Hostgator es una de las empresas de alojamiento web más utilizadas de la actualidad, pues aunque su sede y sus servidores se encuentren en Estados Unidos, lo cierto es que acumulan cientos de miles de clientes repartidos por todo el mundo.
En este artículo repasaremos punto por punto cuáles son sus planes, qué precio tienen, en qué consiste su sistema de soporte y qué opinan sus clientes de ellos.
Precios y planes
Dentro del catálogo de servicios de Hostgator encontramos las siguientes categorías:
Hosting
Los planes de hosting de Hostgator son los más comunes, y distinguimos 3 planes diferentes:
Shared Hosting
Son los planes más básicos de Hostgator, pues como su propio nombre indica, este tipo de alojamiento comparte los recursos de un servidor con otros usuarios.
Así, la memoria RAM, la CPU, el espacio en el disco… Se reparten entre las diferentes cuentas (en base a sus necesidades). Por ello, su coste es tan reducido.
Los planes de hosting compartido de Hostgator y sus precios son:
Hostgator Shared hosting | Hatchling | Baby | Business |
Dominios alojables | 1 | Ilimitado | Ilimitado |
Dominio gratis 1 año | Sí | Sí | Sí |
Constructor visual Hostgator | Sí | Sí | Sí |
IP dedicada | No | No | Sí |
Precio primer mes | 2,75 $ | 3,5 $ | 5,25 $ |
Precio | 10,95 $/mes | 11,95 $/mes | 16,95 $/mes |
Website Builder
El constructor de sitios web de Hostgator es uno de sus servicios más interesantes, pues como su propio nombre indica, sirve para construir sitios web.
Sin embargo, no eres tú quien debe hacerlo, sino que, gracias a un pequeño formulario y a la inteligencia artificial, Hostgator es capaz de crear un sitio web único, visualmente atractivo y optimizado para el SEO.
Por supuesto, para ello tienes que dar datos como el objetivo de la web, su sector, a qué público va dirigido, añadir algunas fotos y cómo no, el logotipo.
Hostgator cuenta con varios planes de alojamiento para sus webs hechas con el constructor, cuyas características y precio son:
Hostgator Builder | Start | Site | Store |
Dominio gratis 1 año | Sí | Sí | Sí |
Concertar citas | Sí | Sí | Sí |
Campañas de email mensuales | 3 | 5 | 10 |
Emails mensuales | 250 | 500 | 1250 |
Máximo de productos por tienda | 3 | 10 | Ilimitado |
Comisión por venta | 3% | 3% | Sin comisión |
Opciones de envío | Básica | Básica | Avanzada |
Soporte prioritario | No | Sí | Sí |
Precio primer mes | 3,84 $ | 5.99 $ | 9,22 $ |
Precio | 9,98 $/mes | 12.98 $/mes | 24,98 $/mes |
WordPress Hosting
Si estás pensando en crear tu sitio web utilizando WordPress, debes saber que Hostgator cuenta con varios planes de hosting 100% adaptados a este gestor de contenidos.
Como es lógico, puedes escoger otros planes e instalar WordPress, pero la configuración de estos planes es la idónea para este CMS. Además, al contratar este servicio recibirás la instalación de la última versión de WordPress de forma automática.
Los precios y características de sus planes son:
Hostgator WordPress | Starter | Standard | Business |
Sitios web | 1 | 2 | 3 |
Visitas/mes | 100.000 | 200.000 | 500.000 |
Dominio gratis 1 año | Sí | Sí | Sí |
Auto respondedor en email | Sí | Sí | Sí |
Copias de seguridad | Sí | Sí | Sí |
Precio primer mes | 5,95 $ | 7,95 $ | 9,95 $ |
Precio | 14,95 $/mes | 20,95 $/mes | 27,95 $/mes |
Pro Hosting
Los planes de alojamiento Pro Hosting en Hostgator están destinados a sitios web que, bien por sus características o por su tráfico, tienen una demanda de recursos muy elevada.
De este modo, se distinguen los siguientes tipos de hosting pro:
Dedicated
Los servidores dedicados, a diferencia de los compartidos, son exclusivos para quien los contrata. Así, si escoges uno de estos planes, todos sus recursos estarán destinados a tus sitios web, disfrutando de un mayor control y rendimiento.
Los planes de servidores dedicados Hostgator y su coste son:
Hostgator dedicados | Value | Power | Enterprise |
CPU | 4 núcleos / 8 hilos | 8 núcleos / 16 hilos | 8 núcleos / 16 hilos |
RAM | 8 GB | 16 GB | 32 GB |
Almacenamiento | 1 TB (HDD) | 2 TB (HDD) o 512 GB (SSD) | 1 TB (SSD) |
Copias de seguridad programadas | Sí | Sí | Sí |
Protección avanzada
Ataques DDoS |
Sí | Sí | Sí |
Precio primer mes | 89,98 $ | 119,89 $ | 139,99 $ |
Precio | 189 $/mes | 249 $/mes | 289 $/mes |
VPS
Los VPS (Virtual Private Server) son un concepto intermedio entre los planes de hosting compartidos y los servidores dedicados. En concreto, son un espacio privado y reservado, pero dentro de un servidor más grande.
Funcionan de forma similar a una urbanización, todas las casas pertenecen a la urbanización, pero cada una de esas casas es independiente de las demás. Así, consiguen ofrecer rendimientos muy altos, a un precio relativamente bajo.
Las características de sus planes son:
Hostgator VPS | S. 2000 | S. 4000 | S. 8000 |
vCPU | 2 núcleos | 2 núcleos | 4 núcleos |
RAM | 2 GB | 4 GB | 8 GB |
Almacenamiento | 120 GB (SSD) | 165 GB (SSD) | 240 GB (SSD) |
IPs dedicadas | 2 | 2 | 2 |
Emails | Ilimitado | Ilimitado | Ilimitado |
Protección DDoS | Sí | Sí | Sí |
Copias de seguridad programadas | Sí | Sí | Sí |
Precio primer mes | 19,95 $ | 29,95 $ | 39,95 $ |
Precio | 79,95 $/mes | 119,95 $/mes | 149.95 $/mes |
Reseller
Los hosting reseller, es decir, de reventa, son una forma fácil y rápida de crear tu propio sistema de hostings, ya sea para utilizarlos tú mismo, o para vender estos servicios a terceros.
Esta opción puede ser interesante para ti si trabajas con varios clientes que necesitan alojamiento web, pues puedes ofrecerles estos servicios, ganar algo de dinero extra y tenerlo todo bajo control.
Además, el hosting reseller de Hostgator viene preparado con todas las herramientas que necesitas para facturar a tus clientes, asignar permisos y en definitiva, controlar tu negocio con facilidad.
Los distintos planes de hosting reseller son:
Hostgator Reseller | Aluminum | Cooper | Silver |
Almacenamiento | 60 GB | 90 GB | 140 GB |
Ancho de banda | 600 GB | 900 GB | 1.400 GB |
Sitios web | Ilimitado | Ilimitado | Ilimitado |
Paneles de control | WHM y cPanel | WHM y cPanel | WHM y cPanel |
Subdominios | Ilimitado | Ilimitado | Ilimitado |
Cuentas de email | Ilimitado | Ilimitado | Ilimitado |
Bases de datos | Ilimitado | Ilimitado | Ilimitado |
Cuentas FTP | Ilimitado | Ilimitado | Ilimitado |
Precio primer mes | 19,95 $ | 24,95 $ | 24,95 $ |
Precio | 34,95 $/mes | 48,95 $/mes | 69,95 $/mes |
Dominios
Como es lógico, Hostgator también dispone de un servicio de registro y transferencia de dominios, para que puedas contratarlos desde su propia página web.
Cabe mencionar que en la mayoría de planes regalan el primer año de dominio, por lo que ahorras esta cantidad inicial. Sin embargo, debes tener cuidado en las renovaciones, pues aunque sus precios de entrada son normales, los de renovación son un poco altos.
Por ejemplo, para contratar un dominio .com, deberías pagar 12,95 $ el primer año, y posteriormente lo renovarías a 18,99 $/año, mientras que con otros registradores esto tiene un coste de alrededor de 15 $.
La diferencia de precio no es muy grande, aunque depende del dominio del que estemos hablando. Por lo que te recomiendo estudiar la situación antes de contratar el dominio con Hostgator.
Características
Ahora que ya sabes qué servicios ofrece Hostgator, llega el momento de que hablemos de sus características más importantes:
- Relación calidad/precio: Hostgator no es el hosting más barato del mercado, aunque desde luego, no tienen precios descabellados teniendo en cuenta la gran calidad de sus servicios.
- Hosting para desarrolladores: la mayoría de hostings low-cost solo tienen soporte para PHP y MySQL. Sin embargo, Hostgator también soporta otros lenguajes como Ruby, Python o Perl.
- Velocidad de carga: los servidores de Hostgator parecen estar muy bien optimizados, pues las pruebas de velocidad de carga realizadas sobre sitios webs alojados con sus servicios han tenido resultados excelentes.
- Innovación: se trata de una empresa poco conformista, y a cada poco sacan mejoras y nuevos servicios, como su Website Builder, con el que puedes tener una web funcional y optimizada en cuestión de minutos.
- Recursos: todos sus planes cuentan con una gran cantidad de recursos, permitiendo el correcto desarrollo de los sitios web alojados en ellos. Además, exceptuando los VPS y los servidores dedicados, el precio de los planes de Hostgator no varía en función de los recursos que consumes. Eso sí, si consumes más del 25% de los recursos del servidor, Hostgator te pedirá que reduzcas el consumo o que cambies a un plan más avanzado.
Soporte al cliente
El servicio de atención al cliente es una de las partes fundamentales de este tipo de negocios. Por ello, para poder hacer frente a todas la solicitudes que recibe Hostgator al día, disponen de varios canales de contacto:
- Knowledge base: es el Centro de Ayuda de Hostgator, y en él encontraras decenas de preguntas respondidas por la empresa; funcionamiento, configuración, condiciones, facturación… Las preguntas están agrupadas por categorías, aunque también puedes introducir tu consulta en un buscador para ver el contenido relacionado.
- Live chat: Hostgator cuenta con un sistema de chat en directo para que puedas hablar con una persona en el menor tiempo posible. Si quieres utilizarlo debes hacer click en el enlace “Live Chat” del menú principal y se abrirá una pestaña indicándote los pasos a seguir.
- Tickets: como todos los planes de alojamiento, Hostgator cuenta con su propio sistema de tickets en la plataforma, siendo posible comunicarse con los distintos departamentos por mensajería.
- Teléfono: si lo prefieres, puedes llamar por teléfono a Hostgator para ponerte en contacto con ellos. Eso sí, estas llamadas son internacionales, por lo que puede que tu compañía de telefonía aplique cargos extra. Los números que proporciona Hostgator para ello son:
- (866) 964-2867
- (713) 574-5287
- 00+1-713-564-5287
- Email: además de todos los métodos de contacto mencionados hasta ahora, Hostgator cuenta con una dirección de email (support@gator.com) para que puedas ponerte en contacto con ellos de forma directa.
Hostgator opiniones
Finalmente, si crees que Hostgator es una opción de alojamiento web interesante, te recomiendo que le eches un ojo a algunas de las opiniones sobre la plataforma que he encontrado:
Sobre el servicio en general:
Llevo un tiempo con Hostgator y la verdad es que todo ha ido bien. Tengo 2 sitios webs y funcionan a la perfección. Una vez tuve que usar el sistema de atención al cliente y la verdad es que quedé encantado, tanto por la respuesta como por la velocidad.
y
Ofrecen un buen servicio, aunque estoy algo cabreado con ellos. Hace poco hicieron unos cambios en los servidores, y se me cayó una web. Tuve que entrar yo mismo solucionarlo porque tardaban en contestar por el chat.
Sobre el sistema de atención al cliente:
Tuve que hablar con el equipo de atención al cliente nada más empezar con ellos porque no sabía configurar el dominio y me ayudaron mucho.
y
El servicio de soporte es bastante bueno, he tenido que ponerme en contacto con ellos en varias ocasiones para preguntar dudas y la verdad es que son unos auténticos profesionales.
Sobre el funcionamiento:
Estoy muy satisfecha con el servicio de Hostgator, ya que no tuve ningún tipo de problema para adquirir y configurar el hosting. Además, usé el creador de sitios web y quedó una web excelente.
Como puedes ver, una gran parte de las opiniones sobre Hostgator son positivas. Sin embargo, al tratarse de un hosting con tantos clientes a lo largo del mundo, es normal encontrar algunas opiniones negativas.
La mayoría hacen referencia al sistema de atención al cliente, principalmente a lo que tardan en contestar, aunque parece que esto es algo puntual, y no un problema generalizado.
Conclusión
En resumen, Hostgator es una empresa de alojamiento muy interesante para ti si lo que buscas un hosting con un precio bajo, pero que ofrezca un servicio de alta calidad y que tenga un buen soporte (en inglés).
Además, una cosa que me ha gustado de Hostgator es que es apto tanto para principiantes que quieren crear un sitio web en minutos con su constructor, como para usuarios avanzados que quieren programar su sitio web con lenguajes como Ruby o Python.
Por todo ello, creo que es una opción que deberías tener en cuenta. Otras similares, tanto en precio como en prestaciones que puedes estudiar si Hostgator te ha gustado, son Godaddy y Raiola Networks (soporte en español).
Más información en la página web.