27 consejos para mejorar la productividad recomendadas

Como mejorar la productividadLa productividad es esencial para alcanzar el éxito en cualquier ámbito de nuestra vida.

Para mejorarla, hay varios consejos que podemos aplicar y así optimizar nuestro tiempo y recursos.

A continuación, presentamos 27 consejos para aumentar la productividad:

1 Piensa anticipadamente:

Pensar anticipadamente tiene muchos beneficios, como disminuir el estrés al enfrentar situaciones imprevistas, ahorrar tiempo al planificar con anticipación y ser más disciplinado.

Si eres una persona que le gusta estar preparada para las situaciones de la vida, entonces pensar anticipadamente es una habilidad que deberías desarrollar para ayudarte a tener éxito.

Al pensar anticipadamente, estás dando forma a tu destino y creando un mapa hacia el futuro en lugar de reaccionar solamente.

Esto significa que puedes tomar decisiones informadas y planificar de manera eficiente lo que necesitas para alcanzar tus objetivos.

Esto incluye presupuestar, buscar un trabajo mejor, ahorrar para la universidad de tus hijos o incluso simplemente llevar una vida saludable.

Otro beneficio de pensar anticipadamente es que podrás aprovechar mejor los recursos disponibles para ti.

Esto significa que puedes ahorrar tiempo y dinero al hacer compras inteligentes, reservar boletos a una tarifa reducida para viajar, planificar reuniones importantes o incluso reservar horas en tu agenda para desarrollarte personalmente.

El pensamiento anticipado te ayuda a ver todas las piezas del rompecabezas y hacer el mejor uso de tu tiempo, energía y recursos.

Además, pensar anticipadamente te ayuda a ser más disciplinado con tus metas. Esto significa que estableces plazos realistas para cumplir objetivos específicos en lugar de simplemente confiar en la suerte. Esto te ayuda a mantener el enfoque y permanecer motivado para alcanzar tus sueños.

En definitiva, pensar anticipadamente es una habilidad que todos deberíamos intentar desarrollar para obtener el éxito.

Esto nos ayuda a tomar decisiones informadas, ahorrar tiempo y dinero, así como ser más disciplinados con nuestros objetivos. Está en nuestras manos tomar el control de nuestro destino y dirigirnos hacia un futuro mejor.

2 Marca objetivos realistas:

Muchos pasan por la vida y trabajo sin establecer una meta, cosa que logra que esa persona no tenga un rumbo fijo y vea su vida laboral, familiar y personal como aburrida y abrumadora, esto hace que todos sus días sean repetitivos y demandantes.

Al marcar objetivos reales y alcanzarlos, generaras en tu interior una satisfacción de haberlo conseguido y la confianza necesaria de que eres productivo y bueno en lo que haces.

Es por ello que debes establecer metas realistas y alcanzables para mantenerte motivado y no frustrado.

Y con ello, claro está, mejorar tu productividad.

Mira este video para aprender a establecer metas y objetivos realistas.

3 Mide tus tareas:

Alguno de nosotros siempre pensamos que tenemos el control del tiempo para realizar las tareas pendientes, y nos decimo a nosotros mismo “termino en 1 hora” cuando siempre terminamos utilizando mucho más tiempo del que realidad teníamos en mente.

Por ello es necesario utilizar herramientas de medición para conocer el tiempo que dedicas a cada tarea, corregir lo que nos está distrayendo y así conseguir los niveles de energía necesarios para cada actividad en el momento que se requiere.

Algunas de estas herramientas pueden ser:

  • Toggl: para medir de manera inteligente cuanto tiempo gastas en cada tarea
  • Google Drive
  • Google Calendar

4 Se proactivo (no reactivo):

Ser proactivo significa anticiparte a las necesidades de tu trabajo y tomar la iniciativa en resolver cualquier escenario.

Por el contrario te vuelves reactivo cuando no tienes la iniciativa de comenzar con un trabajo que es necesario para avanzar en el día laborar y estas esperando que otros aporten las ideas y tu volverte el hacedor de dicha actividad.

Por ello Anticipa las necesidades de tu trabajo y toma la iniciativa en lugar de esperar a que te pidan las cosas.

5 Aprovecha el transporte:

Si te desplazas en transporte público, utiliza ese tiempo para leer y nutrir tu mente o contestar correos electrónicos y así ya has adelantado actividades de tu día laboral.

Por ejemplo, puedes escuchar tus podcasts favoritos, que incluso pueden estar relacionados con tu trabajo.

Relacionado > mejores softwares de podcasting

6 Minimiza distracciones:

Elimina todas las distracciones posibles mientras trabajas.

Desconecta el teléfono, ya sea en modo avión o lo apagues totalmente, y cierra por completo las redes sociales.

Establece horarios de visita a la oficina de parte de tus compañeros de trabajo y enfócate en la tarea en cuestión.

7 Consigue suficiente sueño:

Dormir lo suficiente es fundamental para rendir al máximo en la jornada de trabajo, por lo que para una persona de 26 a 64 años lo recomendable es tener un periodo de sueño de entre 7 a 9 horas por noche y así evitar dormirse o estar cansado en el trabajo.

8 Escribe una lista de qué hacer:

Excel organizador
Tareas con Excel: Palabras de Keyword research guardadas por mí en el pasado con Excel. Básico pero vale para lo que queremos

Haz una lista de las tareas que debes realizar durante el día.

Esto te permitirá mantener el control y no olvidar nada importante, además que al lograr tachar todo de su lista antes de que termine el día, lo hará sentir una sensación de éxito y satisfacción lo cual lo animará aún más a continuar con las listas de tareas pendientes.

Si quieres puedes empezar a usar organizadores de tareas gratis como:

9 Entiende tu proceso de aprendizaje:

Identifica tu forma de aprender y trabaja en base a ello.

No todos aprendemos de la misma manera.

10 Toma descansos:

Nuestro cerebro puede manejar una cierta cantidad de información antes de cansarse y perder el enfoque de lo que estamos haciendo, esto conlleva a que se genere mucho estrés y se frene la producción de ideas y conocimientos, por esta razón se requiere descansar cada cierto tiempo para evitar el agotamiento mental.

Unos consejo:

  • Si tu trabajo requiere estar sentado, levántate para beber agua, ir al baño o simplemente salir a respirar 20 segundos, y hazlo a menudo, al menos una vez por hora

11 Elimina las redes sociales:

Las redes sociales pueden ser una gran distracción.

Elimínalas mientras trabajas.

Las redes consumen gran tiempo el cual puedes usar para que tu día rinda de la mejor manera.

12 Date un premio:

Luego de completar una tarea importante, recompénsate, haz algo que ames luego de haber tenido un día productivo, ve a practicar tu deporte favorito, toma un café con la compañía de tu agrado, ve al cine, entre otras…

13 Deja de pensar, empieza a hacer:

No te quedes pensando en lo que tienes que hacer, comienza a hacerlo.

Concéntrate en las acciones que puedes tomar para avanzar de una vez.

Si quieres aprender más sobre esto te recomiendo el canal de David Cantone, uno de los clásicos del marketing online en español, como nos explica en este vídeo.

14 Vete con paciencia (paso a paso):

“Un paso a la vez” es un buen dicho. Tómate tu tiempo y haz las cosas bien.

No te apresures en completar todas las tareas al mismo tiempo.

15 Hazlo:

No lo pospongas. Hazlo ahora mismo.

Elimina todo lo que se interponga entre tú y la actividad a realizar y ponte manos a la obra.

16 Toma nota de tus ideas:

Escribe todas las ideas que se te vengan a la mente, puesto que así como llegan a la memoria se van. Esto te permitirá darles seguimiento más adelante.

Una de las mejores apps para mejorar la productividad de esta manera es la de Microsoft Onenote.

17 Se positivo:

Los pensamientos negativos solo generan desconfianza en lo que estás haciendo, por eso mantén una actitud positiva en todo momento para que las buenas ideas fluyan en tu mente.

Esto te ayudará a mantener la motivación y el enfoque.

18 Cambia tu ambiente de trabajo:

Si te sientes estancado, cambia el ambiente de tu trabajo.

Mueve tu escritorio, límpialo, abre las ventanas para que entre la luz del sol y si ya no te sientes a gusto en el lugar que trabajas pues busca otro empleo y comienza de nuevo.

19 Limpia tu espacio:

Libera espacios en tu escritorio, bota empaques y desperdicios.

Mantén tu espacio de trabajo limpio y organizado.

Esto te permitirá trabajar de manera más efectiva.

20 Haz tu peor tarea antes:

Una buena estrategia para sentirte más relajado es salir primero de la tarea que menos te guste y así tener la sensación y convicción que lo viene a continuación es mucho más fácil.

21 Delega las tareas:

Si es posible, pide ayuda con algunas tareas a otras personas de tu equipo.

Esto te permitirá enfocarte en las tareas más importantes.

22 Haz listas de prioridad:

Después de hacer una lista de pendientes, identifica las tareas más importantes y hazlas primero.

Esto te ayuda a no olvidar y tener que retroceder en tu planificación diaria.

23 Quita las notificaciones de email:

Sino estas esperando un email de importancia quita las notificaciones de correo para que no te distraigan.

Elimínalas para que puedas enfocarte en el trabajo.

24 Muévete a menudo (levántate de la silla):

Lo recomendables levantarte de la silla cada 30 minutos y más cuando adquieres una mala postura al sentarte en la misma.

Levántate y mueve tu cuerpo cada cierto tiempo.

Esto te permitirá relajar tus músculos y mantener la energía y la concentración.

Hay muchas razones para levantarse de la silla cada 30 minutos (mejor incluso que cada hora).

25 Escucha música:

Algunos estudios demuestran que al escuchar música mientras trabajas mejora el clima laboral, reduce el estrés, crea más capacidad de concentración y por lo tanto habrá más productividad y rendimiento.

Aunque cuidado, porque para ciertas tareas que requieren mucha concentración, escuchar música puede ser hasta detrimental.

26 Cambia de sitio o posición:

Cambia de posición o de sitio cada cierto tiempo para evitar la monotonía y también usarlo como herramienta mental al recordar el puesto de algunos objetos que muevas.

27 Come de manera sana:

Una alimentación saludable es fundamental para mantener la energía y la concentración durante el día.

Lo mejor que puedes hacer en este respecto es comer lo más natural posible, y por esto quiero decir que intentes elaborar casi todo lo que comes, concentrándote en cosas variadas como:

  • Frutas
  • Verduras
  • Lácteos
  • Carne
  • Pescado
  • Granos
  • Pan
  • Arroz
  • Patatas

En general, comer cosas que vienen de la naturaleza y no elaboradas siempre va a ser mejor que comer cosas preparadas y con muchos aditivos.

Si comes bien, ya verás que tu salud lo agradece, y tu productividad también.

Siguiendo estos consejos, podrás mejorar tu productividad y alcanzar tus metas más fácilmente.