Hostinger es una de las empresas de alojamiento web más importantes del mundo.
Fue fundada en el año 2004, y desde entonces se ha expandido a más de 170 países y cuenta con más de 30 millones de usuarios activos de forma mensual.
Características de Hostinger
Las características más importantes de Hostinger son:
- Panel de control propio: a diferencia de la mayoría de hostings, los alojamientos de Hostinger se controlan desde el hPanel, y no desde el cPanel. Este panel es propio de Hostinger, y tiene una interfaz mucho más sencilla y amigable que el último.
- Servidores distribuidos: al ser una empresa tan grande, Hostinger cuenta con servidores en distintos lugares del mundo: Singapur, EE. UU, Lituania, Países Bajos y Reino Unido. Así, en algunos planes puedes escoger donde alojar tus webs, mejorando el rendimiento para tus usuarios objetivo.
- Rendimiento: las webs alojadas en Hostinger tienen un rendimiento excepcional, sobre todo por su gran cantidad de recursos y su uso de LiteSpeed, que es capaz de reducir el tiempo de carga de forma considerable para todos tus visitantes.
- Gran relación prestaciones/precio: aunque Hostinger tiene unos precios bastante bajos, la calidad y las prestaciones de sus planes de alojamiento no se han visto resentidos. Por ello, es perfecto si buscas un alojamiento económico pero no quieres pagar demasiado.
¿Cómo abrir cuenta?
Crear una cuenta en Hostinger es de lo más sencillo. Si quieres hacerlo, sigue estos pasos:
- Accede al sitio web de Hostinger.
- Escoge uno de sus múltiples planes de alojamiento.
- Selecciona un periodo de facturación, método de pago y correo electrónico para crear una cuenta.
¡Listo! Con estos 3 pasos ya tendrás una cuenta en Hostinger y un servicio contratado con ellos.
¿Quién puede abrir una cuenta?
Cualquier persona puede acceder a Hostinger y contratar sus servicios.
Diferentes planes de Hostinger
Hostinger cuenta con varios planes de alojamiento, los más relevantes son:
Hosting
En primer lugar, destacan los planes de alojamiento web, dentro de los cuales diferenciamos:
Compartido
El hosting compartido o el hosting web de Hostinger es el servicio más básico de esta empresa.
Sin embargo, lo cierto es que tiene unas características bastante interesantes, pues dispone de discos duros SSD, acceso a GIT, certificado SSL gratuito y un rendimiento muy elevado.
Las precios y características de los planes de hosting compartido Hostinger son:
Hostinger Compartido | Sencillo | Premium | Empresarial |
Espacio (SSD) | 30 GB | 100 GB | 200 GB |
Sitios web | 1 | 100 | 100 |
Visitas mensuales | 10.000 | 25.000 | 100.000 |
Ancho de banda | 100 GB | Ilimitado | Ilimitado |
Dominio gratis 1 año | No | Sí | Sí |
CDN gratis | No | No | Sí |
Precio | 0,99 €/mes | 1,99 €/mes | 4,99 €/mes |
Precio (renovar) | 1,99 €/mes | 3,99 €/mes | 7,99 €/mes |
* El precio se calcula contratando un servicio de 48 meses
WordPress
Si estás pensando en crear un sitio web o ya tienes uno, es muy probable que lo tengas alojado en WordPress, ¿cierto?
Si es tu caso, debes saber que Hostinger cuenta con un plan especial para este CMS. De este modo, pueden ofrecer un alojamiento mucho más especializado y con mejor rendimiento para estos sitios web.
Los planes y características del hosting WordPress de Hostinger son:
Hostinger WordPress | Sencillo | Starter | Empresarial | Pro |
Espacio (SSD) | 30 GB | 100 GB | 200 GB | 200 GB |
Sitios web | 1 | 100 | 100 | 300 |
Visitas mensuales | 10.000 | 25.000 | 100.000 | 200.000 |
Ancho de banda | 100 GB | Ilimitado | Ilimitado | Ilimitado |
Dominio gratis 1 año | No | Sí | Sí | Sí |
CDN gratis | No | No | Sí | Sí |
WordPress Multisite | No | Sí | Sí | Sí |
JetPack | No | Gratuito | Gratuito | Personal |
Precio | 0,99 €/mes | 1,99 €/mes | 4,99 €/mes | 9,99 €/mes |
Precio (renovar) | 1,99 €/mes | 3,99 €/mes | 7,99 €/mes | 17,99 €/mes |
* El precio se calcula contratando un servicio de 48 meses
cPanel Hosting
Los planes de alojamiento de Hostinger utilizan por defecto el hPanel como panel de administración.
Sin embargo, si vienes de utilizar otra empresa de alojamiento, lo más probable es que estés acostumbrado al uso de cPanel.
Por este motivo, Hostinger cuenta con un plan de hosting que usa este panel de control. Y aunque es un poco más caro que los planes de alojamiento compartido convencionales, sus prestaciones no están nada mal.
Estos son sus precios y especificaciones:
Hostinger cPanel Hosting | Silver | Gold |
Espacio (SSD) | 30 GB | 30 GB |
Ancho de banda | 1 TB | 1 TB |
Sitios web | 1 | 50 |
Bases de datos | Ilimitadas | Ilimitadas |
Instalador de apps | Sí | Sí |
Dominio gratis 1 año | Sí | Sí |
Precio | 1,75 €/mes | 2,95 €/mes |
Precio al renovar | 3,59 €/mes | 6,29 €/mes |
* El precio se calcula contratando un servicio de 48 meses
Servidores
Hostinger también dispone de servidores privados para alojar tus sitios webs:
VPS
Los VPS (Virtual Private Server) son tipo de alojamiento web especial en el que dispones de tus propios recursos, a diferencia de los planes vistos hasta ahora, en los que compartes los recursos de un servidor con otros usuarios.
Estos son más seguros y tienen mejor rendimiento, aunque como puedes imaginar, su precio es algo mayor que en los planes de hosting compartido.
Hostinger dispone de 8 planes de VPS diferentes, a cada cual con unas características más elevadas. De este modo, todos estos VPS se encuentran entre estos 2:
VPS 1 | VPS 8 | |
Espacio (SSD) | 20 GB | 260 GB |
Memoria RAM | 1 GB | 16 GB |
Ancho de banda | 1 TB | 12 TB |
vCPU | 1 núcleo | 8 núcleos |
Precio | 3,95 €/mes | 65,99 €/mes |
Precio al renovar | 11,65 €/mes | 187,99 €/mes |
* El precio se calcula contratando un servicio de 48 meses
CyberPanel
Los servidores VPS con CyberPanel tienen las mismas características, precio y funcionamiento que los VPS que acabo de mencionar.
Sin embargo, estos utilizan el panel de control CyberPanel. Este destaca por ser más moderno que otras opciones como cPanel, y dispone de muchas funcionalidades interesantes para el desarrollo web como:
- Uso de comandos GIT para conectar tus repositorios de GitLab y Github.
- Almacenamiento en caché de múltiples objetos.
- Compatibilidad con HTTP/3 y QUIC.
- Restauración de copias de seguridad desde Google Drive, Amazon Web Services…
- Entorno de pruebas o Staging.
Cloud
Los servidores cloud, o el cloud hosting de Hostinger consiste en una fusión de lo mejor de 2 mundos; la simplicidad de los hostings compartidos y el rendimiento de los servidores privados (VPS).
Así, este hosting cloud destaca por ser muy fácil de utilizar, tener recursos propios y optimizados y ser 100% administrado por los profesionales de Hostinger.
Sus precios y principales características son:
Hostinger Cloud | Startup | Profesional | Enterprise |
Espacio (SSD) | 200 GB | 250 GB | 300 GB |
Memoria RAM | 3 GB | 6 GB | 12 GB |
Sitios web | 300 | 300 | 300 |
CPU | 2 núcleos | 4 núcleos | 6 núcleos |
Ancho de banda | Ilimitado | Ilimitado | Ilimitado |
Dominio gratis | Sí | Sí | Sí |
Precio | 9,99 €/mes | 19,99 €/mes | 69,99 €/mes |
Precio al renovar | 16,99 €/mes | 33,99 €/mes | 84,99 €/mes |
* El precio se calcula contratando un servicio de 48 meses
Atención al cliente
Ahora que ya conoces las características principales de Hostinger y sabes cuáles son sus planes, llega el momento de hablar de una de las características más importantes de las empresas de alojamiento, su sistema de atención al cliente.
En este aspecto, Hostinger pone a disposición de sus usuarios los siguientes métodos de contacto:
- Base de conocimiento: la base de conocimiento es una recopilación de artículos desarrollados por Hostinger para responder las dudas más frecuentes de sus usuarios. Por ello, si tienes alguna duda te recomiendo que acudas aquí en primer lugar. Puedes encontrar su enlace en el pie de página.
- Tickets: los clientes de Hostinger pueden acceder a su sistema de tickets, una plataforma de mensajería instantánea con la que tienes contacto directo con el equipo de soporte de la empresa. Esta es la mejor forma de resolver problemas e incidencias que no aparecen en la base de conocimientos.
- Correo electrónico: si aún no eres cliente de Hostinger pero quieres ponerte en contacto con ellos para hacer alguna pregunta, puedes mandarles un correo electrónico a estas direcciones:
- sales@hostinger.es
- recovery@hostinger.es
- abuse@hostinger.es
Ventajas y desventajas
Como todas las empresas de alojamiento web, Hostinger cuenta con ciertos aspectos positivos y negativos que deberías conocer si quieres alojar tus sitios web con ellos.
✔️ Sus principales ventajas son:
- Su equipo de soporte trabaja todos los días del año las 24 horas del día, por lo que no importa cuando surjan los problemas, Hostinger está ahí para ayudarte.
- Todos los planes de alojamiento de Hostinger tienen unas características y especificaciones muy interesantes.
- Su hPanel hace que administrar uno o varios sitios web en Hostinger sea bastante sencillo, incluso si es tu primera página web.
- Sus servidores tienen un comportamiento excelente, sobre todo en términos de velocidad.
- Disponen de un plan específico para WordPress, una buena opción para ofrecer la mejor experiencia de usuario posible a tus visitantes.
- No tienen servidores en España o Latinoamérica, pero sí en varios países de Europa y en Estados Unidos, por lo que ofrecen buenas velocidades de carga en las 2 zonas del mundo. A pesar de eso suele ser uno de los hosting más buscados por los clientes españoles debido a sus ofertas (ver mejores hosting españoles)
❌ Y sus desventajas:
- Los precios de Hostinger son buenos, aunque los precios que aparecen en la web son para contrataciones de 4 años, y posteriormente, este precio sube.
- Los planes de Hostinger más básicos no disponen de copias de seguridad diarias, deberías contratarlas aparte (con un precio superior al propio alojamiento).
Opiniones de Hostinger
Finalmente, para saber cómo es realmente una empresa de alojamiento lo ideal es leer opiniones de personas que ya la han probado.
Por ello, y para que no tengas que andar rebuscando por Internet, he recopilado algunas de ellas:
Sobre los servidores:
Hemos estado con ellos durante varios años operando con el plan básico, y lo cierto es que nos parece insuficiente, la web carga lento, sobre todo al hacer llamadas a la base de datos.
o
Los servidores y el hosting es bueno, pero solo si contratas un servidor privado. Sus servidores compartidos están muy masificados, y cada 2×3 hay pérdidas de rendimiento.
Sobre el sistema de atención al cliente:
Tras un tiempo con ellos he tenido que contactar con el servicio de soporte, y la verdad es que solo tengo palabras de agradecimiento: amables, rápidos y concisos.
o
Estoy muy contenta con el soporte. Necesité ayuda para configurar un certificado SSL y me atendieron bastante rápido.
Sobre los precios:
Hay que reconocer que los precios de Hostinger son buenos, pero no me gusta cómo actúa. Contraté 4 años de un servicio básico, y ahora quiero ascender a uno superior. Para mi sorpresa me cobran el servicios siguiente en su totalidad, y no restando el coste de los servicios no consumidos como sería lógico.
Como puedes ver, la gran mayoría de las personas están satisfechas con los servicios ofrecidos por Hostinger.
Eso sí, algunas personas se han mostrado algo descontentas con los planes de alojamiento, aunque siendo una empresa tan grande, esto es algo completamente normal.
Conclusión: ¿Es Hostinger un buen hosting para nuestra web?
En definitiva, Hostinger es una opción de alojamiento web que destaca por sus buenos precios, tener una calidad bastante elevada y su buen sistema de atención al cliente.
Una de las cosas que más me han gustado sobre ella es que tienen su propio panel de administración, pues aunque cPanel es muy potente, puede ser algo complicado de entender, sobre todo para usuarios principiantes.
También me han llamado la atención sus servidores cloud, pues aunque su precio no sea tan reducido, ofrecen un rendimiento y unas prestaciones muy buenos.
Sin embargo, no todo es positivo, pues lo que menos me ha gustado es la forma en la que muestran sus precios.
Todos sus planes son muy baratos, pero hay trampa; muestran el precio mensual de hacer una contratación de 4 años, es decir, hacen que mantengas el servicio (o al menos lo pagues) durante un largo periodo de tiempo.
A pesar de todo esto, considero que es una alternativa interesante si lo que buscas es una empresa de alojamiento con buenos precios, pero que mantenga unos estándares de calidad elevados.