El mundo de las criptomonedas empezó como una gran promesa de libertad financiera para todo el mundo, y ha mantenido este objetivo con el paso de los años. Muchos usuarios creen que para minar criptos, se requiere potentes máquinas de minería o tarjetas de video. No obstante, existen softwares como BetterHash que cambian la forma de minería tradicional.
Todos los usuarios con Windows pueden acceder a este software y no se requiere mucha experiencia para usarlo.
¿Pero será tan bueno como podrían darnos a entender o parecer a primera vista?
Dado esto, vale la pena analizar este minador de criptomonedas, conocer las experiencias de otros usuarios y verificar si es seguro usar esta plataforma.
¿Qué es?
Antes de instalar o recomendar algún software, es necesario entender de qué trata. En el caso de BetterHash, es una plataforma que permite minar criptomonedas al validar todas las transferencias de criptomonedas que se hacen a nivel mundial.
En otras palabras, el software solo requiere la capacidad de procesamiento de una computadora para verificar estas transacciones.
Este programa ha sido desarrollado por la empresa Innovative Solutions en la capital de Rumania, Bucarest.
La empresa asegura que este software fue hecho debido a que los software de minería eran muy complicados y había una necesidad de gestionar mejor la minería.
¿Cómo registrarse?
El registro en la web principal de BetterHash ofrece un formulario de registro bastante estándar. Lo más sencillo es ir al sitio web de BetterHash, buscar la opción “Register” y proporcionar los siguientes datos:
- Dirección de correo válida
- Contraseña de seguridad
- Repetir la contraseña de seguridad
- ID de referido (solamente en caso de que alguna persona le haya referido)
- Hacer click en la casilla “no soy un robot” y completar el reCAPTCHA para finalizar el registro.
Luego de unos pocos pasos, ya todo está casi listo para empezar a minar criptomonedas.
Este registro es mucho más sencillo que registrarse en una red social.
Además, unirse a Betterhash es gratis.
Únete a Betterhash ahora de manera gratuita
¿Qué países acepta?
Las criptomonedas se hicieron con el objetivo de que cualquier persona pueda tener monedas descentralizadas, y BetterHash no es la excepción.
Este software no restringe su uso a ninguna persona, y el método de cobro es con cualquier tipo de monedero. El único requerimiento es tener una computadora y una conexión a internet.
Sin embargo, cada país tiene su propia legislación respecto al tema de las criptomonedas y su minería.
Por lo que es recomendable buscar el tipo de control que tiene su país de residencia y cuidarse de no romper leyes por desconocimiento general.
¿Cómo funciona?
Luego de registrarse, para utilizar BetterHash, se debe instalar el software desde la página oficial en el apartado “Download” y leer las instrucciones.
En esta página de descargas, BetterHash recomienda desactivar el antivirus de Windows para evitar falsos positivos y que el antivirus borre los archivos descargados.
En la página del FAQ de BetterHash, explican un poco del funcionamiento al instalar el programa la primera vez, y consiste en:
- Al instalar el software, se descargan herramientas de minería en la PC
- Se realizará un Benchmark (prueba de rendimiento e información) de la PC para conocer los componentes de minería compatibles con la PC.
- Finalmente, se inicia el software de BetterHash por primera vez, se ejecuta y se elige la combinación de minería más rentable según sean las características de la computadora.
BetterHash es un software muy fácil de usar.
La pantalla inicial solo tiene 3 pestañas, pero solo hay que estar pendiente de una pestaña para asegurar que está en funcionamiento el software y la actividad de los mineros activos.
Por otra parte, BetterHash tiene diferentes servicios que valen la pena analizar:
Diferentes servicios disponibles
El software de minería tiene en su pantalla principal 3 tipos de pantallas.
- Home: esta es la pestaña principal donde se puede activar el software de minería y ofrece la información crucial que se requiere conocer: ingresos y monedas minadas.
- Actividad: en esta pestaña solo se muestra la actividad de cada minero. En esta información se puede encontrar detallado:
- CPU o GPU
- Algoritmo
- Velocidad de Hashing (en caso de que no tener tasa de Hash, dirá “no activo”)
- Ingresos mensuales en fracción de monedas
- Ingresos mensuales USD
- Settings: en este apartado se pueden modificar las configuraciones generales, de los mineros, avanzados del software, pago y agenda de funcionamiento.
![Aplicación pc de Betterhash](https://www.dinerowin.com/wp-content/uploads/2023/07/Betterhash-plataforma.png)
Uno de los mejores servicios de BetterHash es su extensa lista de monedas disponibles para empezar a minar. Algunas de estas monedas son:
- Bitcoin (BTC)
- Bitcoin Gold (BTG)
- Ethereum (ETH)
- Ethereum Classic (ETC)
- Grin Coin (GRIN)
- Monero (XMR)
- RavenCoin (RVN)
- Zcash (ZEC)
- ZCoin (XZC)
¿Cuánto cuesta?
La mejor parte de BetterHash es que se puede usar de manera gratuita y que la empresa no cobra por ningún uso.
Las únicas tarifas que se deben pagar son:
- Tarifas del pool de minería en el que esté participando (normalmente el 1%)
- Tarifas de retiro en caso de ser Bitcoin
¿Es seguro?
En cuanto a la seguridad de usar BetterHash, no existe información relevante de alguna vulneración de datos de los usuarios, robo de información sensible o malware en el instalador.
El único punto negativo es que el usuario no tiene control sobre la billetera donde se están almacenando las criptomonedas al minar, y que la empresa gestiona todo por el usuario.
Sin embargo, muchos usuarios desconfían del software porque los antivirus lo detectan como un virus; pero esto es normal y pasa con todos
Si se quiere proteger la cuenta de BetterHash un poco más, es posible activar la autenticación de 2 factores (2fa) mediante el autenticador de Google.
Por otra parte, es importante acotar de que abusar de la intensidad de la minería puede acortar la vida útil de los componentes.
En otras palabras, es un software seguro dentro de lo que cabe y no se han conseguido fallas por los momentos.
Sin embargo:
¿Es confiable?
BetterHash es un software que surgió para que minar criptomonedas sea lo más automático posible, por lo que el usuario no tiene casi ningún control sobre este proceso.
Este punto anterior puede ser digno de desconfiar, pero por ahora la empresa ha demostrado tener buena gestión.
Han existido usuarios que tuvieron problemas al momento de retirar las monedas minadas.
No obstante, ninguno de los informes presentados han tenido pruebas concretas y sustanciales de una mala gestión del software o de la empresa Innovative Solutions.
Cuidado con el consumo de batería y CPU
![Betterhash consumo batería](https://www.dinerowin.com/wp-content/uploads/2023/07/Betterhash-consumo-CPU.png)
Una de las cosas de las que me di cuenta tras unas semanas de tenerlo instalado es que el ordenador se me estaba quedando sin batería más rápido que antes.
No sabía por qué era, pero me dio por investigar.
Miré el clásico «administrador de tareas», y allí me di cuenta que había un proceso llamado XMRig Miner que me estaba «comiendo» vivo.
Entonces comprobé que era la minería de Betterhash, e intenté desconectarlo, pero no pude (al principio).
Al fin, después de dar unas pocas «vueltas», encontré que en la misma plataforma de Betterhash (que también se iniciaba sola en el ordenador sin yo saberlo), podía desconectarla para que no se pusiera a trabajar en el fondo sin mi permiso.
Si el programa consume energía del ordenador, entonces ¿Sería posible que esté resultado dañino para mi sistema?
Desde luego que no quiero comprobarlo, y solo por 2 o 3 dólares al mes (lo que vi que se podía hacer, con suerte), decidí desconectar el programa en sus ajustes.
Te recomiendo que mires todo esto si lo instalas, y tengas en cuenta si te merece la pena ganar este par de dólares o no.
¿Paga o es una estafa?
Solo basta con dar una breve búsqueda en plataformas digitales como Youtube o motores de búsqueda como Google, y encontrar las referencias de los usuarios acerca de los pagos.
En esta plataforma existe un pago seguro por parte de la empresa, al cumplir con el mínimo de retiro exigido por cada moneda.
Por otra parte, en internet es posible encontrar malas calificaciones de BetterHash y usuarios que hayan tenido problemas con la plataforma de pago.
Por ejemplo, en este post de Reddit, el usuario se queja de que según las proyecciones, debería haber cobrado 10 veces, más; a lo que le contestan que el mercado cripto varía mucho, y que sí que pagan habitualmente. |
Si se quiere tener una perspectiva bien fundamentada, solamente se tiene que tener consideración las revisiones con pruebas y evidencias de las circunstancias.
Opiniones de los usuarios (experiencias)
Trustpilot es la plataforma de revisiones y opiniones más importante del internet; siendo la principal fuente de experiencias que se han revisado.
Para el momento de esta revisión, BetterHash tiene una calificación total de 3.2 estrellas de 5 y es un total de 10 personas.
La verdad es que me extraña que una empresa tan conocida en la red solo tenga tan pocas reseñas, lo que me dice una cosa con casi toda seguridad: en este caso puedo decir que no han comprado reseñas (como si hace mucha otra gente en la red).
La mayoría de las reviews son positivas y los usuarios no han tenido problemas en sus cobros o al usar el software, en teoría.
Además, el 99% de estas críticas han recomendado el software por encima de los principales programas de minería parecidos a BetterHash.
Otra reseña interesante es esta, donde al final el usuario da un opinión parecida a la que tengo yo.
Ventajas y desventajas
En cada review de software de minería se muestran solamente las ventajas y beneficios, pero es importante ser imparcial al recomendar o revisar un producto.
BetterHash es una excelente plataforma, pero todavía tiene algunos aspectos que se podrían mejorar.
Las ventajas y desventajas de BetterHash son:
Ventajas
- Es un software manejable y bastante amistoso con los usuarios
- Permite minar criptomonedas mucho más rápido que hacer café.
- No se necesitan hacer configuraciones de la BIOS de la PC, y se encuentra automáticamente el mejor algoritmo para las características de la computadora.
- Se podría considerar como una manera de ganar criptomonedas gratis eficiente (pero recuerda que nadie da duros por cuatro pesetas; el duro eran 5 pesetas en los viejos tiempos de España)
- Podemos desconectarlo en la configuración para que no se inicie al encender el ordenador (muy recomendado si no quieres que te consuma la batería)
Desventajas
- La rentabilidad es baja usando solamente una computadora.
- La vida útil de los componentes se reduce al participar en minería.
- El control del usuario sobre las criptos minadas es limitado.
- Consume recursos del ordenador
- Se abre nada más iniciarse el equipo
- Hay un mínimo de retiro
Opinión y valoración final
BetterHash es un software que ofrece lo que promete y cuenta con una atención al cliente bastante buena para resolver cualquier duda.
Si bien es cierto que una persona común no se hará millonaria por usar BetterHash, es un excelente primer paso dentro de la minería de criptomonedas.
Es decir, solo con informarte del tema, ya merece la pena investigar sobre Betterhash, que como ya comenté en el apartado de consumo de recursos, no es para mí (pero quizá sí sea para ti).
En esta valoración final, podemos concluir que el software tiene un 4.5/5 y que podemos recomendar su instalación.
Sin embargo, recomiendo instalar BetterHash en computadoras secundarias que no se usarán constantemente y no en computadores muy caros y principales.
Esto es debido a que se requiere tener el antivirus apagado siempre y podría quedar vulnerable la PC por el uso cotidiano.
Infórmate en la página de Betterhash
FAQ – Preguntas habituales
¿Tiene aplicación móvil?
No, no tiene aplicación, y por tanto no se encuentra en sitios como Google Play.
¿Cómo podemos contactar o seguir a Betterhash?
En la web principal en la pestaña «contact», tienen un formulario.
También tienen Twitter o Facebook, donde quizá puedas escribirles, aunque por allí no te resolverán ningún problema particular.
Más info > https://www.facebook.com/betterhash
¿Es Betterhash legítimo?
Se trata de una empresa instalada en Rumanía. En principio es un negocio legítimo, pero eso no quiere decir que los dueños no pudieran intentar alguna estafa en algún momento.