¿Qué tal funciona el sitio Instafeet? ¿Merece la pena usarlo?
No hace mucho tiempo, las redes sociales se volvieron terreno fértil para las actividades destinadas a generar ingresos.
Actualmente, ganar dinero compartiendo contenido es una realidad.
La pregunta es ¿qué clase de contenido?
Bueno, las redes sociales han adquirido distintos matices y lo que se comparte en ellas se ha diversificado, incluso a gustos más particulares.
Hoy en día vamos a hablar de una red social con una simple premisa, y eso es ganar dinero compartiendo fotos de tus pies.
Puede sonar algo inusual, pero lo cierto es que Instafeet a simple vista no es muy distinta a otras plataformas de su tipo.
Ya sabes, puedes seguir a creadores de contenido, comentar, pagar una suscripción y demás.
La particularidad es que en esta red no se comparten imágenes y estados aleatorios, sino única y exclusivamente fotografías y videos de pies.
Si quieres saber más sobre esta plataforma, sigue leyendo.
¿Qué es Instafeet?
Instafeet | Características |
Creación | 2018 |
Tipo | Red social de fotos de pies |
Ingreso típico por creador | 5 a 10 USD por mes |
Comisión de la plataforma | 10% |
Coste para creador de contenido | Gratis |
Coste para suscriptor típico | 5 a 20 USD por mes |
Cobro mínimo | Sin mínimo |
Métodos cobro | Paypal, Cashapp |
Valoración para hacer dinero (1 a 10) | 1 (no esperes ganar mucho dinero en este sitio) |
Instafeet es una red social que fue fundada en el año 2017 en California, Estados Unidos.
Según sus creadores, la iniciativa surgió a raíz de una necesidad que era común en otras plataformas, donde mujeres compartían fotografías de sus pies y al poco tiempo sus cuentas eran cerradas por infringir las normas de conducta.
Frente a esta situación, decidieron captar a ese público y crear la primera red social dedicada única y exclusivamente a compartir contenido de este tipo.
Pero eso no es todo, ya que Instafeet permite monetizar las cuentas.
Efectivamente, quienes se registran pueden ganar dinero vendiendo fotos y videos de esta zona de su cuerpo.
Te puede interesar >> Ideas para vender desde casa y ganar dinero
La plataforma aún está en fase V1, por lo que prometen incorporar nuevas funcionalidades a futuro. Pero la premisa principal ya está completamente operativa.
Suena sencillo ¿verdad? Pero lo cierto es que al igual que en otras plataformas, hay requisitos para el registro.
Al estar compartiendo fotografías que pueden ser consideradas como “íntimas», y además monetizar dicho contenido, estos requisitos son mucho más estrictos que en las redes convencionales.
Así que antes de hablar sobre cómo ganar dinero con Instafeet, veamos un poco sus características técnicas.
¿Cómo funciona Instafeet?
En primer lugar, hay que destacar un aspecto muy importante y es que solo admiten a personas mayores de 18 años en el registro. En efecto, es un sitio web para adultos.
Si bien los hombres también pueden registrarse, en la mayoría de los casos, las creadoras de contenido son mujeres.
En segundo lugar, el registro no es abierto.
¿Qué quiere decir esto?
A diferencia de otras redes como Facebook, Instagram o Twitter donde toda persona puede crear una cuenta en cualquier momento, Instafeet tiene un límite. Al momento de registrarse deberás verificar que el “Creador» esté abierto. Si está cerrado, esto quiere decir que hay muchas solicitudes en la lista de espera y que, por el momento, no están aceptando nuevas.
De seguro te estés preguntando ¿cada cuánto abren las inscripciones?
La respuesta es que no hay una fecha establecida, la plataforma funciona en base a la oferta.
En tercer lugar, no todas las cuentas son aceptadas. Registrarse en Instafeet no es el único requisito para poder empezar a compartir contenido. Las solicitudes deberán cumplir una serie de aspectos para ser aprobadas.
Esto incluye la verificación del perfil mediante una foto de identidad y proporcionar información personal verdadera.
Una vez que brindes todos estos elementos, tu solicitud quedará registrada y deberás esperar a que pase por el filtro de un administrador.
¿Cuánto tardan las solicitudes en ser aceptadas o rechazadas?
Normalmente de una a tres semanas.
Pero cuando la lista de espera es muy larga, tu solicitud puede quedar archivada durante más tiempo. Serás notificado por mail en caso de que habiliten tu cuenta. En su defecto, no recibirás ningún mensaje.
Si tu cuenta es aprobada, podrás empezar a compartir contenido. La página sugiere iniciar con al menos cinco fotografías de tus pies y que subas contenido regularmente.
Al igual que en otras redes sociales, si una cuenta está inactiva, no generará visitas y puede ser suspendida.
Cabe destacar que la plataforma te permitirá generar un enlace único que puedes compartir en otras redes o canales para la difusión de tu cuenta.
Ahora bien, ¿cuál es el mecanismo para ganar dinero con Instafeet?
Esta plataforma funciona mediante suscripciones. Es decir, tus seguidores pagarán un monto mensual para acceder a tu contenido. Normalmente esta cuota se establece por debajo de los 10 USD. Si bien no es obligatorio, es el rango que manejan la mayoría de usuarios.
Otro aspecto a destacar es que no puedes cobrar en cualquier momento. Cuando alcances el mínimo de pago, podrás solicitar una transferencia los días 1 y 15 de cada mes. Además, Instafeet cobra una tarifa estándar del 10% por mantenimiento y servicios.
Por otra parte, en caso de que seas espectador y quieras cancelar tu suscripción, deberás suspender el pago desde Paypal.
¿Es fiable o una estafa?
Esta plataforma funciona hace más de cinco años.
Por lo que parece que sí, en principio Instafeet es seguro.
Normalmente las plataformas que no son legítimas, no demandan tantos requisitos de seguridad para el registro y no suelen durar mucho tiempo en línea.
Como hemos visto, en Instafeet deberás verificar tu identidad y pasar por un filtro relativamente riguroso en comparación con otras redes.
Por otro lado, el contenido compartido no es ilegal.
Si bien responde a un fetichismo, no es de carácter ilícito.
Es importante destacar, es que al estar en su versión V1 aún presenta algunas fallas técnicas y las funcionalidades son muy limitadas.
También hay que destacar que hay bastantes problemas con muchas quejas de usuarios que alegan que sus perfiles no han sido aprobados y que están preocupados por haber dado sus datos personales.
Esto es un tema bastante común en internet, y la verdad no puedo decir con seguridad qué es lo que hace la compañía con los datos, si los usa para fines irregulares o no.
Por eso, siempre lo mejor es tener prudencia al abrir cuentas en sitios así, sobre todo si se comparten datos importantes.
Opiniones finales
En resumidas cuentas, sí, puedes ganar dinero compartiendo fotos de tus pies en Instafeet.
Es una red social que lleva en línea desde el 2017 y si bien no es muy popular, cuenta con público activo.
Sin embargo, no hay que ignorar el hecho de que el contenido compartido es de naturaleza exhibicionista.
Por ende, es un sitio web para adultos.
No por nada compartir y monetizar imágenes de este tipo no está permitido en la mayoría de las redes sociales.
Además, siempre que se ingresan datos personales (y sobre todo financieros) en internet, hay que tener cuidado.
Por eso te recomiendo discreción y que leas detenidamente el reglamento de la plataforma antes de efectuar tu registro.
Además, en mi opinión no creo que sea un sitio en el que merezca la pena registrarse con el objetivo de ganar dinero.
Sinceramente no creo que vayas a ganar mucho, y a cambio de hacerlo vas a entregar algunas fotos más o menos íntimas o personales, que no creo que merezca la pena la verdad.