8 métodos para ganar dinero con Spotify [Opiniones]

Como monetizar SpotifyUna de las plataformas que más relevancia tienen en la actualidad es Spotify. Esta plataforma de reproducción de música es una de las que más crecimiento ha obtenido en los últimos 4 años.

En este lugar, es donde muchos artistas musicales se han hecho conocer y donde puedes encontrar sus canciones para escucharlas cuando quieras. Sin embargo, al ser una plataforma tan conocida, llegando a los niveles de YouTube y TikTok, puede que te preguntes si puedes obtener ingresos de la misma.

Esta puede ser una duda algo razonable si estás buscando la manera de generar ingresos desde internet. Por eso, te vamos a estar mencionando varias maneras en las que puedes ganar dinero con Spotify.

1 Con royalties de Streaming

Los royalties de Streaming o regalías digitales son regulaciones que un proveedor de servicio o, en su defecto, una emisora web debe pagar a causa del Streaming de alguna canción. Estas regalías se entregan siempre a la productora de música en la que trabaja un artista.

Este tipo de royalties de Streaming aplican a las personas de autoedición de un tema musical u otro contenido alojado en Spotify. Los artistas autoeditados son los que forman parte de un tema, pudiendo ser estos artistas o compositores. Esto les da la capacidad de poder de tener algunos derechos sobre una canción.

Así que, para poder ganar regalías digitales en Spotify debes ser parte de la creación de alguno de los contenidos que se alojan en la plataforma.

Además, el pago de los royalties de Streaming se hacen de manera directa a la empresa discográfica a la que pertenece un artista. Luego esta empresa discográfica se encarga de hacer los pagos respectivos de las regalías según los porcentajes correspondientes.

Si quieres saber cuál es tu potencial de ganancia con esta manera, aquí tienes una calculadora de ingresos por streaming de Spotify.

2 Con listas y reseñas

Otra manera en la que se pueden generar ingresos desde Spotify es mediante la creación y promoción de listas y al hacer reseñas en la plataforma.

Para que logres hacer esto debes utilizar algunas plataformas ajenas a Spotify que son muy efectivas. En ellas debes realizar reseñas para artistas no tan conocidos y además, agregar sus canciones a una lista que tengas en Spotify.

Aquí tienes una página donde puedes buscar listas siguiendo tus criterios, para que te hagas una idea de lo que la gente hace.

La siguiente es una de las plataformas que puedes utilizar para generar dinero con listas en Spotify:

PlaylistPush

Reseña de Playlist PushPara poder generar dinero con esta plataforma primero debes cumplir los siguientes requisitos:

  1. Contar con 1000 seguidores como mínimo
  2. Ganar como mínimo 30 nuevos oyentes cada mes
  3. Que al menos el 1% de tus seguidores aún escuchen tus listas en Spotify

Si cumples con estos requisitos vas a poder hacerte un usuario en PlaylistPush.

Como no es posible saber cuántos oyentes activos tienes, ni cuántos nuevos oyentes llegan a tu lista, tendrás que realizar de igual manera el registro. Así la página te dirá si tu lista vale la pena o si debes ponerle un poco más de esfuerzo para ganar más oyentes.

Ganar dinero como Curador en Playlist Push
Ejemplo de un curador de Spotify en PlaylistPush

En caso de que si sea aceptada por cumplir con los requisitos, tendrás que conocer el funcionamiento de la plataforma y el trabajo que tendrás que hacer para poder ganar dinero escuchando música.

  • Por día se te enviarán canciones a las que debes escribirles una reseña en inglés (puedes utilizar un traductor en línea). Tendrás 14 días para hacer la reseña.
  • En dicha reseña debes decir si te gusta la canción y luego añadirla a tu lista de Spotify. Si al contrario, no te gusta una canción, puedes decir por qué razón no te gusta.
  • Si terminas agregando la canción a tu lista se te puntuará en el sistema, mientras más puntaje tengas allí más dinero obtendrás.
  • Los pagos son realizados por transferencias bancarias.

Esta es solo una de las distintas plataformas con las que podrás hacer dinero con tu Playlist. Otras a las que puedes acudir pueden ser Submithub, Playlister Premium, y Playlister Promo.

3 Como distribuidor de música propia

La manera más conocida y común de hacer dinero con Spotify es al distribuir tu propia música. Puede que tal vez no lo creas, pero hay personas que crean música y aún no tienen sus producciones en esta maravillosa plataforma. Así que, si tú, qué haces música, y no sabes de qué manera subir tus canciones a esta plataforma, puedes prestar atención a lo que te mencionaremos.

Para lograr ganar dinero con tu música tendrás que hacer uso de algún agregador digital.

Algunas plataformas que ofrecen este servicio como agregadores digitales son:

Estas te darán resultados, la cuestión es que para obtener ingresos de esta manera tienes que establecer algunas estrategias de marketing para que atraigas oyentes hasta tus producciones. Para la mayoría este paso es el más tedioso, pero si lo pones en práctica sin duda vas a poder dirigir a un buen público hasta tu música.

4 Como influencer de YouTube (Vlogging)

Si eres un influencer de YouTube que va iniciando en la creación de contenido, puedes utilizar también la plataforma de Spotify para darte a conocer.

Spotify en la actualidad se encuentra en la expansión de los servicios que ofrece y uno de los que está procurando hacer crecer son las secciones de videos.

Así es, Spotify ahora es muy parecido a YouTube gracias a los servicios que está prestando. Así que, lo mejor que puedes hacer es empezar a hacer uso de la sección de videos como creador de contenido. De esa manera, podrás ir creciendo mientras esta sección se hace más reconocida.

Ver cómo ganar dinero con Youtube.

5 Como curador de contenido de listas

Una cosa que tal vez no sabías es que puedes ganar dinero desde Spotify al hacer curaciones de contenido. Este trabajo se destaca por ser la persona, que escucha canciones de artistas que van surgiendo y según el estilo de las canciones, decidir si agregarlas a una lista o no.

Este trabajo es muy similar al que te mencionamos en la sección de generar dinero con listas y reseñas. Eso se debe a que es una manera muy conveniente de hacer que un artista nuevo tome mayor relevancia en cuanto a las reproducciones en Spotify.

Como este es un trabajo que en la actualidad es muy importante, hay una buena cantidad de plataformas que trabajan con este tipo de curación de contenido. Algunas de las plataformas que se encargan de ofrecer curación de contenido de listas son DailyPlaylists, Soundplate y SubmitHub.

6 Con podcasts

Los podcasts son unas de las secciones que más llevan tiempo junto con las canciones en Spotify. Por eso es que vas a poder tener una gran cantidad de contenido variado en cuanto a Podcasts. La cuestión es que con los podcast pasa igual que con la música.

Las ganancias que logras ganar van de la mano de las reproducciones que obtienes. Es decir, que mientras más reproducciones obtenga tú Podcasts más dinero vas a recibir.

La cuestión es que realizar este trabajo es un poco difícil, aunque no imposible. Para que logres que un Podcasts logre tener éxito debes hacerle buena publicidad.

Esta es la manera más segura y fácil de hacer que tu Podcast sea conocido por el público. Otra de las cosas que debes vigilar es que el contenido del que se hable en dicho podcasts sea de interés para las personas te escuchan. Debes asegurarte de que disfruten del contenido y que, además, puedan mantenerse como fieles oyentes de tu contenido.

Ver > Cómo ganar dinero con podcasts

7 Colaborar con una compañía

Si ya creas contenidos para colocarlos en Spotify y ya has acaparado a un público considerablemente grande, puedes colaborar con alguna empresa. Esta es una de las maneras en las que puedes encontrar ingresos seguros y de manera rápida.

Normalmente en estos casos debes hacerle publicidad a alguna empresa para hacer que tu público compre algún producto o utilice cierto servicio.

Esto por lo general lo hacen los podcasters en las introducciones de sus distintos programas. Además, es una manera pasiva de hacer publicidad.

Lo mejor de todo es que no tendrás que esperar a cumplir cierta cantidad de reproducciones, ya que esto se paga por contratos. Al momento de hacer el acuerdo se pueden pautar como serán los pagos, si se harán en dos partes, si se pagara todo por adelantado o de alguna manera que beneficie a ambas partes.

8 Con un blog de Spotify

Entre las nuevas integraciones que ha hecho Spotify a su plataforma se encuentra la posibilidad de hacer blogs. Estos se hacen muy parecidos a las páginas que solemos buscar en Google. Generalmente, estos blogs están dedicados a asuntos de música y entretenimiento.

Así que si creas contenidos para esta sección de Spotify puedes generar ingresos. Solo que allí pasa igual que con las canciones, la cantidad de dinero que ganas dependerá de la cantidad de personas que entren a tu blog. Lo bueno es que la cantidad de dinero que necesitarás para iniciar con tu blog será de solo 4 $.

Si quieres hacerlo de esta manera puedes utilizar la plataforma Bluehost. Allí tendrás las herramientas necesarias para que realices tu blog para Spotify.

¿Qué te han parecido estás ideas de negocio para ganar dinero con Spotify? ¡No esperes más! Selecciona la más fácil para ti y empieza a trabajar en ella.

Ve a Spotify y comienza a generar ingresos.