Durante los últimos años se ha popularizado una forma de ganar dinero un tanto peculiar: compartiendo una parte de tu conexión a internet con otros usuarios del mundo.
Simplemente dejas una app en segundo plano y sin darte cuenta empiezas a generar dinero de forma pasiva.
Si sueles andar por el mundillo de ganar dinero por Internet, seguramente te han saltado apps similares populares como Honeygain o Pawns.app.
Pues PacketStream hace lo mismo, pero tiene sus propias características.
¿Te gustaría unirte a la plataforma?
Aquí te cuento en detalle qué tienes que hacer para empezar y si vale la pena unirse.
¿Qué es PacketStream?
PacketStream es una plataforma que se dedica a la venta de proxies residenciales a partir del ancho de banda compartido por usuarios reales.
Es decir, que es una página para ganar dinero compartiendo internet.
Si no estás al tanto de qué es un proxy, se trata de un servidor que actúa como intermediario entre tu conexión y el servidor al que intentas acceder.
De esta forma, tu dirección IP real queda oculta y puedes navegar de forma anónima o evitar ciertas restricciones geográficas.
En este lugar hay dos tipos de usuarios: compradores, que son quienes adquieren el servicio, y ‘packeters’, personas como tú que están buscando una forma pasiva de ganar dinero por tan solo compartir internet.
Básicamente, hay personas de diferentes lugares del mundo que necesitan acceder desde una IP real de tu región o país, y pagan por tener el derecho a ese acceso. No hay más.
¿Cómo registrarse?
El primer paso para formar parte de la red de usuarios de PacketStream es completar el proceso de registro. No te tomará más de un minuto, tan solo tendrás que completar tres campos:
- Entra a https://packetstream.io/.
- Dirígete a donde dice “Become A Packeter” y pulsa en “Earn Money”.
- Rellena los campos en blanco con tu nombre de usuario, email y contraseña.
- Finaliza el proceso de registro en “Submit”.
Así de fácil te conviertes en un ‘packeter’.
La plataforma es totalmente gratuita y únicamente requiere de una conexión a internet y un equipo compatible con la aplicación.
No obstante, para empezar a ganar dinero te quedan algunos pasos por delante, pero eso te lo cuento un poco más abajo.
¿Qué países acepta?
Puedes utilizar PacketStream para ganar dinero desde casa desde cualquier país del mundo, incluyendo España y países de Latinoamérica.
Sin embargo, como ocurre en la mayoría de estos sitios, algunos usuarios tienen una mayor demanda de ancho de banda que otros. Es decir que, si bien puedes formar parte del equipo de ‘packeters’ de la plataforma desde cualquier lugar, nada garantiza que realmente podrás ganar suficiente dinero.
Esto se debe a que dependes exclusivamente de la cantidad de internet que logres compartir y, si vives en un país de bajo valor para los clientes de la plataforma, seguramente tardes demasiado tiempo en conseguir el mínimo de pago.
¿Cómo ganar dinero? ¿Cómo funciona?
Únicamente necesitas descargar esta página para ganar dinero desde casa y ponerla a funcionar en segundo plano.
A medida que las personas se vayan utilizando parte de tu ancho de banda, el contador de tráfico irá aumentando, y con ello los ingresos.
Lo primero es crear la cuenta, que ya te conté cómo hacerlo.
Luego, tienes que descargar la aplicación en tu PC.
Desafortunadamente, a diferencia de otros sitios similares, aquí no hay una app disponible para dispositivos móviles. Por lo que si quieres una manera para ganar dinero con el móvil tendrás que buscar otras opciones.
Dirígete a la sección “Download” desde la página web y descarga la aplicación que se adapte a tu sistema operativo:
- Windows (64-bit).
- MacOS
- Linux (a través de Docker).
Sigue las instrucciones de instalación y ejecuta la aplicación. Ahora tendrás que iniciar sesión en la app para que el consumo sea redirigido a tu cuenta.
En mi caso, que utilizo Windows, la app se utiliza directamente desde la bandeja del sistema.
Busca el icono de PacketStream y haz clic sobre él. Encontrarás una opción que dice “Login”.
Al presionarla, se abrirá una página en el navegador con un código hexadecimal que debes copiar y pegar en el recuadro que solicita la app.
¡Listo!
En cuanto empiecen a usar tu ancho de banda, estarás ganando dinero.
Mientras la aplicación se mantenga en ejecución, el ancho de banda se compartirá a los usuarios que así lo necesiten.
Puedes ingresar al “Dashboard” de PacketStream directamente desde el sitio web, ahí encontrarás todos los detalles con respecto a la cantidad de tráfico transmitido.
Únete gratis a PacketStream ahora
Si quieres detener la app, simplemente tienes que cerrarla pulsando en “Quit”.
Ten en cuenta que la porción de ancho de banda compartida es imperceptible, por lo que no afectará negativamente al rendimiento de tu internet.
Sistema de referidos
Adicionalmente, puedes ganar dinero a través de un programa de referidos bastante interesante.
Recibirás un 20% de las ganancias obtenidas por las personas que invites, por lo que no es una mala opción.
Para conseguir tu enlace de referidos simplemente debes dirigirte a la sección de “Referrals” en el sitio web de PacketStream y copiar la URL que ahí se muestra.
Envíala a tus amigos y familiares para que se registren con ella y puedas obtener ingresos adicionales.
¿Cuánto paga?
En PacketStream hay una sola tasa de pago para los usuarios de todo el mundo, siendo de 0,10 USD por cada GB compartido.
Es decir, para conseguir 5 USD tendrás que compartir 50 GB de internet.
¿Vale la pena usar esta aplicación por esa cantidad de dinero?
Depende de ti y de donde vivas.
Como ya he mencionado anteriormente, esta plataforma depende mucho de la demanda que tenga tu ancho de banda.
Si vives en una localización de alta demanda, seguramente sea una buena forma de generar algo de ingresos pasivos; en caso contrario, tal vez pases muchos meses antes de conseguir el mínimo de pago.
Ganancias estimadas típicas con PacketStream
En mi caso, y teniéndolo abierto durante un día, el resultado fueron más o menos 210 megabytes, con 0,02 USD. Por lo que supuestamente para el mismo uso y durante un año tendría unos 7,3 USD. |
¿Cómo recibir un pago?
Hay una buena y una mala noticia.
PacketStream realiza los pagos a través de PayPal, y es la única forma de pago que tiene disponible (independientemente del país en el que estés).
Relacionado con esto > Mejores maneras de ganar dinero con Paypal
Así que, si aún no tienes una cuenta en esta pasarela, tendrás que crearla obligatoriamente para poder cobrar tus ganancias.
Podrás solicitar tus cobros a partir de los 5 USD (el equivalente a 50 GB compartidos). Cabe mencionar que a todos los retiros se les aplica una comisión del 3%, por lo que, si retiras 5 USD, en realidad recibirás 4,85 USD.
¿Es seguro y confiable?
Una de las principales preocupaciones que tienen los usuarios al momento de compartir su internet es la posible violación de datos.
¿No tendré privacidad en mi PC?
¿Pueden extraer información de mi Wi-Fi o computador?
Respuesta rápida: no.
Según explican en PacketStream y en otros sitios similares, puedes tener total tranquilidad, ya que la conexión está encriptada de lado y lado.
Nadie podrá acceder a tus datos, ni tú podrás ver qué ocurre con el ancho de banda que compartes.
De hecho, si revisas los términos y condiciones podrás conocer cuáles son sus políticas y prácticas con respecto a la seguridad.
Dicho eso, también hay otro detalle a considerar: que las personas hagan uso correcto del Internet y no utilicen tu ancho de banda para actividades fraudulentas o ilícitas.
Aunque estas prácticas están prohibidas por la plataforma y no he encontrado a la primera persona mencionando que haya sufrido algún inconveniente de este tipo, es algo a tener en cuenta antes de usar la aplicación.
Vamos, que no estamos libres de ser posibles víctimas de estafas al usar este tipo de sitios.
¿Paga o es una estafa?
Sí, por el momento PacketStream está pagando a sus usuarios y no he encontrado ningún argumento de valor pare decir lo contrario.
De hecho, en este video podrás ver como un usuario de Estados Unidos ha solicitado varios pagos y los ha recibido exitosamente a su cuenta de PayPal.
Aunque el video está en inglés, es una buena referencia para conocer un poco más sobre la plataforma y constatar que la web sí paga.
Lo que sí he notado es que las personas tardan mucho tiempo en alcanzar el mínimo de cobro, así que es una app a la que hay que tener mucha paciencia.
Conclusión: sí paga por ahora, pero tarda mucho en hacerlo (lo que es lógico también teniendo en cuenta lo lento que se acumulan las ganancias) |
Opiniones y comentarios
La mayoría de comentarios que existen en Internet sobre PacketStream son positivos, lo que es una buena señal.
Esto no quiere decir que todo el mundo esté encantado con el lugar, pero sí nos da una idea de que la plataforma no suele tener problemas con los usuarios.
Una de las mejores formas de conocer al sitio es revisando su reputación en uno de las plataformas más populares que hay:
- Trustpilot – 3,4 de 5 puntos (641 valoraciones)
De acuerdo a Trustpilot, PacketStream es confiable, realiza los pagos en tiempo y forma y no tienen problemas con los ‘packeters’. Revisemos los principales comentarios que hay sobre el sitio:
Comentarios positivos:
- “Es muy buena app para ganar dinero sin hacer nada. Ya he retirado dos veces y me es muy útil”.
- “Después de unos días doy fe del pago. Es la primera vez que recibo un pago de esta plataforma por PayPal”.
- “Muy buena aplicación. La empecé a usar un par de meses y luego me olvidé de ella. Al volver me di cuenta que ya tenía casi 7 dólares”.
Comentarios negativos:
- “Tuve una buena experiencia inicial, logré sacar 5 dólares, pero luego de eso me ha costado generar ingresos con la app”.
- “Me estafaron. Alcancé los 5 USD y luego me bloquearon la IP”.
- “No se molesten. Un día me di cuenta de esta aplicación se estaba cargando blanco, no podía acceder más al Dashboard y solo vería un error HTTP 500”.
En general, los problemas más comunes se deben a uso indebido de la plataforma (o así lo considera PacketStream) o a la dificultad que hay para alcanzar el umbral de pago.
Pros y Contras
Como en cualquier otro lugar, hay pros y contras que se deben considerar.
A continuación, te dejaré algunas de las consideraciones más importantes.
Ventajas:
- Ganas dinero sin hacer nada, solo compartiendo internet.
- Realiza pagos por PayPal, una de las pasarelas de pago más queridas por los usuarios.
- El umbral de pago es de tan solo 5 USD.
- Tiene un programa de referidos que puedes aprovechar para ganar más dinero.
- Está disponible en todos los países del mundo.
Desventajas:
- No dispone de otros métodos de pagos, además de PayPal.
- La tasa de pago es baja.
- No hay app para Android ni iOS.
- La demanda de ancho de banda depende mucho del interés de tu región, por lo que, si no estás en un lugar de importancia para los clientes de PacketStream, las ganancias serán muy bajas.
Opinión y valoración final
Habiendo revisado en qué consiste la aplicación y qué se dice de ella, puedo decir que es una plataforma de confianza que puedes utilizar para obtener ingresos adicionales de forma pasiva.
Simplemente dejas la app en segundo plano, y ganas dinero.
Sin embargo, considero que la tasa de pagos es bastante baja, por lo que pueden pasar meses antes de que alcances el mínimo de pago. Más aún si vives en un país o región con baja demanda.
Si bien para algunos la app puede ser muy buena, y por eso te recomiendo darle una oportunidad, para otros, especialmente en países de Latinoamérica, no es viable.
Pueden pasar meses sin que veas un solo centavo.
En este caso, te recomiendo echar vistazo a otras oportunidades que hay para ganar dinero por Internet.
Existen desde otras plataformas similares a esta (que al final son muy parecidas en lo poco que pagan), hasta trabajos como freelancer con los que puedes obtener ingresos de forma estable y con ello la posibilidad de conseguir un negocio online rentable.