pero, si te encuentras en Latinoamérica o España, podría recomendarte opciones como Adobe stock o Shutterstock, que son de las más grandes y reconocidas del mercado.
Veamos las mejores opciones:
Sitios de fotos | Cuanto puedes ganar |
Alamy | Hasta 50% |
Adobe | 33% |
iStock Photo | De 15% al 40% |
Shutterstock | Desde 0,25$ por foto comprada |
Dreamstime | De 25% a 50% |
¿Cuál recomiendo?
Pues sinceramente, lo que recomiendo es que intentes unirte a unos cuantos de estos sitios.
Una vez veas los que mejor funcionan, pues céntrate en los mismos.
Como has visto en la guía, algunos de ellos pagan más incluso por exclusividad, por lo que en un momento deberás calcular si eso te merece la pena, y si así es pues ir a por solo ese sitio.
Si te lo montas bien y tienes muchas fotografías de calidad, podrías crear un negocio online rentable a partir de esto.