¿Cómo ganar dinero con un podcast? ¿Cuánto podemos ganar?

guia para ganar dinero con podcast¿Estás interesado/a en ganar dinero haciendo podcasting?

¿Será fácil o difícil?

¿Cuánto se puede ganar?

Vamos a ver esas cosas en esta entrada. Vamos allá.

Con el transcurso del tiempo, cada vez existen más formas de hacer dinero desde internet gracias a las miles de plataformas existentes. Esto puede ser incluso comparado con un organismo viviente que busca evolucionar a cada segundo.

En este caso, una de las más recientes evoluciones del internet han sido los podcasts, una forma innovadora de hacer entrevistas grabadas en video. En principio, ver este tipo de podcast era casi siempre completamente gratis; en la actualidad, existen varios métodos con los cuales se puede monetizar.

Aquí daremos a conocer que es un podcast, además de demostrar una forma eficiente de ganar dinero con ellos.

Luego de leer esto, el podcasting podría convertirse en tu medio de ingreso predilecto en tan solo unos instantes.

¿Qué es un podcast?

Básicamente, es una publicación periódica de contenido digital, la cual es grabada en audio o vídeo para ser descargado a internet. Todo este contenido se enfoca en temas y situaciones de interés público o propio, que puede ser visto en diversas plataformas.

Su esencia radica en la creación de una especie de programa de radio, ya que sus bases vienen específicamente de este tema. La diferencia radica en que este puede ser personalizable al gusto de cada persona y puede ser plasmado en algún blog.

Aunque, también, puede ser añadido a plataformas como Spotify (te interesa > Cómo ganar dinero con Spotify), iTunes, SoundCloud, Ivoox y muchos más. Las cuales han sido las plataformas más utilizadas para hacer podcasting en toda la web.

Gracias a todas las herramientas que existen actualmente, los podcasts, cada vez se vuelven mucho más famosos. También, su éxito se debe a la existencia de todas las plataformas disponibles para almacenar toda esa información y las diferentes publicaciones.

Los podcasts están conformados por los colaboradores que apoyan las entrevistas, los entrevistados y un presentador que se encarga de la dinámica del programa.

Para conformar las entrevistas, se busca hablar de temas específicos que puedan ser discutidos hasta llegar a un punto específico.

Es así como el tema termina dividiéndose en varios episodios que buscan llegar a una conclusión que discurra sobre esa o varias materias. Aunque, a diferencia de los programas de radio, estos episodios pueden ser vistos y descargados en cualquier momento.

Un ejemplo de algún podcast sería el de un presentador con conocimiento extenso de marketing realice entrevistas con otros expertos en el tema. De esta forma se crean diferentes episodios donde se invitan a más entrevistados y se le da seguimiento al podcast.

Las personas tendrán la oportunidad de escuchar o ver el programa cuando lo deseen, sin importar la fecha u hora. El formato más común que siempre se ha utilizado para los podcasts son los de audio.

Si fuera en formato de texto, no todas las personas detendrían su rutina diaria para sentarse a leer una entrevista, por más interesante que sea. Al ser audio, una persona simplemente lo descargaría y escucharía en cualquier momento.

No importa si te encuentras caminando, cocinando, viajando o en el trabajo, podrás escuchar el podcast cuando desees.

El otro formato más aceptado es el video, siendo también mucho más llamativo, pero menos versátil que el audio.

En él se pueden ver las reacciones de los entrevistados en conjunto con las acciones del presentador, y llevar un mejor seguimiento. Gracias a su gran nivel de aceptación, esta podría ser la plataforma predilecta de los podcasting.

¿Se puede ganar dinero con un podcast?

como ganar dinero podcastingAl igual que cualquier otra plataforma que se pueda encontrar en internet, los podcasts también pueden ser monetizados de algún modo. Por ende, sí es muy posible llegar a ganar dinero con esta plataforma y en grandes cantidades, además.

Existen varias formas de ganar dinero con un podcast, pero, en resumidas palabras, se podría decir que se engloba en dos formas. De forma directa, lo cual monetizaría explícitamente tu programa, o indirecta, las cuales explicaremos más a fondo acá.

Monetización indirecta de un Podcast

Si nos vamos a intentar monetizar de forma indirecta nuestro podcast, debemos entender es que el podcast en sí, no te dará dinero. Pero, te podrá ayudar a alcanzar muchas más visualizaciones de tu web, o poder vender más tus productos (artículo relacionado: qué vender por internet).

Por esta razón, lo primero que deberías hacer es contar con tu propio sitio web profesional, que se encuentre monetizado. Al introducirle tu podcast te podrás posicionar mucho mejor y tus ingresos aumentarán debido a esto.

Se debe ver como una especie de publicidad directa a tus intereses, que es realizada por ti, y las personas podrán verlo gratis. Por ejemplo, si eres escritor, puedes leer partes de tus libros y al final ofrecer la compra de tu libro por internet.

De esta forma, las personas que se interesaron por ese abre boca que les diste, terminarán visitando tu web y comprando el libro. Estarías entonces ganando dinero de forma indirecta con tus podcasts, lo cual solo funciona si tienes algo más para ofrecer.

Otro ejemplo sería si eres algún tipo de consultor web, alguien que ayude al posicionamiento SEO o con una buena propuesta de marketing. Si demuestras rotundamente con tu podcast que tu método es efectivo y no tiene igual, lograrás el cometido.

Tendrás una clientela muy extensa gracias a que hiciste un podcast gratis, para que las personas constataran que tu método funciona. Harás mucho más dinero con este método, siempre es bueno darle publicidad a tus servicios.

Otra forma de generar ingresos de forma indirecta, es la de realizar podcast para terceros y que te den remuneración por ello. Para esto, debes mejorar como podcaster, mejora tus entrevistas, ser un gran locutor y ganarte al público.

Luego de esto, empresas y marcas reconocidas buscarán de tus servicios para que les hagas su propio podcast. Esta es una de las formas que más dinero te puede devengar, debido a que las marcas famosas pagan muy bien por esto.

Monetización directa de un Podcast

Para esto existe un gran número de formas para que puedas monetizar directamente. Las más usadas son las plataformas como Apple Podcast o Spotify. No solo estas, también existe un gran número de plataformas con el mismo fin.

app para podcasts de apple

Claro que esto no es igual a la monetización que utilizan los Youtubers, es más, ni siquiera se le asemeja. La verdad es que cada uno cuenta con una forma exclusiva para monetizar, dependiendo de donde seas podrás escoger entre alguna de estas plataformas:

1 Speaker: Este es uno de los pocos que cuentan con sistemas similares al de Youtube, pero el dinero devengado es mucho menor. Esto se debe en gran parte porque no es una plataforma muy conocida, y son pocos los usuarios allí.

Utiliza un sistema donde puedes introducir cuñas con publicidad y devengar dinero, aunque no se puede tener control de la publicidad que aparezca.

2 Anchor: La plataforma utiliza un sistema de patrocinio, se escogen marcas que metan cuñas a tu podcast o simplemente lo patrocinen.

Aquí tienes un vídeo interesante de cómo usar Anchor para podcasts:

3 Ivoox: Esta es una de las plataformas más utilizadas para el podcasting, y la misma cuenta con dos modalidades de trabajo:

  1. Ivoox originals: Es como una suscripción Premium parecida a la que utiliza Netflix, pero en vez de pagar por ver programas, tú harás el programa. Al postularte para esta plataforma, tu contenido quedará siendo totalmente exclusivo de esta página, y solo podrá ser visto desde allí. Aquí los propietarios de esta web, están dispuestos a pagar buenas sumas de dinero a los mejores podcaster que soliciten el trabajo.
  2. Suscripciones: Algo tan simple como un podcast con suscripciones que se pagan mensualmente, este es más destinado a los fans que vean tu programa. Para esto, debes ser un usuario pro, y activar la monetización por suscripción para que tus fans se suscriban y escuchen. Es una muy buena opción para ganar dinero, pero se debe tener una audiencia fiel y bien establecida antes, para que en verdad de frutos.

Todos estos métodos son los que ofrecen las diversas plataformas que podemos encontrar en toda la web. Algunas son mucho más eficaces que otras, pero sigue siendo una situación que podría mejorar si poseemos muchos fans.

Ahora veamos un poco sobre los medios más utilizados hasta el momento, los que llamaríamos, medios convencionales o tradicionales. Estos son con los que generalmente se obtiene una mayor cantidad de ingresos.

Uno de estos seria, hacer un patrocinio, lo cual consiste hacer una cuña al principio, medio o final del podcast donde se agradece al patrocinador. También se busca contar un poco sobre quién es el patrocinador y lo que ofrece al público.

De esta misma forma se puede optar por buscar negociar varios patrocinios, y tener más de un anunciante. Esto se hace agregando más cuñas publicitarias y agregándolas de alguna forma al podcast, lo cual terminará generando más dinero.

Para hacer este tipo de negocios, se debe prestar atención a los acuerdos de contenido que se realicen con los patrocinadores. Bien sea que acuerden tener una simple sección patrocinada o buscar a algún entrevistador especial.

Una forma muy práctica para obtener ingresos es mediante tus propias suscripciones de afiliados, por ejemplo, con la afiliación de Amazon. Si mencionas algún producto que se venda en esta web y terminas dejando tu código de afiliación. (Ver más sobre como ganar dinero con afiliados)

ganar dinero afiliados

Así cuando las personas se interesen por el producto, entraran desde tu código y generarás dinero gracias a esto. En últimas instancias si en verdad tienes una audiencia muy buena, puedes intentar contar con ellos para que te hagan donaciones.

Claves para poder ganar dinero con un podcast

Si en verdad lo que deseamos es vivir tranquilamente del podcast como si fuese una carrera, simplemente debemos aplicar unas pequeñas claves.

Como todo negocio en este mundo, solo se debe tener un poco de maña y destreza para sacar una buena tostada.

Claro que lo primero que debemos hacer es mejorar drásticamente la calidad de nuestros temas y concretar algo sólido. Para ello, te mencionaremos unos cuantos consejos que te asegurarán una buena suma de dinero cada mes con el podcast.

Ahora sigue estos consejos para que puedas ganar buen dinero:

1 Busca un buen tema central

A pesar de que, en estos programas, se puede hablar de cualquier tipo de tema, los podcaster suelen tener dudas sobre cual tema hablar. Para tomar una buena decisión ante esto, debes plantearte un objetivo bien claro.

Considera entre si tu programa será algo de aficionado o si en verdad posees conocimientos de nivel profesional para orientar tu podcast hacia esto. Luego de esto, busca que es lo que en verdad conoces y enfócate en ello para explotar tu programa.

Cabe destacar que no necesitas ser un profesional graduado con honores sobre el tema que decidas enfocar para tu podcast. Existen muchas personas con conocimientos específicos, gracias a que suelen ser investigadores natos.

Si tienes conocimiento de las leyes universales, podrías enfocar un tema hacia esto, también con marketing, video juegos, literatura, historia y mucho más. Si sabes que tienes un conocimiento que otros no, simplemente compártelo con un podcast.

Incluso si tu fuerte es la comedia, se puede llegar a tener un gran público si tienes el don de hacer reír a las personas. Siempre y cuando sea algo que conozcas bien y en verdad te guste, seguramente tendrás un gran número de oyentes.

2 Encuentra un formato que se adapte a tu podcast

Es una de las claves más importantes, porque definirán el seguimiento de tu programa, ya sea que lo hagas solo o con ayuda. La mejor opción sería optar por un podcast variado, donde tengas episodios con invitados y otro solo.

Para esto, debes contar con un equipo de apoyo para realizar los diferentes episodios de tus podcasts. Lo importante será, en todo momento, que te centres en un mismo tema, haz entrevistas sobre la temática o realiza documentales enfocados a ella.

3 Invierte en tu podcast

Si en verdad deseas ser un profesional en esto, necesitarás todo el material posible para lograrlo a lo grande. Por ende, lo primero que necesitarás es un hosting donde puedas crear tu página web, esa será la primera inversión.

Existen muchas opciones viables en la web, Spotify, iVoox, Youtube, Google Podcast y muchas más opciones para subir tu podcast. Lo más ideal sería subirlas a la mayor cantidad de servidores posible, para que tu contenido pueda ser encontrado fácilmente.

Ahora necesitaras tus herramientas, un micrófono bluetooth, un ordenador con acceso a internet y auriculares. Eso es lo más básico para hacer un podcast, pero en caso de que también desees hacer un formato de video, necesitarás más herramientas.

Esto dependerá de cómo será tu programa, en cuyo caso es posible que necesites un pequeño estudio con mesa y asientos. Por último, necesitaras una herramienta digital para la grabación y edición de tu podcast, sea en audio o video.

Muchos de estos softwares de edición pueden ser gratis, aunque existen otros mucho más profesionales que necesitan ser pagados. La mejor recomendación es utilizar los softwares de podcasting pagos, estos garantizan la excelencia en edición, aunque no tengas conocimiento de ello.

¿Cuánto se tarda en ganar dinero con un podcast?

cuanto se tarda en ganar dineroEl tiempo que tardes en generar dinero con tus episodios de podcast dependerá en gran medida de una serie de factores fundamentales. Si cuentas con un blog bastante concurrido, y le integras un programa de podcast, tus visitas incrementaran.

Si eres muy bueno al hacer estos episodios, también encontraras un patrocinio rápido y podrás monetizar en menor tiempo. A su vez también puedes estar integrando tus referidos de Amazon y algún producto propio que vendas.

Teniendo todo esto, una buena web, un gran número de oyentes y que seas un gran presentador, definitivamente tendrás grandes ingresos rápidamente. Se puede asegurar con esto, que empieces a ganar dinero casi de inmediato, desde la primera semana.

Si tu situación es menos favorable, es posible que llegues a ganar dinero en el transcurso de un mes, si eres constante. En caso contrario podrías tardar entre tres y hasta seis meses en comenzar a ganar alguna suma de dinero.

Si hacemos un promedio podríamos decir que, siempre y cuando te esfuerces, podrás devengar dinero en el primer mes. Si eres realmente bueno haciendo podcast serias capaz de comenzar a ganar con tan solo tu primer episodio.

¿Cuánto podemos ganar con un podcast?

Esto va a depender enteramente de que tan buenos sean nuestros podcasts, ya que con esto conseguiremos mejores patrocinios y audiencia. A mayor número de audiencia, más posibilidades de ganar dinero tendrás, y mejores patrocinios tendrás.

Los patrocinadores se enfocan más en cuanta audiencia puedes llegar a conseguir con tus podcasts, y así te elegirán. En este punto, si eres bueno puedes exigir un patrocinio desde 50 hasta 100 dólares por episodio si cuentas con más de mil oyentes.

Este también sería un buen precio para un podcast que se relacione con el marketing de afiliados como Amazon. Debido a que, si cuentas con un enorme público, es probable que terminen comprando varios productos de tus referidos o los que ofrezcas.

Existen algunos podcaster que son capaces de devengar más de 100.000 dólares al mes haciendo sus podcasts. Aunque esto no es lo máximo que han logrado, ya que suele fluctuar conforme al contenido y enfoque que posea el podcast.

Esa cantidad de dinero la pueden ganar los más experimentados, o también lo pueden hacer aquellos que inviertan y sean buenos presentadores desde el principio. Lo más común que se puede llegar a ganar rodea los 300 dólares al mes.

Siempre puede llegar a ser mucho más, siempre y cuando sean perseverantes, mientras más episodios subas a tu web, más generaras. Si eres nuevo y no has comenzado a ganar dinero, no te preocupes pronto lo harás mientras vayas mejorando.

Podcasts que más ganan en el mundo

Vamos a ver algunos podcasts conocidos del mercado anglosajón, el que tiene más datos para investigar, sin duda.

La revista Forbes publicó un listado con los podcasts que más ganaban en el mundo. Veamos cuáles son:

Rank Podcast Ganancia anual Descargas mensuales
1 Joe Rogan 30.000.000$ 190.000.000
2 My favorite murder 15.000.000$ 35.000.000
3 Dave Ramsay 10.000.000$ 43.000.000
4 Armchair Expert 9.000.000$ 20.000.000
5 Bill Simmons 7.000.000$

Vemos claramente que se pueden hacer cantidades muy grandes de dinero. Pero no te creas que es fácil.

En primer lugar, este listado es de los podcasters de los Estados Unidos, el país con mayor nivel económico del mundo. Esas cifras es muy complicado que se consigan en países hispanohablantes, pero no creamos que es imposible. De hecho, hay datos que nos dicen que el idioma español es el segundo más escuchado en podcasts en el mundo (100.000 programas en español por 900.000 en inglés).

podcast de patt flynn

Un ejemplo muy conocido en el mundo del podcasting y del marketing/dinero online es el de Patt Flynn, uno de los blogs legendarios de la temática, algo así como un lifestylealcuadrado pero para el mercado en inglés.

Curiosamente Patt comenzó su carrera online haciendo blogs y webs, ganando mucho bastante dinero desde temprano. Sin embargo, lo que no se imaginaba es que el pelotazo lo iba a pegar con su podcast. Tiempo después de la creación de su blog principal empezó a publicar su podcast de cómo hacer dinero pasivo online.

No tardó mucho en convertirse en referencia del sector y en todo un éxito. Al final acabó por convertirse en su negocio más rentable, incluso más que sus webs. Con el mismo ha estado generando 7 cifras anuales desde hace muchos años.

Este es un ejemplo perfecto de cómo un podcast puede nacer casi como hobby, para apoyar otra línea de negocio, y con el tiempo casi se convierte en el negocio en sí.

¿Cuánto dinero podemos ganar con un podcast en español?

Un ejemplo de podcast en español que tiene bastante éxito es el de psicología «Entiende tu mente«, con 1.000.000 de descargas mensuales.

ganar dinero con podcasts ejemplos

Solo ellos lo saben, pero si hacemos una regla de 3 con el podcast de Joe Rogan, nos saldría que podrían llegar a ganar 157.000 dólares al mes, lo cual no está nada mal.

Pero si hacemos una equivalencia con «My Favorite murder» nos daría un resultado de unos 450.000 dólares mensuales, lo cual está mucho mejor.

Todo dependerá de cómo puedan monetizar el podcast en sí y de la calidad de los anunciantes y colaboradores que puedan encontrar, pero por lo que vemos, sí que se pueden hacer cantidades muy significativas de dinero, y eso que no contamos los beneficios indirectos.

Otra cosa importante a tener en cuenta es el hecho de que el mercado en español no paga tan bien como el inglés, por lo que tendríamos que bajar esa cifra. Para hacernos una idea, México y España tienen un CPC un 50% más bajo que el de los Estados Unidos por término medio (cifras del 2020), aunque otros países como Chile pagan muy bien la publicidad.

Una herramienta para hacer cálculos de lo que podríamos ganar con un podcast según el número de descargas, cantidad de anuncios y otros parámetros es una calculadora de la web advertisecast.

¿Es gratis hacer un podcast?

dinero gratis con facebookHacer un podcast es relativamente gratis, dependiendo de cómo lo veas, si ya cuentas con las herramientas será mucho más sencillo. El gasto principal es el de un micrófono, un hosting, auriculares y programas de edición para tus grabaciones.

Si quieres que sea gratis, puedes usar el micrófono y auriculares de tu teléfono, los cuales suelen servir bastante bien. Existen programas de edición totalmente gratis que funcionan suficientemente bien para hacer un programa decente.

En caso de que no cuentes con hosting, simplemente tendrás que subir tus podcasts a alguna plataforma como Spotify o Youtube. Ya con todo esto estarías haciendo tus episodios de podcast sin invertir nada de dinero, aunque tal vez no cuenten con mucha calidad.

Entonces si es posible hacer un podcast sin dinero, pero si deseas que estos episodios te den buena suma de dinero, tendrás que invertir. Lo más importante son tus herramientas y un hosting para una web personal donde subas tus podcasts.

¿Cómo consigo sponsors para podcast?

ganar dinero visualizando anunciosLo primero que debes hacer es contar con una web sólida y varios oyentes interesados en las temáticas que tratas. Si cuentas con una gran audiencia es muy probable que los patrocinadores lleguen por voluntad propia a proponerte su patrocinio.

En caso de que seas un buen presentador y cuentes con todo tu equipo, herramientas y entrevistados podrás buscarlos por ti mismo. Esto lo puedes hacer desde la web, tan simple como colocar en tu buscador, sponsors para podcast.

Luego de encontrar uno adecuado para ti solo deberás solicitar su patrocinio y esperar a que se interese por tu programa. Recordemos que, si eres bueno y posees una gran audiencia, estos patrocinios serán mucho más fáciles de conseguir.

Otra opción sería la de buscar los patrocinios que ofrecen las plataformas cono Spotify, aunque estas suelen pagar poco.

Para concluir con toda esta información, hacer un podcast es una buena forma de generar ingresos regularmente. Antes simplemente eran programas de radio completamente gratis pero que contaban con miles de oyentes diariamente.

Ahora los oyentes son aún más y las plataformas permiten la monetización de alguna forma, y cada vez ganan más aceptación. Si deseas convertirte en un gran podcaster recuerda subir contenido regularmente y enfocarte en un buen tema.

Conclusión ¿Merece la pena ganar dinero podcasting o no?

Creo que después de leer esta entrada debería quedar claro que sí se puede hacer dinero con un podcast y sí que merece la pena hacerlo, pero con unas matizaciones.

Que merezca la pena hacer dinero haciendo podcasting no quiere decir que tengas que hacerlo tú. Todo dependerá de muchos factores.

Es muy posible que tu tiempo estaría mejor empleado en otra actividad, como podría ser escribir, hacer vídeos de youtube, ser influencer de redes sociales o lo que sea. Esto es difícil saberlo y cada uno tendrá que sacar sus propias conclusiones.

Es diferente empezar un podcast por diversión y porque te gusta que empezarlo porque quieres hacer dinero.

Cuando uno quiere hacer dinero a juro (como diría mi madre) la cosa no suele salir bien, a menos que tengas conexiones, aunque ese es otro tema.

Muchos de los que acaban con podcasts exitosos lo hacen de «rebote». Unos porque lo crearon por diversión y porque les gusta el hablar para el público y otros porque lo vieron como una buena manera de expandir su negocio. Luego, con el tiempo, vieron que el podcast crecía y en muchos casos se convirtió en un negocio en sí, en nada menos que una marca, en muchos casos.

Así que mi consejo es que no te obsesiones con el ganar haciendo podcasting.

Que si te gusta la idea, te sobra tiempo y sabes mucho sobre un tema o tienes un talento especial, y se te da el hablar por micrófono, que lo intentes, y si te diviertes pues mucho mejor.

El tiempo acabará diciendo si ese podcast será un negocio, si será un apoyo importante para otro negocio o si se quedará en nada.