Mejores sitios para comprar dominio y hosting

Si tienes pensado montar un blog o una tienda online uno de los aspectos más importantes que debes de tener en cuenta es elegir un buen dominio y hosting. Esta se trata de una de las primeras elecciones que debes de tomar por lo que debes de acertar.

En internet encontrarás una gran cantidad de empresas que te ofrecerán estos servicios además de encontrar opciones gratuitas. Sin embargo, no todas son igual de recomendables.

En este artículo vamos a tratar este tema con profundidad y te mostraremos algunas empresas que podrías tener en cuenta de cara a contratar dichos servicios.

Mejores sitios para comprar dominio y hosting

A la hora de elegir un domingo y hosting es importante hacerlo en una empresa de la región en la que operas.

Vamos a ver algunas de las que nos parecen más interesantes divididas por regiones.

En España

Si tienes pensado comprar un dominio y hosting en España dos opciones interesantes son Webempresa y Raiola Networks.

1 Webempresa

análisis de WebempresaWebempresa destaca por la gran atención que muestra al usuario y la buena disponibilidad del servidor.

Otra de las ventajas que tienes a la hora de trabajar con Webempresa es que te permiten acceder a tus copias de seguridad que ellos realizan de forma automática en tu cuenta.

Ir a la reseña de Webempresa

2 Raiola Networks

reseña de Raiola NetworksJunto a Webempresa, Raiola Networks es uno de los mejores servidores en cuanto a tiempo de respuesta se refiere, casi siempre por debajo de los 400ms.

Raiola Networks también puede presumir de contar con un uptime de lo más alto, por lo que es raro que se encuentre indispuesto.

También es destacado por ofrecer servicios de hosting multidominio, para los que quieran crear varios proyectos, como por ejemplo nichos de SEO.

Finalmente destacar también la seguridad de sus servidores y la buena atención al cliente.

Ir a la reseña de Raiola

En México

Si vas a trabajar con una página en México desde aquí te recomendamos a probar Neubox y Xpress Hosting.

3 Neubox

Neubox análisisNeubox destaca por contar con un precio de lo más competitivo en el mercado. Sus servidores cuentan con una buena relación calidad precio.

Para mejorar el servicio cuentan con hospedajes personalizados para que puedas contratar lo que más te interesa sin tener gastos innecesarios.

Ir a la reseña de Neubox

4 XPress Hosting

XPresshostingXpress Hosting cuenta con una base de datos ilimitada.

Si lo que te preocupa es contar con un hosting donde puedas almacenar mucho contenido en Xpress no tendrás problema.

Además, destaca también por su buen soporte técnico.

Cualquier duda o problema que tengas podrás solventarlo en cuestión de minutos gracias a su buen servicio.

Ir a la reseña de XPress Hosting

Más información en Los mejores hostings de México

En Argentina

Para Argentina te recomendamos que pruebes Wiroos y Donweb.

5 Wiroos

Hosting de WiroosWiroos te ofrece un servicio bastante sencillo de contratar gracias a la gran variedad de opciones de pago con las que cuenta.

Destaca también que cuenta con almacenamiento SSD en todos los planes que ofrece, por lo que es un servicio de lo más rápido.

Si vas a montar una ONG debes de saber que Wiroos te proporciona almacenamiento gratuito.

Ir a reseña de Wiroos

6 Donweb

Donweb destaca por contar con precios competitivos en todos los planes y por ofrecer un buen soporte técnico 24/7.

Una de las ventajas que tiene Donweb es que su sitio es realmente sencillo de utilizar y, además, ofrece transferencia gratuita de sitios web.

A todo esto debemos de añadir una gran variedad de planes que conforman una amplia oferta.

Ir a la reseña de Donweb

Internacionales

Si no quieres contratar un servidor específico de una región, por la razón que sea, también puedes optar por los servidores internacionales.

Es importante destacar que, a pesar de que anteriormente hayamos visto servidores para España, México o Argentina, no es estrictamente necesario vivir en ese país para poder disfrutar de dichos servidores.

Sin embargo, estos servidores internacionales si que se encuentran algo más preparados precisamente para eso, para poder atender a un público que no importa donde se encuentre, el resultado es óptimo.

En este caso las opciones recomendadas son Hostinger, Siteground, GoDaddy y Hostgator.

Al igual que antes vamos a ver las razones por las cuales destaca cada uno de ellos.

7 Hostinger

reseña hostingerHostinger cuenta con una gran variedad de formatos de hosting para adaptarse a las diferentes necesidades de sus clientes. También destaca por ofrecer certificado SSL gratuito y por contar con precios competitivos.

Además, ofrece dominios gratuitos para los planes nuevos y su panel de administración es bastante sencillo de utilizar.

Ir a reseña de Hostinger

8 Siteground

Análisis de SitegroundSiteground destaca por ofrecer un servicio de lo más rápido gracias a sus discos SSD de alta calidad.

Es un sitio de lo más seguro y lleva a cabo varias copias de seguridad a lo largo del día que podrás recuperar si lo necesitas.

Destaca también por su buen servicio de atención al cliente donde la llamada por teléfono es gratuita. Está recomendado de forma oficial por WordPress.

Ir a reseña de Siteground

9 GoDaddy

analisis de godaddyGoDaddy es otra de esas empresas que destaca por el precio tan económico que ofrece.

A pesar de que cuentan con numerosos descuentos tampoco escatiman en calidad, ya que tiene su ancho de banda ilimitado.

Los planes que ofrece destacan por contar con una gran capacidad de almacenamiento y disponen de programa de subasta de dominios con lo que todavía puedes ahorrar más dinero.

Ir a la reseña de GoDaddy

10 Hostgator

Hostgator lo pone muy fácil a la hora de registrar dominios.

Además, si decides transferir tu dominio a este hosting el sitio permanecerá activo en todo momento.

Ofrecen servicio técnico sin coste adicional a la hora de transferir el dominio y tienen precios de lo más accesibles, ofreciendo algunos servicios por debajo de 1$.

Si se desean servicios adicionales ofrecen servicio de afiliación.

Ir a reseña de Hostgator

¿Por qué comprar dominio y hosting en el mismo sitio?

La gran mayoría de las compañías como las que hemos mencionado anteriormente suelen ofrecer tanto dominio como servicio de hosting.

A la hora de solicitar estos servicios tienes la posibilidad de contratar los dos en el mismo sitio o bien puedes contratar cada servicio en una compañía diferente.

Dependiendo de lo que necesites puede ser una buena idea comprarlo todo junto o bien hacerlo por separado.

Podríamos decir que no existe una fórmula que sea mejor que otra, si no que son diferentes opciones que se deben de tener en cuenta y que, teniendo en cuenta lo que cada uno necesita puede que le resulte mejor o peor opción.

Cuando lo compras todo en el mismo sitio habitualmente suele ser más práctico. Esto se de a que cuentas con un mismo servicio técnico para todo y, por norma general, los problemas que podrías tener son mucho menores.

Además, en el caso de que exista cualquier problema también resultaría mucho más sencillo solucionarlo.

Por otro lado, las empresas suelen hacer buenas ofertas a aquellos que contratan más servicios.

Habitualmente podrás conseguir un precio mucho más económico cuando contratas todos los servicios a una misma empresa que si lo haces por separado.

El problema en este caso suele suceder cuando te vas a cambiar de proveedor.

A pesar de que no se trata de un problema al uso, lo cierto es que puede resultar algo engorroso dividir estos servicios en detrimento de una nueva empresa.

Ventajas de comprarlos por separado

La otra opción consiste en contratar el dominio en una empresa diferente. Esto lo puedes hacer porque no necesitas un hosting tan grande, el dominio te resulta mucho más barato o por cualquier otro motivo que quieras tener en cuenta.

Esta opción también es llevada a cabo por muchas personas, por lo que no se trata de nada raro ni excepcional.

Sin embargo, la gran mayoría de las personas que optan por elegir esta opción es porque cuentan con diferentes páginas webs y contratan varios hostings distintos.

En estos casos es habitual que con el paso del tiempo se vaya cambiando de servidores dependiendo del rendimiento que den unos u otros.

Al tener los servicios bien diferenciados resulta mucho más sencillo, lo único que se tiene que hacer es reconfigurar el dominio y ya no habrá ningún tipo de problema.

Como puedes ver no es lo mismo contar con una página web que tener cinco páginas web diferentes. De todos modos, independientemente del número de páginas web que tengas es tan viable una opción como la otra.

De la misma forma que te recomendamos a la hora de contratar el servicio en una compañía que tengas claro lo que necesitas y lo que esperas de ella, lo mismo tienes que hacer a la hora de elegir un tipo de servicio u otro.

Elegir un sitio con buen soporte

Uno de los factores que debería de ser fundamental a la hora de elegir un tipo de empresa u otro es que esta cuente con un buen soporte.

Para que una página web sea rentable y pueda ser interesante para el usuario esta debe de estar siempre en perfectas condiciones.

Debemos de tener en cuenta que cuando estamos trabajando en internet estamos expuestos a todo tipo de situaciones. Algunas de las más habituales son los ataques informáticos y también la saturación de tráfico.

A pesar de que estos problemas no suelen darse durante todo el año si que es más habitual que se sucedan durante los días más importantes.

Por ejemplo, si quieres montar un negocio online puedes imaginarte lo importante que es que tu página no se caiga durante las ofertas del Black Friday.

Un buen soporte debe de ser continuo y estar disponible las 24 horas durante todos los días del año. Si tienes un problema en la página durante esos días siempre es importante contar con un técnico que se encuentre trabajando para solucionar el problema y que la página vuelta a estar operativa en la menor cantidad de tiempo posible.

Por otro lado, a veces los problemas no vienen provocados por terceros, si no que es el propio administrador del hosting quien hace algo mal y acaba estropeando la página al completo. Una vez más contar con un buen servicio es necesario para poder estar operativos lo más rápido posible y minimizar las pérdidas en el negocio.

Finalmente puedes tener en cuenta diferentes posibilidades como que la empresa ofrezca un soporte especial para WordPress, Prestashop o Joomla entre otros.

Una vez más, dependiendo de lo que necesites te resultará más interesante un tipo de empresa u otro.

Cuidado con las ofertas demasiado baratas

Como en cualquier otro tipo de servicio hay que tener mucho cuidado con las ofertas. Si que es verdad que se pueden encontrar una gran cantidad de ofertas en hosting y servidores, de hecho, es lo más habitual. Sin embargo, como en todo, las ofertas demasiado grandes, pueden suponer una sorpresa.

Si te ha tentado una de estas grandes sorpresas lo que te recomendamos es que tengas bien presentes las condiciones.

Revisa bien cuanta capacidad ofrece el hosting, el número de usuarios que puede mantener en línea a la vez, el tipo de dominio, cómo es el servicio de soporte técnico…

De esta forma estaremos tratando de evitar que la gran oferta ante la que nos encontramos sea una rebaja en el precio debido a una falta de servicios.

A la hora de contratar un hosting y un dominio siempre debemos de hacer que prevalezca el buen servicio ante todo.

Una mala experiencia de usuario hará que nuestra página pierda relevancia y, por lo tanto, nuestro hosting y dominio pierdan sentido.

Tipos de servidores y dominios más recomendados

Otro de los aspectos que puedes tener en cuenta a la hora de elegir un determinado servicio es ver bien el tipo de servidor que ofrece.

Algunos de los servidores se encuentran mejor optimizados para trabajar con WordPress, otros con Prestashop…

De hecho, es posible encontrar servicios especializados en este tipo de programas.

Contar con un soporte especializado en WordPress te facilitará mucho más montar tu propia página y, además, te ayudará a tener menos problemas en el futuro.

Por ejemplo, uno de los proveedores que hemos visto antes como Webempresa ofrece soporte especializado para WordPress, Prestashop o Joomla.

Esto es un añadido que debemos de tener en cuenta a la hora de contratar un tipo de servidor u otro y que, dependiendo de lo que necesitemos puede que nos resulte más o menos interesante.

A la hora de elegir un dominio te recomendamos que optes por un .com.

Dependiendo del país en donde vayas a operar puede que elijas uno de ese país, por ejemplo, en España el .es. Sin embargo, si pretendes conseguir tráfico de forma internacional lo más recomendado es un -com.

Es evidente que los dominios .com suelen ser más caros que el resto de dominios debido al carácter internacional que tienen.

Además, también están más enfocados a recibir una mayor cantidad de tráfico. Si cuentas con una página que escribe en español y quieres atraer tanto tráfico de España como de Latinoamérica, la mejor opción es el .com.

En el caso de que lo que vayas a montar es una organización sin ánimo de lucro o que no tiene un fin comercial puedes montar un .org.

Dependiendo de la empresa en cuestión es posible que este dominio sea mucho más barato incluso puede que te lo regalen.

Elige el dominio que mejor se adecúe a lo que quieras hacer y no mires el dinero en este sentido, el tráfico de internet que puedas ganar está en juego.

Conclusión

La elección de dominio y hosting es una de las decisiones más importantes que debes de tomar a la hora de llevar a cabo tu página web.

Se trata de una decisión crucial y en la que, en la gran mayoría de los casos, se debe de tomar antes de arrancar con el negocio.

Afortunadamente no se trata de una decisión definitiva y puedes cambiarla más adelante sin problema. Sin embargo, aunque tus usuarios no se den cuenta de que has cambiado de hosting esto no sería lo mismo con el dominio, por lo que es importante acertar desde el principio.

Finalmente te recomendamos que elijas la mejor opción por encima del dinero. Salvo que el dinero sea una cuestión que no puedes obviar siempre deberías de primar la experiencia de usuario por encima de los recursos.

La correcta elección del hosting tiene mucha importancia a la hora del posicionamiento SEO, por lo que es importante elegir bien en este caso si quieres empezar a posicionarte sin problema.

Estudia bien todas las opciones y, sobre todo, echa un vistazo a las valoraciones que puedes encontrar por internet. La experiencia de otros usuarios te puede servir para conocer mejor un servicio o para poder aclarar las dudas que puedes encontrar acerca de este.

Las empresas de las que te hemos hablado tienen una gran relevancia en la red por lo que no te costará nada encontrar opiniones.