10 Mejores páginas para crear un blog

Tener un blog personal es una excelente alternativa para compartir contenido web. Este formato ha sido, y sigue siendo por excelencia, la mejor opción si quieres dar a conocer tus opiniones e ideas por escrito. Esto es debido a su versatilidad y fácil acceso; prácticamente irrestricto para cualquier persona que cuenta con conexión a internet y un ordenador.

Ya sea que estés interesado en hablar sobre temas de ocio, finanzas, actualidad, o incluso política, un blog te dará una enorme libertad al momento de expresarte. No solo eso, si consigues amasar un público considerable, puedes monetizar este espacio para generar ganancias mientras escribes sobre lo que te apasiona. Todo dependerá, claro está, de tu desempeño, la constancia y el rubro sobre el cual decidas hablar.

Pero el primer paso y el más fundamental, claro está, es crear ese espacio donde podamos compartir nuestras ideas sin restricción alguna. Esto puede sonar complicado para alguien con pocos o nulos conocimientos en programación, y en efecto lo es. Pero, por suerte para nosotros, hoy en día existen infinidad de plataformas en línea que facilitan esta tarea a tal punto, que absolutamente cualquier persona puede hacerlo de forma intuitiva y rápida. Es por eso que a continuación vamos a compartirte las 10 mejores páginas para crear un blog exitoso.

1 WordPress

generar ingresos online con wordress

Cuando de desarrollo web se trata, WordPress es la herramienta más conocida a nivel mundial. Este desarrollador destaca por su compatibilidad con diversidad de plataformas e interfaz sencilla de usar.

Si quieres iniciar un blog y cuentas con un dominio, WordPress te será de gran utilidad para estructurar un espacio de forma intuitiva y con resultados de gran calidad.

Es cierto que a diferencia de Tumblr o Blogger, WordPress si requiere de determinados conocimientos, ya que no es una red social ni una página web, sino un sistema de gestión de contenidos, conocido como CMS.

Si no eres muy experimentado en el área, puedes tomar un curso para aprender a usarlo correctamente, o guiarte por tutoriales en línea. Sin embargo, sigue siendo una herramienta accesible que además te brindará resultados 100% personalizados.

2 Tumblr

reseña tumblr

Tumblr es una plataforma estadounidense fundada en el año 2007 que ha ganado millones de usuarios a nivel mundial. Esto es debido a su interfaz sencilla, muy similar a una red social, que consiste en publicaciones cortas en formato de microblog.

Si no eres muy experimentado en el área o quieres iniciar un proyecto más informal, Tumblr es una excelente página para iniciar un blog personal.

Además, podrás compartir contenido multimedia como imágenes, videos, enlaces y demás, lo que dota a esta plataforma mucho dinamismo, además de facilitar el tráfico de visitas.

3 Blogger

Si lo que quieres es iniciar una bitácora más personalizada, Blogger es una de las mejores opciones disponibles en la web. Esta herramienta, propiedad de Google, permite crear blogs sin la necesidad de instalar ningún tipo de programa o software en tu ordenador.

Su interfaz es intuitiva y los resultados muy profesionales, por lo que se ha convertido en una de las preferidas entre los bloggers aficionados de todo el mundo. Para iniciar tu propio espacio, simplemente deberás registrarte en su página web oficial e iniciar la maquetación de tu proyecto.

Lo malo es que el dominio inicial saldrá con el término blogger al final, es decir, que no te pertenece.

Pero también existe la posibilidad de que si tu blog o web se vuelven profesionales puedes crear un dominio único, y para ello necesitarás un registrador de dominio.

4 Wix

¿Es Wix confiable?

Anteriormente hemos hablado de plataformas especializadas en crear blogs.

Sin embargo, no debemos ignorar el hecho de que este espacio es, en esencia, una página web. Por eso en este puesto encontramos a Wix, una plataforma de desarrollo israelí que ha ganado gran popularidad en los últimos años por su interfaz sencilla.

Con Wix podremos crear nuestro propio website en formato HTML5, e incluso adquirir un subdominio.

Si quieres crear un blog desde cero, esta página te brindará todas las herramientas necesarias para ello, e incluso contarás con opciones adicionales para dotar a tu espacio de distintas funcionalidades.

5 Hubspot

Si estás interesado en crear un blog para una empresa o un negocio, Hubspot sea quizás la mejor opción.

A diferencia de las antes mencionadas, este desarrollador web está más orientado al área comercial.

De esta manera, podrás incluir funciones como atención al cliente, promoción de productos y venta online. Además, contarás con herramientas de marketing y SEO que te serán de gran utilidad al momento de analizar el rendimiento de tu blog.

Puedes utilizar Hubspot si tu intención es crear un espacio para promocionar ventas, hacer reseñas de productos, publicitar un negocio o similares.

Por otro lado, si estás buscando crear un espacio de ocio, está quizás no sea la mejor opción.

6 Weebly

El siguiente puesto es para la plataforma estadounidense Weebly.

Una de sus principales ventajas es que cuenta con un servicio gratuito para crear páginas webs, aunque si buscamos un resultado más profesional, lo mejor es optar por la opción de pago.

Sus precios son bastante accesibles, contando con un plan personal de $6 USD al mes (pago anual) que será más que suficiente si queremos comenzar un blog.

También podremos comprar un dominio personalizado y solicitar soporte en caso de ser necesario.

Te puede interesar > Comprar dominios baratos  donde verás los mejores sitios donde comprarlos.

Su interfaz está pensada para que cualquier persona pueda iniciar su propio website desde cero, por lo que no tendrás grandes problemas al momento de estructurar un espacio personal.

En este vídeo te explican cómo crear una página con Weebly.

7 Site123

Otra plataforma de desarrollo web que ha ganado mucha popularidad en los últimos años es Site123.

Entre los puntos positivos a destacar es que cuenta con una amplia biblioteca de plantillas que nos facilitarán mucho la tarea de diseñar nuestra página web o blog (te puede interesar mi entrada > cómo diseñar una página web).

Al igual que las antes mencionadas, esta página web nació con el propósito de brindar una solución rápida y práctica a aquellos internautas interesados en iniciar su propio website.

Como punto negativo, podemos mencionar que su versión gratuita cuenta con varias limitaciones de diseño, pero eso no quita el hecho de que es una opción más que factible para bloggers novatos.

8 Medium

ganar dinero medium
términos destacados en Medium

Si el diseño es algo secundario y estás enfocando en compartir contenido de calidad, entonces la mejor alternativa es crear un blog de nicho. En este aspecto, sin lugar a dudas la plataforma de blogging más conocida a nivel mundial es Medium.

Aquí encontrarás una interfaz sumamente minimalista que no contempla factores más allá del editor de texto.

Esta plataforma está enfocada en producir y publicar artículos literarios de interés para la comunidad en diversidad de categorías.

Si lo que buscas es compartir tus ideas por medio de la redacción, Medium es sin lugar a dudas la mejor opción.

Aunque aquí no contarás con un dominio propio, también podrás monetizar tu contenido.

Ver qué es Medium y cómo usarlo

9 Overblog

En el penúltimo puesto encontramos a una de las plataformas de blogging más populares a nivel mundial con más de 64 millones de usuarios.

Overblog es una página web que fue fundada en el año 2004 con el fin de publicar artículos de bloggers independientes.

Su interfaz sencilla y gran cantidad de tráfico la posiciona como una de las opciones más populares entre usuarios del mundo hispanohablante.

Con Overblog podrás desentenderte de la tarea de diseñar y administrar un dominio personal, y enfocarte únicamente en producir y compartir contenido en la categoría que más te guste.

10 Sitew

En el último puesto encontramos a una empresa fundada en el año 2007, con sede en Francia.

Sitew ofrece un servicio de creación y administración de páginas webs con una interfaz intuitiva y fácil de usar.

Si bien no cuenta con un volumen de usuarios tan grande como las antes mencionadas (aproximadamente 1,5 millones de websites), no deja de ser una opción bastante atractiva para comenzar un blog personal, sobre todo por su funcionalidad sencilla y amplia biblioteca de diseños.

La realidad es que esta plataforma está lejos de competir con los grandes del rubro, pero nos proporcionará todas las herramientas necesarias para diseñar un espacio web de manera rápida y funcional.

Mejores páginas para crear un blog gratis ¿Gratis o no?

La mayoría de las páginas que hemos visto sirven para crear un blog gratis, como blogger, WordPress, y tantas otras.

De hecho, te animo a que lo hagas, si hacerlo te empuja a empezar a producir, que es lo verdaderamente interesante.

Pero déjame que te diga una cosa.

Una vez que ya tengas experiencia y sepas cómo funciona todo y veas que puedes incluso monetizar el blog, vas a querer tener un blog profesional, y eso te va a llevar pagar un poco de dinero.

Pero lo que realmente cuesta, en la mayoría de los casos, es el hosting, el dominio y el «disfraz» de la web, pues sitios como WordPress, incluso en su versión profesional, son gratis.

Mi sitio favorito es WordPress, pero te repito: lo importante es que empieces y aprendas.

Saludos.