17 Páginas para ganar dinero escribiendo [Opiniones]

como ganar dinero escribiendo

Ser capaz de trabajar por Internet desde cualquier parte del mundo es el sueño de muchas personas, pero ¿y si te dijese que tú también puedes cumplirlo?

Una de las formas más sencillas de lograrlo es ganar dinero escribiendo, un tipo de negocio en el que puedes empezar a facturar en tan solo un par de días.

En este artículo te diré cuáles son los mejores métodos para ganar dinero escribiendo, qué plataformas puedes usar para buscar oportunidades de trabajo y cuánto dinero puedes ganar con este negocio.

Métodos para ganar dinero escribiendo

Si quieres ganar dinero escribiendo pero no sabes muy bien cómo hacerlo, aquí te dejo algunas de las formas más eficaces y conocidas que existen:

Crear un blog de nicho y escribir contenido interesante o SEO

hacer un blogEl avance de Internet y el uso masivo de buscadores como Google, ha hecho que muchas personas hagan de la creación de blogs y sitios web de nicho su medio de vida, pero ¿cómo se puede ganar dinero con un blog?

Cuando creas una página web y tienes visitantes suficientes, puedes empezar a monetizar este tráfico, y aunque existen muchas formas diferentes, las más comunes son:

  • Publicidad: utilizando Google Adsense o cualquier otra gestora de anuncios, puedes colocar banners publicitarios en tu sitio web y ganar dinero cuando los usuarios hagan clic en ellos.
  • Afiliación: vendiendo productos y servicios de terceros a cambio de una comisión. Estos productos pueden ser físicos o digitales, pues cada vez más empresas hacen uso de la afiliación para aumentar sus ventas.

Lo ideal es que crees un blog sobre un tema que te apasione, como tu deporte favorito, tus hobbies o incluso sobre cómo cuidar a tu mascota. De este modo, tendrás ideas suficientes para crear artículos y no te cansarás de redactarlos.

Te puede interesar

👉🏻 Guía de nichos de mercado

👉🏻 Cómo crear un blog de éxito

Escribiendo tu propio libro o ebook

dinero desde casa escribiendoUno de los métodos para ganar dinero escribiendo que más fuerza está ganando en los últimos años, es escribir un libro, ya sea en formato físico o electrónico.

A priori puede parecer un poco complicado escribir un buen libro, y sobre todo ser capaz de venderlo. Sin embargo, hoy en día los redactores cuentan con una herramienta muy poderosa: Amazon.

En Amazon puedes autopublicar tu libro, sin importar si lo quieres vender en formato digital, o si quieres vender libros en papel. Para ello, solo necesitas tener el libro, una portada y una cuenta en Amazon KDP (Kindle Direct Publishing).

Y sí, es probable que ahora mismo estés pensando que a nadie le interesa lo que tienes que decir, pero siento decirte que te equivocas. No todo el mundo puede escribir una obra maestra, pero sí que puede escribir un libro que ayude al menos a una persona.

Si finalmente decides escribir tu propio libro, debes saber que el hecho de poder autopublicarlo no quiere decir que puedas desentenderte y publicar un producto de baja calidad. Para poder obtener buenos resultados con su venta, es muy importante que lo revises, corrijas errores, afines el estilo y lo maquetes de forma adecuada.

Como copywriter para empresas o marcas

mejores cursos de copywritingTodas las empresas que tienen una página web deben llenarla de contenido de calidad, y aquí es donde entra la figura del copywriter. El copywriting consiste en generar textos persuasivos que inciten a los usuarios a efectuar determinadas acciones; comprar un producto, suscribirse a una lista de email, contactar con la empresa o simplemente generar sensación de prestigio para la empresa.

El copywriting es un estilo de redacción que incluye técnicas de marketing y psicología, por lo que no es tan sencillo como redactar un artículo meramente informativo.

Si quieres dedicarte al copywriting y vender sus servicios como redactor especializado en copy a distintas empresas y marcas, lo ideal es que realices algún curso de copywriting y te hagas con un buen portafolio de proyectos.

Te puede interesar 👉🏻 Mejores cursos de copywriting en español

Escribir para blogs o empresas online

Si quieres dedicarte a redactar contenido para blogs o páginas web de empresas, pero no te ves capaz de desarrollar buen contenido como copywriter, puedes encargarte de la redacción de los artículos informativos.

Estos textos tienen mucha importancia, pues en muchos casos son la principal fuente de tráfico de las páginas web, pero las exigencias de la redacción son mucho menores que las de un texto que requiera de estrategias de copywriting.

Por este motivo, para ganarte la vida redactando este tipo de contenidos basta con que sepas escribir bien, que te hagas con una buena cartera de clientes y sepas demostrar tu valía.

Con servicios de traducción

Aunque traducir y redactar textos no es lo mismo, lo cierto es que si manejas 2 idiomas con soltura, nada te impide conseguir trabajos de traducción de textos.

Al fin y al cabo, el servicio de traducción lo puede hacer cualquier página web, lo realmente importante es darle un sentido y un tono adecuado al texto, consiguiendo transmitir las mismas sensaciones en los 2 idiomas.

Escribiendo contenido de los medios sociales para empresas

Cuando hablamos de redacción, lo primero en lo que pensamos es en páginas web, pero lo cierto es que el contenido en texto está presente en todos los medios, incluidos los sociales.

Por ello, si comprendes bien el funcionamiento de las diferentes redes sociales, sabes qué contenido es el que triunfa en cada una de ellas y sabes cómo crearlo, puedes vender tus servicios como redactor de contenido para redes sociales a distintas empresas.

Al principio puede que sea complicado encontrar clientes, pero puedes probar creando contenido para tu propia marca personal y enseñarlo a diferentes empresas como muestra de tu trabajo.

Escribiendo como ghostwriter

Los ghostwriters o escritores fantasma son escritores que redactan obras de forma profesional por las cuales no recibirán crédito, sino que se mantendrán en la sombra.

Aunque no lo parezca, muchas personas recurren a los servicios de los escritores fantasma para redactar sus obras literarias, ya sea por falta de tiempo o de conocimientos.

Para ganarte la vida como ghostwriter, lo primero que debes hacer es especializarte en un área de trabajo concreta, ya sea escribiendo cuentos infantiles, autobiografías o por ejemplo, novelas.

Posteriormente debes practicar hasta convertir en un buen escritor, desarrollando textos que enganchen y que hagan que los lectores siempre tengan ganas de más.

Por último, debes darte a conocer y conseguir clientes, para lo que te recomiendo crear una página web en la que ofertes tu servicios, hacer networking e incluso publicidad.

Te puede interesar 👉🏻 Mejores páginas web baratas

Páginas para ganar dinero escribiendo

Si quieres ganar dinero escribiendo pero no sabes cómo conseguir clientes, puedes registrarte en cualquiera de estas páginas y acceder a un mercado lleno de oportunidades:

1 Fiverr

fiver como ganar dineroFiverr es una de las mayores plataformas para freelancers del mundo, donde puedes subir tus servicios como redactor, traductor de contenidos o cualquier otro tipo de trabajo que puedas desarrollar.

Cada trabajo se lista en su categoría correspondiente, donde entras a competir con el resto de usuarios que desarrollan tus mismos servicios.

Una vez te contratan, todo el proceso se gestiona dentro de la plataforma, asegurándote de que el cliente te pagará si realizas el trabajo. Además, si eres constante y realizas buen trabajo, puedes escalar en las páginas de resultados y recibir muchos más pedidos.

Te puede interesar 👉🏻 Ganar dinero con Fiverr

2 Freelancer.es

Freelancer es una plataforma muy similar a Fiverr, por lo que del mismo modo que en el caso anterior, puedes acceder a su sitio web, registrarte y añadir los servicios que eres capaz de desarrollar.

Cuando un usuario que necesita un redactar accede a la plataforma, Freelancer se encargará de recopilar toda la información necesaria para que puedas desarrollar el proyecto, y este se listará en una sección especial para redactores.

Como freelancer, debes acceder a esta plataforma y postular al proyecto, y finalmente será el cliente el que decida si te contrata a ti o a otro redactor.

3 Getfluence

Si tienes una página web con una buena cantidad de visitantes todos los días, una comunidad activa, un diseño agradable y un contenido único, puede que te interese vender artículos dentro de tu propia página web en Getfluence.

Pero ¿cómo funciona esta plataforma? Imagina que tienes un sitio web que habla sobre mascotas y te das de alta como editor en Getfluence. Tu página web se listará dentro de su plataforma y cualquier persona puede hacerte una oferta para que redactes un artículo en tu página web.

El objetivo de este artículo, debe ser promocionar la marca o producto de esta persona, haciendo un contenido de calidad y enfocado al público que consume de forma habitual tu contenido.

Además, te pedirán que añadas enlaces hacia la página web de la marca o empresa a la que estás haciendo publicidad. Así, tus usuarios pueden navegar hasta ella y comprar sus productos.

Esta es una forma muy interesante de ganar dinero redactando, aunque para ello debes contar con un blog con la suficiente tracción como para que te acepten en Getfluence y los clientes quieran contratarte.

4 Globedia

Globedia es medio de comunicación online que se caracteriza porque su contenido lo puede redactar cualquier persona. Posteriormente, se añade publicidad a estos artículos, y los ingresos se reparten entre Globedia y el redactor, es decir, tú.

Tienes 2 formas de ganar dinero con Globedia; la primera es redactar los artículos directamente dentro de su plataforma, y la segunda es con un blog, volviendo a publicar los artículos que tienes en el blog dentro de Globedia.

Esta es una plataforma interesante para empezar a ganar dinero redactando, pues las barreras de entrada son mínimas. Eso sí, para obtener un buen ingreso, es necesario redactar bastantes artículos y/o que estos cojan muchas visitas.

5 Globipedia

Globipedia es una plataforma online cuyo objetivo es que los viajeros compartan sus experiencias y conocimientos sobre distintos lugares del mundo en su página web. Como redactor, puedes crear contenido sobre ciudades, parques, restaurantes, actividades…

A modo de recompensa, Globipedia paga a sus redactores por cada visita que recibe el artículo. Este dinero procede de distintos métodos de monetización de los artículos; publicidad, afiliación… Pero según su propia página web pagan unos 0,0025 €/visita, es decir, que para ganar 25 €, necesitas 10.000 visitas.

6 Influenet

Influenet funciona de un modo muy similar a la plataforma ya mencionada Getfluence, y es que es un medio de unión entre blogueros y personas que quieren anunciar su marca o producto en un blog de una temática determinada.

Como dueño del blog, eres tú quien decide qué artículos aceptas en el blog y qué precios cobras por cada uno de ellos junto con sus particularidades.

Por supuesto, para poder ganar dinero con Influenet necesitas tener un blog activo y con unas métricas interesantes para que los anunciantes se interesen por ti.

7 Lowpost

que es lowpostLowpost es una plataforma digital en la que puedes registrarte y empezar a redactar contenidos casi desde el primer día. Una vez crees una cuenta, te harán una prueba de escritura para determinar tu nivel, y en función de este, podrás acceder a unos trabajos u otros.

Los trabajos aparecen listados en la página de inicio, y eres tú quien decide cuáles acepta y cuáles no. Posteriormente, el equipo de correctores revisa el texto y te notifica con las correcciones necesarias antes de enviar el artículo al cliente en caso de haberlas.

8 Muobo

La plataforma anteriormente conocida como Muobo, ahora se llama findablogger.net, y es un portal en el que personas que necesitan un redactor publican ofertas de trabajo personalizadas a las que cualquier persona puede inscribirse.

En esta web puedes encontrar oportunidades de todo tipo, con ofertas en las que solo se piden un par de artículos y otras en las que se buscan colaboraciones a largo plazo con una gran carga de trabajo. Además, el precio de los artículos también lo fija la empresa anunciante, por lo que puede haber ofertas interesantes, y otras que no merezcan la pena.

9 Publisuites

que es PublisuitesPublisuites es una de las mejores páginas para ganar dinero desde casa usando Internet como redactor. Al crear tu perfil como editor, puedes vender tus servicios de redactor de textos o vender artículos en tu propio blog.

De este modo, puedes obtener ingresos redactando contenidos, o añadiendo contenido patrocinado a tu sitio web, del mismo modo que ocurre con las plataformas Getfluence o Influenet.

Además, Publisuites destaca por tener un gran volumen de usuarios y ser una de las plataformas mejor valoradas por los SEOs, por lo que puedes encontrar grandes oportunidades de trabajo en ella.

Ir a reseña de Publisuites

10 Scorum

Scorum es una plataforma de blogging especializada en deportes que recompensa a los usuarios que redactan y corrigen contenido, participan en las votaciones, comentan en los artículos, suben imágenes…

Cualquier persona puede empezar a ganar recompensas en Scorum, que por cierto, se pagan en forma de criptomonedas. Además, se puede escribir sobre cualquier tema, aunque los deportes son los que más recompensas generan, pues al ser un blog especializado son los que tienen una mayor interacción.

11 Soyfreelancer

Que es SoyfreelancerSoyfreelancer es un portal de trabajo freelance en el que cualquier persona o empresa puede publicar sus ofertas de trabajo relacionadas con cualquier área de las permitidas por la plataforma, incluida la redacción.

Como redactor, puedes ofrecerte como candidato para dichos proyectos, o una empresa puede contactar directamente contigo si les gusta tu perfil. Posteriormente, todos los pagos y revisiones se llevan a cabo dentro de la plataforma, asegurando el cumplimiento del servicio y del pago.

12 Textbroker

Textbroker es una plataforma de redacción de contenidos en la que puedes registrarte como redactor y recibir trabajos online de decenas de clientes. A diferencia de muchos portales freelance, en Textbroker no tienes contacto directo con el cliente, sino que solo te encargas de la redacción.

El precio de los artículos varía en gran medida en función de tu calidad como redactor. Así, el coste de los artículos de “calidad periodística”, puede llegar a ser más de 4 veces superior al coste de los artículos de baja calidad.

En Textbroker se realizan decenas de miles de textos cada mes, por lo que podrás encontrar ofertas fácilmente. Eso sí, es una plataforma con muchos redactores, por lo que debes estar atento para poder quedarte con los mejores trabajos.

13 TextMaster

Opiniones TextMasterTextMaster es una plataforma que ofrece servicios de traducción en más de 50 idiomas diferentes. Como traductor, tienes la oportunidad de trabajar de forma autónoma en la plataforma, haciendo los trabajos que necesites cuando necesites.

Además, TextMaster cuenta con un gran abanico de herramientas que pone a tu disposición para que puedas hacer traducciones de calidad en el menor tiempo posible, por lo que tu productividad es mucho más alta que si estuvieses traduciendo textos por tu cuenta.

Puede que te interese la siguiente entrada > Mejores apps para mejorar la productividad

14 Twago

Twago es un portal de trabajos freelance similar a otros ya mencionados como Fiverr o Freelancer.es. En el caso de Twago, puedes crear tu perfil como redactor, añadir tus tarifas y experiencia y empezar a hacer trabajos.

En Twago puedes conseguir trabajos postulando a ellos y compitiendo con el resto de candidatos, o simplemente siendo elegido por la empresa de forma directa. A todo esto se suma que el volumen de ofertas es muy elevado, por lo que sí o sí encontrarás trabajos para ti.

15 Upwork

Del mismo modo que Twago, Upwork es un portal en el que trabajadores freelance como tú pueden ofrecer sus servicios a particulares y empresas de todo el mundo.

Cuando una de estas empresas necesita un servicio, puede encontrarte de 3 maneras:

  • Publicando una oferta a la que debes postular.
  • Utilizando un buscador interno que filtra en la base de datos de Upwork.
  • Utilizando la inteligencia artificial de Upwork para encontrar el freelance más adecuado para el proyecto.

Se trata de una de las mayores plataformas de trabajo freelance del mundo, compitiendo de forma directa con Fiverr y Freelancer.es.

16 Vivilia

Vivilia es una plataforma para freelancers especializada en marketing digital, por lo que cuenta con redactores, especialistas en publicidad, editores de video e incluso diseñadores gráficos.

Como redactor en Vivilia, puedes decidir qué trabajos aceptas y cuáles no, en qué momento del día los realizas y dónde trabajas, siendo posible redactar desde tu casa o cualquier otra parte del mundo.

Su oferta de trabajos es buena, pero solo disponen de ofertas en español y portugués, por lo que no es tan amplia como la de otras plataformas. Sin embargo, la competencia para obtener clientes también es bastante menor, por lo que no deberías tener demasiados problemas para ganar dinero con Vivilia.

17 Wearecontent

We are contentWearecontent es una empresa digital con una propuesta similar a la de Vivilia, presentándose como una solución integral para aquellas personas que quieran darle un impulso de marketing a su marca o empresa.

Realizan trabajos de copywriting, backlinks, anuncios en redes sociales, creación de newsletters e incluso producción de vídeos. De este modo, puedes darte de alta en la plataforma y empezar a ganar dinero como redactor, ya sea para contenido web, emails o incluso publicaciones en redes sociales.

¿Cuánto dinero puedes cobrar escribiendo?

páginas para ganar dinero escribiendoSi estás interesado en ganar dinero escribiendo, estoy seguro de que una de las preguntas que te estarás haciendo ahora mismo es cuánto se puede cobrar, ¿me equivoco?

Lo primero que debes entender es que como redactor autónomo (por tu cuenta), el precio de tus servicios lo fijas tú, por lo que en realidad puedes cobrar tanto como quieras, o mejor dicho, tanto como tus clientes estén dispuestos a pagarte.

Así, cobrar 20 € por un artículo de 1.000 palabras puede ser muy poco para algunos redactores, pero para otros puede ser mucho más de lo que cobran de forma habitual.

Sin embargo, si trabajas como redactor en plataformas como Lowpost, Wearecontent, Textbroker o Vivilia, es la plataforma la que fija el precio de los artículos, y por lo tanto la que determina cuánto cobrarás por tu trabajo.

A todo esto se suma que no todos los tipos de redacción tienen el mismo precio. Es decir, no se cobra lo mismo por redactar un libro como ghostwriter que un artículo para una página web, siempre teniendo en cuenta el precio por palabra.

Por ello, es muy complicado dar una cifra aproximada sobre lo que se puede cobrar escribiendo, pero en términos generales, podríamos decir que si trabajas duro, puedes generar desde 400 €/$ al mes hasta más de 2.000 sin problemas.

Consejos para ganar dinero escribiendo

Si tras leer todo esto decides empezar una carrera como redactor, aquí te dejo unos consejos que te serán de gran ayuda:

  • Trata de especializarte en un tipo de contenido específico, siempre teniendo en cuenta que debe ser los suficientemente amplio como para que haya contenido suficiente. Algunos ejemplos pueden ser: herramientas, mascotas, deportes, inversiones, marketing… Esto te ayudará a escribir más rápido y poder cobrar más a tus clientes por tu grado de especialización y/o conocimientos de un sector concreto, sobre todo si es complejo.
  • Utiliza plataformas de freelancers para encontrar clientes si no eres capaz de encontrarlos de otra forma, pues aunque se queden una parte de los beneficios, son portales donde hay muchas oportunidades interesantes.
  • Si utilizas plataformas web para encontrar clientes, revísalas de forma frecuente, pues la velocidad de respuesta a los clientes es un factor muy importante para estas empresas.
  • No infravalores tus servicios para conseguir más clientes, establece un precio por palabra y cóbralo a todos tus clientes siempre que te sea posible.
  • Ten una cartera de clientes diversificada, de modo que si uno de ellos no te manda trabajo durante un tiempo, puedas seguir ganando dinero sin demasiadas perturbaciones.

Conclusión

En definitiva, ganar dinero desde casa escribiendo es una realidad que está a la orden del día, y cada vez son más las personas que se dedican profesionalmente a esta u otras actividades similares de forma online.

Centrándonos en la redacción, podríamos decir que es un sector en el que se puede ganar dinero de forma estable e incluso vivir de esto, pero debes tener en cuenta que los primeros meses puedes tener problemas para encontrar clientes y puede que no puedas cobrar tanto como te gustaría por tus textos.

No obstante, si se te da bien escribir, eres constante y sabes moverte para encontrar clientes, no tendrás problemas para ganar dinero escribiendo.

FAQ

¿Se puede ganar dinero escribiendo frases?

Sí, se puede ganar dinero redactando cualquier tipo de contenido, incluidas frases. Estas pueden ser frases sueltas o frases para utilizarlas en redes sociales.

¿Se puede ganar dinero comentando en los blogs?

No es lo normal, pero hay plataformas como Scorum que te recompensan por interactuar en la web, ya sea comentando, votando o añadiendo contenido. Por lo que podríamos decir que sí, aunque los beneficios serán bajos.

¿Se puede ganar dinero escribiendo cuentos?

Sí, puedes ganar dinero creando y autopublicando cuentos en tiendas como Amazon o siendo ghostwriter para este tipo de contenido.