12 mejores bancos imágenes gratuitas sin derechos de autor

bancos de imagenes gratuitas sin derechos comercialesEl internet ha cambiado y cada vez se hace más difícil conseguir imágenes libres de derecho de autor para usar en tus proyectos, y que además no hayan sido utilizadas por alguien más.

Sin embargo, todavía existen bancos de imágenes gratis a los que puedes acudir para poder encontrar esa imagen de calidad que tanto necesitas sin costo alguno y con la posibilidad de utilizarla libremente.

En esta entrada te muestra una lista con las mejores que puedes usar para tu proyecto, o simplemente para tu hobby sin que tengas problemas de copywright.

Vamos a ello.

Los mejores bancos de imágenes sin derechos de autor gratis

A continuación hemos hecho una lista que enumera los mejores bancos de imágenes gratis en donde podrás conseguir los diseños y fotos que te resulten más útiles y además clasificados por categorías.

1 Pexels

El sitio web de Pexels es considerado como uno de los mejores bancos de imágenes sin derechos de autor gratis de todo internet, debido a que está conformado por una comunidad de fotógrafos que suben sus proyectos todos los días con calidad profesional y sin costo alguno, lo que permite que las personas puedan utilizarlas libremente para cualquier proyecto que tengan en mente sin preocupación de violar derechos de autor.

Para personas con presupuestos ajustados, Pexels es la mejor alternativa.

Es ideal para aquellos que quieren utilizar imágenes sin licencia y sin necesidad de atribuciones a su autor. Muchos creadores de contenido suelen acudir a este sitio para buscar material para sus videos o diseños y poder lograr un trabajo de calidad sin tener que gastar nada de dinero.

2 Pixabay

Usar imágenes gratis con Pixabay

Una de las ventajas de Pixabay es que se encuentra disponible en español, por lo que podrás hacer búsquedas y ver todo el sitio web en este idioma.

Sin embargo, cuando se buscan imágenes muy específicas habrá que recurrir a términos en inglés para poder obtener imágenes de mayor calidad.

Todas las imágenes alojadas aquí tienen licencia gratuita, aunque algunas pueden tener ciertas restricciones para usarse comercialmente, por lo que deberás tener eso en cuenta.

Cuando se trata de ilustraciones y vectores sin derechos de autor, Pixabay no tiene comparación y establece una forma muy cómoda de búsqueda por categorías que te permitirá ver todo el contenido de forma organizada muy fácilmente.

Existe una alta seguridad de que podrás hacer uso de las imágenes alojadas en este banco sin preocuparte por asuntos de licencia o derechos de autor, algo que muchos usuarios buscan en este tipo de plataformas.

3 Unsplash

En cuanto a calidad y belleza se refiere, Unsplash por sobre los demás, debido a que contiene un banco de imágenes bastante extenso y gratuito, aunque debes tener en cuenta que en algunas fotos deberás mencionar a su autor original para poder utilizarlas con fines comerciales.

A pesar de esto se pueden conseguir grandes joyas gratuitas que puedes utilizar en tus proyectos.

Otro punto a favor es que permite que fotógrafos profesionales puedan darse a conocer a través de estas imágenes gratuitas y tener exposición en internet lo que al mismo tiempo les permitirá poder monetizar por su trabajo.

4 Picjumbo

Una de las grandes ventajas de Picjumbo es que permite descargar las imágenes en formato JPG sin tener que registrarte con una cuenta, algo que en muchas otras es necesario para poder descargar las imágenes.

Además tienes un catálogo de imágenes gratis de donde escoger para cada necesidad en el que cientos de autores suben sus fotos o diseños cada día para poder hacerse notar y ganar regalías por cada cierta cantidad de descargas.

Una de las razones del nacimiento de Picjumbo es que su creador Viktor Hanacek, fue rechazado de múltiples bancos de imágenes cuando se dedicaba a la fotografía independiente, por lo que tomo la decisión de crear su propia web dedicada a recolectar todo tipo de fotos y diseños para que pudiesen ser compartidos de forma gratuita.

Ve a la web de Picjumbo

5 Shutterstock

Shutterstock ganar dineroShutterstock es considerado uno de los bancos de imágenes más grandes de internet con más de 396 millones de ejemplares en alta calidad.

Por lo general tiene las mejores fotos e imágenes y muchas personas acuden a su sitio para utilizarlas en sus proyectos.

Sin embargo, solo permite hasta 10 imágenes gratuitas por cuenta en un periodo de prueba que puede ser extendido con una mensualidad de 29$, por lo que cae en la categoría de freemium.

Una de sus grandes ventajas es la gran variedad de imágenes que contiene, siendo que es más que seguro que conseguirás alguna que se adapte a las necesidades de tus proyectos y muchas de estas podrás adquirirlas de forma gratuita.

Por otro lado, si quieres obtener la máxima experiencia, entonces deberás pagar la suscripción para acceder a todas las funciones que este sitio web ofrece.

Si tienes interés en saber cómo se gana dinero en Shutterstock, podrías ver el siguiente vídeo-tutorial de cómo hacerlo:

6 Flickr

Si bien Flickr está hecho como una red social para fotógrafos profesionales y en donde la gran mayoría de estos están bajo licencias, también tiene un apartado de Creative Commons en el que conseguirás hermosas imágenes gratuitas y libres de derechos de autor perfectas para utilizar en cualquier cosa que desees.

Incluso puedes llegar a subir tus propias fotos y compartirlas con la comunidad ya que está hecha de tal forma que los usuarios puedan interactuar y ver el trabajo de los demás.

También sirve como almacenamiento de fotos en la nube de alta calidad, que para los planes gratuitos alcanza para una cantidad de imágenes bastante decentes.

Además cuenta con herramientas de estadísticas que permiten ver el alcance y la visibilidad de los proyectos que se suben, de esta forma podrás tener una idea del tipo de público utiliza estas imágenes.

7 Stockvault

Stockvault es uno de los favoritos de toda internet ya que contiene miles de imágenes gratuitas de donde escoger, además también tiene una gran comunidad de artistas, diseñadores y fotógrafos detrás gracias a los cuales se comparten

ideas y nuevos proyectos, convirtiéndolo en un lugar bastante interesante y creativo en donde se pueden conseguir ideas innovadoras.

Tiene más de cien mil personas que contribuyen diariamente con imágenes distribuidas y organizadas en categorías.

Por si fuese poco, puedes buscar fácilmente imágenes por tipo de licencia y ahorrar tiempo decidiendo cuál utilizar.

Al igual que muchos otros bancos de imágenes gratis, cuenta con paquetes premium en los que artistas y fotógrafos ofrecen sus mejores trabajos para obtener ganancias por su trabajo.

8 Lifeofpix

En Lifeofpix se pueden conseguir colecciones de fotografías organizadas en 12 temáticas, desde arquitectura, comida, naturaleza, animales y otras más de las cuales escoger la mejor de forma gratuita.

Es genial porque todas las semanas se publican nuevas imágenes libres de derechos de autor para descargar bajo ciertos criterios, incluyendo que no se podrán distribuir masivamente con fines comerciales.

Contiene más de 600 imágenes gratuitas y una red de fotógrafos y creadores de contenido bastante amplia que contribuyen a que la base de datos aumente cada cierto tiempo y de esta forma muchas más personas puedan tener acceso a fotografías de calidad en alta resolución sin costo alguno, que pueden usarse en videos y cualquier otro material multimedia.

Más información en la página de Lifeopix

9 Burst

Finalmente se encuentras Burst, un banco de imágenes gratis bastante amplio que pueden utilizarse con fines comerciales.

Cada día se agregan nuevas fotos que pueden ser utilizadas libremente, por lo que es una excelente alternativa a tener en cuenta en conjunto con las anteriores ya que puedes encontrar temáticas diversas que se acoplen a tus propias necesidades.

Se encuentra vinculada con Shopify y el mismo sitio web sugiere que sus imágenes puedan ser utilizadas de cualquier forma.

No hay necesidad de atribuir derechos a ningún autor, aunque señalan que puede ser de buena educación hacerlo cuando puedas, aunque no es obligatorio por su licencia gratuita.

Si bien su enfoque se basa en utilizar las imágenes en sitios de Shopify, señalan que puedes darles uso en cualquier plataforma sin ningún tipo de problema y con la seguridad de que no habrá ningún tipo de problema legal.

10 Rawpixel

El banco de imágenes de Rawpixel se autodenomina como uno de los más diversos actualmente, cuenta con vectores y herramientas PSD para diseñadores que ningún otro sitio ofrece, además muchas de las contribuciones de pago que se hacen son donadas a organizaciones benéficas, aunque su contenido para descarga y distribución es completamente gratuito y libre de derechos de autor.

11 Freepik

En Freepik podrás encontrar uno de los mejores buscadores de imágenes gratis de toda internet, ya que puedes utilizar ciertos parámetros para encontrar específicamente lo que estás buscando.

Contiene ilustraciones, archivos PSD para diseño y muchos otros recursos que puedes descargar y utilizar para tus proyectos en Photoshop o Illustrator sin necesidad de preocuparte por los derechos de autor.

Todos estos recursos son libres de utilizarse en tus proyectos personales o empresariales, lo que aporta cierta libertad para poder dar rienda suelta a la creatividad sin tener que preocuparse por licencias restrictivas que algunos sitios aplican.

12 Morguefile

fotos gratis morguefileMorguefile se diferencia de los otros bancos de imágenes gratis por la calidad amateur de sus fotos.

Por esta razón, si lo que buscas es fotos más naturales y poco profesionales para tus proyectos, entonces será el sitio perfecto para encontrarlas, además podrás descargarlas de forma gratuita y hacer uso libre de estas debido a su licencia Creative Commons con lo que no será obligatorio hacer mención a sus autores.

Es una buena alternativa si buscas cosas muy específicas e informales pero a la vez creativas, además los métodos de descargas son sencillos y no toma mucho tiempo crear una cuenta.

También cuenta con estadísticas y la posibilidad de compartir las imágenes en redes sociales sin costo, algo que puede ayudar a darles visibilidad a los creadores de contenido.

¿Cuál es el mejor banco de imágenes gratis?

Considerando todas las opciones anteriores, es necesario resaltar que Pexels sigue siendo el mejor banco de imágenes gratis actualmente ya que contiene una de las mayores bases de datos, con infinidad de imágenes que pueden descargarse de forma gratuita y sin necesidad de suscripción, con un gran número de categorías y diseños que te dan la tranquilidad de no tener que depender otro sitio de fotografías profesionales de pago.

Sin embargo, muchos de los otros bancos de imágenes son también muy buenos, y algunos de ellos son mejores para cuestiones específicas, como hemos visto en la descripción del ranking.

En este caso no podemos dejar de nombrar a Pixabay o Unsplash, dos de los bancos más usados en el internet.

Y lo mejor de todo es que en estos programas que acabo de nombrar no hace falta registrarse.

Sin embargo te recomiendo que lo hagas para ir viendo mejor todas las funciones que tienen, que van más allá de simplemente descargarse fotos para usar gratis en proyectos comerciales.