Filmora opiniones [Reseña] ¿Es gratis? ¿Merece la pena?

Reseña de Filmora Wondershare¿Estás buscando un editor de video que combine todas las funciones esenciales en un único paquete y que te permita crecer en tu carrera para ganar dinero online?

Entonces, Filmora de Wondershare probablemente sea lo que necesitas.

Este versátil software no solo proporciona las herramientas fundamentales de recorte, transiciones y superposiciones, sino que también ofrece una gran variedad de efectos y características que satisfacen las necesidades de los creadores más apasionados.

Wondershare no se duerme en los laureles, sino que mejora continuamente su software con funciones innovadoras. Desde el seguimiento de movimiento hasta keyframing, e incluso capacidades de voz a texto, Filmora siempre está evolucionando para satisfacer las demandas de la edición de video moderna.

En su última actualización, Filmora da otro salto adelante con una interfaz aún más elegante que ofrece nuevas opciones de diseño. Introduce herramientas de IA como la herramienta Recorte Inteligente para seleccionar y eliminar objetos con gran precisión.

¿Merece la pena invertir en Filmora?

Te voy a mostrar desde sus precios hasta sus características más destacadas para descubrir si esta opción con coste es mejor que los programas para editar vídeos gratis.

Empecemos.

¿Qué es Filmora?

Opiniones de FilmoraPrimero, empecemos por conocer a Wondershare, una empresa fundada en 2003 con sede en Shenzhen (China) que ha conseguido una gran reputación por desarrollar una amplia variedad de soluciones de software.

Wondershare ofrece soluciones en más de 150 idiomas y cuenta con más de mil millones de usuarios en todo el mundo.

Una de sus ofertas más destacadas es Wondershare Filmora, un software de edición de video famoso por su accesibilidad para principiantes y por la profundidad que ofrece para los profesionales.

Filmora permite crear videos de calibre profesional. El viaje del software comenzó en 2012 con su versión inaugural conocida como Wondershare Video Editor, momento crucial de un negocio en auge como era el de los vídeos en las redes sociales, con el boom de Youtube, donde muchos de los mejores vídeos fueron hechos con Filmora.

A lo largo de los años, ha evolucionado significativamente, culminando en su última iteración, Filmora 12, lanzada en 2023, pero tranquilos que hay más por venir en 2024, 2025 y más allá también.

En esta última versión, Filmora se ha montado en la avalancha de la IA, haciendo que la tarea de editar videos y crear contenido sea mucho más fácil.

¿Cómo funciona?

Ver como funciona la página o appPara hacerlo más sencillo, te voy a ir mostrando, poco a poco, las principales características del software.

Panel y herramientas

Panel de herramientas de Filmora
Panel de herramientas de Filmora

El panel Filmora sirve como puerta de entrada al versátil mundo de la edición de video, ofreciendo una serie de herramientas creativas y funciones para satisfacer diversas necesidades de edición.

Desde aquí puedes abrir un proyecto en el que ya hayas trabajado o crear uno nuevo, así como utilizar alguna de estas características:

  1. Modo instantáneo: Te permite crear videos de aspecto profesional en cuestión de minutos. Proporciona plantillas prediseñadas, efectos y transiciones, por lo que es perfecto para los usuarios que tienen poco tiempo o carecen de experiencia en la edición de video.
  2. Grabador de pantalla: Permite capturar la pantalla de tu computadora con video y audio de alta calidad. Es ideal para crear tutoriales, videos de juegos o grabar seminarios web.
  3. Redacción de texto mediante IA: Como ventaja añadida, Filmora incorpora una función de redacción con inteligencia artificial(GPT-4)que genera sugerencias de texto para el contenido de tu video. Puede ayudarte a crear guiones o a solucionar problemas de creatividad.
  4. Presentación de Avatar: Podrás crear avatares animados para ofrecer información o actuar como presentadores virtuales. Esta función es útil para videos educativos, presentaciones de negocios o contar historias.
  5. Cortador Instantáneo: Puedes recortar o fusionar rápidamente clips de video sin recodificar, garantizando que la calidad del video permanezca intacta.
  6. Reencuadre Automático: Ajusta automáticamente la relación de aspecto del video para optimizarlo para diferentes plataformas, como las redes sociales o los dispositivos móviles.
  7. Detección de silencio: Esta herramienta es útil cuando deseas eliminar o reemplazar segmentos silenciosos, asegurando una experiencia de visualización fluida y atractiva.
  8. Sincronización automática de ritmo: Permite sincronizar tus videoclips con el ritmo o compás de cualquier pista musical.

Usualmente, al utilizar alguna de estas características serás llevado al editor de video.

Por ejemplo, si utilizas el cortador instantáneo o la detección de silencio, podrás exportar el video al editor y hacer el resto de modificaciones deseadas. En el caso de la redacción por IA, se abre únicamente un cuadro de texto que no se relaciona con el editor directamente.

Interfaz del editor

Interfaz del editor de Filmora
Interfaz del editor del Filmora

La interfaz del editor está cuidadosamente diseñada para ofrecer una experiencia intuitiva y fácil de usar, y se asemeja a la disposición de muchas aplicaciones de edición de video. Tiene una vista que consta de tres paneles distintos, cada uno con una función específica.

El primer panel, conocido como panel de contenido fuente, es donde importas tus archivos multimedia. Aquí, puedes navegar fácilmente por las carpetas de tu equipo, arrastrar y soltar archivos, e incluso importar directamente desde tus dispositivos conectados.

Filmora es compatible con una extensa variedad de formatos de video, audio e imagen, lo que garantiza la compatibilidad con diversas fuentes multimedia.

El segundo panel es el de previsualización de video.

Como su nombre indica, aquí es donde puedes ver una vista previa de tu proyecto de video en tiempo real.

Te permite hacerte una idea clara del aspecto que tendrá el resultado final y realizar los ajustes necesarios, como cortes, transiciones y efectos, con facilidad.

El panel de previsualización de video ofrece una experiencia de reproducción fluida y con gran capacidad de respuesta, asegurando que puedas ajustar tus ediciones sin esfuerzo.

El tercer panel es el de la línea de tiempo.

Aquí es donde se organizan los archivos multimedia y se aplican las distintas ediciones.

El panel de línea de tiempo proporciona una representación visual de la progresión de tu proyecto, ofreciendo una forma cómoda de controlar con precisión cuándo aparece cada elemento multimedia en tu video.

Arrastrando y soltando clips en la línea de tiempo, puedes montar fácilmente tu material, recortar y dividir clips, ajustar su duración y organizarlos según la secuencia que desees.

Herramientas de edición

Herramientas de edición de Filmora
Diferentes herramientas para editar en Filmora, desde recortar a todo lo que nos podamos imaginar

Las herramientas básicas de edición de video de Filmora son fáciles de usar y ofrecen diversas funciones para crear videos de aspecto profesional.

El software proporciona funciones esenciales como recortar, dividir, fusionar y rotar videos con sencillas opciones de arrastrar y soltar.

Además, puedes ajustar la velocidad del video, añadir transiciones, efectos, filtros y superposiciones para mejorar tu contenido.

Filmora también incluye herramientas básicas de edición de audio, como ajuste de volumen, eliminación de ruido y mejora del audio.

En general, las herramientas básicas de edición de video de Filmora son accesibles para los principiantes a la vez que proporcionan suficiente funcionalidad para producir videos de alta calidad.

Herramientas automáticas de IA

Herramientas automáticas de Filmora
Utilidades de la inteligencia artificial en Filmora

Filmora aprovecha la ola del aprendizaje automático con una notable colección de herramientas basadas en IA, revolucionando los procesos de edición y desbloqueando efectos creativos innovadores.

Las herramientas abarcan la estabilización automática de la imagen, la eliminación de ruido de audio y el reencuadre de video de pantalla panorámica a vertical, ampliando aún más las capacidades de Filmora.

La función más destacada es Retrato IA, que agiliza la filmación y la edición. Elimina la necesidad de pantallas verdes y cromatismos, identifica a los humanos, elimina automáticamente los fondos y permite un excelente enmascaramiento.

Además, facilita la vinculación de elementos de imagen a los sujetos, de forma similar a los filtros de Snapchat y TikTok, garantizando que los stickers, emojis y adornos sigan los movimientos sin problemas.

Incluso, Filmora ofrece acceso a tecnología de IA dentro de la biblioteca multimedia. Al hacer clic en «Imagen de IA», aparece una interfaz de texto que con opciones de tamaño y estilo.

Basta con introducir el texto y la IA genera las imágenes correspondientes.

Transiciones

Transiciones con Filmora
Algunas de las transiciones con Filmora (mis favoritas, que solo son tres: se nota que no lo uso mucho 😉 ).

Filmora mejora tus ediciones de video gracias a una extensa colección de más de 300 transiciones prediseñadas. Estas transiciones son cruciales para conseguir secuencias de video fluidas y visualmente atractivas.

Verás desde fundidos de entrada y salida elementales hasta efectos complejos como zoom, vibración y división de pantalla.

Estas transiciones se aplican fácilmente a través de un sencillo mecanismo de arrastrar y soltar, y son aptas tanto para principiantes como para editores experimentados.

Además, tienes la flexibilidad de personalizar los atributos de las transiciones, como la duración, la velocidad y la dirección, garantizando la alineación con el estilo que desees.

Independientemente del género del video, ya sea un proyecto corporativo, un trabajo freelance, un vlog o un montaje de bodas, Filmora incluye transiciones que se adaptan a cualquier estado de ánimo y narrativa.

Con unos pocos clics, tus videos pasarán de una escena a otra sin esfuerzo, mejorando la creatividad y profesionalidad de tu producción.

Efectos de video y plantillas prediseñadas

Plantillas predefinidas Filmora
Plantillas pre-establecidas Filmora

Filmora ofrece una amplia colección de efectos y plantillas que permiten potenciar tus videos con notables mejoras visuales. Títulos, secuencias de créditos y superposiciones se unen a un repertorio que abarca filtros, LUT, emojis, animaciones y otros elementos, todos ellos incorporados a la perfección en tu producción con el mínimo esfuerzo.

Igual de atractivas son las plantillas del modo instantáneo. Están diseñadas para adaptarse a diversos temas, como viajes, deportes o moda, y sirven como plantillas prediseñadas que otorgan una estética profesional a tus videos, sin necesidad de tener grandes habilidades de edición.

Las plantillas, también conocidas como pre-sets, incluyen superposiciones, filtros, transiciones y elementos prediseñados que pueden aplicarse con solo unos pocos clics.

Precios

precio y coste de la app o si es gratisWondershare Filmora ofrece tres tipos de planes de acuerdo al modo en que prefieras hacer el pago. Todos los planes permiten el uso del editor de video con más de 5 millones de recursos multimedia y más de 100 funciones de edición avanzada.

Estos son los precios, tanto para Windows como para Mac:

  • Plan trimestral – 19,99 USD
  • Plan anual – 44,99 USD
  • Plan perpetuo– 69.99 USD

Sin embargo, hay dos anotaciones que hacer.

Primero, el plan perpetuo sirve únicamente para la versión adquirida. Es decir, si compras un plan perpetuo para Filmora 12, solo tendrás acceso a esa versión de por vida y a todas sus actualizaciones, pero no a la siguiente versión. Si sale Filmora 13 y deseas usarla, tendrás que adquirir la licencia.

Segundo, el paquete de efectos y plug-ins,que incluye efectos, presets, entre otras cosas, es adicional y tiene un costo mensual de 18,99 USD.

¿Filmora es gratis?

Ofertas y regalos gratisNo, no es gratis. Para aprovechar Filmora tenemos que pagar por uno de los planes mencionados anteriormente, más un adicional si se desea el paquete de efectos y plugins.

Sin embargo, sí puedes usar Filmora de manera gratuita en el modo de prueba, pero bajo ciertas restricciones en cuanto a recursos y usabilidad. Por ejemplo, todas tus exportaciones tendrán una gran marca de agua con el logo de Filmora.

No obstante, debo decir que hice dos exportaciones de prueba: una desde el editor y otra desde el modo instantáneo.

La exportación desde el editor salió con marca de agua, pero la que hice desde el modo instantáneo no. Lo intenté una segunda vez, por si se trataba de un error o una coincidencia, y volvió a salir sin marca de agua.

Así que, por ahora, puedes sacarle provecho a esta herramienta mientras permita hacer videos gratis sin marca de agua.

Aunque no creo que esto dure mucho así.

¿Es un sitio confiable o una estafa?

Filmora es totalmente confiable. Wondershare tiene desde el año 2002 ofreciendo soluciones de software, y es una de las empresas más reconocidas a nivel mundial.

Hablando de confiabilidad, me parece que no tendrás problemas porque es una plataforma que siempre intenta hacer las cosas de la mejor manera posible.

De hecho, he podido ver que el equipo de Filmora ha mejorado mucho la atención al cliente recientemente.

Ahora, incluso, ofrecen soporte 24/7 a los clientes que poseen alguno de los paquetes.

Comparativa con otros editores de video

Software /Característica Filmora Camtasia Adobe Premiere Elements Power Director iMovie
Precio 69,99 USD anual 299 USD pago único $99.99anual Desde 51.99 anual Gratis
Plataforma Windows, macOS Windows, macOS Windows, macOS Windows, macOS macOS
Facilidad de uso Fácil de usar para principiantes, pero tiene algunas funciones avanzadas para profesionales Más difícil de usar que Filmora, pero ofrece más funciones potentes Fácil de usar para principiantes, pero carece de algunas de las funciones avanzadas de Filmora y PowerDirector Más difícil de usar que Filmora, pero ofrece más funciones potentes y soporte para videos de realidad virtual en 360 grados Muy fácil de usar, pero carece de algunas de las funciones avanzadas de otros software de edición de video
Efectos Una amplia variedad de efectos, que incluyen overlays, títulos, transiciones y presets Una muy amplia variedad de efectos, que incluyen animaciones personalizadas y presets Una buena gama de efectos, pero no tantos como Filmora o PowerDirector Una amplia gama de efectos, que incluyen soporte para videos de realidad virtual en 360 grados Una gama limitada de efectos, pero suficiente para la edición de video básica
Velocidad de renderización Muy rápida Rápida Promedio Promedio Lenta

Ventajas y desventajas

Ventajas y desventajasVentajas de Filmora:

  • Wondershare, su desarrollador, tiene un largo trayecto en el mercado de software y una excelente reputación.
  • Tiene una variedad de características que sirven tanto para principiantes como profesionales.
  • Velocidades de renderización bastante rápidas.
  • Cuenta con herramientas automáticas de IA.
  • Posee extensa colección de transiciones, efectos y presets que pueden mejorar la calidad de tus videos.
  • Los precios son competitivos.
  • Obtiene actualizaciones de forma constante.
  • Puedes pagar con PayPal.
  • Posee una app para Android y iOS.

Desventajas de Filmora:

  • Marca de agua en la versión de prueba.
  • El plan perpetuo está limitado a la versión adquirida.
  • Aunque ofrece características avanzadas, es posible que carezca de ciertas funciones potentes que se encuentran en editores de video más avanzados.
  • Algunos efectos y plugins requieren una suscripción mensual adicional.

Opiniones y experiencias de los clientes

La mayoría de usuarios que han utilizado Filmora están contentos con lo ofrecido.

Para no dar muchas vueltas, veamos algunos de los sitios de reseñas que más me gusta utilizar:

Como podemos ver, son calificaciones bastante buenas. A mi parecer, las puntuaciones negativas están más relacionadas con problemas de pagos e incompatibilidad con ciertos dispositivos, que con el software como tal.

Primero, veamos algunos de los comentarios positivos sobre Filmora:

  • “El servicio de atención al cliente para solucionar problemas es muy amable y dedicado. Da gusto”.
  • “Vaya mi reconocimiento al equipo de atención de Wondershare. El trato, el apoyo y la orientación fueron fundamental para solucionar mi problema”.
  • “Me parece un programa de edición de video muy práctico, profesional e intuitivo”.

Una gran cantidad de comentarios se concentran en la calidad del servicio al cliente, algo que me parece muy positivo.

Entre los comentarios negativos, vemos cosas como las siguientes:

  • “Me han cobrado casi 1.000 USD de más. Me percato que tengo pagos mensuales de su servicio de cosas que nunca solicité”.
  • “Compré Filmora el año pasado por una suscripción de por vida, sin embargo, un año más tarde, quieren que pague más dinero para actualizar. Esto es una estafa”.
  • “Software muy patético. Hace crash una y otra vez, y mantiene mi laptop colgada la mayor parte del tiempo”.

No diré que es muy común, pero pude observar con frecuencia que muchos usuarios compran por accidente o por error paquetes adicionales que conducen a mayores costos.

Por ejemplo, plugins como la función de voz a texto o Retrato IA tienen costos adicionales que, si se activan, se cobrarán de forma mensual.

Por otro lado, la suscripción perpetua cambió sus políticas recientemente, lo que ha generado cierto disgusto entre sus usuarios, como podemos ver en este vídeo.

Opinión final

Opinión finalAl evaluar Filmora, encontramos que es una herramienta con diversas características que deben sopesarse cuidadosamente según tus necesidades y recursos.

Es evidente que, en términos de relación calidad-precio, Filmora se ofrece como una de las mejores opciones del mercado.

Es un software adecuado para creadores que buscan una solución intuitiva y completa para la edición de video, sin requerir un presupuesto exorbitante.

Sus características, como las herramientas de IA, la amplia gama de efectos y transiciones, hacen que sea una opción atractiva para aquellos que están comenzando en la edición o buscan una solución versátil.

Sin embargo, al hablar de potencia y capacidades avanzadas, es cierto que Filmora puede quedarse un poco corto en comparación con opciones más profesionales y costosas.

Si eres un editor profesional que busca herramientas y capacidades más avanzadas, o si tu presupuesto es sustancialmente mayor, es posible que encuentres alternativas más adecuadas en el mercado.

Mi recomendación final sería que empieces por la versión de prueba de Filmora antes de comprometerte con la compra.

Esto te permitirá evaluar si se ajusta a tus necesidades y si es compatible con tu equipo.

Pero en resumen, como alternativa económica para usuarios de todo tipo, es de lo mejor que hay por ahí fuera.