En este artículo vamos a hablar de las maneras de conseguir ingresos por internet con la habilidad de saber dibujar. Que aunque parezca algo de un mundo pasado nos sorprendería ver la cantidad de opciones que hay para monetizar con la misma.
Hoy en día la modernización ha alcanzado y modificado varios aspectos de nuestra vida, por ejemplo la economía. Si bien la mayoría del tiempo tendremos a nuestro alcance técnicas y sistemas que nos han acompañado desde tiempos inmemorables aprender e innovarse será una decisión que va a favorecernos en todo momento porque la tecnología seguirá avanzando provocando que el resto del mundo lo haga. Dentro del internet existen una infinidad de herramientas para casi cualquier necesidad al alcance de todos.
Tener una habilidad no será una ventaja ante los demás hasta que sepas como aprovecharla al máximo en cualquier aspecto que se requiera, así que si cuentas con aptitudes valiosas para el mercado esta es tu oportunidad para elegir la mejor opción dentro de todas las que se encuentran dentro de la red.
En la actualidad puedes darte la posibilidad de probar formas novedosas y más cómodas de ganar dinero ya que existen muchas empresas virtuales que al igual que tú están buscando una sustentabilidad fiable por internet y esperan con ansias la llegada de colaboradores para hacer crecer la comunidad Freelance.
¿Cómo ganar dinero con dibujos online?
Ahora que estás dispuesto a adentrarte al mundo del comercio virtual te estarás preguntando cómo empezar y tal vez parezca complejo a primera vista, sin embargo una variedad de empresas tienen toda la disposición de crecer junto a ti y ayudarte a impulsar tu carrera.
Tienes que ser realista y reconocer el nivel de tu arte así como identificar a qué estilo pertenece ya que esto te ayudará a acercarte a la plataforma indicada donde habrá clientes interesados en tu estilo. También debes analizar lo que las empresas te ofrecen y reflexionar si tiene relación con lo que estás buscando, una gran parte de los mercados en línea ofrecen guías a sus trabajadores antes, durante y después del trabajo por lo que si no tienes experiencia en ciertos aspectos del comercio podrás aprender y despejar cualquier duda de la mano de otros colaboradores y de la empresa a la que decidas dar tus servicios.
Para comenzar a vender en una tienda virtual debes comparar entre las propuestas del mercado y elegir la mejor de ellas, a continuación podrás encontrar una lista con las mejores opciones para publicar tu arte y comenzar a ganar dinero por ello.
Antes de comenzar es muy importante que consideres ciertos temas de carácter legal tanto para tu beneficio como el de tu empresa, por ejemplo si comercias con diseños que anteriormente aceptaste que serían exclusivos por la red y luego los vendes en otras fuentes podrías ser penalizado por ambas partes y afectar tu trabajo dentro de la empresa que busca exclusividad.
La mayoría de empresas permiten que te quedes con los derechos de autor y comercian con tu arte bajo tu nombre, sin embargo dentro de otras este derecho se pierde, por lo que si deseas poseer el derecho de todas tus pinturas tienes que cuidar que la empresa los reserve para ti.
Plataformas para vender tu arte online
1 Etsy: este es un mercado online especializado en productos artesanales y vintages, por lo que si este es tu estilo sólo basta con que establezcas tu tienda dentro de la plataforma y comiences a vender tu arte. Los anuncios publicados se cobran por un módico precio para aparecer en la tienda (18 céntimos de euro aproximadamente) pero también puedes contratar un plan por 20€ para poner 100 anuncios y agregar todas las variaciones que desees para que así sean más llamativas para el cliente y por lo tanto consigas más ventas.
Hay muchos vendedores que generan ingresos con Etsy y se ganan la vida con ello.
2 Storenvy: dentro de esta tienda virtual puedes encontrar marcas del tipo indie o «independiente» por su traducción más aproximada al español. Puedes abrir tu propia tienda en línea de forma gratuita, tus productos serán promocionados por medio de la red social que se encuentra dentro de la plataforma donde participan clientes y otros artistas, además de que puedes personalizar tu tienda de forma profesional y con asesoría de la plataforma para lograr que comerciar tu arte sea una experiencia única.
3 Artweb: esta es una excelente opción si estás buscando brindar una gran variedad de sevicios relacionados al arte como: diseños, arte digital, dibujos, ilustraciones, joyería, etc. Artweb te da la posibilidad de obtener tu propio sitio web a partir de una plantilla, te registras de forma gratuita, eliges un modelo, subes algunas de tus ilustraciones y podrás comerciar minutos después.
Esta tienda online cuenta con múltiples beneficios para el artista como guías donde puedes aprender a sacar el máximo provecho a tus productos y talento, además de que no cobran ninguna comisión por las obras de arte que vendas.
4 Alamy: es una agencia fotográfica donde puedes vender imágenes como fotógrafo, agencia o estudiante. Ser estudiante y colaborar en esta agencia tiene un beneficio único, el cual es que durante 2 años puedes ganar el 100% de comisión, de no ser así también tienen manejos justos de comisiones sea la ocupación que tengas.
En esta agencia puedes vender conjuntos de imágenes, vectores, imágenes panorámicas y videos dentro de categorías como lo son: arte abstracto, culturas, familias, comida, entre otras.
5 Fiverr: es una plataforma en la que puedes ofrecer tus servicios como artista, es muy sencillo, te registras de forma gratuita, eres aprobado, ofreces tus servicios y una vez que un cliente te haga un pedido te llegará una notificación a modo de confirmación de que podrás trabajar en tu producto, el pago se realizará una vez el servicio sea entregado.
Esta plataforma ofrece cursos profesionales bajo demanda. Unirte es completamente gratis y no necesitas adquirir ninguna suscripción para entrar, te quedas el 80% de cada transacción o venta que realices.
>Mira como ganar dinero con Fiverr
6 Devianart: en este sitio web se encuentra una gran comunidad social de artistas por la red. Dentro de la plataforma existe un espacio puedes exhibir tu arte y sacar provecho vendiéndolo internacionalmente.
Devianart cuenta con temáticas interesantes como arte digital, fan art, fantasía, anime y manga, etc. Para empezar a vender tienes que crear tu cuenta, subir tu arte y crear una galería virtual, luego de esto tendrás la oportunidad de participar entre la comunidad dando a conocer tu arte y ganando dinero por tus productos.
7 Displate: el nombre de este mercado online tiene bastante relación con lo que puedes ofrecer en la misma, ya que en palabras de la propia plataforma «Displate es un póster de metal único diseñado para capturar sus pasiones únicas».
Tú comercias tus diseños, el cliente compra placas con tu diseño impreso y recibes un pago por cada venta que realices. Por cada arte que vendas recibirás una comisión del 50% del valor total de la venta con pagos seguros a través de PayPal, Visa, Mastercard, entre otros reconocidos métodos de pago.
8 Instagram: sin duda esta es una de las opciones más prácticas y económicas ya que puedes promover tu arte desde tu cuenta personal y realizar posts al respecto sin costo alguno, uno de los recursos más valiosos que necesitas para esta opción es el tiempo, una cuenta enriquecida causará mayor impacto e intención y por lo tanto más posibles clientes.
Es recomendable que promociones tu arte.
Mira las mejores maneras de ganar dinero con Instagram en el enlace.
9 Facebook marketplace: esta plataforma tiene parecido con la anterior, en la misma también tiene importancia la apariencia, por lo tanto debes elegir imágenes de tu arte en alta resolución, así como darle una descripción que contenga palabras clave, tú pones el precio por lo que debes elegir uno adecuado teniendo en cuenta la cifra estándar, después de que publiques tu anuncio en la categoría correspondiente sólo quedará esperar por clientes que se pongan en contacto contigo.
Aquí un video donde nos muestran algunas maneras de cómo se puede ganar dinero usando Facebook Marketplace:
10 Verctorstock: este es un sitio especializado en las ilustraciones vectoriales donde puedes comerciar con las tuyas al subirla a la plataforma e incluso editar algunos detalles en la misma, el método de pago es vía PayPal y MoneyBookers.
En esta plataforma puedes vender desde ilustraciones, elementos de diseño, logos, entre otros, pero solamente puedes comerciar con imágenes vectoriales por cuestiones de calidad, debes estar seguro de que tu trabajo sea vectorial ya que las imágenes de bits pierden resolución con acercamientos y por ello no serán aceptadas por la compañía.
11 Thebookcoverdesign: dentro de esta agencia puedes vender portadas de libro pre-hechas, para ello simplemente debes registrarte, leer la guía que te proporcionan, subir diseños y esperar a que los aprueben, por cada venta que logres te pagarán el 70% del precio original de venta (tú lo estableces). Cada portada es exclusiva así que sólo se vende una vez, por lo tanto debes tener en cuenta que no podrás venderla simultáneamente en otro sitio.
12 Selfpubbookcovers: en esta plataforma los autores pueden comprar portadas de libros pre-fabricadas, tú tienes la oportunidad de subir tus diseños para que sea comprado por un escritor, tú pones el precio y la inscripción es gratis.
Si publicas tu arte en esta plataforma NO puedes subirla a ningún otro sitio.
13 Shopify: para comenzar en esta empresa electrónica de grar reconocimiento internacional debes seleccionar un nombre y logotipo para tu marca con el que serás reconocido por el resto del mercado a lo largo del comercio que desarrrolles en Shopify, construir una tienda con herramientas que te ofrece la plataforma y finalmente conseguir un dominio e imágenes para amplificar tu marca.
Puedes abrirte paso dentro de esta empresa con la ayuda de guías y recursos de Shopify.
¿Quieres saber cómo monetizar con Shopify?
14 Society6: esta es una gran comunidad llena de artistas y clientes ansiosos de comprar tu arte, en Society6 puedes comerciar tus diseños o pinturas o ilustaciones los cuales serán convertidos en fabuloso arte de pared para el diseño y decoración de interiores, decoración para el hogar, incluso muebles y una gran variedad de artículos para el día a día.
Puedes unirte de forma gratuita para comenzar a ganar dinero por tus impresiones de arte, tú simplemente proporcionas tu arte y diseños y la empresa se encarga de los deseos de sus clientes.
15 Artnet: es un mercado en línea donde puedes exhibir tu arte y recibir dinero por ello, para comenzar debes crear una cuenta y enviar información básica así como las imágenes que deseas vender, aprueban tu trabajo, te dan asesoría a lo largo del trabajo y después de vender comienzas a ganar dinero.
16 Amazonart: esta es una compañía sumamente conocida por ser una de las primeras en vender productos por la red y tener un crecimiento de talla internacional, esta compañía cuenta con una variedad de categorías pero nos enfocaremos en el apartado «handmade» y «obras de arte» es aquí donde puedes exponer tu arte después de haber creado tu cuenta y luego de pagar la suscripción, para publicar tu anuncio sólo necesitas tener buenas imágenes de tu arte y realizar una buena publicidad escrita.
Esta categoría funciona de la misma manera en la que lo hace su tienda principal, es decir, Amazon.
17 Ebay: en este mercado en ínea puedes comerciar de forma local, nacional e internacional, para comenzar a vender en esta plataforma no necesitas realizar un examen ni aprobación manual, así que para unirte simplemente debes crear tu cuenta. Una gran ventaja que tiene este mercado es que tienes la libertad de elegir desde el precio de tu artículo hasta el tipo de envío.
18 Saatchi art: esta plataforma ofrece la posibilidad de vender obras de arte tanto digitales como físicos, debes crear tu cuenta online la cual es gratuita, subir fotos de tu arte y completar tu perfil, después de eso podrás disfrutar de los múltiple beneficios que ofrece la plataforma como asesoría por parte de profesionales para que puedas vender de una manera óptima y manejos justos de comisiones por cada venta que realices dentro del mercado online.
La misma viene de la mano del famoso museo de arte de Londres.
19 Minted: la dinámica es que subes tus diseños o ilustraciones a la plataforma donde estará a la vista de comerciantes y compañeros de la plataforma, criticas el trabajo de otros que trabajan contigo en la plataforma y participas para que tu diseño sea ganador y así lo incluyan a la mercancía que pidan los clientes y posteriormente recibas tu pago correspondiente por cada vez que tu diseño sea vendido en una variedad de productos que ofrece Minted a sus clientes.
20 Artfinder: es un mercado virtual en donde tú tienes el control de tu tienda, tus precios y anuncios pero claro que cuentas con la asesoría y soporte de la plataforma.
Tienes la oportunidad de unirte a una comunidad internacional llena de artistas independientes como tú. Artfinder cobra comisiones únicamente por el arte vendido, lo cual es accesible y bajo para el artista.
21 Artpal: emprender el comercio de tu arte es completamente gratis en esta plataforma, no cobran cuotas de membresía, no hay comisión, comienzas a vender en pocos minutos con un espacio ilimitado para vender tu arte, por ejemplo: pinturas, artesanías, fotografías, esculturas, etc.
No necesitas ser un creador para comerciar arte, mientras seas poseedor de alguna pieza podrás venderla pero para ello debes presentar las licencias que te permiten vender el arte de otros.
22 Artsy: esta plataforma se encuentra asociada con casas de subastas y galerías de primer nivel, al comenzar debes confirmar el nombre del artista o diseñador que creó la obra, hacer tu cuenta, describir tu trabajo detalladamente y subir fotos del mismo (las fotos deben ser de calidad, con vista al frente, por detrás y tu firma o la firma de quien realizó la pintura), finalmente se revisará tu trabajo y si es aprobado podrás vender tu arte.
23 Redbubble: en este mercado virtual puedes vender diseños y añadirlo a la plataforma para crear fabulosos productos como pósters, pegatinas, papelería, ropa, entre otras, todo impreso con tu diseño.
Los pagos se realizan a través de Paypal y tarjetas de crédito o débito, para comenzar a trabajar y ganar dinero simplemente debes abrir tu tienda virtual que por cierto, ¡es gratis!
24 Absolute arts: aquí tienes una variedad de oportunidades para vender tu propio arte contemporáneo en línea a clientes que estarán encantados de comprar tu arte, puedes promocionar, mostrar y vender tu arte dentro de la plataforma.
Puedes vender arte pintado de forma profesional por ti o puedes comerciar con impresiones en lienzo, también puedes vender fotografía y esculturas bajo la supervisión y asesoría de la plataforma que te acompaña desde el primer momento.
25 Pond5: dentro de este mercado mundial en línea puedes vender una variedad de servicios como ilustraciones/vectores, imágenes, videos, modelos 3D y hasta efectos de sonido para marcas reconocidas por todo el mundo como sólo con crear una cuenta, subir contenido a tu perfil y verificar tu ID. Una propuesta interesante con la que cuenta esta plataforma es que también puedes ganar dinero al promocionar la plataforma, durante el primer año puedes ganar 5% de cada venta que consigas promocionando sólo por recomendar Pond5.
26 Envato: este es un operador de mercados digitales que ofrecen su trabajo a diseñadores de la web, Envato cuenta con una categoría llamada «Graphics» y en este espacio es donde puedes ofrecer diseños, íconos, fondos, ilustraciones, vectores, etc.
Para comenzar a vender en esta plataforma debes registrarte, revisar los requisitos de contenido y subir artículos para que puedas crear tu portafolio.
Una vez que comiences a trabajar generarás ganancias y estas serán depositadas en tu cuenta de Envato y posteriormente podrás solicitar tu pago.
Te puede interesar > Opinión de Envato Elements
27 Artquid: esta red social además de permitirte relacionar con clientes y artistas de todo el mundo permite tener una galería virtual 3D lo cual la hace una opción innovadora ya que hace tanto para ti como para el cliente que la experiencia de comprar en línea sea tan placentera como recorrer una galería física.
Puedes publicar hasta 10 obras de forma gratuita en la galería virtual o comprar un plan premium para obtener más beneficios como anuncios ilimitados, mayores herramientas y otras ayudas que harás que tu arte se vea enriquecida. Dentro de la plataforma puedes vender desde impresiones en físico hasta arte digital.
28 Artplode: el principal atractivo de este mercado online es que puedes vender tu arte y quedarte con el 100% del precio que le pongas ya que Artplode nunca cobra cargo de comisión al comprar o vender, simplemente se aplicará una pequeña tarifa para que puedas anunciar tu producto, en el proceso de la venta pueden proporcionarte una guía para comerciar de manera adecuada.
29 Ugallery: en esta galería en línea puedes exhibir tus obras de arte y venderlas de forma física, cabe mencionar que Ugallery ha sido presentada por «The New York Times», «VOGUE», «Art in America», etc. Para empezar simplemente debes llenar una solicitud para poder entrar y seguir los pasos que están en la guía de la página los cuales están detallados paso a paso.
A pesar de que los envíos son por correo se admite la compra y venta fuera de Estados Unidos, sin embargo, los artistas deben empaquetar y realizar el envío por su propia cuenta.
¿Puedes ganarte la vida dibujando online?
Hemos visto todas las posibilidades que tenemos ante nuestras manos y sin embargo no podemos estar seguros de que sea posible tener una buena economía a base de trabajos desde casa pero la verdad es que puede lograrse si tomas las mejores decisiones dentro del mercado.
Es cierto y bien sabido por todos que con el tiempo aumenta la dificultad y competitividad dentro del mercado, pero podrás abrirte paso en el comercio virtual y destacar si posees capacidades que se valoran dentro del trabajo como: creatividad, disposición, tiempo, empeño, etc.
Muchas personas se han aventurado a vivir de las ventas realizadas en línea y las buenas noticias es que lo han logrado, se han dedicado a vender su arte ya sea en una o varias empresas y si bien han tardado o han tenido rachas bajas de venta con el tiempo se crean un posicionamiento alto dentro de las plataformas y se convierten en artistas con mucha demanda de trabajo.
Hace tiempo se creía que jamás se ganaría dinero de formas en las que hoy es posible, y aunque el arte haya sido infravalorado por mucho tiempo se ha demostrado que este tiene valor y puede ser bien comerciado.
Ahora con ayuda de la globalización por medio de internet y el avance tecnológico puedes llevar a cabo la idea de vivir de lo que más te gusta, en este caso tu arte ya que será más fácil que tu arte se comercie de forma nacional e incluso de forma internacional en menor tiempo y de forma más económica de lo que costaría hacerlo de la forma tradicional
Antes de aventurarte por completo debes tener en cuenta que no es un trabajo fijo y si tu trabajo no es pedido o comprado no recibirás paga, por ello debes contar con alternativas por si no tienes el éxito deseado en una plataforma
Anteriormente te presentamos 29 plataformas donde puedes vender tu arte, así que puedes tomarte el tiempo de compararlas y elegir una de ellas o más para vender. Recuerda que cada empresa tiene su política y condiciones a las que debes prestar atención para no meterte en problemas con la plataforma o clientes.
Brindar servicios dentro de internet puede ser una experiencia totalmente placentera dependiendo del manejo que le des a tu trabajo online y la profesionalidad con la que tomes tu arte, existen muchas opciones por las cuales comerciar con tu arte así que puedes darte en privilegio de elegir la que más te guste y con las que te sientas contento.
Los pagos suelen ser seguros en la mayoría de los sitios, sin embargo debes estar seguro que tomar decisiones que te favorezcan completamente, es cierto que en algunas plataformas necesitas realizar una inversión principal, aunque esta vale la pena por los beneficios que te otorgan la empresa.
Como cada negocio debes tratarlo con calma ya que puede que las ganancias no se den a relucir desde el primer momento, sin embargo si realizas tu trabajo de una forma óptima pronto podrás ver los frutos de tu esfuerzo.
En conclusión, ganarte la vida por medio de internet es una posibilidad rentable siempre y cuando sepas identificar las buenas oportunidades y estés dispuesto a aprender del comercio actual para adaptarte e introducirte por completo a él. Una gran ventaja es que puedes administrar el tiempo como desees y repartirlo entre todas las plataformas que desees siempre y cuando esto no esté en contra de la política de las empresas y no descuides ninguno de tus trabajos.