Comprar en China es lo que está de moda en el mundo de las ventas desde hace más de 15 años.
Todo el mundo está interesado en comprar en China, pero ¿por qué?
¿Qué tiene China que la gente quiera comprar sus productos?
Pues que son productos baratos y aceptables, aunque esto último es debatido por mucha gente.
Lo cierto es que el “made in China” se ha vuelto omnipresente y el mismo está asociado a productos muy baratos que sirven para cubrir nuestras necesidades básicas.
Por lo tanto, la gente busca comprar en China sin estar en China.
Páginas para comprar en China
Afortunadamente no es necesario tener que ir a buscar tiendas en la calle ni mucho menos ir a China.
Hoy en día es posible comprar productos hechos en China de manera online, directa y sin complicaciones en las páginas que hay por internet.
Algunas de estas páginas son muy conocidas por la mayoría de los usuarios online, mientas que otras no lo son tanto.
Te voy a presentar las opciones más fiables para comprar en China sin moverte de tu casa.
1 Aliexpress
Aliexpress es el supermercado todo en uno.
Aquí puedes encontrar absolutamente de todo y es posiblemente la página para comprar en China más famosa del mundo.
La manera de trabajar de Aliexpress es con esta página actuando como intermediario entre muchas otras tiendas y los compradores.
Básicamente Aliexpress pone en contacto a todos esos fabricantes y vendedores chinos con los compradores de todo el mundo y asegura que el proceso de compra, pago y envío sea lo más eficiente posible.
Para facilitar las cosas la página ofrece envíos gratuitos a casi todo el mundo.
¿El pero?
Que los pedidos pueden tardar entre 15 a 30 días o más, por lo que no es para comprar cosas de manera urgente.
2 Alibaba
Esta es la página original que llevó a la fama a las compras en China online, dando lugar después a la anterior, Aliexpress.
Se trata de una página casi igual en la que podemos comprar prácticamente de todo.
Sin embargo, tiene una particularidad y es que la mayoría de los productos se compran al por mayor, por lo que no es adecuada para las compras particulares, como sí lo es el caso anterior.
Al ser una página de compras al por mayor existe la posibilidad de regatear el precio con el vendedor, algo normal teniendo en cuenta que se pueden negociar cantidades importantes de dinero.
3 DHGate
Página de productos en general que abarca prácticamente todo.
Al ver la página parece que estuviéramos en un clon de Aliexpress, y ciertamente lo es, pero tiene algunas cosas diferentes y puede merecer la pena navegar para intentar encontrar alguna ganga.
En el siguiente vídeo nos comentan como fue una compra de tenis falsos en DHGate:
Sí, en China venden cosas de este tipo, o seas copias puras y duras, pero más barato, obvio.
4 Lightinthebox
Otra página de venta de productos chino de carácter generalista con ofertas en muchos nichos.
Se trata de una de las páginas más destacadas para comprar ropa en China de manera online.
5 Gearbest
Otra página muy potente para el mercado chino que destaca por tener algunas ofertas muy fuertes y también por enviar los productos de manera gratuita a todo el mundo.
Gearbest una opción interesante para buscar en su sección de “super deals” (superofertas).
6 Bangood
Otra página generalista que destaca por ofrecer productos de todo tipo y en la que también merece la pena buscar en su sección de “Ofertas relámpago”.
7 Milanoo
Empresa fundada en el 2008 en Chengdu especializada en la venta de ropa para hombre y mujer.
Es una opción destacada para los que buscan comprar ropa con un poco más de calidad.
8 Dealextreme
Establecida en el año 2005, DX es una de las primeras e-commerce chinas de éxito.
Tiene un catálogo de más de 1.000 categorías y vende prácticamente todo lo que nos podamos imaginar.
El fuerte de esta página, como el nombre indica, es la venta con ofertas y descuentos.
9 TomTop
Esta es una empresa colaboradora de Alibaba desde el año 2006, en la que se puede comprar los productos de manera directa sin necesidad de ser al por mayor.
Esta es otra de las páginas interesantes para encontrar:
- Cupones
- Ventas Flash
- Regalos gratis
10 PandaHall
Esta es una tienda que aglutina a muchos vendedores chinos del sector de la joyería y bisutería que está pensada para vender al por mayor a gente que tenga negocios o idea de emprender.
Es una opción a tener en cuenta para los que viven de la venta de productos de este tipo, y ojo porque no tenemos por qué tener una tienda física sino que podríamos crear nuestra propia tienda online y usar proveedores como PandaHall.
Consejos para comprar en China por internet
El mundo online ha hecho que comprar en China sea posible para cualquier persona en el mundo.
Ya no hay límites para hacer las compras online por lo que si queremos conseguir los productos más baratos y asequibles de China lo podemos hacer a través de estas páginas de confianza que hemos visto.
Sin embargo, siempre es bueno seguir una serie de consejos cuando compramos cosas online, no solo para el caso de las tiendas chinas. Aquí te presento los consejos más interesantes para comprar en páginas chinas:
1 Se pueden conseguir gangas, incluso con los gastos de envío gratis
Una de las mayores ventajas de participar en el mercado online global es la posibilidad de acceder a las mejores ofertas y descuentos.
En la lista de páginas que acabamos de ver para comprar en China, una de las características más importantes de las mismas es el énfasis por los descuentos y las ofertas.
Se trata de páginas tan grandes, con cientos de miles de productos que siempre es posible encontrar miles de ellos con ofertas irresistibles.
Esto hace que muchos compradores se metan en las mismas solo para encontrar esas gangas y poder comprar cosas con descuentos del 50% o más.
Ya no hace falta esperar a las rebajas de navidad o del verano.
Con el mundo online se pueden conseguir rebajas todo el rato gracias al esfuerzo de la gigantesca máquina de producción china.
2 Investiga bien la duración de los productos que compras
Para que estas tiendas sean competitivas los chinos han tenido que trabajar mucho la idea de que los envíos son gratis.
Para ello se tienen que usar métodos que hacen que los envíos entren dentro de la categoría gratuita, lo que conlleva retrasos importantes en los mismos.
Es normal tener que esperar 2, 3 o 4 semanas para recibir los productos, por lo que no es la manera más adecuada si quieres disfrutar tus compras de manera rápida.
También existe la posibilidad de pagar gastos de envío y recibir los productos antes, pero en ese caso también has de medir si pagar esos gastos te merece la pena.
3 No hay tanta protección como cuando se compra en tiendas occidentales
Seamos claros: comprar en estos fabricantes chinos tiene bastante garantía, y las grandes páginas que hemos visto se preocupan porque los productos estén en buen estado, pero es imposible garantizar que todas las transacciones vayan a salir bien.
El problema de comprar con un vendedor tan lejano es que a veces las reclamaciones y los procesos para resolverlas tardan mucho, y no siempre de manera satisfactoria para el comprador.
Por eso hay gente que prefiere comprar en proveedores puramente locales o regionales, donde la probabilidad de que haya problemas es menor. Esa es una de las ventajas de Amazon con respecto a algunas de estas páginas.
4 Ojo que se incluyan los impuestos
Las autoridades de Occidente están intentando poner coto al dominio del comercio chino y para ello están vigilando continuamente a los proveedores de ese país.
Uno de los movimientos más fuertes en este sentido fue la imposición del pago del IVA en las compras chinas a partir de julio del 2021, algo que afectó de lleno a empresas como Aliexpress.
Esto es algo que viene impuesto desde la Unión Europea, por lo que vemos que estos temas de aranceles e impuestos son muy importantes.
Infórmate bien en tu país de si tienes que pagar tasas o no, por si acaso hay costes ocultos en la transacción.
En este enlace tienes información sobre este tipo de compras online y los impuestos para España.
5 Revisa que no haya ofertas más interesantes en tu país
Que las páginas chinas sean famosas por las ofertas no quiere decir que sean las únicas que pueden hacerlo, y a veces es posible encontrar gangas en empresas de tu región, o diferencias de precio muy bajas.
Si además logramos que nos envíen el producto más rápido pues mejor para nosotros.
6 Cuando tengas dudas busca información del vendedor
Si no tenemos claro lo que vamos a comprar siempre podemos buscar información sobre los vendedores.
Este es un proceso muy conocido en sitios occidentales como eBay, Amazon o MercadoLibre.
Mi consejo es que si tienes dudas y no lo ves claro, mejor no compres el producto.
7 Cuidado con los estándares de sitios como la Unión Europea
¿Viste lo que puse antes sobre el tema del IVA?
Pues esto es parecido.
Para bien o para mal la UE es un organismo con unas regulaciones draconianas, y uno de los campos más fuertes de esas regulaciones es el de la seguridad.
Son tantos los puntos que hay que cumplir que podría darse el caso que algunos productos que podemos conseguir en las tiendas chinas no pueden ser enviados a Europa, o al menos tengan problemas.
Como hablamos de tantos productos y géneros es posible que muchas de esas páginas de venta no estén totalmente actualizadas y que en las aduanas los agentes respectivos pongan reparos a los productos.
Si piensas que tu producto puede ser delicado haz alguna consulta sobre el mismo, por si acaso.
8 Cuidado con comprar cosas falsas
China siempre ha tenido la fama de sitio donde se hacen copias. Bueno, es un fenómeno común en Asia, pero China es el caso que nos trae.
Desafortunadamente hay empresas que hacen productos copiados y es difícil saber cómo y cuando lo hacen.
Por eso también hay ocasiones en que los organismos de Occidente encuentran algún caso e intentan parar las importaciones de ciertos productores chinos.
Sinceramente, esto es más difícil de coger pero si lo que compramos se supone que es de calidad siempre sería bueno consultar en profundidad.
Es decir, que si compramos chollos por 5 dólares no creo que haya problema, pero si compras cosas que valen 500 dólares, pues investiga un poco más.
9 Intenta encontrar ofertas en Cashback
Una de las funciones más atractivas a la hora de comprar en China es la posibilidad de conseguir muchos cashbacks.
Estas páginas chinas suelen tener ofertas muy buenas al respecto.
Solo hay que buscarlas.
10 Las tallas de ropa china suelen ser diferentes
Esto puede ser un problema si compramos por primera vez y nos confiamos con los números de las tallas chinas.
Puede que lo que se considere una L allí sea una M aquí.
Investiga el tema bien, sobre todo si compras ropa.
Un consejo particular que te doy es que las primeras compras de ropa que hagas en páginas chinas sean pequeñas, y así aprendas cómo funciona el tema de las tallas.
11 Intenta no utilizar páginas privadas de envío
No me preguntes por qué pero si usas estas páginas es más probable que tu pedido sea revisado en aduanas.
Por eso es mejor usar las opciones estándar de las páginas, sobre todo la que resulta en el envío gratis.
12 Reclama si hay algún problema
Por supuesto, no podía dejarme el consejo principal: si tienes algún problema, reclama.
De todos modos espero que no tengas que hacer uso de la reclamación.
Las páginas chinas estas tan grandes son empresas muy potentes y serias y la probabilidad de tener problemas es baja.
Cuando compras en Aliexpress lo estamos haciendo en una de las páginas de e-commerce líderes a nivel mundial. Se toman las cosas muy en serio.