¿Qué es el Arte Digital? ¿A dónde se dirige en el futuro?

que es el arte digital

Creo que a nadie se le escapa que el arte digital va a ser la forma dominante a partir de ahora.

Si ya era algo que se veía venir, con los últimos acontecimientos de la pandemia y otras cuestiones que empujan a una menor interacción física, parece claro que ese va a ser el camino del arte.

Los artistas tendrán que reconvertirse o acabarán en un museo como los dinosaurios.

Bueno, no seamos tan exagerados, porque habrá una transición y parece que por una temporada seguirá habiendo mucho negocio y arte con las formas tradicionales, pero sí que es cierto que la tendencia está ahí.

Te voy a contar todo sobre este tipo de arte que viene pisando fuerte, así como las consecuencias que el mismo tiene en el mundo de hacer dinero, aunque eso suene mal en un tema como el arte.

Vamos allá.

Definición de arte digital

El arte digital es aquel que es realizado usando los medios tecnológicos de tipo informático que a su vez se ve plasmado en medios de tecnología digital, principalmente el ordenador.

Es más, si quieres que te diga algo, creo que podría definirlo también como el arte que pertenece al mundo virtual.

Estos último tiene unas implicaciones importantes.

De todos modos, el arte en sí es algo más bien abstracto, y viene a expresar lo que el artista siente, y que se puede ver en una “superficie”. En este caso la superficie es el mundo digital, antes era el mundo físico.

El artista digital usa unos medios como el ordenador, con los cuáles plasma su obra.

El tradicional usaba otros medios, como podía ser un pincel y un lienzo.

O sea que lo único que ha cambiado son los medios.

O eso es lo que parecería a primera vista.

Pero en realidad ha cambiado algo más. Algo mucho más íntimo y que toca la misma esencia del concepto arte.

¿De qué hablo?

Del hecho de que el arte digital es algo que se hace más bien con una serie de códigos matemáticos que nos habilita la computadora con la que trabajamos.

El arte tradicional no tiene nada que ver con esos códigos matemáticos que en el mundo actual se conocen como programación.

Por lo tanto, los artistas digitales modernos, son más bien programadores, aunque no tiene por qué ser estrictamente necesario.

Esto tiene una consecuencia brutal: que el arte digital puede ser replicado de manera exacta.

Solo bastaría saber el código de programación que está detrás de la obra digital en sí.

Esto es algo que podemos denominar el «efecto réplica del arte digital».

Sí, ya sé que en teoría y con los modelos de encriptación y seguridad esto se puede considerar casi imposible, pero sigue existiendo la posibilidad.

El arte tradicional, por otro lado, es imposible que sea copiado de manera perfecta, pues es algo que no depende de unos algoritmos hechos con unos y ceros.

Por ejemplo, una pintura de DaVinci no se puede copiar de manera idéntica. Se puede intentar copiar, pero nunca resultará igual.

Lo contrario ocurre en el mundo digital.

Por eso es algo que me parece importante y que demuestra que el mundo virtual es algo en el que predomina el fenómeno copia. En apariencia se pueden hacer infinitas variaciones con un código pero también se pueden hacer infinitas copias del mismo, esa es la clave.

Bien, ¿Y a dónde quiero llegar con ello?

Pues a que en cierto modo el paso del arte físico al digital supone una especie de cambio de grado. Es como si se pasara de un arte en 3D a uno en 2D, por hacer una alegoría.

Esto último da pie a que los nuevos artistas del mundo digital sean quizá de un perfil más técnico que artístico, lo que es curioso.

Hay muchos pintores tradicionales que se ven totalmente perdidos en el mundo online, pues apenas saben usar un ordenador, y a lo más que pueden aspirar es hacer un perfil en una web especializada e intentar vender sus obras físicas.

Te voy a poner un par de ejemplos de arte digital para que veas bien el asunto este de la característica “copia” o “réplica”.

Ejemplos de arte digital

1 Vídeo de Youtube

Sí, un vídeo de Youtube es una obra de arte digital.

Lo es porque para realizar el vídeo es necesario un equipo tecnológico de tipo digital, y la plasmación de dicho arte es en ese medio, o sea en una pantalla que todos vemos con nuestro ordenador o móvil.

Visto así no hay diferencia con el cine, pero es que por esa misma razón el cine es también arte digital.

Bien, una obra de arte digital puede ser un vídeo del Rubius en su alguno de sus canales.

Es un vídeo único en el sentido que para crearlo el Rubius tuvo que hacerlo por sí mismo, hablando sobre algún juego o cualquier otro tema. Eso es algo que sólo él puede hacer, obviamente.

Lo que ocurre es que la plasmación de dicho vídeo en el disco de un ordenador se hace a través de un archivo.

Si nos fijamos, ese archivo podemos copiarlo cuantas veces queramos.

Solo basta con darle al botón derecho y hacer click en copiar.

Luego al botón derecho otra vez en la pantalla y “pegar”.

Y así tenemos el vídeo del Rubius dos veces de manera idéntica en el mismo medio.

Esto lo podemos hacer hasta el infinito o casi, en teoría.

Un cuadro pintado por Dalí no puede copiarse así. Se puede intentar replicar, pero no será idéntico.

Eso es a lo que me refiero con el “efecto réplica” o copia del arte digital.

2 Dibujo digital

Este tipo de arte consiste en hacer algún dibujo usando elementos tecnológicos como puede ser una tabla y un pincel electrónico con el que podemos dar forma a un dibujo que se va plasmando en la pantalla.

Esto es muy parecido al antiguo arte de pintar un cuadro, pero sigue estando la cuestión de la réplica, pues todos esos movimientos del pincel tienen unas coordenadas numéricas que se van quedando grabadas en el ordenador, y por ello es algo que es óbice de ser replicado.

El siguiente vídeo es una muestra de este tipo de arte digital:

Origen del arte digital

En teoría el mismo nace con el desarrollo de los ordenadores y sus aplicaciones de animación allá por los años 50 y 60 del siglo XX. En teoría el padre de este arte es Charles “Chuck” Csuri, allá por 1965, cuando comenzó con sus trabajos de animaciones por ordenador.

Sin embargo, desde mi punto de vista, creo que tendríamos que irnos más atrás, nada menos que al nacimiento del cine, la música y su tecnología analógica para empezar a ver lo que estaba por venir con el fenómeno digital. Si bien hay que diferenciar entre un concepto y otro. O sea:

  • El sistema analógico es continuo
  • El sistema digital es discontinuo

Esto es así porque lo digital es plasmado en forma de píxeles, o dicho de otra manera en formas de ceros y unos.

Por ejemplo, una canción en directo es de carácter analógico y continuo, por lo que puede grabarse en las cintas clásicas.

Mientras que la música digital ha de ser plasmada en manera binaria.

Este concepto binario y su plasmación en el plano virtual es lo que crea esa posibilidad que he comentado antes del “efecto réplica”.

Para ver la diferencia de este efecto basta con recordar las cintas antiguas al ser grabadas de una a otra, y cómo la segunda pasaba a tener menor calidad que la primera. Esto lo recuerda la gente con cierta edad, no un adolescente.

Tipos de arte digital

1 Arte algorítmico o Fractal

Este es un arte que requiere del uso de las matemáticas, algo que saben bien los conocedores del concepto fractal.

Aquí tenemos un ejemplo de arte fractal en Pinterest:

Este primer ejemplo ya nos muestra lo que comenté al comienzo del artículo, o sea que el mundo del arte digital es muy apto para los programadores y los que manejan bien los matemáticos.

2 Gráficos de computadora de 2D y 3D

Este tipo de arte digital también usa modelos matemáticos para reflejar las realidades del mundo físico. Realidades que pueden ser medidas de manera precisa y que se pueden plasmar con esas medidas dentro de los programas necesarios para hacer estos trabajos desde casa.

Una aplicación clásica de este tipo de arte son los videojuegos.

3 Fotografía digital

Se crea con una cámara que puede ser tanto digital como analógica. Luego las fotos son convertidas al sistema binario con un programa de ordenador, y así ya se puede manipular de infinitas maneras.

4 Pintura digital

Como vimos en uno de los ejemplos de arte digital, se pueden usar artefactos con los que dibujar en formato de 2D, creando un efecto con una “brocha digital”.

Un ejemplo clásico de esto es el uso de Photoshop:

5 Dibujo vectorial

Un método de arte digital muy usado y que también descansa en conceptos matemáticos. Otro mundo donde dominan los tipos ingenieros.

Cada vector de la obra de arte representa unas características de color, medida, forma, etcétera. Es fácil hacerse a la idea.

Un programa clásico de esto es el Adobe Illustrator.

6 Pixel Art

Es un tipo de arte realizado con gráficos rasterizados, esto es con mapas de bits o imágenes de píxeles.

También es un tipo de arte muy usado en los videojuegos como Pac-Man o Space Invaders.

tipos de arte digital
Pac-man es todo un clásico de los videojuegos y de los píxeles

7 Collage digital

Es una técnica de arte que usa la combinación de diferentes elementos para crear un resultado final. Esto es algo bien conocido en el arte tradicional, pero el mundo de los ordenadores ha creado la posibilidad de hacer collages de manera mucho más rápida y espectacular.

8 Arte digital integrado

Este tipo de arte supone el usar varias de las técnicas propuestas, de tal manera que se hace un trabajo multidisciplinar y con ello se crean obras de más complejidad artística.

9 Arte digital mediático

metodos para ganar dinero con youtubeEste lo podríamos denominar como séptimo arte digital, pues aquí incluyo la simple creación de vídeos o cualquier otro elemento similar, incluso hasta un post de twitter.

A pesar de que no se trata de dibujar o crear esas piezas de arte simulando el dibujo, lo cierto es que la actuación, o la palabra online también son formas de arte, igual que el teatro o la poesía antiguas lo eran.

Este tipo de arte digital también se plasma en nuestros ordenadores y ha creado toda una cultura alrededor. Solo hace falta ver el ecosistema de Youtube.

¿Cómo ganar dinero con arte digital?

Si has leído esta entrada hasta ahora te habrás dado cuenta que en el mundo del arte digital hay una cantidad muy grade de posibilidades de ganar dinero online. Obviamente tratándose de arte digital estamos ante un medio en el que no hace falta estar presente en un espacio físico para hacer los trabajos, sino que lo podemos hacer desde cualquier lugar.

La cantidad de trabajos online que hay para especialistas de arte digital es muy grande.

Hay innumerables empresas y emprendedores online buscando trabajos originales para sus proyectos y startups.

Así mismo hay una demanda bastante grande por este tipo de arte en muchos círculos online.

Pero lo más espectacular de todo es el nacimiento del fenómeno NFT (Non Fungible Tokens), el nuevo fenómeno relacionado con el ecosistema blockchain y que empieza a dar forma a lo que podría ser un futuro de un mundo virtual. Con esta tecnología se está creando la posibilidad de individualizar estas obras de arte, y así crear un mercado para todo objeto digital, y su posterior comercio mediante las criptomonedas. Pero esta es otra historia de la que hablaré en post específico de cómo ganar dinero con los tokens NFT.

Una buena manera que tenemos para ver las interminables posibilidades que hay de ganar dinero usando las habilidades para crear arte digital es viendo algunas de las aplicaciones de software que sirven para el mismo:

  • Adobe Photoshop CC: si tienes conocimientos avanzados de Photoshop es probable que no te falte trabajo.
  • CorelDRAW: uno de los clásicos en el mundo de los pintores digitales
  • Google Blocks
  • Autodraw
  • Corel Painter
  • Sketchbook Pro
  • Clip Studio Paint
  • Krita
  • ArtRage
  • Rebelle 3
  • Affinity Designer
Photoshop es uno de los clásicos en el mundo del arte digital. fuente: https://www.adobe.com/uk/products/photoshop.html

Si tienes habilidades en cualquiera de esos softwares puedes ofrecer tus servicios en cualquier sitio freelance (como por ejemplo Fiverr), pero las opciones para ganar dinero son mucho más amplias, hasta pudiendo encontrar trabajo directamente con alguna empresa que necesite talento artístico o incluso creando tu propia empresa.

Un ejemplo de crear una carrera como artista digital es el que he comentado antes en varias ocasiones, o sea siendo un streamer de vídeo, pues aunque no estés diseñando o «pintando» dibujos, sí que estarás haciendo uso del arte de la actuación.

¿Cuánto gana de media un artista digital?

Lo salarios en este sector varían de manera casi infinita.

No es lo mismo un artista que tiene una empresa propia de éxito que un becario que acaba de empezar en una empresa o alguien que hace trabajos básicos de manera espontánea.

Para ver lo que se puede llegar a cobrar lo mejor es ver cómo es el mercado laboral de este tipo de trabajos.

Para ello vamos a ver los de las dos economías más grandes del mundo hispanohablante, España y México así como EEUU.

Ejemplos de salarios medios de artistas digitales en España en 2021:

  • Artista 3D: 22.975€ anuales (fuente)
  • Diseñador gráfico: 47.000€ anuales

Ejemplos de salarios medios de artistas digitales en México en 2021:

  • Profesional de la animación medio: 900$ mensuales (fuente)
  • Diseñador digital: 500$ mensuales

Ejemplos de salarios medios de artistas digitales en EEUU en 2021:

  • Artista digital freelance: 61.876$ anuales
  • Artista digital empleado: de 48.567 a 66.450$ anuales

Estos rangos son para darnos una idea, pero de nuevo, todo dependerá de cosas como la experiencia o el trabajo específico.

Tenemos trabajos y labores de todo tipo, pero hay algo que creo que es de destacar, y es que este nuevo tipo de artista es algo mucho más valorado en el mercado de trabajo que el artista tradicional.

Visto así podemos decir que esta sociedad moderna de tipo online es mucho más artística que la anterior, donde el artista siempre fue un trabajo muy residual.

Aunque eso último hay que matizarlo pues para muchos el arte digital moderno no es arte, ya que como hemos visto en este artículo es algo más técnico y basado en la tecnología, mientras que el arte tradicional anterior era más basado en un talento más ¿orgánico? Si se puede decir así.

En definitiva, que en la nueva economía digital hay muchas posibilidades para los artistas digitales.

Así que si estás en este sector creo que no te va a faltar la oportunidad de ganar dinero.

Conclusión – Futuro del Arte digital

Para finalizar, creo que cada vez van a ser más necesarias las habilidades de artistas digitales para tareas cada vez más complejas.

Creo que el mundo virtual va a crecer de manera dramática en los próximos años y que con ello se va a producir un crecimiento exponencial en la demanda de artistas digitales de todo tipo.

Esto no va a ser solo para aquellos que son expertos en el uso de Photoshop, sino en mil y una variaciones del término arte, que también pueden ser del tipo de vídeo o sonido.

Como nombre, creo que el mundo de los NFT, aunque pueda parecer una tontería, es solo el inicio del comienzo del mundo virtual.

Por eso creo que si quieres empezar una carrera para hacerte una profesión en el mundo del arte digital, este es el mejor momento de la historia, a pesar de que te pueda parecer que hay mucha competencia.

Me da la sensación de que la demanda va a crecer mucho más que la competencia en los próximos años.

El futuro le pertenece, sin duda.