Seguramente has escuchado el dicho que dice que, para ganar mucho dinero se debe de invertir mucho; y esto puede ser un impedimento para atreverte a emprender un negocio rentable en México.
Sin embargo, debes saber, pese a lo que creemos, hay muchos buenos negocios los cuales puedes crear con poca inversión y la mejor manera de hacerlo es a través de las ventajas ofrecidas por el medio Online.
Seguramente estás acostumbrado a ver negocios tradicionales en el lugar donde vives, y éste puede ser un gran impedimento para atreverte a hacer lo mismo, porque ves las grandes dificultades a las que se enfrentan los dueños de los negocios, como lo son la inversión en renta de local, el pago de las materias primas, el pago de publicidad para llamar la atención, los costos operativos, entre otros.
Sin embargo, hay una gran cantidad de negocios los cuales puedes implementar con poca inversión y el Internet ofrece una excelente oportunidad para ganar dinero desde casa a través de este medio, pero en contrapartida, debes saber que, para lograrlo, debes investigar, aprender cómo funciona y sobre todo tener paciencia, porque estos pueden tomar tiempo.
Esto quiere decir que, si bien, no estarás invirtiendo el dinero como lo harías en cualquier otro tipo de negocio tradicional, si estarás invirtiendo tu tiempo, sobre todo, aprendiendo cómo funcionan los negocios Online.
A continuación, te explico los 10 negocios más rentables en México con poca inversión.
1 Ser influencer de YouTube
YouTube se ha convertido en una de las plataformas más importantes a nivel mundial para tener acceso a entretenimiento, educación, información de nicho, comunicación, noticias, etc.
Cada vez más personas pasan el tiempo en YouTube, por lo que se ha convertido en una de las plataformas más importantes al comercializar con la atención de los usuarios.
Como sabes, YouTube gana dinero a través de mostrarle publicidad a los usuarios, o bien con aquellos usuarios premium, quienes pagan una pequeña cuota mensual con tal de saltarse uno que otro anuncio.
Esta no solamente es una ventaja para Google, el dueño de YouTube, sino que también los creadores de contenido en la plataforma, acceden a una ganancia a través de este medio.
Para poder tener ganancias en YouTube debes acumular horas de visualización, y una vez alcanzadas, podrás acceder a dinero a través de la plataforma la cual te pagará por view en cada uno de tus videos.
Lo mejor de todo, es que puedes hacer un canal especializado en prácticamente lo que sea, por lo que hay una gran cantidad de posibilidades para que cualquier tipo de creador pueda tener éxito en YouTube.
Además, si tienes un gran número de seguidores te podrán contactar empresas interesadas en que publicites sus productos, por lo que tendrás un acceso a otro tipo de ingresos.
Pero la mejor manera de ganar dinero en Youtube es mediante la venta de productos propios ya que es una plataforma ideal para crear confianza con los potenciales clientes.
En contrapartida, crecer en la plataforma puede ser difícil, pero con paciencia y esfuerzo podrás lograr tener un negocio online rentable con Youtube.
2 Ser SEO de Youtube (no hace falta mostrar la cara en los vídeos) y crear canales y vídeos para las búsquedas
Esta es una excelente opción para aquellas personas que tienen pánico escénico y no les gustaría aparecer en Videos de YouTube u otras redes sociales.
Esta opción consiste en crear canales especializados en las búsquedas que realiza el usuario, por lo que es una excelente opción para obtener visitas recurrentes y crecer rápidamente en la plataforma.
Para hacer esto necesitas conocimientos SEO, que te ayudarán a observar cuáles son las búsquedas más realizadas por los usuarios, y lo que harás, será crear Videos especializados en estas búsquedas.
Con tu canal enfocado en este aspecto, ganarás una gran cantidad de visualizaciones y accederás a la monetización a través de YouTube.
Lo mejor de todo es que podrás crear los videos con recursos gratuitos en la red, sin tener que aparecer en ellos.
Un ejemplo de negocio mexicano con gran éxito y poca inversión (al comienzo, no ahora que es un negocio grande) es Luisito Comunica:
3 Ser streamer de Twitch
Esta plataforma surgió principalmente para hacer streaming de GamePlays de videojuegos, lo que se convirtió en una gran opción para ganar dinero haciendo algo que te encanta.
Sin embargo, hoy en día muchas personas realizan streaming ajenos al mundo de los videojuegos. Ganándote una comunidad, los usuarios de podrán donar Bits, los cuales podrás intercambiar por dinero real.
Lo mejor es que no necesitas una cierta cantidad de horas de visualización para monetizar a través de Twitch, ya que son los propios usuarios los que te pagan a través de sus donaciones o mediante sus suscripciones.
La Ventaja es que podrías comenzar a monetizar con una poca cantidad de suscriptores, siempre y cuando, el contenido que ofrezcas sea atractivo para tus seguidores.
Un ejemplo mexicano es El Mariana
Ver cómo ganar dinero en Twitch
4 Ser influencer de Tik Tok
Tik Tok se ha convertido en una de las redes sociales más novedosas y exitosas en los últimos años, y una de las principales apps para ganar dinero en México.
La plataforma creció principalmente a raíz de la pandemia del COVID-19 y su principal beneficio es que su algoritmo permitía el crecimiento exponencial a usuarios, sin tener tanta experiencia en las redes sociales.
Otra ventaja de Tik Tok es que no necesitarás ser experto en la creación de contenido, ya que su formato de Videos cortos, te permite crear contenido de manera rápida y orgánica, sin tener que destinar mucho tiempo en labores de edición o grabación de los Videos.
En algunos países ya está disponible la monetización a través de la publicidad de Tik Tok, a través de un fondo para los creadores, pero la mejor manera de obtener dinero o través de esta Red social es crear una base importante de seguidores, para después publicitar productos de otras marcas, o incluso vender tus propios productos.
Un ejemplo de negocio con poco dinero en México es el que comenzó Michel Chavez:
@its.michhh Te reto a escribir EMILIA letra por letra sin ser interrumpido ❤️@emiliamernes ♬ intoxicao – Emilia & Nicki Nicole
Ver cómo ganar dinero en Tik Tok
5 Diseño gráfico
El diseño gráfico se ha vuelto indispensable, ya que todas las empresas necesitan una comunicación digital, y el principal medio para hacerlo es a través de imágenes, infografías y carruseles.
Las empresas necesitan contenido para publicar en sus redes sociales, por lo que el diseño gráfico ha crecido de una manera exponencial en los últimos años.
Si eres un diseñador gráfico, podrás especializarte en vender recursos para las empresas y comercializarlos, obteniendo grandes ganancias.
Puedes hacerlo creando tu propia marca personal, o bien, registrándote en sitios web para Freelances, donde puedes ofrecer servicios como diseños de logos, diseños de infografías, diseños de portadas para las diferentes redes sociales, etc.
6 Convertirse en experto de edición de vídeos
De la misma forma como el diseño se ha vuelto muy importante, también lo son los Videos.
Prácticamente todas las redes sociales han apostado por el video, por lo que, al convertirte en editor de videos profesionales, podrás ofrecer estos servicios tanto para negocios locales, como para empresas internacionales.
Lo mejor es que no necesitarás contar con un ordenador Super potente, porque hoy en día existen plataformas de edición de video a través de streaming como lo es InVideo.
De la misma forma como para los diseñadores, puedes vender tu trabajo de editor de videos creando una marca personal, o bien registrándote en plataformas para Freelancer.
Relacionado >> Mejores programas para editar vídeos gratis
Hoy en día todos los negocios quieren crear su propia Red social para acceder a una mayor cantidad de clientes, pero para muchos dueños del negocio la brecha digital es tanta, que les cuesta mucho trabajo adaptarse a esta nueva tecnología.
Es aquí donde entra la posibilidad de monetizar a través de ser un experto en redes sociales como Instagram o Facebook.
Si quieres ganar dinero a través de esta modalidad de negocio, necesitas aprender cómo funcionan los algoritmos, qué contenido funciona para cada tipo de negocio, cómo apuntar al público objetivo ideal y de esta forma, podrás convertirte en un gestor de redes sociales, una profesión sumamente demandada en la actualidad
8 Hacer webs de nicho para México
Si bien, hoy en día parece ser que todo el contenido es multimedia, principalmente enfocado en las imágenes y los Videos, aún existe un importante nicho para los sitios web.
Podríamos pensar que, con la llegada de las redes sociales, las páginas web quedaron obsoletas, pero aún hay un gran número de personas que buscan información directamente en Google, sobre todo quienes buscan temas especializados.
Si eres un experto en cualquier área, puedes monetizar ese conocimiento creando sitios web de nicho, mediante las cuales, las personas interesadas en el tema pueden acceder a información importante para ellos, accediendo a tu sitio web.
De esta manera, captarás un gran número de visualizadores y lo mejor es que podrás monetizar esto a través de programas de publicidad web. Esto quiere decir que, por cada visita que registres, accederás un monto económico al vender tu página web de nicho como un medio para proyectar publicidad.
Lo mejor de esto es que a lo largo del tiempo, podrás crear un sitio web lo suficientemente robusto, como para solventar una gran cantidad de dudas y seguir generando ganancias.
Otra importante ventaja es que, a diferencia del contenido de redes sociales, los sitios web de nicho perduran a lo largo del tiempo, algunos siendo relevantes hasta por muchos años.
9 Vender artesanía online
Si quieres crear un tipo de negocio más cercano a los tradicionales, una importante opción para ti es vender artesanías a través de sitios de ecommerce.
De esta manera, estarás uniendo lo mejor de los dos mundos, las plataformas digitales y la venta de objetos.
Una de las ventajas es que si cerca al lugar donde vives hay una comunidad que realiza artesanías, lo más seguro es que podrás acceder a ellas de manera económica, por lo que la inversión inicial puede ser realmente baja.
Además, podrás comprar las artesanías necesarias conforme las vas vendiendo a través de tu sitio de ecommerce, por lo que no necesitarás tener una gran cantidad de Stock.
La gran ventaja es que a través de una página web podrás vender estas artesanías a nivel internacional, mercados donde estos productos son más valorados y, por lo tanto, podrás generar más ganancias.
Un sitio muy bueno donde empezar es Etsy.
10 Negocio de importación de China y vender por dropshipping
Si quieres vender productos y las artesanías no te convencen, también puedes convertirte en un vendedor de productos variados a través del Dropshipping.
Bajo esta modalidad de ventas electrónicas, no necesitas que tener un Stock, puedes crear tu propio sitio de Internet ofreciendo una gran cantidad de productos, y venderlos a través de tu plataforma, pero comprándolos en un sitio web extranjero, siendo China una de las mejores opciones porque vende productos sumamente económicos.
El secreto aquí es que solicitarás el envío no a tu dirección, sino más bien directo al cliente que te compró a través de tu página web, generando una ganancia sin siquiera tener que hacer el envío por ti mismo.
Esta es una importante forma de ganar dinero sin inversión, porque no tendrás que invertir en Stock.