Los Cryptopunks han sido una revolución en el mundo del Blockchain y los NFTs. Te explicaré por qué.
¿Alguna vez te has interesado por coleccionar algún tipo de arte digital?
Ahora eso es posible, debes saber que este concepto está cambiando y los Cryptopunks, unos NFT, son los culpables.
Los tokens no fungibles o NFT por sus siglas en inglés son una idea que ha ido tomando fuerza en los últimos años.
Si deseas saber más sobre este nuevo tipo de arte criptográfico y como ganar mucho dinero con él, estás en el lugar correcto.
¿Qué es Cryptopunks?
Cryptopunks es un juego para ganar criptomonedas sin invertir usando la tecnología Blockchain y NFT.
En esencia, son imágenes, pero contienen un código único que se almacena en el blockchain para convertirlas en una pieza digital única y escasa.
Para entender un poco más sobre la historia y el crecimiento de los Cryptopunks, debemos conocer que es un arte criptográfico y un NFT.
Arte criptográfico
La llegada de las criptomonedas y el blockchain ha traído nuevos métodos de seguridad para los vendedores digitales. Normalmente una pieza de arte debe ser vista y detallada por un profesional para cerciorarse de que es completamente autentica.
Este método claramente es poco viable, ya que cada vez existen más copias de un arte original, lo cual termina devaluándolo completamente. Actualmente, existen muchos artistas que trabajan de forma digital, lo cual aumenta exponencialmente el plagio de sus obras.
Gracias al blockchain se ha ido incorporando poco a poco una firma digital en este tipo de obras, tanto físicas como digitales. La firma se almacena en el blockchain permitiendo que la obra pueda ser verificada fácilmente y se mantenga 100% original.
Debido a esto, no importa cuántas copias y plagios se intenten hacer de una obra, estos serán completamente ignorados debido a la comprobación. Esto es algo que ya se viene aplicando desde hace algunos años y debido a la pandemia global se ha reforzado.
Es destacable que un nivel de seguridad de este calibre existente en la web es algo que se ha esperado desde su comienzo.
Internet se ha considerado como un lugar muy inseguro, pero con la aplicación de la criptografía esto dejará de ser así, en teoría.
Por ende, no solo puede aplicarse a artes digitales, sino también puede hacerse con obras físicas y todo tipo de artículos coleccionables o no.
Si se sigue aplicando de la forma como va, el plagio y las copias ilegales dejarán de existir completamente (ojalá que fuera así).
Tokens no fungibles
Los artículos con liquidez son especificados como no fungibles, ya que son piezas únicas y escasas que no pueden intercambiarse por otro de su tipo. Para saber diferenciar entre un artículo fungible y uno que no lo sea, tomaremos un par de ejemplos:
El oro es fungible, ya que si tienes una libra, da igual si es en monedas, lingotes o pepitas, siempre será una libra en oro.
Diez dólares, por ejemplo, también son fungibles, ya que los puedes intercambiar por otro billete de igual denominación. A su vez, puedes tener dos de cinco y serán diez dólares, aplicable en las demás combinaciones y con billetes de otras denominaciones.
Un diamante por su parte no es fungible, ya que cada diamante es diferente, tanto en peso como en cortes. Jamás encontraras un diamante con el mismo corte y el mismo peso simultáneamente, lo cual lo convierte en un bien con liquidez.
Con esta información ya podremos deducir que un token no fungible es una pieza completamente única y no existirá otra igual.
¿Cómo funcionan los Cryptopunks?
Estos combinan tanto el arte criptográfico como el NFT en un mismo lugar, dando lugar a los Cryptopunks. Los mismos son escasos, existen 10.000 en total, con características únicas que los dividen en algunos normales y otros raros.
Todos son completamente verificables de la misma forma, ya que se encuentran almacenados en el blockchain con un código único. Los Cryptopunks son reconocibles ya que son un arte en pixeles que solo abarca unos 24×24, y son generados de forma algorítmica.
Para que los Cryptopunks funcionen debes poseer ambas partes, tanto el arte criptográfico como su código único en el blockchain. Para la creación de estas imágenes, se utilizó un generador programado con varias características específicas.
Fue así como aparecieron los 10.000 Cryptopunks, los cuales son en gran mayoría imágenes masculinas y femeninas, los demás son algo más raros. Existiendo unos 88 con forma de zombi, 24 con facciones de monos, 9 alienígenas y un alienígena punk, único por estar fumando en una pipa.
Larvalabs es el encargado de mostrar cuales son los Cryptopunks disponibles para ser reclamados, y cuales se encuentran en oferta actualmente.
Para asegurarse de que estas piezas son legítimas, solo debes corroborar el perfil del mismo con el hash incrustado en el contrato de Ethereum.
También, puedes utilizar MyEtherWallet, un programa que ha agregado a los Cryptopunks a su lista de contratos. Esto facilita mucho cualquier tipo de transacción con este arte criptográfico, ya que simplifica el código y lo vuelve más automatizado.
En caso de querer hacerlo “a la antigua”, con una billetera de Ethereum directamente en su computadora, lo primero será descargar el blockchain completo. Luego, buscar el contrato de los Cryptopunks con la siguiente dirección: 0xb47e3cd837dDF8e4c57F05d70Ab865de6e193BBB, y el archivo ABI facilitado por Larvalabs para visualizarlo.
Y ojo, que tienes que tener en cuenta que pueden haber intentos de etafa con este tipo de tokens. Por ejemplo, hay un caso de copias de los Cryptopunks que se empezaron a negociar incluso en exchanges como Binance, pero esto no fue autorizado por Larvalabs.
Así que cuidado.
Aquí tienes el twit:
Warning: There is a project called «Binance Punks» that has taken the art from CryptoPunks and is selling it as a copy on another chain. This is in no way an authorized project.
— Larva Labs (@larvalabs) February 23, 2021
Funciones para hacer transacciones con Cryptopunks
Cada función realiza una acción específica, solo debes escribir lo siguiente en el contrato inteligente:
- getPunk(uint index): Se utiliza para reclamar la propiedad de cualquiera de los punks en existencia, aunque esto ya no es útil debido a que todos fueron reclamados.
- transferPunk(address to, uint index): Se usa para transferir la propiedad de un punk sin solicitar un pago a cambio.
- offerPunkForSale(uint punkIndex, uint minSalePriceInWei): Para ofrecer uno de sus punks a cualquiera que esté dispuesto a pagar el precio que especifiques.
- offerPunkForSaleToAddress(uint punkIndex, uint minSalePriceInWei, address toAddress): Para ofrecer un punk a una dirección o persona específica.
- enterBidForPunk(uint punkIndex): Con esto puedes ofertar para un punkIndex específico. Puedes enviar tu oferta y esperar la respuesta.
- acceptBidForPunk(uint punkIndex, uint minPrice): Se usa para aceptar una oferta pendiente por un punk.
- withdrawBidForPunk(uint punkIndex): Esta función retirará una oferta por el punk especificado y le enviará el éter de la oferta.
- buyPunk(uint punkIndex): Puedes comprar el punk que se haya ofrecido a la venta, para esto debes haber enviado la cantidad de Ethereum específico que solicitan en la venta.
- withdraw(): reclama toda la gente de Ethereum que ha enviado previamente para comprar tus punks.
Ganando dinero con Cryptopunks
Algo impresionante de este arte criptográfico es que en un principio fue lanzado como un experimento para comprobar su vialidad.
Para sorpresa de todos, los Cryptopunks terminaron convirtiéndose en piezas valiosas de colección por su valor histórico.
Debido a que, gracias a ellos, se dió un paso increíblemente importante para el mundo de las criptomonedas, el arte criptográfico y las NFT. Por esta razón su venta terminó por elevarse en este mismo año 2021 con ventas de miles de dólares para cada Cryptopunks.
Es por ello que mucha gente se ha interesado por ver cómo se podría ganar dinero desde casa con algo así.
Cabe destacar que todos los punks fueron reclamados rápidamente en 2017, justo luego de ser lanzados. Inmediatamente, se comenzó la puja para la compra y venta de los mismos, pasando de unos cuantos dólares hasta cientos de estos.
Pero, fue solo a finales de 2020 y comienzos de 2021 que comenzaron a ganar una fama impresionante, la aceptación incrementó de forma exponencial.
Lo que pasa es que para ganar dinero hoy en día con estos tokens parece ser que estamos hablando de una especie de especulación o intercambio especulativo.
Es decir, que no se pueden crear CryptoPunks nuevos, y lo que ocurre es que los primeros dueños de los mismos han visto como han aumentado de fama y hay gente dispuesta a comprar por más valor, hasta llegar a las cifras estratosféricas que tenemos.
Por ejemplo, alguien compra un Punk X por Ethereum con valor de 200 dólares. Esa persona a lo mejor lo hace porque espera que pueda vender el item por 1.000 o 5.000 en el futuro. Pero esto no lo garantiza nadie. En el caso de los Punks la cosa salió estupendamente para los primeros compradores y tenedores, pero está por ver cómo termina para los que han comprado a los precios más altos.
¿Quién sabe? Quizá vemos como estos tokens se vuelven obras de culto con los años y suben más de precio, o también podríamos ver cómo pasa la fama y los que compraron Punks por 5.000 dólares no los pueden vender ni a 100.
Esto es lo que tiene el mundo de la especulación, y los NFT después de todo son una forma de esta. Desde luego, ganar dinero con NFTs no es fácil, y no creas que es así si te lo dicen.
Si quieres ver más sobre la especulación puedes ver mi artículo de cómo ganar dinero con el trading.
Si quieres estar al día de cómo van las ventas, ofertas, pujas, etcétera, abre una cuenta en su canal de Discord.
Podemos constatar que las mayores ventas actuales han sido las siguientes:
Punk 1651
Un Cryptopunks masculino con características que podría decirse que son algo escasas en comparación con los 10.000 que existen. El mismo fue reclamado el 23 de junio de 2017 por el usuario 0x0ed6fe, al siguiente mes le ofrecieron 0.05 ETH, unos 14$ ese día.
Así las ofertas fueron aumentando hasta que el 16 de febrero de 2021 se decidió por venderlo en unos impresionantes 78 ETH. Lo que en su momento equivalían a unos 136.850$ lo que significa que obtuvo una ganancia enorme sin invertir absolutamente nada.
Actualmente este punk cuenta con dos ofertas para su dueño, una de 240ETH del 27 de febrero y otra de 160ETH del 6 de marzo.
(Fuente)
Punk 4156
Uno de los Cryptopunks con facciones de mono, son pocos, tan solo existen unos 24 similares, y actualmente tienen mucho valor. Fue reclamado el 23 de junio de 2017 y desde entonces fue transferido y vendido un par de veces hasta que su precio se elevó.
Pranksy NFT ofreció unos impresionantes 300ETH por esta pieza pero rápidamente fue retirada ya que existía una oferta de 650ETH en ese momento. El 18 de febrero de 2021 fue vendido por esta cantidad que al momento era exactamente 1 millón de dólares.
Punk 2890
Este fue adquirido y luego vendido por 8ETH el 6 de julio de 2017 y apuesto a que esa persona aún se lamenta. Ya que este 23 de enero de 2021 fue vendido por unos 605ETH que eran unos 761.889$ una ganancia increíble.
Aunque es obvio en retrospectiva ya que se trata de uno de los 9 punks con características de alienígena los cuales son muy escasos. Incluso existe un único alienígeno que fuma desde una pipa, el cual tiene una oferta realizada el 17 de febrero de 2021 por 12mil ETH.
A esa fecha, son unos 22 millones de dólares que han sido ofrecidos por este peculiar punk que actualmente es propiedad de 0x03911f.
Conclusión
Este tema de los Cryptopunks ha sido brutal.
Para muchos ha sido una primera toma de contacto con el mundo de los NFT y el arte digital de todo tipo que se está moviendo por allí.
La verdad es que los precios que se han pagado parecen increíbles, y me cuesta pensar que alguien pueda pagar cifras de más de 700.000 $ por algo así, pero es cierto.
Creo que este NFT, el más popular a principios del 2021, no es el más adecuado para adentrarse en este mundillo e intentar ganar dinero especulando con sus avatarers, pero sí que puede servir de lección para ver lo que puede pasar en un mundo tan novedoso como este.
Por supuesto, la mayoría de proyectos no alcanzarán la notorierdad que ha tenido este, pero los que lo hagan harán que sus pioneros consigan una fortuna.
Así que sí, ganar dinero se puede ganar, pero también se puede perder mucho.
Es imposible que va a pasar en el futuro con este proyecto particular.
Pero es ese misterio e incertidumbre, y sobre todo la falta de regulación, lo que trae todas esas posibilidades en este mundillo de los NFT.