Lastpass opiniones y reseña ¿Merece la pena?

Análisis de LastpassEn la actualidad todos cuentan con contraseñas para resguardar sus posesiones más preciadas ya sean de tangibles o intangibles, pero surge un inconveniente que puede desencadenar fatídicos desenlaces,

¿Qué pasa si las olvidamos? Para eso hay solución, una de las alternativas que existen es Last Pass, que conoceremos a fondo para lo cual te recomiendo seguir leyendo.

¿Qué es Last Pass?

Es un conocido gestor de contraseñas con el cual podrás resguardar todas tus contraseñas de diferentes páginas y sitios web de forma encriptada para evitar ser vulneradas, solo necesitarás recordar una contraseña maestra con la cual podrás acceder al resto de las que hayas almacenado previamente.

Nace en el año 2008 y desde entonces ha logrado una gran aceptación en el mundo de la ciberseguridad como una de las empresas con mejores capas de protección para tus valiosas contraseñas. Cuenta con una prueba gratis de 30 días del plan Premium para que puedas disfrutar de todas sus funcionalidades y luego de transcurrido ese tiempo para poder continuar utilizarlo la extensión puedes comprar alguno de los planes que ofrecen o probar el plan gratuito con menos funcionalidades.

Last Pass tiene mucho que ofrecer a sus usuarios en lo que a seguridad se refiere, razón por la cual vamos a entrar en detalle sobre cada característica que le ha permitido establecerse como un gran gestor de contraseñas y a su vez conocer si merece la pena confiarle el resguardo de las llaves de acceso a tus sitios más concurridos e importantes.

Resumen de principales características de Last Pass:

Opinion sobre Lastpass1 Generador de contraseñas

¿Estás cansado de tratar de recordar contraseñas parecidas entre sí para no olvidarlas y luego olvidar si llevan números, caracteres especiales o mayúsculas?

Con Last Pass eso es cosa del pasado, podrás crear claves de acceso o contraseñas de alto grado de complejidad y seguridad que luego sean almacenadas en la aplicación y con el auto-rellenado no requieras tener que ir a buscar donde las resguardaste, porque la extensión se complementa con el navegador y te dará el acceso sin inconvenientes ni pérdidas de tiempo.

Generar contraseñas con Lastpass
Generando una contraseña con Lastpass

2 Diversos sistemas operativos

No importa si te inclinas por Linux, Windows o Mac en el caso de los computadores de escritorio, o si prefieres iOS en vez de Android en el caso de los dispositivos móviles, ya que Last Pass es muy versátil y podrás utilizarlo en cualquier sistema operativo sin restringir su funcionalidad y eficacia

3 Contraseñas encriptadas

La protección que ofrece Last Pass a tus contraseñas viene cifrada con AES (Advanced Encryption Standard) de 256 bits, que es conocida como la forma más avanzada de cifrado de seguridad y garantiza un alto estándar de calidad en lo que almacenamiento de contraseñas se refiere

4 Recuperación de llave maestra

Incluso para los más olvidadizos Last Pass tiene excelentes noticias, y es que, si llegases a olvidar la contraseña maestra para acceder a tu bóveda de claves de acceso, existen múltiples formas de recuperarla, ya sea mediante un SMS, por reconocimiento facial, pistas previamente configuradas por ti en caso de olvido o incluso si la has cambiado alguna vez y recuerdas la contraseña anterior

¿Cómo funciona Last Pass? 

Ver como funciona la página o appComenzar a disfrutar de todas las funcionalidades y beneficios de Last Pass es muy fácil, si lo deseas en un dispositivo móvil solo debes descargarlo en la tienda de apps ya sea de Android o iOS.

Descarga Lastpass para Android aquí.

Para el caso de los computadores de escritorio, una vez que ingreses a la web, podrás visualizar que existe mucha información importante de como resguardan tu información y testimonios de cientos de usuarios.

Del lado derecho en la parte superior de la pantalla podrás ver el acceso al registro gratuito a esta aplicación para mejorar tu productividad (versión de escritorio).

Una vez hayas accedido a la pantalla de registro, tendrás que completar unos datos básicos para manejar tu cuenta que son email, contraseña maestra, repetir la contraseña maestra y de forma opcional un recordatorio de tu contraseña maestra (una frase o pista que te haga recordarla).

Es importante acotar que la contraseña que ellos consideran como de seguridad mínima debe contener lo siguiente:

  • Medidor de seguridad al máximo
  • 12 caracteres como mínimo
  • Al menos un número
  • Al menos una letra en minúscula
  • Al menos una letra en mayúscula
  • Al menos 1 carácter especial
  • No puede ser su e-mail

Una vez hayas completado esto y procedas al registro te aparecerá una notificación de bienvenida con un botón de color rojo invitándote a descargar la extensión de acuerdo al navegador que estés utilizando, también recibirás un mail de confirmación de tu registro.

Una vez hayas descargado la extensión ya podrás ingresar, visualizar el panel de control de actividades y empezar a gestionar tus contraseñas si así lo deseas.

Luego de esto, una vez que te encuentres en el panel de control, podrás acceder a la personalización de la aplicación para una mejor experiencia de uso y comodidad.

Para empezar a gestionar tus claves de acceso, en la parte izquierda del panel de control entrarás los elementos que puedes almacenar para utilizar a futuro de forma rápida y ágil:

  • Contraseñas
  • Notas
  • Direcciones
  • Tarjetas de pago
  • Cuentas bancarias

Además de las opciones que mencionamos anteriormente para resguardar tus datos, podrás acceder al panel de seguridad en el menú de la izquierda, el cual detalla el status de tus contraseñas y su vulnerabilidad, muestra si tienes contraseñas en riesgo, si ha ingresado dispositivos permitidos para el uso de Last Pass, cuantos dispositivos de confianza ha autorizado y muestra si esta activo el multifactor de autenticación

Luego puedes encontrar el acceso de emergencia, donde puedes gestionar el ingreso a tu información de alguna persona de confianza para ti o si, por el contrario, tu eres una persona de confianza para algún otro usuario de Last Pass y quieres gestionar su información.

lastpass configurar cuenta
Gestión de mi cuenta de Lastpass

Después encontrarás una muy completa sección de configuración de la cuenta, donde podrás personalizar tu mail contraseña maestra, método multifactor de autenticación, teléfono de recuperación, mail de recuperación, si hay URL que deseas excluir del auto-llenado de Last Pass, incluir o dar de baja dispositivos, ente muchas otras.

Las ultimas 2 opciones que ofrece el menú del panel de control principal son las opciones avanzadas y la sección de ayuda.

Las opciones avanzadas permiten gestionar a detalle su bóveda de contraseñas, cambiar de planes e incluso mejorar su seguridad.

Funciones avanzadas de Lastpass

La sección de ayuda cuenta con cuatro (4) submenús que son:

  • Centro de Asistencia
  • Asistir a formación
  • Videotutoriales
  • Recorrido por la bóveda

¿Qué seguridad ofrece Last Pass?

webs segurasLa versatilidad y seguridad que ofrece Last Pass ha permitido que se refleje en la cantidad de usuarios que la respaldan día a día como una de las formas más seguras de resguardar datos.

La eficiencia de su servicio como bóveda se basa principalmente en su cifrado AES de 256 bits, que es conocido como uno de las cifrados más complicados de superar, además que sus accesos están diseñados sobre una arquitectura de seguridad de “conocimiento cero”, por lo cual nadie más que tu puede ingresar a tu bóveda, y en caso de olvidad la contraseña maestra puedes configurar múltiples formas de recuperarla.

Cuenta con creación de contraseñas y autoguardado para que jamás tengas que recordar complicadas claves de acceso, ni tengas que repetir en varias webs la misma para no olvidarla, evitando a su vez posibles riesgos de vulnerabilidad.

Por si fuera poco, además ofrece diversas formas de ingreso y de aplicación de multi-factores de autenticación reconocidos, tanto gratuitos como de pago. El acceso mediante datos biométricos es otro plus a destacar, ya que no será necesario recordar la contraseña maestra, sino que mediante el reconocimiento facial y huella digital podrás gestionar tu bóveda a tu antojo

Desde su creación solo ha sufrido una brecha en su seguridad en el año 2022 y fue resuelta de forma inmediata sin haber puesto en riesgo la confidencialidad y privacidad de los usuarios, desde entonces ha sido mejorada aun mas sus capas de seguridad, garantizando así que sus usuarios puedan disponer de Last Pass sin sufrir hackeos de información vital

Planes y precios 

precio y coste de la app o si es gratisLast Pass cuenta con diversos planes que se ajustan a la medida de sus usuarios, ya sean pack para usuarios particulares o un grupo reducido de individuo, o para empresas que requieran un pack corporativo donde todos los usuarios puedan manejar las claves de acceso y restringir algunos de acuerdo a una jerarquización.

En resumen tenemos:

Concepto Gratis Precio básico Plan superior
Individual 2,90 €/mes 3,90 €/mes
Negocios 3,90 €/mes 3,90 €/mes

Un competidor directo, Dashlane tiene su precio de premium inicial en 2,68 €/mes, más barato, pero en estos precios, casi ni se nota.

Ahora veamos los planes de manera resumida y con los precios en dólares.

Planes personales

En esta sección podrán encontrar 3 tipos de membresía, la gratuita, la Premium y la familiar, cada una con sus características que detallaremos a continuación:

1 Gratuita 

Incluye un periodo de 30 días sin cargo con las funciones premium y garantiza una gestión de contraseñas fiable y segura para solo un dispositivo, transcurrido ese tiempo dispondrás únicamente de las siguientes características

  • Contraseñas ilimitadas
  • Cuenta monousuaria (1 solo usuario)
  • Acceso desde solo un tipo de dispositivo
  • Generador de contraseñas
  • Guardar y autocompletar contraseñas
  • Uso compartido con solo una persona
  • Inicio de sesión sin contraseñas
  • Panel de Seguridad
  • Supervisión de Dark Web

2 Premium 

Podemos probar el Lastpass Premium por un mes sin pagar

Ofrece una gestión un poco más avanzada y reforzada de la seguridad de tus contraseñas en varios dispositivos a la vez y tiene un costo de 3$ mensuales, pero el pago se realiza de forma anual. Ofrece 30 días de forma gratuita y luego de transcurrido ese tiempo empieza se realiza el cobro, tiene las siguientes características

  • Incluye todas las funciones de la versión gratuita
  • Tienes acceso desde varios dispositivos
  • Permite el uso compartido con varias personas
  • Ofrece opciones más avanzadas de autenticación multifactor
  • Tienes habilitado el Acceso de emergencia
  • Una cuenta Premium
  • 1 GB de almacenamiento de archivos cifrados
  • Asistencia técnica personalizada

3 Familiar 

Este plan es para grupo de individuos que no superen las 6 personas con uso de contraseñas sencillo e ilimitado, tiene un costo de 4$ mensuales que se pagan de forma anual y también cuenta con 30 días de prueba sin costo. Ofrece las siguientes características:

  • Incluye todas las funciones Premium
  • Ofrece 6 bóvedas cifradas, individuales e independientes
  • Tiene un panel de administrador de familia: gestión usuarios y seguridad de los participantes
  • Permite la agrupación y uso compartido de elementos en carpetas

Planes Business (Corporativos)

Los planes corporativos tienen 2 tipos de membresía, ambas son pagas, pero ofrecen 14 días de prueba de forma gratuita. A continuación, veremos sus diferencias a detalle:

1 Teams (Equipos de trabajo) 

Es ideal para los equipos de trabajo con menos de 50 usuarios y ofrece una gestión de contraseñas intuitiva, tiene un costo de 4$ mensuales por usuario y el pago se realiza de forma anual. Cuenta con las siguientes características:

  • Ofrece una bóveda privada para cada usuario
  • Permite el acceso a 50 usuarios o menos
  • Supervisión de Dark Web
  • Inicio de sesión sin contraseñas
  • Carpetas compartidas entre los usuarios
  • Modelo de seguridad de conocimiento cero (cada uno ingresa de forma independiente de los demás)
  • Autenticación multifactor (MFA)
  • Permite gestionar un Panel de seguridad

2 Business (Corporativo) 

Es el plan más amplio e ideal para tener una gestión integral e escalable de la identidad y contraseñas, tiene un costo de 7$ mensuales por usuario y se paga de forma anual. Este plan se puede ampliar con la inclusión de complementos Advanced SSO y Advanced MFA

  • Incluye todas las funciones de Teams
  • Usuarios ilimitados
  • 3 aplicaciones SSO con autenticación multifactor
  • LastPass Families para empleados
  • Más de 1.200 aplicaciones SSO pre-integradas
  • Más de 100 políticas personalizables
  • Gestión de usuarios personalizable
  • Disponibilidad de complementos Advanced SSO (sistema de inicio de sesión único) y Advanced MFA (autenticación multifactor)

Atención al cliente

atención al clienteLast Pass cuenta con varios canales de asistencia pero lamentablemente se restringen dependiendo del plan que poseas, por lo cual si utilizas el plan gratuito solo podrás tener asistencia por medio del foro de la comunidad y de los artículos publicados con respecto a la temática que necesites solucionar.

A diferencia del plan gratuito, los usuarios del plan Premium pueden pautar llamadas de asistencia con el personal de soporte de Last Pass en caso de inconvenientes con la plataforma y su bóveda, pero carecen de contacto vía mail. Para los usuarios de los planes Business se encuentran habilitadas las consultas vía mail también y telefónica, lo que facilita la comunicación y los tiempos de respuesta generalmente no superan las 24 horas.

Cuenta con 4 opciones básicas de asistencia al usuario que son

  • Centro de asistencia
  • Asistir a formación
  • Videotutoriales
  • Recorrido por la bóveda

Centro de asistencia

Dependiendo del plan de usuario que tengas pueden contactar al personal vía mail, telefónica o solo depender de la asistencia por los otros medios que mencionaremos a continuación

Asistir a formación

Esta sección es una guía de entrenamiento para refrescar todas las preguntas frecuentes que surgen a los usuarios y en la cual posiblemente puedas conseguir solución a tu inconveniente

Videotutoriales

En la sección de videotutoriales podrás acceder a la cuenta Vimeo de Last Pass donde se encuentran cargados los tutoriales para casi todas las acciones que puedes personalizar y configurar en tu cuenta

Recorrido por la bóveda

El recorrido solo muestra una breve descripción de las funcionalidades más básicas del menú, así sabrás ubicar con mayor facilidad cada opción.

Ventajas y Desventajas

Ventajas y desventajasA continuación, veremos las ventajas y desventajas de utilizar Last Pass como tu gestor de contraseñas y guardián de claves de acceso:

Pros

  • Disponible en más de 6 idiomas
  • Interfaz intuitiva que facilita la experiencia
  • Posee en su panel de asistencia gran variedad de tutoriales y guías para facilitar su uso correcto
  • Genera contraseñas seguras
  • Funciona como extensión en diversos navegadores y sistemas operativos tanto de pc (Windows, Linux) como de dispositivos móviles (Android, iOS)
  • Cifrado de 256 bits
  • Dispone de un plan gratuito y pruebas de 14-30 días sin cargo en los planes de pago

Contras

  • Ya ha sido vulnerada su seguridad en el año 2022
  • En caso de tener un problema que no esté publicado en el foro de la comunidad, la asistencia no es inmediata, ya sea telefónica o vía mail en caso de no tener cuenta gratuita, si tienes cuenta gratuita no hay forma de contactar al personal de soporte

Opiniones y valoración final

Es considerado por mucho uno de los 3 mejores gestores de contraseñas tanto pagos como gratuitos, con una amplia gama de servicios que atraen día a día cada vez mas usuarios, destacando principalmente por la posibilidad de probar todas sus funcionalidades sin cargo alguno por al menos 14 días y por otra parte el alto grado de seguridad que confiere a tus datos, ya que tiene un cifrado casi inquebrantable.

La valoración que ha recibido de una gran cantidad de usuarios que lo han probado esta en promedio por encima de los 4.5 de 5 (salvo el caso de Trustpilot, donde tiene unos comentarios horribles), lo cual demuestra que las personas le tienes confianza, es fácil de manejar y cumple sus funciones sin bugs ni contratiempos.

Las reseñas que ha obtenido en las webs son las siguientes:

  • Capterra 4.6 de 5
  • GetApp 4.6 de 5
  • Google Play 3.8 de 5
  • VPN Pro 9.5 de 10
  • CyberNews 4.6 de 5
  • App Store 4.7 de 5
  • Trustpilot 1,3 de 5

La mayoría de reseñas positivas destacan:

  • Interfaz del usuario amigable e intuitiva
  • Versatilidad de dispositivos y sincronización de contraseñas en la nube
  • Facilidad para guardar y administrar contraseñas
  • Aplicación muy segura y funcional
  • Genera confianza la complejidad de las contraseñas proporcionadas
  • Múltiples formas de recuperar tu clave maestra

La mayoría de reseñas negativas (que son pocas) destacan:

  • Si necesitas ayuda, nadie te contesta
  • Los han hackeado en varias oportunidades en el último año (2022)
  • A veces surgen errores para ingresar con la contraseña maestra
  • Problemas de validación con la clave maestra después de las actualizaciones del 2022
  • Si no logras recuperar tu contraseña maestra, te puede hacer perder mucho tiempo si tienes toda tu información de acceso a otras webs exclusivamente en Last Pass

En líneas generales, Last Pass es un excelente y reconocido gestor de contraseñas con múltiples funcionalidades, sencilla de entender y configurar, que ofrece un alto grado de seguridad, que puede ser personalizado gracias a sus tutoriales, guías y foro de la comunidad, lo cual te permite desenvolverte en total confianza y teniendo la tranquilidad de que puedes atesorar tus códigos de acceso más importantes con un cifrado bastante complejo. Si deseas conocer más de Last Pass siempre puedes darle un vistazo a los tutoriales en español para despejar tus dudas.

FAQ – Preguntas frecuentes

Preguntas habituales¿Qué diferencia a Last Pass de otros gestores de contraseñas?

Básicamente 3 aspectos lo hacen estar en el podio de los mejores gestores de contraseñas: su cifrado de 256 bits, su versatilidad con múltiples dispositivos y la sencillez de su interfaz

¿Es posible probar los planes pagos antes de contratarlos?

Si es posible, LastPass ofrece la posibilidad de disfrutar todas las funcionalidades de los planes Premium por 30 días de prueba sin cargo en el caso de particulares y 14 días de prueba sin cargo en los casos corporativos

¿Last Pass es sólo en español?

No, tiene una gama de 7 idiomas: italiano, inglés, español, francés, portugués, alemán y holandés

¿Es posible recuperar mi contraseña maestra de Last Pass?

Si, incluso al ingresar a tu cuenta puedes personalizar las múltiples opciones de recuperación de tu contraseña, que van desde contacto vía mail, telefónica, autenticación multifactorial e incluso por datos biométricos

¿Necesito conocimientos de ciberseguridad o de contraseñas para utilizar Last Pass?

Por supuesto que no, Last Pass fue diseñado para que ofrecerte un alto grado de seguridad en la información que manejas sin tener que conocer de arquitecturas digitales ni complejos cifrados.


Para más información ve a la página de Lastpass