¿Te imaginas ganar dinero sin hacer absolutamente nada?
Parece un sueño, ¿verdad?
Pero en la era digital actual, existe una tendencia creciente de aplicaciones que te recompensan por simplemente no hacer nada.
Estas aplicaciones, conocidas como «aplicaciones que pagan por no hacer nada», ofrecen a los usuarios la oportunidad de obtener ingresos adicionales sin ningún esfuerzo adicional.
En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de estas aplicaciones y cómo puedes aprovecharlas para ganar dinero mientras disfrutas de tu tiempo libre.
Descubrirás cómo funcionan estas aplicaciones, qué tipos de recompensas ofrecen y cómo puedes maximizar tus ganancias con ellas.
¿Qué son las Aplicaciones que Pagan por no Hacer Nada?
Las aplicaciones que pagan por no hacer nada son plataformas móviles diseñadas para premiar a los usuarios por su tiempo y atención. O sea que te permiten ganar dinero con el móvil sin esforzarte.
Estas aplicaciones se basan en la premisa de que tu tiempo libre tiene valor y, por lo tanto, puedes ganar dinero simplemente por estar presente. Suena increíble, ¿verdad?
Estas aplicaciones aprovechan diversas estrategias para generar ingresos y, a su vez, recompensar a los usuarios.
Algunas de ellas utilizan publicidad en pantalla, mientras que otras obtienen ingresos a través de la participación en estudios de mercado o la recopilación de datos.
Lo importante es que, como usuario, no tienes que hacer nada más que tener la aplicación instalada en tu dispositivo.
¿Desea saltarte la introducción e ir directamente a las aplicaciones?
Aquí encontrarás una lista breve de las 9 aplicaciones que te pagan por no hacer nada:
1 Sweatcoin
Sweatcoin es una aplicación inteligente que te paga en criptomonedas por tus pasos.
La app para ganar dinero caminando cuenta los pasos que das con tu teléfono y convierte tus pasos en moneda digital.
Con Sweatcoin, ganarás puntos de energía para comprar productos, inscribirte en ofertas y obtener descuentos.
Es una fantástica manera de obtener recompensas por tu salud y fitness.
Sweatcoin también te permite pagar tus compras con la criptomoneda Sweatcoin, además de intercambiar monedas con otros usuarios.
Por cada 1,052 pasos que das, ganas 1 SWC. Esta moneda se puede canjear por productos variados en el mercado interno de Sweatcoin, como tarjetas de regalo, dispositivos, y muchas otras cosas.
Lo que me gusta
- Puedes ganar recompensas pagadas como critpomonedas.
- Cuenta con un mercado propio en el que puedes pagar con su criptodivisa nativa.
- Promueve un estilo de vida saludable monetizando la actividad física.
- Puedes adquirir productos y servicios con las monedas virtuales.
Lo que no me gusta
- La aplicación puede consumir mucha batería del teléfono.
- La aplicación se mantiene como notificación persistente en segundo plano.
- La aplicación registra tus movimientos precisos, tu número de teléfono, el email y comparte datos con terceras empresas.
- La aplicación puede ser una intromisión en la privacidad.
- La aplicación puede no contar los pasos correctamente.
- Harían falta años para conseguir premios decentes.
2 Pawns.app
Pawns.app es una plataforma que permite a los usuarios ganar dinero de forma pasiva compartiendo su conexión a Internet con otros usuarios y completando encuestas.
La plataforma tiene un bajo umbral de pago y múltiples opciones de pago disponibles, y está disponible en todo el mundo.
Pese a que la plataforma tiene oportunidades de ganancias limitadas y puede ralentizar la conexión a internet en algunos casos, la facilidad de uso y la capacidad de conseguir ingresos pasivos la hacen muy llamativa.
Lo que me gusta
- La plataforma tiene un bajo umbral de pago y múltiples opciones de pago disponibles, como PayPal (ver mejores apps para ganar dinero con Paypal), Bitcoin y tarjetas de regalo.
- Es fácil de configurar y usar, y está disponible en todo el mundo.
- Los datos de los usuarios están seguros y son 100% anónimos.
Lo que no me gusta
- Tiene oportunidades de ganancias limitadas.
- Puede ralentizar la conexión a Internet.
3 WeWard
WeWard es otra manera de recibir pagos por caminar mediante una app y llevar una vida menos sedentaria. La aplicación tiene como objetivo incentivar a la gente a caminar más y llevar una vida más activa y saludable.
WeWard cuenta tus pasos durante el día (o la noche, si es que eres una persona nocturna) y te recompensa con puntos llamados «Wards». Estos puntos se pueden canjear por interesantes premios, entre los que destacan diversas tarjetas regalo, descuentos exclusivos en multitud de tiendas y, mejor aún, dinero en efectivo a través de transferencia bancaria. WeWard también ofrece otras alternativas para generar ingresos.
La aplicación tiene un trasfondo muy importante que la mayoría de las personas no toma en cuenta: su objetivo es prevenir y combatir el sedentarismo.
Si estás interesado en mejorar tu salud física y moral manteniéndote activo, WeWard puede ser una buena opción para ti.
Lo que me gusta
- Proceso de registro sencillo.
- Puedes obtener ofertas a la vez que mejoras tu salud.
Lo que no me gusta
- Por otro lado, una de las desventajas de la aplicación es que el recuento de pasos debe verificarse todas las noches.
4 Honeygain
Honeygain es una aplicación con la que puedes obtener ganancias extra compartiendo tu internet con la red.
Se trata de una aplicación más de este sector de compartir los datos y la conexión, que como vemos, es bastante habitual en esta temática de ganar dinero sin hacer nada.
Algo puedes ganar pero ya te digo que no esperes ganar mucho.
Lo que me gusta
- Utiliza el tráfico no utilizado de su conexión a Internet para monetizarlo, lo que significa que puede ganar dinero sin hacer nada.
- Es fácil de instalar y usar en cualquier dispositivo con una conexión a Internet estable.
- Es una buena opción para ganar dinero extra, especialmente si tiene una conexión a Internet ilimitada o mucho tráfico no utilizado.
- Ofrece un programa de recomendación con la que se pueden obtener ganancias en forma de programa de afiliados.
Lo que no me gusta
- Lo que puedes ganar con Honeygain depende de la demanda de tráfico y la cantidad de usuarios en su área, lo que puede resultar en ganancias lentas y pequeñas.
- Puede suponer problemas de privacidad.
- No hay información en línea sobre los fundadores o el equipo de desarrollo detrás de Honeygain, lo que puede generar desconfianza en algunos usuarios.
Más info: análisis de Honeygain
5 Charity Miles
Charity Miles es una aplicación que te permite recaudar dinero para una organización benéfica de tu elección a través de tus millas y pasos. Es decir, que es otra app que compensa por nuestras caminatas diarias.
La aplicación está disponible para iOS y para Android. La aplicación fue fundada en 2012 por Gene Gurkoff y ha recaudado más de $3 millones para varias organizaciones benéficas, incluyendo Every Mother Counts, Habitat for Humanity, Alzheimer’s Association, y muchas más.
Lo que me gusta
- La aplicación no es difícil de manejar y no es ningún problema incluso si eres novato con los temas de internet.
- Puedes elegir entre una amplia variedad de organizaciones benéficas.
- La aplicación es gratuita y está disponible tanto en iOS como en Android.
- La aplicación te permite hacer una diferencia positiva en el mundo mientras te mantienes en forma.
Lo que no me gusta
- La aplicación puede ser propensa a fallas y errores.
- La aplicación no es una aplicación dedicada para caminar o correr.
- Hay restricciones en la cantidad de dinero que la empresa donará en un cierto período de tiempo.
6 Mobilio
La aplicación Mobilio es una app que te ayuda a evitar distracciones mientras conduces y te recompensa por ello con su moneda digital Mobilio (MOB).
La app se ejecuta en segundo plano y está optimizada para un bajo consumo de batería.
Puedes usar la billetera en la aplicación para enviar y recibir Mobilio, y en el futuro también podrás pagar con tokens Mobilio.
Puedes descargar esta app en Google Play.
Lo que me gusta
- Es una aplicación confiable.
- Fomenta una conducción segura.
- Realiza un seguimiento del viaje de manera muy precisa.
- Permite utilizar puntos para adquirir productos de compañías de seguros.
Lo que no me gusta
- No paga en efectivo.
- Puede resultar difícil acumular puntos.
7 Peer2Profit
Peer2Profit es una aplicación con la que podemos ganar dinero a través de actividades de colaboración y participación en línea.
Esta plataforma te ofrece la oportunidad de monetizar tus habilidades, conocimientos y tiempo de una manera innovadora y gratificante.
Si quieres ver un poco como funciona y cuánto se puede ganar (depende de cada país) mira esta opinión donde el usuario nos dice que ganó 6.57$ en dos meses de uso. ¿Te parece mucho o poco por no hacer nada?
Aquí tienes una descripción más detallada de lo bueno y lo malo de Peer2Profit:
Lo que me gusta
- Puedes aprovechar tus habilidades y conocimientos para generar ingresos adicionales de manera flexible.
- Ofrece una amplia gama de actividades en las que puedes participar.
- A medida que te involucres más en la plataforma existe la posibilidad de acceder a tareas y proyectos más lucrativos. Si logras destacarte y recibir buenas calificaciones por tu trabajo, podrías recibir oportunidades de mayor nivel y remuneración.
- Te conecta con una comunidad en línea de usuarios y puedes interactuar con otros participantes, compartir consejos y experiencias, y construir relaciones profesionales dentro de la plataforma.
Lo que no me gusta
- Mucha competencia, lo que ocasiona que algunos usuarios casi regalen sus servicios.
- La cantidad y disponibilidad de tareas es muy variable, al punto de que quizás no se logre conseguir tareas.
- Existe el riesgo de encontrarse con actividades fraudulentas o estafas.
- Tiene ciertas restricciones en cuanto a los métodos y opciones de pago disponibles.
8 STEPN
StepN es una aplicación de caminar diseñada para ayudarte a mantenerte activo y saludable.
O sea, otra app que paga por caminar, y «no hacer nada».
Está diseñada para motivarte y proporcionarte recompensas por alcanzar tus objetivos diarios de pasos, calorías quemadas o distancia.
Funciona de forma inteligente para detectar automáticamente tus entrenamientos y sincronizarlos con otros dispositivos.
StepN le ayuda a registrar sus actividades, ver su progreso de cerca, establecer metas y obtener recompensas por lograrlos.
Además, StepN ofrece características que te permiten divertirte mientras entrenas. Con la función de reto semanal, puedes competir con otros usuarios para ver quién da los mejores pasos.
También hay una variedad de temas que puedes usar para personalizar tu experiencia dentro de la aplicación.
¡También recibirás notificaciones diarias con consejos, desafíos y premios! StepN es más que solo una aplicación para contar pasos: es una forma divertida de motivarte y mantenerte activo todos los días.
Lo que me gusta
- Es una forma de divertirse y ganar dinero al mismo tiempo.
- La aplicación tiene una comunidad activa que comparte información y trucos para maximizar las ganancias.
Lo que no me gusta
- Debes comprar un NFT de zapatos en Solana, lo que puede ser costoso.
9 Wirtual
Wirtual es una aplicación que promueve un estilo de vida activo para sus usuarios.
La aplicación crea desafíos en correr, caminar, nadar, andar en bicicleta, bailar y hacer ejercicio, donde los usuarios pueden competir en términos de velocidad, distancia y tener competencias en grupo.
La aplicación también recompensa a los usuarios por hacer ejercicio, convirtiendo su actividad física en criptomonedas.
Lo que me gusta
- La aplicación es fácil de usar y te permite ganar recompensas por hacer ejercicio.
- La aplicación ofrece desafíos en diferentes actividades físicas, lo que te permite diversificar tu rutina de ejercicios.
- La aplicación te permite competir con otros usuarios, lo que puede ser motivador.
Lo que no me gusta
- La aplicación puede requerir que compartas datos personales, como fotos y videos.
- La aplicación puede no ser adecuada para aquellos que no están interesados en hacer ejercicio o en la criptomoneda.
Conclusión ¿Merecen la pena las aplicaciones que pagan por no hacer nada?
Te voy a ser sincero:
Vivir exclusivamente de estas aplicaciones no es viable.
Por lo que no deberías considerarlas como tu principal fuente de ingresos.
En cambio, son una opción secundaria para generar ingresos adicionales o ahorrar, los cuales puedes destinar a tus pasatiempos, a disfrutar de una comida ocasional o simplemente acumularlos para futuras inversiones.
Aunque cualquier cantidad de dinero obtenida de forma gratuita es mejor que nada, estas aplicaciones no representan una fuente de ingresos significativa.
El funcionamiento de todas estas aplicaciones es muy sencillo y sus inconvenientes son mínimos.
Algunas personas ganan una pequeña suma aquí y allá, pero al cabo de un año, eso puede sumar docenas o algún ciento o cientos (con suerte) de dólares.
Estamos hablando de cientos de dólares que no requirieron mucho esfuerzo para ganarse.
Entonces, si solo necesitas un pequeño extra para pagar una tarjeta de crédito o quieres aumentar tus ahorros, estas opciones son bastante buenas.