El mundo de las criptomonedas se ha establecido como una opción válida para que muchos usuarios obtengan ganancias por medio de estas monedas digitales y para poder obtenerlas muchos recurren a diferentes métodos.
En este artículo investigaremos todo lo referente sobre Easyminer, la cual es una plataforma que te permite minar criptos con el uso de tu computador u otro equipo de minería.
¿Pero realmente es un sitio seguro y confiable en el cual podremos minar criptomonedas sin problemas?
¿O se trata de una página para ganar dinero desde casa en la que no vale la pena invertir nuestro tiempo?
Veamos en esta reseña si conviene o no el uso de este software de minería.
¿Qué es Easyminer?
Easyminer es un programa gratuito y de código abierto conocido por ser un minador de criptomonedas.
Posee una interfaz gráfica con la cual se puede minar criptomonedas, logrando extraer entre ellas Bitcoin, Litecoin y otras criptos apoyándose en sesiones de ccminer, minerd o cgminer y con el uso de una PC sin importar si es de baja gama o incluso en un Hardware ASIC de gran potencia.
La plataforma de Easyminer presenta una interfaz diseñada para ser manejada con facilidad, es especial para principiantes que quieren incurrir en el mundo de la minería de criptomonedas, siendo tan sencilla de usar que al abrirla por primera vez te ingresa automáticamente a un modo de minado en su GUI, creando un monedero Litecoin y haciendo uso inmediatamente del CPU de tu equipo en un pool privado.
El programa de Easyminer está diseñado para lograr una eficiencia al máximo en cuanto al minado de monedas, por lo tanto empleará todos los recursos disponibles en tu PC, desde donde puedes entrar en tu sesión y ver en tiempo real la información sobre las criptomonedas que has conseguido en el proceso y su valor.
¿Te has quedado con esos dos puntos resaltados en negrita?
Pues esa es la clave del servicio, porque a pesar de que te paga algo por el uso de tu ordenador, el problema es que te ralentiza el uso del mismo.
¿Estáis dispuestos a tener un ordenador más lento por un par de dólares?
Cómo registrarse en Easyminer
El registro en Easyminer es muy sencillo, solo hay que entrar en la página oficial ( https://www.easyminer.net/ ) y realizar los siguientes pasos:
1. Dirigirse a la parte superior derecha para seleccionar la opción INSCRIBIRSE.
2. A continuación se debe rellenar el formulario donde solicita el nombre de usuario para la plataforma, el nombre de la persona, la dirección de correo electrónico y una contraseña; también hay que aceptar los términos de servicio, la donación de software y las políticas de la empresa.
3. Debes resolver un captcha para comprobar que no eres un bot.
4. Elegir la opción REGISTRO.
5. Te van a pedir la opción de registro desde tu email
6. Después de eso vas a tener que rellenar de nuevo un último cuadro donde te van a pedir una dirección de Litecoin, o te pedirán que crees una con ellos.
En mi caso puse la dirección de Litecoin que tengo en Kraken, un sitio donde es fácil encontrarla, tengas o no Litecoin. No pasa igual en Binance, donde no digo que sea fácil para encontrarlo o no, pero en mi caso no pude encontrar dicha dirección de manera intuitiva.
Finalmente decir que al abrir la cuenta nos dan un pequeño bono de regalo de una pizca de Litecoin. Aunque es una cantidad tan pequeña que casi no merece la pena ni mencionarlo.
Qué países acepta Easyminer
Easyminer no presenta restricciones geográficas conocidas, su plataforma puede ser utilizada desde cualquier parte del mundo.
Cómo funciona Easyminer
Easyminer es un software de minería, que para ser puesto en marcha por parte del minero registrado en la plataforma, debe descargarse desde su sitio web para posteriormente ser instalado en el ordenador como cualquier otro programa y ejecutarlo.
Para realizar el proceso de minería Easyminer utiliza el GPU o hardware de CPU en donde se instaló el programa, para luego completar sesiones de minería.
El alcance de una sesión de minería es obtener tantos compartimentos como pueda utilizando su hardware y una acción, es una porción de una cantidad mayor de trabajo realizado en el pool.
Esas acciones se transforman en ganancias de monedas a nivel del servidor.
Para poder pasar al siguiente pago, debes extraer al menos 1 SESIÓN DE MINERÍA y tener al menos 2 ACCIONES/SESIÓN.
Ahora bien, Easyminer ofrece dos modos de minería en su plataforma la cual debe configurar el usuario a su conveniencia:
Modo clásico o Classic Mode en inglés:
Esta es una configuración en el sistema que permite al usuario conectarse a un grupo de minería de su elección y ganar Litecoins o cualquier otra moneda admitida en la plataforma. Con este modo podrá extraer Bitcoins o diferentes monedas sin necesidad de conectarse a Easyminer Stratum.
Por lo tanto, en este modo minarás en cualquier grupo que decidas y podrás elegir la moneda criptográfica que más te convenga.
¡Este estilo minero no incluye billetera!
Modo de hacer dinero o Moneymaker Mode en inglés:
A diferencia del modo clásico esta es una configuración que por el momento solo permite ganar Litecoins y para ello se debe conectar al estrato personal de Easyminer.
Esta opción es una de las más fáciles de utilizar y la más recomendada para los usuarios que se están iniciando en la plataforma.
Este modo sí cuenta con una billetera en línea la cual se actualiza cada dos horas, esto con el fin de evitar el spam y una vez que las ganancias alcanzan el valor de 0,01 LTC, son transferidas con la confirmación por medio del correo electrónico en la dirección pública de Litecoin del usuario.
Está en proceso el agregar la minería de Bitcoins en el modo moneymaker si llegase a crecer el grupo.
Dicho lo anterior, en este modo podrás minar en el estrato del grupo Easyminer y obtener solo Litecoins.
Te puede interesar > Cómo ganar dinero con Bitcoin
Comisiones ¿Cuánto cuesta?
Easyminer es un software de código abierto por lo que su uso siempre será gratuito.
En la plataforma no se realiza ningún tipo de cobro de comisiones al registrarse o por realizar el proceso de minería.
Las únicas tarifas que se pagan es al momento de ejecutar alguna transacción en la red cuando se retiren los fondos.
La tarifa a pagar dependerá del monto que se esté retirando.
¿Es seguro Easyminer?
Easyminer asegura que la minería a través de su plataforma es altamente segura debido a que para ejecutar las sesiones se debe entrar con el usuario que fue registrado en su interfaz, esto con el fin de evitar ataques informáticos e intentos maliciosos por parte de piratas que buscan ejecutar servicios mineros ocultos dentro de las computadoras de sus víctimas.
Como método de refuerzo a la seguridad, Easyminer integra en su software el protocolo NHIL que proporciona un nivel adicional para proteger el pool y la billetera.
El Network Hardware ID Layer (NHIL) asigna una firma de hardware única para cada uno de los usuarios del grupo, imposibilitando que los piratas roben las billeteras o tengan acceso a las computadoras de las víctimas para usarlas en sus granjas mineras, por lo cual el uso de un proxy, vpn, vps u otro tipo de opción anónima no será posible para iniciar sesión en Easyminer, siendo solo el registrado y desde su equipo quien acceda con su usuario a la plataforma.
También como manera de evitar el spam, el doble gasto o la dosificación del servidor backend, se efectúa la actualización de la billetera cada 2 horas.
¿Es confiable?
Existe poca información y opiniones de los usuarios sobre el funcionamiento de Easyminer por lo que no podría dar un veredicto sobre si se puede confiar en la plataforma o no.
Pero como precaución al momento de usar este programa, Easyminer advierte sobre denuncias realizadas por algunos usuarios que reportan sitios web fraudulentos que operan en nombre de Easyminer, ofreciendo descargas y planes Premium, también piden pagos de dinero a través de métodos inusuales, como transferencias, tarjetas de regalo o criptomonedas, lo cual como hemos visto en este artículo es lo contrario a lo que plantea este programa, ya que Easyminer es totalmente gratuito, no cobra ningún tipo de comisión por descargar o navegar en su interfaz.
Es por ello que la plataforma de Easyminer pone a disposición correo buzzbuzzu@gmail.com para cualquier duda sobre sus sitios de descarga, los cuales están publicados en su página y son los siguientes:
Desde cualquiera de estos sitios puedes realizar la descarga del programa de minería, siendo los únicos autorizados por parte de Easyminer.
Paga o es una estafa
Easyminer es una empresa que fue creada hace 6 años en Islandia, su web está ubicada en un centro de alojamiento cuyo país es clasificado por la Federación Bancaria Internacional (IBFed) como de alto nivel de fraude y corrupción.
A esto se le suma la poca información aportada por los usuarios que han usado este software, y donde no hacen ningún comentario sobre el pago de ganancias o la actual operatividad de Easyminer, lo cual es muy extraño y aunque su plataforma no pudiera ser fraudulenta.
Particularmente no es un sitio que me inspira la máxima confianza, sobre todo en cuanto a la posibilidad de que interfiera con el rendimiento de mi equipo.
Opiniones y comentarios
Por medio de Trustpilot, que es una de las páginas más utilizadas para comprobar la reputación de todo tipo de empresas, hemos observado que Easyminer en el mercado global de encuestas presenta escasas opiniones, las cuales están divididas entre calificaciones positivas y negativas, pudiendo encontrar las siguientes notas medias:
Trustpilot
Opiniones – 8
Entre las opiniones positivas podemos encontrar algunas como:
- Es un buen sitio minero y es confiable.
- La plataforma es legítima y como software genera gran tranquilidad.
- En apenas 25 minutos genere una ganancia de 340$. Es un sitio con facilidad de uso.
Entre las opiniones negativas podemos encontrar algunas como:
- Es un programa falso en el cual se pierden las acciones todo el tiempo.
- Este programa es una estafa, aun usando AMD REZEN 1660x no me generó ganancia alguna.
- Evite usar Easyminer, ya que aun descargando el software desde sus sitios oficiales se ejecuta en tu computador una especie de amenaza de piratería.
Ventajas y desventajas
Pros
- No hay cobro de comisiones, su uso es totalmente gratuito.
- No presenta restricciones en ningún país del mundo.
- Es un software ideal para mineros principiantes.
- Para minar no requiere poseer un equipo de alta gama.
Contras
- No puede ser utilizado con Windows 10.
- A pesar de que la interfaz parece fácil de usar, en mi opinión no lo es tanto, pues no me quedó claro el proceso de registro.
- Puede ser que el programa o es un fraude o ya dejó de funcionar porque no existe mucha información sobre el mismo.
- Este sitio Web no tiene muchos visitantes, haciéndolo algo sospechoso.
- No encuentro vídeos en español en Youtube, lo que es algo no muy bueno: quiere decir que apenas habrá sido usado por el público hispano. Sí que ha sido usado por gente de otros idiomas, pues hay más información al respecto
Opinión y valoración final
En mi opinión personal antes de invertir tiempo o dinero en plataformas de minería que aun no conozco, siempre trato de buscar referencias y opiniones de usuarios que ya han utilizado las mismas.
En principio Easyminer parece una plataforma confiable, así a primera vista.
Pero lo extraño de la situación, es que son muy pocos los comentarios o reseñas sobre este sitio, aunque lleva seis años de haber sido creado. Y si bien, podemos encontrar opiniones en Trustpilot, pagina que es utilizada por muchos usuarios para calificar sitios web, pues al verificar al Software de Easyminer, solo tiene 8 opiniones y datan de varios años atrás y muy pocos en este año actual.
Por lo tanto, como recomendación si deseas utilizar el sitio, primero haz una investigación más profunda sobre el mismo y como tienes una ventaja, la cual es, que al ser un programa gratuito y de código abierto, no pondrás en riesgo tu dinero; pero también debes ser cauteloso y ver que los archivos que estas descargando no vayan a generar inconvenientes en tu equipo.
Yo en particular, soy reacio a descargar y usar este tipo de softwares porque veo posibilidades de intento de uso de los propios recursos de mi ordenador.
Por ejemplo, en este viejo hilo de Bitcointalk, comentan la posibilidad de que te está instalando software no deseado del que no es posible deshacerse luego.
Prefiero buscar otras maneras de ganar dinero desde casa.
Espero que este artículo te sirva de ayuda si estás pensando en minar criptomonedas con el programa de Easyminer y la invitación a que dejes tus comentarios y opiniones en este portal sobre información del sitio que pueda aclarar dudas sobre su funcionamiento.