6 Métodos para ahorrar dinero rápido y a largo plazo

metodos de ahorro de dineroUna parte importante de ganar dinero, es saber ahorrarlo, y el mejor sitio para empezar a hacerlo es en nuestra propia casa.

Cuando nuestros gastos son desordenados y no tenemos el hábito de administrar nuestras finanzas, es prácticamente inevitable llegar a fin de mes preguntándonos ¿a dónde ha ido mi salario? Y esto puede convertirse en un problema mayor a largo plazo.

Por suerte para muchos, esto puede resolverse de una forma muy sencilla. Basta con implementar algunos cambios en nuestro modo de vida para que, poco a poco, los billetes y monedas que estén de sobra se conviertan en un fondo de ahorro que nos ayude a construir un futuro más estable.

Es por eso que en este artículo te voy a comentar unos métodos infalibles para ahorrar dinero.

1 Diferenciar gastos fijos de variables

Para empezar a ahorrar dinero primero necesitamos saber, precisamente, dónde podemos ahorrar. Hay gastos que son imposibles de eliminar como los servicios domésticos, seguros y salud. Por eso, como primer paso debes conocer cuáles gastos son indispensables para tener una buena calidad de vida y seguridad.

A estos elementos de consumo los vamos a englobar en el área de gastos fijos y lo primero que debemos hacer cuando cobramos nuestro salario, es separar una parte para abonarlos. Es indispensable que lleves control sobre tus finanzas, preferiblemente con algún sistema.

Si no sabes utilizar Excel o quieres algo más práctico, hay muchas aplicaciones para teléfono móvil que te facilitarán mucho esta tarea. Puedes ver más en mi entrada de las mejores apps para control de gastos.

Por otro lado, existen gastos en los que podemos realizar recortes sin la necesidad de modificar drásticamente nuestra forma de vida. Salidas de ocio, videojuegos, servicios de streaming o música, accesorios y demás.

Es cierto que el goce es una parte crucial para la felicidad de una persona, sin embargo, en casos de emergencias o si nos planteamos una meta financiera a corto plazo, conocer nuestros gastos variables nos permitirá regular el consumo sin vulnerar nuestra calidad de vida y seguridad.

En efecto, para ahorrar dinero fácilmente, en primer lugar, tenemos que realizar un uso responsable del mismo. Para empezar a administrar tus finanzas de manera eficiente, diferenciar gastos fijos de variables es un paso obligado. Aunque suene paradójico, saber dónde recortar nuestros gastos nos dará más libertad financiera de lo que creemos.

2 Evita colmar tu tarjeta de crédito

El mayor aliado, y a la vez mayor enemigo del pequeño consumidor, es la tarjeta de crédito.

Algunas personas consideran que comprar al contado es una de las mejores formas para ahorrar dinero, y aunque no se equivocan, la realidad es que no todos tienen la capacidad de realizar grandes compras en un solo pago.

Por esa razón, comprar con crédito y fraccionar pagos es una gran opción para amortizar gastos, sin embargo, su uso irresponsable puede convertirse en una genuina bola de nieve con el potencial de aniquilar nuestros ahorros. Es más fácil de lo que crees amasar una deuda que no podamos afrontar sin darnos cuenta.

Por esa razón, las tarjetas de crédito tienen un límite de gasto, pero nuestro consejo es que siempre te mantengas sustancialmente debajo de ese límite.

Evita que el monto a pagar en tu tarjeta de crédito oscile mucho mes a mes. De esta manera, puedes establecer el pago de la misma como un gasto fijo, lo que te ayudará a evitar sorpresas desagradables en el resumen de tu cuenta.

Además, siempre es aconsejable contar con un margen para poder afrontar urgencias.

Aunque, quizá, lo mejor podría ser dejar de usar la tarjeta de crédito o hacerlo lo menos posible. En este vídeo te explican por qué.

3 Abrir una cuenta de ahorros bancaria

Los peor que nos puede pasar si queremos ahorrar dinero, es tener dinero.

Nuestro peor enemigo es la tentación, ya que tener efectivo a mano potencia el deseo consumista. Esto no es una novedad, no por nada hace décadas se inventaron las alcancías con el fin de evitar que los billetes y las monedas estén disponibles para su uso.

Por suerte para nosotros, hoy en día tenemos herramientas más eficaces que una alcancía para asegurar nuestros ahorros.

Abrir una cuenta de ahorro bancaria es relativamente sencillo, ya que las entidades no suelen pedir muchos requisitos para ello. Incluso hay algunas que ofrecen productos “junior» para que niños puedan iniciar un fondo desde temprana edad.

Esta herramienta será nuestro mayor aliado si queremos ahorrar dinero rápidamente, ya que no solo protegerá a nuestro capital de nosotros mismos, sino también de potenciales robos y estafas.

Lo único que debes tener en cuenta al momento de iniciar este trámite, es que la entidad donde vayas a realizarlo esté homologada por los organismos financieros oficiales del estado del país donde residas.

4 Automatizar transferencias a tu cuenta de ahorro

Tener una cuenta bancaria para nuestros ahorros no nos servirá de nada si no depositamos nada en ella. La tentación es más difícil de vencer de lo que crees, y muchas veces nos costará separarnos de ese remanente de nuestro salario.

Es por eso que muchas entidades financieras ofrecen la opción de automatizar pagos a tu cuenta de ahorros. Del mismo modo que los servicios de agua y luz se abonan de manera automática, puedes establecer una fecha del mes en la que tu cuenta corriente realice un depósito en la de ahorros.

De esta manera, podremos ahorrar dinero constantemente y de manera segura.

Pero antes de realizar esta operación, debemos tener un control estable sobre nuestras finanzas con el fin de conocer, efectivamente, cuánto podemos depositar sin que esto implique un riesgo para nuestros gastos mensuales.

Si luego de pagar todas las cuentas y separar los gastos para el día a día, nos sobra un monto de dinero más o menos similar todos los meses, en base a ese monto podremos deducir la cantidad que se depositará en la cuenta de ahorros automáticamente.

Siempre es aconsejable que dejemos un pequeño margen para no quedarnos sin efectivo en caso de emergencias.

5 Conocer las franjas horarias p1, p2 y p3

El mundo se adentra de un nuevo paradigma de consumo, donde incluso los horarios marcan cuanto podemos ahorrar o no. Un país pionero en esto es España, con su nueva ley de consumo energético que divide las franjas horarias de facturación de consumo.

En España la política energética establece tres franjas horarias en torno a las cuales se deduce la facturación del consumo:

  • El horario valle de 00:00 a 8:00 y durante las 24 horas los fines de semana
  • El horario llano de 8:00 a 10:00, 14:00 a 18:00 y de 22:00 a 00:00 (lunes a viernes)
  • Horario punta de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00 horas (lunes a viernes)

Estas cifras corresponden a la empresa Endesa, aunque pueden variar dependiendo de la compañía energética y la ubicación geográfica. Si tenemos contratada una tarifa variable, es de suma importancia que conozcamos las franjas horarias, ya que la facturación es mayor en horario punta, intermedia en el llano y más baja en el horario valle.

Una de las mejores formas de ahorrar dinero desde casa es dándole un uso responsable y moderado de los servicios energéticos.

Durante el horario punta debemos evitar usar grandes cantidades de agua y electricidad, y posponer el lavado de ropa o la ducha para los horarios valle y llano.

De esta manera, podremos desinflar nuestra factura energética cambiando algunas simples costumbres. Si esto te resulta muy tedioso o tu consumo es muy irregular, puedes contratar una tarifa fija. Aunque esto es más caro, también puede ayudarte a evitar sobresaltos inesperados y a administrar mejor tus finanzas.

6 Determinar una cantidad fija de salidas de ocio al mes

Como punto final hablaremos del ocio y, contrario a lo que muchos piensan, ahorrar dinero no implica necesariamente no disfrutarlo.

Pero al igual que todo en la vida, el exceso conlleva a problemas, en este caso, financieros.

Fiestas, comida rápida, salidas nocturnas y similares, son la manera más común de perder grandes cantidades de billetes sin darnos cuenta.

Es por eso que es importante establecer un número máximo (y coherente) de salidas de ocio al mes. No solamente nos ayudará a mejorar nuestras finanzas, también nuestra salud y autocontrol.

Esto es algo fácil de decir, pero difícil de hacer, sobre todo en los casos de estudiantes o adolescentes, a los que no les resulta fácil controlar los gastos y por ello buscan métodos para poder moderarlos.

Además, tener bien determinado nuestros gastos de ocio, que al fin y al cabo son variables, nos dará un margen claro de recorte en casos de emergencia. Por estas razones, uno de los mejores métodos para ahorrar dinero, es disfrutarlo, pero de manera responsable.