5 negocios online más rentables

negocio online rentableConforme va pasando el tiempo, los modelos de negocios más tradicionales son paulatinamente sustituidos por modelos en línea, cuya rentabilidad no deja de crecer, mientras que la de los primeros es cada vez más exigua.

No es de extrañar, ya que la web nos otorga muchísimos beneficios y reducción de costos que, de ser bien aprovechados, pueden generar retornos positivos con muy poca inversión. Por poner un ejemplo, pagar un dominio en línea es mucho más barato que alquilar una oficina o local.

Por esta razón, son cada vez más las empresas y emprendimientos que apuestan a la digitalización de manera parcial o total.

 Tipos de ingresos online rentables

Antes de hablar de los negocios online más efectivos, tenemos que diferenciar dos aspectos cruciales de toda inversión.

Por un lado, podemos apostar por un proyecto de ingresos pasivos, el cual es básicamente un negocio que busca ser redituable a largo plazo. Normalmente este tipo de emprendimientos suelen generar ganancias a través de la valorización de mercado o la automatización de procesos. Si bien esto requiere menos esfuerzo, también implica menos ganancias.

Por otro lado, un modelo de ingresos activos es aquel que genera ganancias a través del intercambio de bienes y servicios. En pocas palabras, monetización del trabajo. A diferencia del antes mencionado, esto requiere de reinversión constante, generación de ideas de negocio innovadoras, más riesgos y mucha dedicación. Sin embargo, también se traduce en un potencial de crecimiento mayor y más ganancias.

En el mundo de las finanzas en línea, encontramos modelos rentables en ambos casos.

Si bien todo dependerá del desempeño y la constancia, al momento de apostar lo lógico es que lo hagamos en campos que crecen y se expanden.

Es por eso que a continuación vamos a mencionarte cuales son los negocios online más rentables en la actualidad.

1 Marketing de afiliados

ganar dinero afiliadosDesde hace años incluir un programa de afiliados es una tendencia común entre los negocios de internet. Sin embargo, esto se ha convertido en una oportunidad cada vez más redituable para los usuarios en línea.

Ya no estamos hablando de una modalidad de marketing digital para pequeñas plataformas, ya que grandes compañías como Amazon (ver el programa de afiliados de Amazon), Tik Tok o eBay cuentan con sus propios programas que ofrecen recompensas para aquellos usuarios que promocionen sus productos o consigan que nuevas personas se registren.

Es cierto que no te volverás millonario simplemente invitando a tus amigos por medio de un enlace único. Pero ¿Qué tal si aprovechamos la mayor cantidad de programas posibles? (si queréis ser millonarios, mirar esto: mejores trabajos para ser millonario)

En este panorama las cosas cambian bastante.

Si cuentas con una página web, canal de YouTube o un blog, incursionar en el negocio del marketing de afiliados es una buena opción.

Este modelo requiere de mucho poder de difusión y tráfico online, ya que la idea es generar ingresos pasivos a través de visitas constantes. Para ello, deberás adherirte a la mayor cantidad de programas (que sean confiables) y compartir tu enlace.

Dependiendo de la temática de tu espacio, puedes enfocarte en determinados productos, plataformas o servicios, pero lo aconsejable es que también los promociones para que esas visitas se conviertan efectivamente en compras o registros.

Si conseguimos nuevos clientes para varias empresas y plataformas, podremos generar una buena cantidad de ingresos extra al mes.

Relacionado 👉🏻 Ganar dinero con afiliados

2 Monetizar con Google Adsense

Al momento de iniciar un proyecto de este tipo, no solamente buscamos rentabilidad, sino también un modelo de negocios seguro.

Como todos sabemos, los peligros en internet son muchos, desde estafas y esquemas piramidales, hasta publicidad engañosa y robos. Por eso trabajar con una herramienta fiable también tiene que ser una prioridad.

En ese aspecto, Google nos ofrece una opción para generar ingresos pasivos de manera sencilla y 100% segura. Con Adsense podremos monetizar nuestro website para que éste muestre publicidad de distintos sitios y productos.

El pro de este método es que no requiere prácticamente ningún esfuerzo. A diferencia del marketing de afiliados, Adsense se encargará de determinar la publicidad más relevante según el perfil de nuestros visitantes y nos pagará una comisión por cada clic que se haga en un anuncio, sin la necesidad de que derive en una compra o registro.

El contra de este modelo, es que necesitaremos un tráfico de visitas muy grande para que las ganancias se traduzcan en una cifra significativa. Como hemos mencionado, el esquema de ingresos pasivos es a largo plazo. Pero si logramos construir un público considerable, esta herramienta de Google nos generará un retorno positivo, constante y seguro.

3 Trabajo freelance

cuanto se puede ganar como freelancer en fiverr
Una de las plataformas para ganar dinero como Freelance es Fiverr

Si buscamos generar ingresos activos, sin lugar a dudas el trabajo freelance es la mejor opción. Trabajar en línea trae muchos beneficios, como la libertad que implica no estar en relación de dependencia, flexibilidad horaria y capacidad de crecimiento ilimitada. Por esa razón, ofrecer nuestros servicios de manera independiente es una de las mejores opciones para iniciar un negocio rentable en internet.

Los profesionales, ya sean ingenieros, abogados, comunicadores o programadores, están acostumbrados a la idea de que solamente se puede trabajar “seriamente» por medio de un contrato. Por esta razón, muchos ignoran la cantidad de potenciales clientes que están dispuestos a pagar por servicios independientes. No solo eso, pues si iniciamos un negocio en internet, podremos acceder a ofertas de todo el mundo.

Existen diversidad de plataformas que facilitan la contratación de profesionales en línea como Workana, Upwork o Freelancer.com. Sin embargo, todas cobran una comisión por cada proyecto, y la competencia (dependiendo del área) suele ser muy alta.

Si bien son una excelente opción para trabajar a tiempo completo, también podemos optar por iniciar un negocio en un dominio independiente y ofrecer nuestros servicios bajo nuestra propia marca.

En cualquier caso, la modalidad de trabajo freelance es una de las opciones más seguras si buscamos generar ingresos activos.

4 Invertir en un e-commerce

como diseñar una página web ecommerce
Ejemplo de e-ecommerce: laptopsdirect.co.uk

Desde el inicio de los tiempos, el comercio de productos es el pilar de la economía mundial. Sin embargo, la digitalización de procesos está ganando cada vez más terreno en esta área. Por esa razón, uno de los negocios en línea más rentables en la actualidad es iniciar un e-commerce.

De esta manera, dejamos atrás el esquema tradicional de alquilar un local para abrir una tienda y empezar a vender nuestros productos.

Con el comercio en línea nos ahorramos muchos gastos en servicios, inmuebles y empleados. Dependiendo de la envergadura del negocio que proyectemos, a veces con una conexión a internet y una pequeña inversión inicial en mercancías será más que suficiente.

Sumado a eso, son cada vez más las empresas de logística que incluyen tarifas y servicios especiales para comercios digitales. De esta manera, las operaciones de envío a domicilio son más accesibles para pequeños emprendimientos. Así, no solamente podremos vender productos a nivel local, sino también nacional, e incluso internacional.

El comercio en línea es sin lugar a dudas uno de los mejores modelos de negocios online. El primer paso consiste en conseguir los productos que vamos a vender. En este aspecto, podemos realizar una compra mayorista, lo que también implica más riesgos para nuestra inversión inicial.

La otra alternativa es conseguir un proveedor de productos que nos pague una comisión por cada venta bajo un programa de franquiciados.

Si bien las ganancias son menos, también significa una amortización de gastos inicial, por lo que esta alternativa es la más elegida entre los pequeños emprendedores.

Plataformas conocidas para crear webs de e-commerce son Shopify o Woocommerce.

5 Negocios de criptomonedas

invertir en bitcoinEn el último puesto encontramos a una de las prácticas que ha ganado más popularidad en la última década. Los negocios relacionados con las criptomonedas puede generar ganancias enormes ya que la cotización de estos activos digitales fluctúa de manera constante. Pero esto es un arma de doble filo, ya que también implica un riesgo financiero muy alto.

A diferencia de los antes mencionados, este modelo de negocio virtual requiere de varios conocimientos en el área financiera, además de un seguimiento constante y minucioso.

Al tratarse de un mercado novedoso el nivel de competición es muy bajo (o al menos lo era hasta no hace mucho). En otros mercados más establecidos es muy difícil establecer  negocios que estén en auge, porque todo está ya más o menos copado, pero en las criptodivisas van apareciendo nuevas oportunidades de negocio que tienen menos competencia.

Eso no quiere decir que sea fácil hacerlo, pero créeme que es un sector en el que se puede crecer más rápido que intentarlo en los antiguos.

Además, es donde está yendo casi todo el interés de la gente en los últimos años, y creciendo además, por lo que se pueden encontrar buenos negocios rentables online en cosas como:

  • Minería de criptomonedas (te interesa > Mejores minadores de criptomonedas)
  • Canales de Youtube del sector: ver un ejemplo con este vídeo, donde nos hablan de (supuestamente) ganar dinero minando criptomonedas. El que hace el vídeo gana mucho dinero, pero no precisamente minando.
  • Streaming de expertos en sitios como Twitch (te interesa > Cuanto paga Twitch)
  • Influencers de criptomonedas en Instagram
  • Webs dedicadas a las criptomonedas
  • Mentores de trading de criptomonedas
  • Cursos de inversión en estos activos
  • Nuevas tendencias con los NFTs
  • Posibles negocios por venir en el Metaverso (ver cómo ganar dinero en el Metaverso)

Y cada una de esas maneras es todo un sin fin de nuevas oportunidades para poder generar negocios.

A qué esperas, si no tienes un negocio, quizá podrías pensar en montar algo relacionado con el blockchain.

Relacionado 👉🏻 Ganar dinero con Bitcoin

¿En qué negocio online rentable invertir? Opiniones finales

Como hemos visto, el primer paso para iniciar un negocio en línea es determinar si buscamos generar ingresos activos o pasivos. Esto también estará sujeto al nivel de riesgo al cual estamos dispuestos a exponernos, y el capital con el que contamos.

Por lo general:

  • Si quieres negocios online rentables sin inversión: crea un canal de Youtube, Twitch, Instagram, o cualquier otra plataforma similar. Puede ser una de las mejores maneras de crecer, y es casi gratis (solo te hará falta conexión a internet, un micrófono y poco más)
  • Si quieres negocios online rentables con poca inversión: puedes crear webs o canales de vídeo más profesionales, comprando equipamiento de calidad para los vídeos, o gastando dinero en servidores buenos, y plugins para las webs, además de cursos de SEO para crecer más rápido, y un largo etcétera

Si estas formado en alguna profesión, sin lugar a dudas ofrecer tus servicios por medio de trabajo independiente es una buena elección.

Por otro lado, si buscamos crecer por medio de la reinversión constante, existen muchas herramientas que nos permitirán iniciar un e-commerce, como programas de franquiciados y servicios especiales de empresas de logística.

Recuerda que el tráfico en línea es uno de los elementos más valiosos hoy en día, así que, si cuentas con un espacio en la web con muchas visitas, no lo desperdicies y monetízalo.

Finalmente, si estás dispuesto a exponerte a un nivel de riesgo mayor, el mercado de las criptomonedas está en su auge y si realizas movimientos meticulosos y certeros, podrás conseguir retornos muy altos.