6 consejos para tener un blog exitoso

Blog exitosoQuizás estés buscando un pasatiempo, tal vez tengas una enorme necesidad de decir lo que piensas o incluso estás buscando una alternativa viable para generar ingresos desde casa.

Hay muchas razones por las cuales tener un blog personal se ha convertido en una práctica tan popular. Sumado a esto, su accesibilidad es prácticamente irrestricta, ya que cualquier persona con acceso a internet puede iniciar en el mundo de los blogueros.

Sin embargo, como cualquier otra práctica online, hay que destacar entre cientos, miles y millones de usuarios. Esto es algo que requiere de tiempo y perseverancia; pero la realidad es que estos dos factores no son los únicos a tener en cuenta para crear un blog exitoso.

La fórmula del éxito está comprendida por muchos aspectos que variarán según la temática y el objetivo que persigamos. De seguro no es algo sencillo, pero tampoco imposible.

Es por eso que en este artículo te vamos a compartir 6 consejos para hacer un blog exitoso.

1 Elige una temática que conozcas y no te apartes de ella

La columna vertebral de cualquier proyecto es su temática.

Puede sonar genérico, pero no lo es, ya que, si no determinamos bien nuestros intereses, todo lo que construyamos sobre ellos será ambiguo y desde luego, la ambigüedad no es un factor compatible con el éxito.

Es por eso que en primer lugar debes determinar una temática concreta, ya sea videojuegos, deporte, negocios, política, música, medio ambiente o lo que gustes.

Una vez que establezcas el punto a seguir, evita divagar fuera de él. De ahí viene el famoso concepto de «nicho de mercado«. Si te concentras en un nicho tendrás más posibilidad de éxito que si hablas de muchas cosas diferentes.

Como sabrás, el público variará y mucho dependiendo de este factor, ya que algunas temáticas no producen tanto tráfico como otras.

Pero no cometas el error de escoger un tema que desconoces solo porque es comercial.

Uno de los puntos más importantes para tener un blog exitoso es que el contenido que compartas sea de calidad.

Sumado a eso, es crucial que disfrutes lo que haces para poder ser constante y mantenerte actualizado. Por esta razón el primer consejo es que escojas una temática que te guste y con la cual estés familiarizado.

Si quieres ver más sobre este tema de las temáticas y los nichos te recomiendo el siguiente vídeo:

2 Conoce a tu público

Uno de los errores más comunes entre blogueros novatos es no conocer a su público.

Este punto muchas veces se pasa por alto al momento de crear contenido, siendo una de las principales razones por las cuales algunos blogs no retienen usuarios. Es por eso que es sumamente importante que conozcas el perfil de tus consumidores.

No es necesario que realices un exhaustivo estudio de mercado antes de iniciar un blog, bastará con que visites algunos sitios de la misma temática para ver qué tipo de usuarios los frecuentan (puedes tener éxito haciendo una buena curación de contenidos).

Por poner un ejemplo, si quieres iniciar un blog sobre actualidad financiera, es probable que la mayoría de tus visitantes sean mayores de edad y tengan cierto nivel de formación en el área.

En ese caso, tu contenido deberá contar con un léxico adecuado y estar actualizado.

Por otro lado, si escribes sobre videojuegos, un vocabulario muy académico y cargado de tecnicismos podría resultar tedioso para los lectores.

Por estas razones, una de las claves para tener un blog exitoso es que conozcas bien a tu público y generes contenido acorde a él. Además, debes mantener una relación fluida con tus visitantes para generar lectores leales.

3 Sé constante

El punto más sencillo, y a su vez el más difícil es la constancia.

No importa que el contenido que compartas sea de excelente calidad, si no eres constante, tu blog se estancará.

Este factor va de la mano con el primero, ya que si no eliges un tema que te apasione, serás irregular al momento de subir actualizaciones y, tarde o temprano, lo dejarás de lado.

Pero cuidado ya que, si te preocupas más por la constancia que por la calidad, corres el riesgo de compartir contenido insípido, repetitivo y poco original.

La constancia será relativa dependiendo de la temática que hayamos elegido.

La información en algunas áreas como finanzas, deportes, tecnología y política se actualizan diariamente y compartir contenido de manera esporádica no es una buena estrategia.

Por esta razón, no descuides la regularidad con la que subes contenido si quieres tu blog tenga éxito.

4 Produce contenido original

En el mundo de la redacción en línea uno de los mayores problemas es el thin content o “contenido pobre».

Es muy común que los canales y blogs se copien artículos entre sí, y esto nunca tiene buenos resultados a largo plazo.

Sí, es cierto que es prácticamente imposible no consultar una fuente o inspirarse en la obra de otra persona, pero copiar el contenido o subirlo modificado es otra cosa.

No solamente puedes tener problemas por plagio, sino que además el propio buscador no te dará una buena posición. Por eso los blogueros profesionales usan servicios como Copyscape.

Aunque no lo creas, la IA de Google tiene la capacidad de detectar thin content y a estos resultados les da una prioridad de búsqueda más baja.

Sumado a esto, los visitantes de tu blog no ingresarán de forma constante si el contenido que compartes ya lo han leído en otra página o si carecen de una impronta personal.

Por ello, es crucial que evites a toda costa el plagio y el “copia y pega» si quieres hacer crecer a tu blog.

Los usuarios valoran los artículos originales y el motor de búsqueda también. Además, si te acostumbras a producir contenido, desarrollarás tu propio estilo y esto te hará resaltar.

Además, debes asegurarte que la experiencia de usuario sea uno de los puntos más importantes. Si el usuario tiene una buena experiencia, es probable que vuelva al blog, y de eso es de lo que se trata el juego: conseguir una fidelidad y conseguir una marca.

Puedes ver las directrices de Google sobre el contenido para hacerte una idea.

5 Invierte en el proyecto

dinero gratis con facebookHay mucha gente que no tiene mucho dinero e intenta crear un blog gratis.

Está bien, no voy a decir que sea una mala decisión.

Es posible iniciar un blog gratis con blogger o una plataforma parecida.

Pero quiero que entiendas que a la mínima que puedas, y desde que consigas un ingreso mínimo, lo primero que deberías hacer es invertir en un blog de pago y no dejar de mejorar las funcionalidades del blog.

Tampoco pienses que se necesita mucho dinero para ello.

Con 100 o 200$ o € al año vamos a poder tener un blog con un buen hosting, un buen nombre de dominio (muy importante), un buen logo, y algún plugin de pago (preferiblemente de WordPress).

Con esa inversión hay gente que gana 20, 40, 50 mil dólares, y más aún al año.

Así que como ves, es un negocio que se escala muy rápido.

Pero te lo vuelvo a repetir: no tengas reparo en gastar dinero en inversión para el blog cuando toque hacerlo.

6 Ten paciencia

El último consejo es que no pierdas la motivación si no ves avances, recuerda que Roma no se construyó en un día.

El mundo del internet es sumamente inmenso y destacar requiere de tiempo y dedicación. Construir un público leal es algo que puede tardar meses, incluso años.

Si nos planteamos empezar un blog exitoso, debemos ser conscientes que esto llevará su tiempo.

Mantente activo en las redes, interactúa con tus lectores, no pierdas la constancia y verás cómo, poco a poco, el número de visitantes irá creciendo.

Es un proceso paulatino y lento, pero no imposible. Por otro lado, no debemos descuidar a nuestro público. Algunos creen que lo más difícil es conseguir visitas, pero también debemos convertir a esos visitantes en lectores leales.

Por esta razón la constancia no solo está destinada a generar tráfico, sino también a mantenerlo.

Como dijimos en un principio, tener un blog es una práctica que ha sido sumamente popular desde el inicio del internet. Una práctica que con los años se convirtió en una de las mejores maneras de ganar dinero desde casa.

Su accesibilidad prácticamente no tiene restricciones e incluso nos puede generar un retorno financiero positivo. Pero como todo proyecto requerirá de tiempo, trabajo, dedicación y, más que nada, paciencia.