En los últimos años el mercado de las criptomonedas ha adquirido un gran auge, en el cual son muchos los usuarios que están incurriendo en este maravilloso mundo lo hacen por medio de la minería de criptos.
Es por ello que Nicehash se ha popularizado y convertido en una de las opciones a tener en cuenta en la compra y venta de hashrates.
¿Pero realmente es un sitio confiable y que merece la pena como idea de negocio innovadora?
¿O se trata de una página horrible en la que vamos a perder el tiempo?
En esta reseña te voy a contar mi experiencia.
¿Qué es Nicehash?
Es un minador de criptomonedas en la nube fundada en Eslovenia en el año 2014.
Por minería en la nube quiere decir que no necesita tener equipos de minería para obtener criptomonedas.
En su lugar, puedes alquilar la potencia de procesamiento de otros y rentarla para minar bloques. Esto significa que puede minar una variedad de criptomonedas sin tener que preocuparse por configurar el hardware y el software.
También es un mercado donde los mineros compran y venden la potencia de procesamiento, lo que te permite obtener los mejores precios para tus criptomonedas.
Como resultado, Nicehash es una excelente opción para principiantes y usuarios medios (no tanto para avanzados) que desean obtener ganancias en el corto plazo al minar criptomonedas.
Además de la rentabilidad, Nicehash ofrece seguridad al usuario, ya que todas las transacciones son monitoreadas y garantizadas. Esto hace que sea una de las mejores opciones para cualquier minero interesado en obtener beneficios a largo plazo con la minería de criptomonedas.
Si tienes interés en ingresar al mercado de la minería, Nicehash es una excelente opción para comenzar.
¿Cómo registrarse en Nicehash?
Registrarse en NiceHash es muy sencillo. Los usuarios solo necesitan entrar a la página oficial (https://www.nicehash.com/) para luego dirigirse a la parte superior derecha y encontrar la opción (Comenzar)
A continuación debes ingresar tu dirección de correo electrónico, colocar una contraseña, la cual debes repetir para verificar y darle a la opción crear cuenta, no sin antes aceptar las políticas y condiciones de la empresa.
Por último a tu correo llegara un código de confirmación el cual luego deberás ingresarlo, ahí debes completar otra vez tu nombre de usuario, más una contraseña y ya estaremos dentro.
Estarás dentro del tablero de NiceHash en donde puedes aprender completamente sobre su funcionalidad.
¿Qué países acepta? (centrándose en los de habla hispana que son los que buscamos servir)
NiceHash acepta usuarios de todo el mundo, incluidos muchos países de habla hispana.
Entre los países de habla hispana que acepta NiceHash se encuentran España, México, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela, Panamá, Costa Rica, República Dominicana, entre otros.
¿Cómo funciona Nicehash?
La función de Nicehash es conectar a vendedores o mineros de hash power con compradores de hash power. El hash power es un recurso computacional que describe el poder que su computadora o hardware usa para ejecutar y resolver los diferentes algoritmos de prueba de trabajo (visto así es como una especie de trabajo online) de las diferentes criptomonedas.
El servicio de NiceHash es único de manera que solo conecta a diferentes usuarios finales y no ofrece ninguna opción de minería en la nube, lo que significa que NiceHash no posee ni alquila ningún equipo de minería.
Los compradores pueden elegir la criptomoneda y el pool en el que quieren minar, establecer el precio que están dispuestos a pagar y realizar el pedido.
Los vendedores, por su parte, pueden ejecutar el programa NiceHash Miner, NiceHash OS o conectar su hardware de minería a los servidores de stratum de NiceHash y ejecutar el pedido del comprador.
Cada vez que envían un aporte válido, se les paga en bitcoins al precio determinado por el promedio ponderado actual, el cual se actualiza cada minuto.
Diferentes servicios disponibles
Tres de los servicios que ofrece NiceHash a los usuarios son los siguiente
Minería (Para los mineros)
Nos da la opción de añadir nuestro propio sistema de minado, de los cuáles nos ofrecen una muestra de los disponibles que tienen:
Mercado de Hash-power (Para los compradores)
Aquí estaríamos comprando pools de minería con la esperanza de obtener ganancias en el futuro.
Se trata de todo un proceso algo complejo que te aconsejo que lo estudies bien en alguno de las mismas guías que podemos conseguir en Nicehash.
O si quieres una explicación larga mira este enlace.
Intercambio de criptomonedas (para comerciantes)
Además NiceHash Exchange permite el uso de más de 50 criptomonedas incluyendo USDT, USDC, ETH, LTC, y muchas otras.
Esta plataforma se denomina Nicex, y tiene una funcionalidad similar a la que podemos encontrar en otros grandes jugadores del mercado como Binance o Bitpanda.
También tienes la opción de depositar o retirar EUR a su cuenta bancaria de forma gratuita.
Hay 3 mercados disponibles: Mercado BTC, Mercado USDT, y Mercado USDC.
Comisiones ¿Cuánto cuesta?
Comisiones de retiro
Divisa | Tipo | Cantidad a retirar | Comisión |
BTC | Cualquier billetera | A partir de 0.0005 BTC | Mínimo 0.00003 |
BTC | Red lighting | A partir de 0.0001 BTC | Variable |
BTC | Payeer | A partir de 0.001 BTC | 0,5% a 0,95% |
EUR | Cuenta banco | A partir de 1 € | Gratis |
ETH | Cualquier billetera | A partir de 0,0175 ETH | 0,00525 ERH |
Resto: A consultar | – | – | – |
Comisiones por compra poder Hash
Tipo | Comisión |
Nuevo pedido | 0.00001 BTC |
Cantidad gastada en pedido | 3% |
Comisiones por venta de poder Hash
Tipo | Comisión |
Pago a Nicewallet | A partir de 2% (hasta 0,5%) |
Pago a billeteras externas | A partir de 2% + 0.00001 BTC |
Hay que decir que la tarifa de 0,5% en venta de poder Hash solo la podrán conseguir las grandes granjas, o sea grandes jugadores. La mayoría de usuarios tendrán que pagar el 2% del «ciudadano común».
Comisiones de trading en Nicex
Cantidad mensual operada | Tomador | Creador |
Hasta 1.000 € (mil) | 0.5% | 0.5% |
Hasta 10.000 € | 0.4% | 0.4% |
Hasta 100.000 € | 0.3% | 0.3% |
Resto | Consultar | Consultar |
Las comisiones siguen bajando hasta que llegamos a 0.03% en el tomador, y 0.01% en el creador. Lo que será para volúmenes mensuales de 1 billón de euros (nada menos: eso no creo que lo consiga nadie).
Las comisiones de trading, así, vistas por encima, creo que no son competitivas si las comparamos con empresas como Binance, que empiezan por el 0,1% para tomador en los rangos más bajos. Por lo que puede que en Nicehash lo más sensato sea usar el servicio para el que es especialista: minería de criptos. |
¿Es seguro Nicehash?
No es un secreto para los usuarios que Nicehash sufrió un ataque a su seguridad en el 2017 (Nicehash nos lo cuenta en su propio blog), donde fue atacada por el grupo Lazarus, teniendo grandes pérdidas monetarias.
Los fondos de los usuarios fueron reembolsados a través de un esquema de reembolso voluntario después de este incidente, ya que NiceHash toma todas las medidas para garantizar la protección de los usuarios, pero esto hizo que Nicehash presentara un sistema de seguridad totalmente reestructurado y reforzado el cual ha funcionado en los últimos años de manera correcta.
No obstante, tenemos que tener en cuenta que el mundo de las criptomonedas está en constante evolución y nadie garantiza que no vuelvan a haber más hackeos, tanto en este como en cualquier otro sitio similar. Las medidas de seguridad mejoran, pero los hackers también.
Ahora vamos a ver las medidas de seguridad técnicas que tiene implementadas:
Cómo Te Protege:
👮 Autenticación de 2 pasos
Para que sólo tú puedas acceder a tu cuenta. Asegúrate de activar esta función en los ajustes.
👮 Confirmación por correo electrónico
Cualquier actividad inusual es inmediatamente advertida y marcada en su cuenta, y se necesitarán confirmaciones para los retiros.
👮 Conexión cifrada SSL/TLS
Su conexión con nuestro sitio web y nuestros servicios está siempre cifrada.
👮 Atención al cliente humana multilingüe durante las 24 horas del día, incluyendo fines de semana
Con una línea prioritaria para los asuntos relacionados con las cuentas.
👮 Software firmado
El código fuente de QuickMiner es totalmente abierto y está firmado por uno de los certificados EV más fuertes, para garantizar su seguridad. Somos la primera empresa de software de minería que ofrece esta seguridad adicional.
👮 Terceros verificados
NiceHash Miner sólo actualiza o añade software de terceros firmado digitalmente, para asegurar que el usuario final no corre el riesgo de cualquier actividad maliciosa por parte de autores desconocidos. NHM también suma de verificación en la descarga.
👮 Seguimiento en vivo
Vigilancia constante de actividades sospechosas las 24 horas del día.
En cuanto a la protección de sus fondos Nicehash recomienda activar la opción de autenticación de dos factores.
Es confiable NiceHash?
NiceHash es una plataforma confiable que ha estado en funcionamiento desde 2014, fuera del incidente de piratería que sufrió no se ha reportados otro incidente que ponga en duda su reputación.
La plataforma cuenta con una gran cantidad de usuarios satisfechos y ha procesado más de $2 mil millones en transacciones de compra y venta de poder de hash.
También hay usuarios insatisfechos, pero pasa como todo.
Nicehash es una empresa totalmente confiable y ha permanecido así durante muchos años.
Nicehash paga o es una estafa?
Nicehash no parece una estafa. Se trata de una de las empresas más grandes del sector en el mundo y así podemos decir que no es un sitio que sea conocido por ser estafador.
Está regulada por la UE, lo que significa que cumple con todos los estándares de seguridad necesarios para garantizar que los usuarios estén protegidos.
Si bien hay muchas empresas en el espacio de criptomonedas que son sospechosas, Nicehash no es una de ellas. Por lo tanto, puede estar seguro al usar sus servicios.
Si desea maximizar su seguridad aún más, te recomiendo utilizar una contraseña única para su cuenta. Esto asegurará que nadie más tenga acceso a la información de su cuenta.
Además, también te recomiendo usar un servicio de almacenamiento en frío para mantener los fondos seguros.
Empero, deberíamos tener en cuenta que el rendimiento de la minería de criptomonedas puede variar y los resultados no están garantizados.
En muchos sitios de internet, por ejemplo si miramos los comentarios de Youtube, hay muchos videos críticos, pero no necesariamente nos dicen que es una estafa.
Al contrario.
Nos comentan que es una empresa legal y apta para usar sin problemas.
Comentario final: Lo que comentan mineros como estos es que para minar hay mejores opciones que hacerlo a través de Nicehash. |
Opiniones de los usuarios (experiencias)
Nicehash en el mercado global de encuestas se presenta con buena reputación, donde podemos encontrar gran cantidad de opiniones, tanto positivas como negativas, y en general, el tono medio de las opiniones es positivo.
En el siguiente sitio podemos encontrar las siguientes notas medias:
- Trustpilot: 3,3 sobre más de 390 reseñas
Entre las opiniones positivas podemos encontrar algunas como:
- Es fácil de configurar y de usar
- Me parece una plataforma genial para minería
- Hice bastantes ganancias usando RTX
Algunas de las opiniones negativas observadas son:
- Encontré problemas para retirar mis fondos
- Más que minería parece un sitio de apuestas
- He perdido mucho dinero comprando los hashrates. Pierdes casi todo lo que pones
Ventajas y desventajas
PROS:
- No necesitas un equipo de alta gama para poder minar.
- Su funcionamiento durante 6 años sugiere que el proyecto es legítimo.
- Está muy bien como manera de iniciarse en la minería de criptomonedas
- Facilidad de uso y amplia gama de servicios tanto para vendedores como para compradores.
- Con sus métodos renovados de seguridad le dan confiabilidad al usuario.
- Tiene un soporte de más de 10 algoritmos para minar monedas.
- Sus pagos son estables.
- Es una plataforma con flexibilidad en los contratos.
CONTRAS:
- Las comisiones de trading no son demasiado competitivas (comparadas con la competencia)
- Difícil poder ser rentable con el método de comprar hash
- Hay mejores opciones para hacer minería de manera profesional
- Los usuarios han reportado lentitud al momento de realizar los retiros.
- El temor de que ya una vez fue vulnerada su seguridad.
Opinión y valoración final
Podemos darle un visto bueno, ya esta plataforma según las opiniones recabadas se muestra como una de las más versátiles para la minería de bitcoin y otras criptomonedas, ya que, entre otras cosas, tiene una gran variedad de opciones para elegir la moneda que quieras minar.
Sus pagos los realiza sin ningún problema y en términos de seguridad ha sabido superar malas experiencias y reforzar los mecanismos para evitar cualquier vulnerabilidad a sus sistemas operativos.
Seguro que encontramos muchas opiniones negativas en la red. Esto nos indica dos cosas:
- Es una empresa muy grande, y por tanto ha sido usada por mucha gente en el mundo hispanohablante
- Seguro que hay mejores opciones para monetizar el tiempo en el mercado blockchain (pero eso pasa en todos los mercados en realidad)
La primera de esas cuestiones es interesante porque pone a esta empresa a la altura de referente o uno de los referentes en el sector, y quiere decir que estamos ante una empresa muy grande y que por tanto es probable que sea bastante seria. O sea que no nos van a estafar el dinero como rateros.
Un consejo particular, dada las características de estos mercados, es no depositar mucho dinero o criptodivisas en el mismo, y tampoco tener grandes saldos, pues yo nunca confío al 100% en casi ninguna plataforma del mundo cripto, ya sea esta, Coinbase, Binance o la que quieras. Por si acaso.
Yo creo que para empezar en el mundo de la minería de criptomonedas está muy bien, sobre todo para ver cómo funcionan las cosas, y mientras vamos aprendiendo cuáles son las rutas que toman los profesionales del sector también se pueden realizar algunos rendimientos, lo cual no viene mal tampoco.
Eso sí, no te creas que vas a ganar dinero fácil. Nada más lejos de la realidad.
En general, el hecho de que Nicehash ha estado funcionando desde 2014 y ha procesado millones de transacciones, sumado a las opiniones positivas de los usuarios, hacen que sea una plataforma recomendable, pero no estaría de más que quien quiera minar en Nicehash realice una investigación más exhaustiva antes de entrar a la misma.
Más información en la página web.