5 mejores Apps para vender cosas en España

aplicaciones para vender cosas en EspañaMuchas veces tenemos cosas que nunca volvimos a usar y que tienen meses, o incluso años, sin uso. Estas cosas pueden ser zapatos, monitores, electrodomésticos, ropa, videojuegos o cosas.

Esta situación puede ser incómoda y en ocasiones insoportable. Sin embargo, tenemos la solución al alcance de unos pocos clics y fotos.

En la actualidad, existen muchas aplicaciones móviles para vender productos de segunda mano entre personas que estén interesadas en comprar cosas un poco más económicas.

Esta es la mejor solución para salir de las cosas que no usamos y para recibir un dinero extra que nunca está de más. Pero también podemos pensar «qué comprar para vender y ganar dinero«.

Es por esto que hablaré de las 6 mejores Apps para vender cosas en España:

1. Wallapop

que es wallapopWallapop a pesar de tener poco tiempo en el mercado de aplicaciones de venta en línea, encabeza la lista de este tipo de aplicaciones de «qué vender por internet»

Ofrece un menú principal bastante completo, fácil de entender, y cuenta con un mercado muy grande.

Si necesitas vender cosas rápidamente, Wallapop es el sitio ideal para publicarlas.

A continuación, haré un análisis un poco más profundo de Wallapop:

Proceso de Registro

Como abrir cuenta en Wallapop

El proceso de registro de Wallapop es mucho más sencillo de lo que parece. Solo se necesita tener un correo de Google, un usuario de Facebook o simplemente un email. Luego de eso

¡Listo! Ya puedes empezar a vender tus cosas en Wallapop.

Ventas en Wallapop

vender onlineLuego de registrarte, solo necesitas saber cual producto vas a vender conocer los siguientes datos:

  • Tomarle algunas fotos que muestren bien todos los detalles
  • Poner un precio
  • Escribir una descripción completa del producto
  • Publicarlo

Con estos requisitos completados, solo necesitarás estar atento de la app y el chat de la plataforma. Este será el medio por donde los potenciales clientes podrán contactarte.

Además, Wallapop ofrece una ventaja que pocos tienen: geolocalización para mostrar los productos cercanos a los usuarios y evitar largos trayectos. Teniendo la geolocalización, los usuarios pueden solicitar ver el producto en persona antes de comprarlo.

Pros y Cons de usar Wallapop

Ventajas y desventajasA pesar de que Wallapop esté entre las mejores aplicaciones de venta, no está exenta de tener algunas desventajas e inconvenientes al usar la plataforma.

Teniendo esto en cuenta, es importante tener una visión completa de la app, por lo que explicaré las ventajas y desventajas:

Ventajas de Wallapop

  • Los vendedores pueden vender cosas en un tiempo considerablemente corto, en comparación con las demás aplicaciones
  • La plataforma tiene un sistema de pago que protege tanto al vendedor como al comprador.
  • Ofrece un buscador de productos por categorías, las cuales estarán cerca del usuario.

Desventajas de Wallapop

  • Dado que el registro en la plataforma es tan fácil, muchos compradores y vendedores pueden ser estafadores.
  • Es necesario tener cuidado extra y leer las opiniones de cada perfil interesado en adquirir los productos.

Descarga Wallapop para Android aquí

2. Milanuncios

milanuncios que esUna de las primeras páginas web de venta y compra de cosas en España fue Milanuncios.

Esta página web se ha adaptado a las nuevas tecnologías y ha decidido crear una aplicación para seguir ofreciendo sus servicios en dispositivos móviles.

Por otra parte, Milanuncios siempre ha sido una plataforma de ventas rápidas y confiables; además de que la interfaz ha sido actualizada al pasar el tiempo.

Aplicación de Milanuncios
Como siempre con este tipo de apps, nos ponen cosas en base a nuestro historial. Estas empresas lo saben todo (o casi) sobre nosotros

A continuación, haré un análisis un poco más profundo de Milanuncios:

Proceso de Registro

Registrar en Milanuncios es bastante sencillo, solo se debe tener un correo electrónico, un correo electrónico de Google o una cuenta de Apple.

Al registrarse, solo se debe confirmar el correo electrónico, ingresando al enlace que Milanuncios ha enviado a la dirección.

Finalmente, se recomienda completar el perfil de vendedor/comprador, el cual requiere:

  • Foto personal
  • Dirección donde se encuentra usted o la tienda

¡Listo! Así de sencillo es darse de alta en este sitio web.

Ventas en Milanuncios

vender onlineAl terminar el proceso de registro, Milanuncios se ha dedicado a segmentar todos los productos publicados en categorías y subcategorías específicas.

Si vas a vender algo por Milanuncios, debes conocer perfectamente de qué trata el artículo, debido a que vas a tener que rellenar el siguiente formulario:

  • Ingresar el nombre del artículo que deseas vender. En caso de que la categoría dada no concuerde con el producto, solo debes buscar la categoría de manera manual en la lista de abajo.
  • Fotografía del producto del anuncio
  • Especificar el tipo de anuncio (Vender o comprar)
  • Titulo del anuncio
  • Descripción del anuncio con información detallada y características exactas del anuncio
  • Estado del producto (Nuevo o viejo)
  • Precio
  • Tipo de vendedor que eres (particular o profesional)
  • Ubicación exacta del anuncio

Pros y Contras de usar Milanuncios

Ventajas y desventajasMilanuncios ha sido una plataforma que ha demostrado ser de fiar durante muchos años, ya que la mayoría de los españoles han terminado en algún momento buscando algo aquí.

Sin embargo, vale la pena analizar los aspectos negativos de la misma para ofrecer una guía mucho más completa. Por ende, las ventajas y desventajas son:

Ventajas de Milanuncios

  • Los pagos en Milanuncios siempre estarán seguros
  • Los precios de envíos son bastante económicos.
  • La gestión de las compras y ventas son muy sencillas e integradas desde la aplicación móvil.

Desventajas de Milanuncios

  • Las comisiones por la venta de artículos es un poco costosa.
  • Los envíos pueden verse afectados en cuanto a los pesos y tamaños. No se pueden enviar más de 30 kg y no se pueden superar los 150 cm (sumando ancho, largo y alto).
  • Las devoluciones pueden ser un problema, ya que la página protege mucho más a los compradores en este aspecto.

3. Facebook Marketplace

como funciona facebookFacebook es una red social que inició el 2004 y ha sido una de las plataformas con más personas registradas en todo el mundo. La empresa al darse cuenta de la evolución de la compra-venta, decidió abrir un apartado en el 2016 llamado “Facebook Marketplace”.

Esta sección de Facebook es muy sencilla de utilizar y se basa completamente en el algoritmo de búsqueda de cada usuario.

Aplicación de Facebook Marketplace
Se nota que hace poco he estado mirando precios de inmuebles

Esta plataforma vale la pena analizarla, por lo que se explicará a continuación:

Proceso de Registro

Para vender un artículo por Facebook Marketplace no es necesario registros adicionales en caso de que tengas una cuenta personal en esta plataforma.

En caso de que no tengas una cuenta de Facebook, solo necesitas proporcionar los siguientes datos:

  • Nombre y apellido
  • Número de teléfono o correo electrónico
  • Fecha de nacimiento
  • Sexo
  • Completar un reCAPTCHA (te puede interesar > cómo ganar dinero llenando captchas)
  • Buscar un código de validación en el correo o número de teléfono proporcionado

Así de sencillo es crearse una cuenta en Facebook.

Luego de esto, solo necesitas un producto que quieras vender y publicarlo.

Ventas en Facebook Marketplace

vender onlineVender un artículo en Facebook Marketplace no es tan complicado como parece. Es importante tener fotos detalladas del producto y una descripción hecha que muestre toda la información importante.

A continuación, te daré los pasos para publicar un producto por Marketplace:

  • Ingresar a la sección de Marketplace y escoger la opción “crear publicación”
  • Escoger qué clase de producto está en venta (artículo común, vehículo, propiedad en venta o alquiler)
  • Ingresar las fotos del producto a vender
  • Título del producto
  • Precio
  • Categoría
  • Estado (usado o nuevo)
  • Descripción
  • Disponibilidad del producto
  • Ubicación
  • Preferencias de encuentro para vender el producto

Pros y Contras de usar Facebook Marketplace

Ventajas y desventajasMuchos usuarios consideran a Facebook Marketplace un lugar “conveniente” para encontrar o vender productos de manera rápida, sencilla y sin tantos protocolos.

Sin embargo, todas las cosas buenas también tienen sus desventajas y Facebook Marketplace no está exenta de esto.

Las principales ventajas y desventajas de vender en Marketplace son:

Ventajas de Marketplace

  • La plataforma permite a los usuarios promocionar sus productos de manera gratuita (en caso de que no pagues por Ads)
  • Facebook es una red social muy famosa, por lo que es mucho más fácil tener un flujo excelente de potenciales clientes.
  • La interacción entre el comprador y el vendedor es directa.

Desventajas de Marketplace

  • No posee medio de pagos integrados, lo que hace un poco inseguro realizar transacciones comerciales ahí.
  • Las marcas no tienen mucha visibilidad y los clientes no le prestan atención a quien le compran realmente.
  • Los vendedores no están exentos de las estafas, y más en facebook con tantas cuentas falsas.

Te puede interesar > Cómo ganar dinero con Facebook

Si no tienes la app puedes empezar por descargar Facebook aquí

4. eBay

ganar dinero dibujando en ebayEbay no es solo una aplicación de ventas de segunda mano, también es la plataforma de ventas más conocida de todo el mundo.

A pesar de que poco a poco está perdiendo terreno en el mundo de las ventas de segunda mano, sigue siendo una opción confiable y rápida para vender o subastar todas las cosas que no están estorbando en la casa.

La interfaz de la aplicación es bastante sencilla, tiene categorías simples y hay clientes para todo tipo de cosas.

Aplicación de ebay
Aquí tenemos datos que muestran cosas relacionadas de cuando compré por eBay UK cuando la usé por última vez (es igual que en España)

A continuación, hablaré de eBay dado que la misma es la plataforma de referencia en foros como Reddit y por tener sitio web y app para móviles:

H3: Proceso de Registro

El proceso de registro en eBay no es nada fuera de lo común, mucho más sencillo que preparar el desayuno y toma menos de 3 minutos.

Al igual que en el resto de las plataformas de ventas, es necesario descargar la app o ir al sitio web, y rellenar los siguientes datos:

  • Tipo de cuenta (particular o de empresa)
  • Nombre
  • Apellidos
  • Correo electrónico
  • Contraseña
  • Se puede evitar en gran parte los datos anteriores si se continúa con una cuenta de Google, Facebook o de Apple.

Luego de haberte registrado, es importante completar el perfil con la siguiente información:

  • País
  • Dirección
  • Información adicional de la dirección
  • Código postal
  • Ciudad
  • Seleccionar comunidad
  • Numero de móvil

Ventas en eBay

vender onlineEbay es parecida al resto de las plataformas de venta de segunda mano. El sistema de publicación está basado en categorías y ofrece una búsqueda inteligente para encontrar la categoría correcta para cada producto.

Sin más que agregar, el proceso de venta en eBay es el siguiente:

  • Entrar a Ebay, iniciar sesión y hacer clic en el botón “Sell” o “vender”.
  • Entrar al apartado de “empezar a vender”.
  • Ingresa el nombre del artículo. Aquí el sitio web indica exactamente la información que debes suministrar. Al suministrar estos datos, presiona la lupa azul.
  • Añade cada detalle del producto para que pueda entrar en la categoría correcta y evitar equivocaciones en la venta. Al lado también se ofrece información relacionada con el producto y un ejemplo de estos datos.
  • Añadir fotos reales y videos del artículo.
  • Poner un título y todas las especificaciones del producto. Además, hay que rellenar el apartado de “información adicional” para que el comprador esté seguro de lo que comprará.
  • Colocar una descripción del producto.
  • Precios del producto, tipo de pago, ubicación del producto y finalmente listarlo.

Pros y Contras de usar eBay

Ventajas y desventajasVentajas de eBay

  • Las cosas de segunda mano se pueden vender rápidamente, sólo si se tiene un precio fijo.
  • Ebay tiene un historial de ser un Marketplace bastante confiable. Además de ser el lugar donde todas las cosas de segunda mano se pueden vender fácilmente.
  • Vender en eBay es muy sencillo

Desventajas de eBay

  • Las subastas toman mucho más tiempo que el regular. Además es posible que obtengas menos dinero de lo que esperabas.
  • Los cargos y tarifas de entrega pueden ser bastante costosos
  • Los productos de eBay se encuentran limitadas por categorías.
  • Existe mucha competencia.

5. Depop

Qué es Depop y cómo funcionaEntre todas las aplicaciones para vender cosas de segunda mano, Depop es una alternativa innovadora para vender ropa, obras de arte, y algunos artículos vintage.

Al igual que la mayoría de este tipo de aplicaciones, Depop tiene un sistema de pago integrados por PayPal (te interesa > Mejores apps para ganar dinero con Paypal), y apps para Android y iOS.

No es para nada complicado usar Depop y el único detalle complicado es que el sitio web está en inglés.

Aplicación de Depop

Sin embargo, explicaremos a continuación cómo usar este sitio para hacer mucho más sencillo su uso:

Proceso de Registro

Depop sigue la corriente de formularios estándar para estos sitios web, por lo que es imposible perderse en el proceso de registro. Solo necesitamos entrar a la home de Depop, buscar el apartado de “sign up “ y seguir los siguientes pasos:

  • Continuar con una cuenta de Google, Apple o un email común
  • Escribir un nombre de usuario y el país donde nos encontramos
  • Asociar un número de teléfono e ingresar el código de verificación que han enviado.
  • Ingresar los detalles que pidan. Estos son: Nombre, apellido, email, nombre de usuario, Foto, Intereses, y País.

Así de sencillo es ingresar a Depop y poder vender todas las cosas que están haciendo un baloto en el hogar.

Por otra parte, se debe completar la información luego de registrarse.

Ventas en Depop

vender onlineLa temática de ventas de Depop es un estilo de tienda para cada perfil. Aquí los compradores pueden ingresar a buscar lo que desean, y encontrar alguna otra cosa que no estaban buscando; pero que realmente desean.

Además, añadir productos a la tienda personal es mucho más sencillo que en otras plataformas.

Los pasos para vender en Depop son:

  • Dentro de la app, hay que hacer clic en el logo de la cámara
  • Ingresar fotos del artículo que deseas vender
  • Añadir una descripción y una categoría
  • Ubicación del producto
  • Marca y tamaño
  • Tipo de entrega
  • Precio

En caso de contratar los servicios de envíos disponibles de Depop, es importante revisar todas las tarifas por tamaño y peso.

Pros y Contras de usar Depop

Ventajas y desventajasVentajas de Depop

  • Feed personalizado para cada vendedor
  • Cada producto está al alcance de un mercado global
  • Es un excelente lugar para vender ropa de segunda mano y ofrece buenas soluciones de envío.

Desventajas de Depop

  • Existen posibilidades de ser timado como vendedor o comprador.
  • La categoría de productos es un poco recortada y se especializa más que todo en ropa de segunda mano.

Descárgala:

Mejores aplicaciones para vender ropa gratis en España

dinero gratis con facebookLa ropa es una de las cosas que más se acumula con el tiempo en cualquier hogar, y luego no sabemos qué hacer con todas nuestras prendas.

Si todavía hay dudas respecto a esto, te invito a ir a tu armario y puedes estar seguro que encontrarás al menos una camisa que no usas.

En estos casos, existen plataformas de ventas en línea que nos permiten vender ropa de segunda mano y obtener dinero complementario desde casa con estos artículos de manera gratuita.

Es decir, sin tener que pagar a la plataforma para poder tener el derecho a vender ahí.

Aunque cierto es que si pagamos seguro que vamos a tener una experiencia de venta mucho mejor.

En España existen muchas plataformas para este tipo de ropa usada o nueva.

Las apps gratuitas que puedo recomendar son:

  • Wallapop
  • Vinted
  • Pinkiz
  • Depop
  • Vestiaire Collective
  • Etsy
  • Letgo