Jimdo es lo que comúnmente se conoce como un creador de sitios web, y es que esta plataforma cuenta con una tecnología capaz de generar un sitio web atractivo y funcional, literalmente, en 5 minutos.
Además, posteriormente ofrecen el servicio de alojamiento y contratación del dominio, de modo que puedes tenerlo todo en una única plataforma.
Características de Jimdo
Las características más importantes sobre Jimdo son:
- Freemium: el modelo de negocio de Jimdo se basa en ofrecer una parte de sus servicios de forma gratuita, y reservar el resto para los usuarios de pago. Por ello, puedes crear tu sitio web a coste 0.
- Facilidad de uso: todo en Jimdo está diseñado para ser fácil de usar, pero sobre todo, intuitivo. En todo momento sabes qué es lo siguiente que debes hacer para crear tu sitio web.
- Personalizable: todos los sitios webs que son generados por Jimdo se pueden personalizar de forma visual, rápida y sencilla.
¿Cómo registrarse en Jimdo?
Si esto te ha parecido interesante y quieres crear tu primer sitio web Jimdo, sigue estos pasos:
- Accede a la página web de Jimdo.
- Haz clic en “Comenzar ahora”.
- Regístrate con tu cuenta de Google, Facebook, Apple o con tu email y contraseña.
¡Ya está! Así de simple es crear una cuenta en Jimdo. Ahora solo tienes que crear y publicar tu sitio web.
¿Quién puede abrir una cuenta?
No hay ninguna restricción para abrir cuentas en Jimdo, por lo que cualquier persona puede abrir una.
¿Cómo funciona Jimdo?
Jimdo es un constructor de sitios web, es decir, te permite generar páginas web sin necesidad de saber programación o cualquier otra habilidad informática.
Y por si te estás preguntando cómo funciona, aquí tienes un pequeño resumen:
Una vez has creado tu cuenta en Jimdo, aparecerá una pantalla en la que te preguntarán qué tipo de página web prefieres crear; una web sin necesidad de programar, o una web para expertos en programación.
Si escoges la primera opción, Jimdo te hará una serie de preguntas sobre tu negocio o proyecto web, te pedirá que subas alguna foto y que selecciones unos colores de marca para darle estilos a tu sitio web.
Cuando hayas completado la información requerida, Jimdo generará de forma automática tu sitio web, y podrás modificarlo como desees con su editor visual.
Si escoges la segunda, tendrás que indicarle a Jimdo qué tipo de web quieres hacer: un blog, una página para mostrar tu trabajo, una página web para una asociación…
En función de lo que respondas, se mostrarán unas plantillas u otras, y debes seleccionar la que más te llame la atención.
Posteriormente te preguntarán qué plan quieres escoger (hablaremos de esto más tarde), aunque de momento puedes continuar con el plan gratuito.
El paso siguiente es determinar en qué dominio se va a crear tu sitio web, uno propio, uno registrado en Jimdo o uno generado automáticamente.
Te puede interesar
👉🏻 Mejores registradores de dominio
👉🏻 Mejores páginas para crear un blog
De nuevo, el sitio se genera de forma automática, y puedes editar algunos aspectos de forma visual y sin necesidad de programar.
A partir de aquí, ya puedes seleccionar uno de los planes de pago de Jimdo para acceder a más ventajas.
Diferentes planes de Jimdo
Como te decía, Jimdo es un constructor de sitios web, y este servicio lo ofrecen de manera gratuita.
Entonces, ¿cómo ganan dinero?
Cuando creas una página web gratuita en Jimdo, esta se aloja en sus servidores bajo un subdominio generado automáticamente.
Además, esta tiene algunas limitaciones, sobre todo a nivel de capacidad de almacenamiento, no puedes usar un dominio de marca, no tienes soporte técnico…
Si quieres acceder a todas estas funcionalidades, necesitas adquirir uno de los planes de pago de Jimdo.
Estos planes pueden ser 2 tipos; los destinados a páginas web simples o corporativas, y los destinados a tiendas online.
Para los primeros casos, Jimdo tiene los siguientes planes:
Jimdo Planes | PLAY | START | GROW | GROW LEGAL | UNLIMITED |
Almacenamiento | 500 MB | 5 GB | 15 GB | 15 GB | Ilimitado |
Ancho de banda | 2 GB | 10 GB | 20 GB | 20 GB | Ilimitado |
Conectar dominio | No | Sí | Sí | Sí | Sí |
Soporte | – | 1 – 2 días | < 4 h | < 4 h | < 1 h |
Dominio gratis | .jimdosite.com | Sí | Sí | Sí | Sí |
Nº URLs | 5 | 10 | 50 | 50 | Ilimitado |
SEO Avanzado | No | Sí | Sí | Sí | Sí |
Publicidad | Sí | No | No | No | No |
Estadísticas | No | Sí | Sí | Sí | Sí |
Textos legales personalizados | No | No | No | Sí | Sí |
Precio | – | 9 €/mes | 15 €/mes | 20 €/mes | 39 €/mes |
Para las tiendas online:
Jimdo tiendas online | BASIC | BUSINESS | VIP |
Almacenamiento | 10 GB | 15 GB | Ilimitado |
Ancho de banda | 10 GB | 20 GB | Ilimitado |
Soporte | < 1 h | < 4 h | < 4 h |
Códigos de descuento | – | Sí | Sí |
Nº URLs | 5 | 10 | 50 |
Variantes de producto | – | Sí | Sí |
Textos legales personalizados | No | No | No |
Precio | 15 €/mes | 19 €/mes | 39 €/mes |
Atención al cliente
Al tratarse de una plataforma en la que no solo gestionas tu alojamiento y tu dominio, sino también la construcción de tu sitio web, tener un buen sistema de atención al cliente es fundamental.
Por ello, Jimdo ofrece las siguientes vías de contacto:
- Centro de ayuda: desde el enlace “Centro de Ayuda” en el pie de página se abre una sección en la que puedes encontrar una gran cantidad de artículos en los que se tratan todo tipo de temas y dudas, por lo que puede que entre ellos se encuentre la solución a tu incidencia.
- Mensajería: los mensajes en Jimdo se envían haciendo clic en el icono de interrogación de la esquina derecha de la pantalla. Al hacerlo, se abre un recuadro en el que debes introducir los detalles de tu consulta, y el equipo de Jimdo se pondrá en contacto contigo.
- Solicitudes: son similares al sistema de mensajería, aunque permiten una mayor explicación de los problemas, incluso adjuntar archivos. Puedes acceder al centro de solicitudes desde el enlace “Contacta con el soporte” del pie de página.
Ventajas y desventajas
Como es lógico, los servicios ofrecidos por Jimdo cuentan con algunas ventajas y desventajas.
✔️ Sus principales puntos positivos son:
- No es necesario tener ningún tipo de conocimiento para hacer un sitio web con ellos, tan solo seleccionar una plantilla y poner tus datos.
- Editar las plantillas y diseños es relativamente sencillo e intuitivo gracias a su editor visual.
- Las páginas generadas por Jimdo y las plantillas que ofrecen ya están optimizadas para ser vistas desde tablets y dispositivos móviles.
❌ Y los negativos:
- Las características de los planes de alojamiento no son muy buenas.
- Las plantillas son modificables, pero no mucho.
- No es 100% optimizable para el SEO.
- No se pueden instalar plugins como si ocurre en WordPress, por lo que las webs no tienen funcionalidades complejas.
Opiniones de Jimdo
Hasta ahora, Jimdo parece una opción interesante para crear y alojar un sitio web pero ¿qué opinan sus clientes?
Tras buscar y analizar decenas de opiniones, he recopilado las más relevantes a continuación:
Sobre el equipo de soporte:
Hace ya bastantes años que vengo usando Jimdo para mis sitios webs y nunca había tenido problemas. Sin embargo, el otro día no podía acceder a mi sitio web y me lo solucionaron bastante rápido.
o
Son muy rápidos, y sobre todo eficaces, a la hora de solventar problemas. He contactado varias veces con ellos y siempre me han atendido genial.
y
Simplemente, de 10. Ayer tuve que hablar con soporte por un problema de facturación y no puede quedar más contento.
y
Horrible, abrí una cuenta hace unos meses y hoy quiero cancelarla y no soy capaz. Para colmo el soporte no me contesta, y en unos días cumple el servicio y me vuelven a cobrar.
Sobre los sitios web:
Decidí usar Jimdo porque necesitaba una página web vistosa muy rápido, y 1 año más tarde puedo decir que todo funciona a la perfección.
o
Empecé con ellos porque no sabía hacer páginas web, y tras un tiempo con ellos decidí quedarme por lo sencillo que es trabajar con sus sitios web.
Como puedes ver, la gran mayoría de las opiniones sobre Jimdo son positivas, y es que lo cierto es que cumplen con todo lo que prometen, y cuando tienes un problema, están ahí para ayudarte.
Eso sí, también hay personas que afirman que el equipo de soporte no les responde, aunque en estos casos suele ser porque o bien contactan fuera de las horas de servicio, o tienen un plan en el que la prioridad en el soporte es baja.
Si quieres ver opiniones interesantes sobre Jimdo puedes hacerlo en Youtube, donde hay muchos vídeos donde de manera gratuita la gente explica sus experiencias con esta plataforma. Además, los comentarios son muy útiles para ver opiniones. Aquí tienes uno de cómo crear una web con Jimdo:
¿Es Jimdo un buen constructor de webs?
En definitiva, Jimdo es una herramienta muy interesante para ti si lo que buscas es un sistema para crear una web atractiva de forma rápida y sencilla.
Me ha gustado mucho lo poco que se tarda en tener una web funcionando con ellos, literalmente he tardado alrededor de 5 minutos en registrarme y tener un sitio web al que se puede acceder con normalidad.
Sin embargo, hay algunas cosas que no me terminan de gustar sobre Jimdo y en general, las plataformas de este estilo.
En primer lugar, una página web no es solo un diseño atractivo, sino que para que un sitio rinda bien, necesita un alojamiento de calidad.
Tras analizar los servidores de Jimdo, me parece que dejan algo que desear en comparación con los de empresas 100% de alojamiento web, como Raiola Networks, Sered o SiteGround por mencionar algunas.
En cuanto a la creación de sitios web, sí es cierto que es muy sencillo empezar a trabajar con ellos, pero las plantillas no tienen tanta personalización como cabría esperar.
Además, no dejas de estar limitado por Jimdo, de modo que no puedes tocar el código, acceder y modificar factores SEO y otras cuestiones relevantes cuando se hace un sitio web.
Por último, centrándonos en los planes de pago, no creo que sean tan interesantes como parece, pues por 39 €/mes como cuesta el plan Unlimited para sitios web convencionales, puedes contratar un hosting mucho mejor en otras empresas y crear un sitio web con WordPress u otro CMS, también de forma gratuita.
Por estos motivos, considero que es una opción interesante si lo que buscas es algo rápido, sencillo y gratis. De lo contrario, creo que es más rentable crear un sitio web en WordPress con un tema gratuito y alojarlo en un servidor económico como Sered.
Otras opciones podrían ser generar un sitio gratis en WordPress.com, Wix.com u otras plataformas similares.
Más información en la página web.