10 mejores minadores de criptomonedas fiables

mejores minadores de criptomonedasNo es una novedad que las criptomonedas se han convertido en uno de los pilares de la economía online. Estos activos digitales que hace poco más de una década apenas y tenían valor, se han cotizado de manera extraordinaria con el boom de la minería allá por el 2014.

Si bien es un mercado bastante inestable y arriesgado, ha sabido mantenerse al alza de manera más o menos constante.

Esto se debió en gran parte a la facilidad para iniciar en el mundo de la criptomineria, donde inicialmente bastaba con tener una computadora de especificaciones medias y una conexión a internet estable.

Con el pasar de los años y el incremento de las operaciones en blockchain, las exigencias técnicas fueron aumentando y hoy en día se requiere de equipos sumamente potentes para poder resolver las ecuaciones que implica la minería de criptomonedas

Pero no te desanimes, ya que no es necesario contar con una granja o dispositivos ASICs para poder incursionar en este mundo.

Si tienes un ordenador con una placa de video de 6 GB de ram como la Nvidia 1060 6GB o la AMD RX 480 8GB (preferiblemente superior), puedes comenzar a minar desde casa.

Si bien las ganancias no serán cuantiosas y estarán sujetas a las limitaciones técnicas de tu equipo, podrás generar unos ingresos extras mientras te dedicas a realizar otras actividades. Pero antes de enumerar a los mejores minadores de criptomonedas actualmente, tenemos que entender en qué consiste esta actividad en sí.

¿Qué es minar criptomonedas?

Básicamente, minar se basa en brindar la potencia de un equipo para resolver ecuaciones y problemas matemáticos, conocidos como hash.

Estas operaciones sirven para verificar transacciones realizadas con divisas digitales, y de esta forma realizar un registro en un bloque.

La tecnología blockchain está ganando cada vez más terreno en el mundo de las finanzas en línea, y esto demanda muchísima potencia, más de la que cualquier equipo sofisticado podría soportar.

Entonces, la solución es utilizar la potencia de millones de equipos a nivel mundial para resolver estas operaciones.

En pocas palabras, minar consiste en proporcionar la electricidad y capacidad técnica de tu computadora para que este sistema siga funcionando, por supuesto, a cambio de una recompensa.

Plataformas para minar Criptomonedas

Además de una buena placa de video, necesitas un minador de criptomonedas para convertir, efectivamente, la potencia en dinero.

Actualmente existe diversidad de plataformas y sitios webs que nos permitirán realizar esta acción, a veces sin instalar absolutamente nada. A diferencia del trading, la minería es un proceso relativamente sencillo y los desarrolladores han enfatizado en la idea de crear softwares cada vez más prácticos para atraer a la mayor cantidad de usuarios.

Si te preguntas ¿Qué tan prácticos?

Bueno, en algunos casos bastará con hacer un solo clic y dejar al equipo funcionando por su cuenta. Sin estadísticas, seguimiento constante o lectura de datos complejos.

¿Quieres saber más al respecto?

A continuación, te compartiremos una lista con algunos de los minadores de criptomonedas más populares en la actualidad.

1 StormGain

Minar criptomonedas Stormgain
Diferentes planes de minería con StormGain

En primer lugar, tenemos a una aplicación sumamente bastante conocida en el mercado hispanohablante por su sencillez operativa: StormGain.

StormGain ofrece a los usuarios la posibilidad de minar criptomonedas (BTC para ser específicos) desde la propia app y sin la necesidad de descargar nada.

Además, funciona como un broker, por lo que los usuarios pueden almacenar los BTC obtenidos y utilizarlos para operar en la misma plataforma. Si bien es uno de los minadores de criptomonedas más populares, hay que mencionar que su margen de ganancias no es muy alto.

Si lo ponemos en cifras, por un turno de extracción de 4 horas, el operador obtiene aproximadamente medio dólar (cifra que va variando con el tiempo, dependiendo del mercado).

2 Cudo Miner

Opinión de Cudo MinerCudo Miner es una solución de minería fácil de usar para criptomonedas que te permite comenzar a extraer criptomonedas en minutos.

Se trata de una de las mineras de criptomonedas más populares del mundo, y cuenta con una reputación aceptable. Puedes ver más en la reseña de Cudo Miner.

Está construido sobre la cadena de bloques avanzada y confiable de Cudo Ventures, lo que significa que es extremadamente seguro.

Además, Cudo Miner ofrece un soporte técnico experto para guiarte a través del proceso de minería. Está equipado con tecnologías avanzadas como Intel SGX, lo que significa que puedes contar con un rendimiento de minería óptimo sin preocuparte por la seguridad.

Está diseñado para todos los usuarios, desde principiantes hasta profesionales, para que cada uno disfrute de sus beneficios.

Con Cudo Miner puedes rentabilizar tu equipo de minería, ahorrar energía y tiempo al igual que disfrutar del proceso de minería.

3 Awesome Miner

La realidad es que la minería de criptodivisas en solitario no es una práctica muy rentable. Es por esa razón que muchos mineros optar por “asociarse» con otros usuarios para trabajar en conjunto en lo que es conocido como mining pool.

En ese caso, Awesome Miner de IntelliBreeze Software AB, es uno de los softwares de gestión más populares. Además, se puede minar de manera gratuita en caso de que los mineros registrados sean dos.

Si deseas asociarte con más personas, el plan de contratación inicial es de 4 USD mensuales aproximadamente. Awesome Miner es una excelente solución para granjas de criptomonedas, aunque también puede ser utilizado en ordenadores convencionales.

4 Cryptotab Browser

Minando con Cryptotab Browser
El minado comienza un rato después de haberlo instalado, algo que no es inmediato. Has de tener paciencia.

Cuando hablamos en minadores de Bitcoins (ver como ganar dinero con Bitcoins) u otras criptodivisas, lo normal es que pensemos en plataformas online o softwares especializados en esta tarea. Sin embargo, estos programas también vienen en forma de navegador. Ese es el caso de Cryptotab Browser, el cual minará criptomonedas mientras naveguemos por la red.

Uno de los puntos fuertes de Cryptotab Brower es que aprovechará al máximo los recursos de nuestro equipo.

Sin embargo, hay que mencionar que esto también implica que las ganancias sean sumamente pequeñas.

Si quieres implementar la minería como una función secundaria en tu computadora, este navegador es una alternativa muy atractiva. Pero si quieres aprovechar el 100% del potencial del mismo, Cryptotab Browser no te será de mucha utilidad.

Puedes ver un vídeo con opiniones interesantes aquí.

Ir a la reseña de Cryptotab Browser

5 NiceHash Miner

NiceHash mineria
Programa de minería de criptomonedas NiceHash Mining

Otro software de minería que se ha vuelto especialmente conocido entre mineros principiantes, es Nicehash Miner, más conocido como NHM.

La principal ventaja de este programa es que es gratuito y fácil de usar. Una vez instalado, podemos conectar nuestro ordenador o equipo de minería al mercado de Hash Power. De esta manera, “alquilaremos», de cierta forma, nuestra potencia informática para minar criptomonedas.

Otra ventaja de NiceHash Miner es la automatización de procesos, mediante la cual el propio programa determinará qué moneda minar con base en las características de tu equipo.

Las ganancias que obtengamos variarán dependiendo de la potencia y capacidad de nuestra placa de video, siendo Nvidia, AMD y CPU los dispositivos con los que trabaja este software.

6 K1pool

Si quieres incursionar en este mercado de forma más seria, entonces necesitarás más potencia. En este caso K1pool es una de los programas para minar criptomonedas más populares entre usuarios profesionales, principalmente porque permite realizar esta acción en solitario. De esta manera, las ganancias son mucho mayores a las que obtendríamos minando en conjunto con otras personas.

Sin embargo, la potencia que se necesita para poder minar en SOLO es mucha, por lo que K1pool solo te servirá si cuentas con equipos ASICs o una granja.

Si intentas hacerlo con un ordenador convencional, lo más probable es que termines perdiendo tiempo y malgastando energía.

Sin embargo, la minería en solitario no es una práctica muy redituable debido a su alto costo. Por lo que, si estás pensando en iniciar como minero, lo más aconsejable es que primero lo hagas en mining pools.

7 Minergate

Una de las plataformas más confiables para minar en grupo es Minergate.

Este software fue lanzado en 2014 y ganó rápidamente mucha popularidad debido a su simpleza y la calidad de su soporte técnico 24/7. Además, es muy completo ya que, si no cuentas con los recursos informáticos necesarios, puedes minar en la nube alquilando la potencia de otros equipos.

Minergate cuenta con más de 3,4 millones de usuarios activos y soporta alrededor de 10 criptodivisas.

Es una buena opción para mineros avanzados que cuenten con equipos ASICs, como también para aquellos interesados en rentar la potencia de otros equipos o ingresar a pools de minería.

Además, destaca por su tiempo de actividad de casi el 100%, prácticamente sin caídas.

8 Nanominer (antiguo Finminer)

Llegando casi al final, nos encontramos con un programa de minería que funciona exclusivamente en el sistema operativo Windows.

Nanominer es una buena opción si no estás familiarizado con este mundo y quieres dar tus primeros pasos.

Su principal ventaja es que prácticamente todas las operaciones están automatizadas, de modo que la plataforma se encarga de realizar un diagnóstico de tu hardware para determinar cuál algoritmo es el más adecuado.

Esto evitará que elijas una configuración errónea y te ayudará a obtener la mayor cantidad de ganancias con base en la potencia de tu equipo.

9 Betterhash

Aplicación pc de Betterhash
Plataforma PC de Betterhash

Finalmente hablaremos de Betterhash, una plataforma de minería que ha ganado mucha popularidad en los últimos años gracias a si interfaz sencilla y rendimiento óptimo.

Si quieres minar desde un portátil o desde un ordenador, esta es una buena alternativa, ya que al igual que en puesto anterior, su configuración es automática. De esta manera, el programa se encargará de determinar el algoritmo que vaya más acorde con las limitaciones de tu equipo.

Betterhash es compatible con el sistema operativo Windows y puede ser ejecutado en computadoras de distintas características. Pero ten en cuenta que el nivel de ganancias que obtengamos estará sujeto a la capacidad técnica e informática de la PC.

Ir a la reseña de Betterhash

10 Easy Miner

Opinion de EasyminerEn el siguiente puesto nos encontramos con un software de minería de código abierto.

Esto quiere decir que Easy Miner puede ser modificado por el propio usuario para añadir funcionalidades. Por esta razón, este programa está entre los más elegidos tanto por mineros profesionales, como por novatos.

Funciona en sistemas operativos Windows y ofrece la posibilidad de minar con tarjetas de video AMD y Nvidia.

Con Easy Miner se pueden obtener criptomonedas como Bitcoin y Litecoin, entre otros.

La interfaz del programa no parece muy bueno, la verdad. En este vídeo de Youtube nos dan una opinión sobre el asunto.