Si hay algo que no se puede negar es que la experiencia de usuario (UX) es cada vez más importante a la hora de diseñar una página web.
Según un estudio, el 87% de los consumidores consideran que la experiencia de usuario es lo más importante en una página web.
Por este motivo, hoy quiero darte algunos consejos para mejorarla y ofrecer a tus visitantes una experiencia excelente.
¡Toma nota!
¿Qué es la experiencia de usuario?
La experiencia de usuario o UX engloba todas aquellas interacciones y actividades que un usuario realiza en un sitio web. Se trata, por tanto, de la manera en la que el usuario interactúa con la interfaz de una página web o aplicación.
La experiencia de usuario tiene una gran influencia en la decisión de compra de un cliente, ya que si ésta es mala, el usuario no volverá a la página. Por ello, es fundamental tener en cuenta todos los aspectos que pueden mejorarla.
A continuación, te mostramos algunos de los pasos que debes seguir para mejorar la experiencia de usuario en tu página web:
Paso 1: Conoce a tu audiencia
Para ofrecer una buena experiencia de usuario, lo primero que debes hacer es conocer a tu público objetivo. Debes tener en cuenta sus necesidades y deseos, así como sus hábitos de navegación.
De esta forma, podrás ofrecerles una experiencia personalizada y adaptada a ellos.
Paso 2: Define tus objetivos
Cuando diseñes tu página web, debes tener claro cuáles son los objetivos que quieres alcanzar.
¿Quieres vender un producto?
¿Redirigir tráfico hacia otro sitio?
¿Generar leads?
Define tus objetivos de forma clara y concisa, de esta forma podrás diseñar una página web acorde a ellos.
Paso 3: Ten en cuenta la usabilidad
La usabilidad es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de diseñar una página web.
Se trata de la capacidad de un sitio para ser comprensible, fácil de usar y atractivo para el usuario.
Para conseguir esto, debes tener en cuenta aspectos como la navegación, la estructura de la información o el diseño.
Paso 4: Simplifica el contenido
Otro aspecto importante a tener en cuenta es el contenido.
Debes simplificarlo y adaptarlo a tu público objetivo. Ofrece contenido de calidad, breve y fácil de leer.
De esta forma, podrás captar la atención del usuario y ofrecerle una experiencia satisfactoria.
Paso 5: Haz que tu página web sea responsive
Cada vez son más los usuarios que navegan en Internet desde dispositivos móviles. Por este motivo, es fundamental que tu página web sea responsive.
Debes asegurarte de que se adapta correctamente a todos los dispositivos y ofrece una experiencia de usuario optimizada.
Paso 6: Utiliza el marketing digital
El marketing digital es una herramienta muy útil para mejorar la experiencia de usuario en tu página web.
Puedes utilizar técnicas como el inbound marketing o el marketing de contenidos para atraer al usuario, generar interés y, finalmente, convertirlo en cliente.
Paso 7: Mejora la velocidad de carga de tu página web
La velocidad de carga es otro aspecto muy importante a tener en cuenta.
Los usuarios son muy exigentes en este sentido, y si tu página tarda mucho en cargar, lo más probable es que abandonen el sitio.
Por este motivo, debes asegurarte de que tu página carga lo más rápido posible.
Paso 8: Asegúrate de tener un buen diseño
El diseño también es muy importante a la hora de mejorar la experiencia de usuario.
Debes asegurarte de que el diseño de tu página web es atractivo, limpio y sencillo.
De esta forma, podrás captar la atención del usuario y mantener su interés.
Paso 9: Utiliza técnicas de SEO
Las técnicas de SEO son muy útiles para mejorar la experiencia de usuario en tu página web.
Con ellas, podrás mejorar el posicionamiento de tu página en los buscadores, lo que facilitará que los usuarios la encuentren.
Paso 10: Ofrece un buen servicio de atención al cliente
La atención al cliente también es muy importante.
Debes asegurarte de que los usuarios puedan contactar contigo fácilmente y recibir la ayuda necesaria.
De esta forma, podrás ofrecerles una experiencia satisfactoria y resolver sus dudas o problemas.
Paso 11: Mide y analiza los resultados
Por último, pero no por ello menos importante, es fundamental que midas y analices los resultados.
Debes estar atento a las métricas y analizar las acciones que mejoran la experiencia de usuario en tu página web.
De esta forma, podrás ir mejorando poco a poco y ofrecer una experiencia cada vez mejor a tus usuarios.
Sigue estos pasos y podrás mejorar la experiencia de usuario en tu página web. Con una buena experiencia de usuario, podrás atraer más tráfico, generar más leads y, finalmente, aumentar tus ventas.
Consejos para tener una buena UX (Experiencia de usuario) en tu página web
La experiencia de usuario (UX) es una disciplina relativamente nueva que se encarga de mejorar la forma en que los usuarios interactúan con un producto o servicio, en este caso, con un sitio web.
A continuación, te damos algunos consejos para mejorar la misma en tu página web:
1 Utiliza el marketing digital para atraer al usuario
El marketing digital es una herramienta muy útil para mejorar la experiencia de usuario en tu página web. Puedes utilizar técnicas como el inbound marketing o el marketing de contenidos para atraer al usuario, generar interés y, finalmente, convertirlo en cliente.
Con el marketing digital podrás llevar al usuario exactamente a donde quieres, ofreciéndole solo aquello que le interesa y generando una experiencia personalizada.
2 Haz entrevistas a tus usuarios
Haz entrevistas a tus usuarios para mejorar tu experiencia de usuario.
Así podrás ver qué cosas les parecen que están mal en la web, y aprender de ello. De esta forma, podrás ofrecer una experiencia de usuario mucho mejor adaptada a sus necesidades.
3 Ofrece un buen servicio de atención al cliente
Si tus usuarios tienen dudas o problemas, deben poder contactar contigo fácilmente y recibir la ayuda necesaria.
Por eso, tus funciones de «ayuda» o «contacto» deben estar claras y bien accesibles.
En muchos sitios web o negocios online es una auténtica odisea el poder contactar.
4 Mide y analiza los resultados
Mide las métricas y analiza los datos para saber qué acciones están funcionando y cuáles no.
De esta forma podrás ir mejorando poco a poco la experiencia de usuario en tu web.
5 No usar demasiados elementos invasivos como Pop ups y otros elementos similares
Los usuarios no suelen estar muy contentos con los pop ups y elementos similares como aquellos que resultan en ocultación de contenido, así que utilízalos con moderación.
Por ejemplo, cuántas veces no has entrado en una página y te has encontrado con una ventana, anuncio o pop up invasivo que no te deja ver el contenido hasta que no hagas clic en él.
Esto es algo que puede frustrar al usuario y hacerle abandonar la web, así que cuidado con estos elementos.
6 Haz pruebas de testeo AB
El testeo AB consiste en mostrar una versión de la web a un grupo de usuarios (A) y otra versión a otro grupo (B), para después comparar los resultados.
De esta forma podrás ver qué cambios funcionan mejor y cuáles no y aplicar los que más te interesen.
Cuando los usuarios pasan más tiempo en tu web, o la misma tiene menos tasa de rebote, eso es lo que quieres conseguir.
Has de encontrar lo que ha funcionado y aplicarlo a más páginas o diseño.
7 Siempre buscando lo que funciona y lo que no
Ya que la experiencia de usuario está en constante evolución, es importante que estés atento a las nuevas tendencias y técnicas. De esta forma podrás seguir mejorando la experiencia de usuario en tu web y ofrecer un servicio cada vez mejor a tus usuarios.
Es decir, esto no se trata de permanecer pasivo, sino de estar activo constantemente.
Lo de los «ingresos pasivos» es un mito, en realidad.
8 Mantén la simplicidad
La experiencia de usuario se basa, en parte, en la simplicidad.
Trata de no sobrecargar la web de información innecesaria o elementos que confundan al usuario.
Lo importante es ofrecer una experiencia clara y sencilla.
A veces cuando intentamos mejorar nuestra web con demasiadas cosas , lo único que conseguimos es empeorar la experiencia de usuario.
Así que recuerda, menos es más.
9 Cuida la tipografía y los colores
La tipografía es otro aspecto importante a tener en cuenta. Debes utilizar una fuente clara y legible para que el usuario pueda leer el contenido de tu web con facilidad.
En cuanto a los colores, utiliza una paleta de colores sencilla y coherente. Los colores llamativos pueden resultar molestos para el usuario y hacer que abandonen tu web.
En el siguiente vídeo puedes ver un resumen de los colores y el círculo cromático, algo que es bueno a tener en cuenta a la hora de usarlos en las webs:
10 Céntrate en el contenido
El contenido es uno de los aspectos más importantes de la experiencia de usuario.
Debes asegurarte de ofrecer contenido valioso, relevante y original.
Si el usuario no encuentra lo que está buscando en tu web, seguramente se irá a otro lado y no volverá.
Conclusión: Consigue una experiencia de usuario positiva en tu web
Como has visto, la experiencia de usuario es un aspecto muy importante a tener en cuenta si quieres tener éxito con tu página web.
Se trata de algo que de implementarlo bien, puede incluso mejorar mucho tu SEO, ya que con pequeños cambios se pueden conseguir cambios muy significativos.
Esa es la magia del internet.
¿Qué otros factores crees que influyen en la experiencia de usuario?
¿Qué otras acciones crees que se pueden realizar para mejorarla?