21 mejores Apps para mejorar la productividad

Aplicaciones para mejorar la productividadLas personas que trabajamos de forma digital tenemos un problema en común: el tiempo corre más rápido y no nos alcanza tanto como quisiéramos, o eso creemos.

Al final del día quedan tareas pendientes y mal organizadas; y si trabajamos en conjunto con otras personas, el desorden se multiplica por cada miembro del equipo.

La buena noticia es que ya existen distintas soluciones para estos problemas, solo necesitas conocer las herramientas y empezar a usarlas.

Hoy te mostraré las mejores 21 aplicaciones que te ayudarán a mejorar tu productividad y la de tu equipo (si formas parte de uno) para poder así hacer nuestros negocios online más rentables de manera significativa.

No digo que utilices cada una de ellas, porque no tendría sentido.

Lo ideal es que empieces con una app que te aporte utilidad y poco a poco vayas creando un conjunto de herramientas de calidad que realmente te ayuden a mejorar la fluidez y la calidad de tu trabajo.

1. Trello

  • Disponible en versión web, Android, iOS, Microsoft y Mac.

Trello es uno de los tableros kanban más populares y queridos que hay en el mercado, y esto se debe principalmente a su simplicidad y flexibilidad.

Imagina un tablero tradicional, de esos que se montan en la pared, dividido en tres listas (o secciones): Tareas pendientes, tareas en proceso y tareas terminadas.

En la primera sección, “tareas pendientes”, pondrás un post-it para cada tarea que tengas que hacer juntos con sus detalles.

Luego, cuando inicias una tarea, despegas el post-it y lo pasas a la sección de tareas en proceso, y así sucesivamente.

Trello página

A diferencia de un tablón de corcho tradicional, con Trello estás ante un tablero digital bastante potente.

La plataforma te permite crear cuantas listas quieras y modificarlas a tu antojo.

Y esto que te comento es solo el principio.

Por ejemplo, en cada tarjeta, que sería el post-it, se pueden añadir tantos elementos como quieras:

  • Etiquetas a miembros del equipo.
  • Fechas límites.
  • Enlaces
  • Imágenes.
  • Viñetas.
  • Listas numeradas.

Entre muchas otras cosas más que permiten mantener un flujo de trabajo organizado y armonioso.

Sin embargo, lo que realmente hace interesante a Trello a nivel organizacional, es que todas las modificaciones se ven reflejadas en tiempo real. Así, cada uno de los usuarios del espacio de trabajo puede estar en sincronía con el resto.

Ya sea que utilices esta app de forma personal o grupal, es una gran oportunidad para organizar tu trabajo y mejorar la productividad.

Además es un organizador de tareas gratuito por lo que no tienes excusa para no aprender a usarlo.

2. Slack

  • Disponible en Windows, Mac, Android y iOS.

Reseña de SlackSlack es una aplicación de mensajería instantánea diseñada específicamente para la comunicación entre miembros de un equipo de trabajo. No es un chat tradicional.

Además de los mensajes directos habituales, en esta herramienta encontrarás:

  • Canales de comunicación con diferentes miembros del grupo.
  • Integraciones con otras apps.
  • Horas adaptadas al huso horario de cada miembro.

Sin embargo, la principal ventaja de trabajar con Slack son sus integraciones.

Slack gratis
Características del plan gratis de Slack

Tienes la oportunidad de conectar otras plataformas como Google Drive, OneDrive, Outlook, Zoom, etcétera; para facilitar el flujo de trabajo.

En otras palabras, Slack sirve para unificar todas las plataformas de trabajo online en un solo canal de comunicación.

3. Notion

  • Disponible en versión web, Windows, Mac, Android y iOS.

Cómo funciona NotionNotion es una app de productividad versátil e intuitiva que ha ganado una inmensa popularidad por agilizar las tareas y organizar la información de forma eficaz.

Combina funciones de toma de notas, gestión de tareas y colaboración, ofreciendo a los usuarios un espacio de trabajo fluido para estructurar sus pensamientos y proyectos.

Podría parecer que es otro tablero kanban, que sí lo es, pero añade funciones adicionales que la hacen especial.

Por ejemplo, tiene su propio espacio para añadir grandes cantidades de texto y con distintos formatos dentro de una tarjeta, sin necesidad de utilizar una herramienta adicional.

Cuáles son las funciones de Notion
Distintas funciones en Notion

También es importante mencionar que integra un sistema de contabilidad que facilita de gran manera llevar las cuentas de cada miembro del equipo.

Sea que eres el líder del proyecto o un miembro más, al final del mes agradecerás tener todo en orden y calculado.

En este vídeo te explican perfectamente cómo poder organizar no solo tu trabajo, sino también tu vida, sí, pues podemos usarla incluso para temas de ocio.

4. Evernote

  • Disponible en versión web, Windows, Mac, Android y iOS.

Qué es EvernoteEvernote es una herramienta de toma de notas que permite a los usuarios registrar, organizar y sincronizar distintos tipos de información en múltiples dispositivos.

En este lugar los usuarios pueden crear y almacenar notas, listas de tareas, imágenes, capturas de pantalla, audios, archivos PDF y cualquier otro documento.

Olvídate de las notas tradicionales, aquí tienes todo el poderío digital para tomar notas específicas y bien organizadas.

La principal atracción de la aplicación radica en su capacidad para ofrecer una sincronización perfecta, lo que permite a los usuarios acceder a su contenido desde teléfonos, tabletas, computadoras o navegadores web.

La funcionalidad de búsqueda y el sistema de etiquetado de Evernote facilitan la búsqueda y recuperación rápida de información, lo que la convierte en una valiosa herramienta para uso personal y profesional.

Por tanto uno de los mejores consejos para mejorar la productividad que podrías recibir sería usar Evernote.

5. Hootsuite

  • Disponible en versión web, Android y iOS.

Reseña de HootsuiteManejar más de una red social consume tiempo y esfuerzo, por lo que tener campañas de marketing en distintas plataformas puede ser un dolor de cabeza. Y para eso está Hootsuite.

Se trata una plataforma de gestión de redes sociales diseñada para simplificar el marketing, impulsar las ventas y agilizar el servicio al cliente.

Ofrece un conjunto de herramientas de redes sociales que te permite crear, programar, publicar y gestionar contenidos y campañas publicitarias desde un mismo panel. Incluso podrás ver las analíticas de todas tus redes desde el mismo lugar.

Básicamente, desde una misma app podrás manejar tus campañas de Facebook, Instagram, Twitter, Pinterest, LinkedIn, YouTube o TikTok.

Eso sin mencionar que soporta la integración de 150+ apps que harán de tu vida mucho más sencilla.

Por otro lado, la plataforma recientemente integró a Heyday a sus filas, una potente IA conversacional que te ayudará a atender clientes a escala y a ofrecer una atención personalizada y fluida.

6. Calendly

  • Disponible en versión web, Android, iOS y extensión del navegador (Chrome y Firefox).

Reseña de Calendly¿Necesitas programar reuniones frecuentemente y sufres intentando encontrar un espacio de tiempo que coincida con el de la otra persona? Calendly soluciona este problema de una forma tan maravillosa como simple.

Esta plataforma automatiza la programación de reuniones y agiliza el proceso de encontrar la hora perfecta para una reunión sin necesidad de intercambiar cientos de mensajes.

Con Calendly, simplemente tienes que crear un horario en el que estés disponible y dejar que las personas interesadas hagan sus reservaciones. Para ello, puedes enviar un mensaje de texto, un correo electrónico o añadir tu Calendly a un sitio web.

Si alguien quiere reunirse, simplemente debe reservar la reunión para el día y la hora de su preferencia.

Sin duda, una plataforma esencial en el mundo del trabajo online moderno.

7. LastPass

  • Disponible en Windows, Mac, Linux, Android, iOS y extensión del navegador (Chrome, Edge, Firefox, Opera y Safari).

Reseña de LastpassCada vez que nos registramos en una nueva plataforma digital, significa que tenemos una nueva contraseña que crear y recordar.

Podríamos creernos los inteligentes de la clase y decir:

  • “Si siempre uso la misma, solo tendré que recordar una contraseña y no veinte”.
  • “Igual tengo el auto-rellenar contraseñas del navegador, no tengo que recordarlas”.

Desafortunadamente, aunque parecen buenas opciones, esto es lo que podemos hacer.

Para eso está LastPass, una plataforma de gestión de contraseñas que simplifica la seguridad en línea almacenando y autocompletando de forma segura las contraseñas de sitios web y aplicaciones.

Así, puedes crear contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta sin necesidad de recordarlas todas.

Contraseñas de Lastpass
Esta es una de las apps en las que uso el programa Premium con gusto. Creo que pagar el dinero aquí merece la pena. En este caso tengo casi 900 contraseñas guardadas, que aunque parezca mucho no es nada comparado con lo que tiene otra gente que los hay que tienen decenas de miles sin problemas.

Tienes una extensión para el navegador y una aplicación móvil para acceder cómodamente desde cualquier dispositivo.

LastPass emplea un cifrado suficientemente robusto para garantizar la máxima seguridad de tus datos.

Puedes investigar otros competidores interesantes como Dashlane.

8. ClickUp

  • Disponible en Windows, Mac, Linux, Android, iOS y extensión de Chrome.

Reseña de Clickup“Una aplicación para sustituirlas a todas”.

Aunque parece una frase escrita por el mismísimo Tolkien, es el anuncio de ClickUp, y básicamente lo dice todo.

Hoy en día utilizamos montones de aplicaciones, y este artículo es una prueba de ello.

Utilizamos diferentes aplicaciones para programar reuniones, crear notas, chatear, crear documentos de texto, crear hojas de datos… y así vamos.

ClickUp es una plataforma tipo kanban que permite importar datos de otras plataformas y, además, añade funciones adicionales que permiten mejorar la productividad.

Trae un chat integrado, un seguidor de progresos en tiempo real y 20+ maneras de organizar el flujo de trabajo.

Además, ClickUp acaba de integrar una IA que te permitirá trabajar más rápido y escribir de forma más inteligente.

9. Shift

  • Disponible en Windows y Mac.

Reseña de ShiftShift es una aplicación de escritorio muy versátil diseñada para agilizar la colaboración y la productividad entre varias cuentas y flujos de trabajo.

Olvídate de las molestias de cambiar de una cuenta a otra e iniciar y cerrar sesión a cada rato.

Con Shift, todas tus cuentas de correo electrónico y aplicaciones favoritas están en una única estación de trabajo personalizable.

La aplicación es compatible con Gmail, Outlook, Office 365 o extensiones como Boomerang, Grammarly, Dropbox, LastPass y más.

Es la solución perfecta para mejorar la productividad en el trabajo, la vida y el ocio.

10. Hive

  • Disponible en Windows, Mac, Android y iOS.

Reseña de HiveHive es una plataforma de gestión de proyectos diseñada para optimizar la productividad en entornos de trabajo híbridos.

Ofrece funciones para proyectos, tareas, objetivos, trabajo en equipo, visibilidad y análisis.

Simplifica los proyectos complejos con flujos de trabajo de varios pasos, procesos de aprobación y plantillas prediseñadas.

Lo mejor es que puedes elegir entre diferentes vistas de los proyectos para visualizar el progreso y gestionar las tareas de manera eficiente:

  • Gantt: Visualiza cronogramas complejos, sigue el progreso y asigna tareas.
  • Kanban: Haz un seguimiento del progreso de las tareas, arrástralas y suéltalas para actualizar su estado.
  • Tabla: Ordena y filtra acciones como en Excel. Personaliza la visualización y disposición de las columnas según tus preferencias.
  • Calendario: Mapea las acciones en un calendario, cambia los plazos arrastrando.
  • Portafolio: Obtén una visión general de las tareas de todos los proyectos con campos personalizables.
  • Mis acciones: Lista personal de tareas pendientes con descripciones y detalles.

Además, Hive se integra con más de 1.000 herramientas, garantizando una colaboración fluida y eficiencia en todos los niveles de trabajo.

11. Google Docs

  • Disponible en versión web, Android y iOS.

Reseña de Google DocsDe todas las aplicaciones mencionadas hasta ahora, esta seguramente sea una de las más populares de todas.

Google Docs es una herramienta de colaboración y creación de textos en línea que permite a los usuarios crear y editar documentos en tiempo real desde cualquier dispositivo.

Incluye funciones que permiten editar documentos de forma conjunta, dejar comentarios, hacer sugerencias y vincular a personas, archivos y eventos relevantes.

Una gran ventaja de esta plataforma, y que me gusta mucho, es que se integra con otras aplicaciones de Google.

Puedes responder directamente desde Gmail, incrustar gráficos desde Google Sheets y compartir fácilmente a través de Google Meet.

También admite otros tipos de archivos, por lo que, si tienes documentos de Microsoft Word oen PDF, los puedes importar hacia acá.

12. Todoist

  • Disponible en Windows, Mac, Linux, Android, iOS y extensión del navegador (Chrome, Firefox y Edge).

Reseña de TodoistTodoist es una app de gestión de tareas y listas de pendientes diseñada para ayudar a los usuarios a estar más centrados, organizados y tranquilos tanto en su trabajo como en su vida personal.

Vamos, que es el checklist de toda la vida, pero súper repotenciado.

La aplicación reconoce el lenguaje natural y te permite añadir actividades escribiendo casi cualquier cosa en el campo de tareas.

Al igual que muchas de las empresas de su sector, ofrece un plan gratuito. ¿A qué esperas para probarlo?

Funciones gratis de Todoist
Funciones gratis de Todoist

Todoist ofrece espacios de trabajo donde las tareas personales, de trabajo y de equipo pueden coexistir sin problemas, por lo que es una solución versátil para la gestión de diversas tareas.

Por otro lado, en las tareas se pueden crear subtareas, asignar prioridades, establecer recordatorios y compartir proyectos.

13. Zapier

  • Disponible en versión web.

Reseña de ZapierZapier es una herramienta de automatización que conecta varias aplicaciones, permitiendo procesos ágiles y eficientes.

La plataforma facilita integraciones con más de 6.000 aplicaciones, incluyendo ChatGPT, Slack, Google Sheets, WordPress, DocuSign, DropBox, Twitch y Office 365, por lo que las posibilidades para optimizar las herramientas existentes son infinitas.

La app cuenta con editor intuitivo de arrastrar y soltar, pudiendo crear flujos de trabajo automatizados personalizados de forma fácil y rápida.

Al establecer desencadenantes y acciones, Zapier automatiza las tareas repetitivas, lo que permite a los usuarios centrarse en un trabajo más productivo.

Te pongo un ejemplo:

  • Desencadenante – Nuevo cliente añadido en Shopify.
  • Acción – Añadir suscriptor a MailChimp.

Ahora, cada vez que tengas un nuevo cliente en Shopify, este será añadido automáticamente a tu lista de contactos de MailChimp.

Y esto es solo la punta del iceberg, prácticamente puedes automatizar cualquier tarea de este estilo.

14. Mint

  • Disponible en Android y iOS.

Reseña de MintMint es una aplicación de finanzas personales muy fácil de usar que simplifica la gestión del dinero.

Puedes vincular tus cuentas bancarias, tarjetas de crédito, fondos de inversión y facturas para obtener una visión completa de todas las finanzas en un solo lugar.

La app permite darle seguimiento del dinero con mucha facilidad y obtener información para identificar oportunidades de ahorro.

Con Mint, puedes agilizar el seguimiento financiero, crear presupuestos personalizados y recibir información personalizada para tomar decisiones financieras más inteligentes.

15. Clockify

  • Disponible en Windows, Mac, Linux, Android, iOS y extensiones del navegador (Chrome, Firefox y Edge).

Reseña de ClockfyLlevar el control de las horas muchas veces es complicado, especialmente si trabajamos en equipo.

Clockify es un software de control de tiempo que funciona tanto para equipos como para particulares, ya que permite realizar un seguimiento de las horas de trabajo en proyectos con un número ilimitado de usuarios.

La plataforma ofrece varias funciones de gestión del tiempo, incluidos temporizadores, registros semanales, visualización de calendarios, seguimiento automático de aplicaciones y sitios web.

Además, puedes analizar y exportar el tiempo registrado, supervisar la actividad, las tarifas, los proyectos, las ubicaciones y mucho más.

En general, Clockify es una excelente herramienta para encontrar patrones de trabajo y mejorar la productividad.

16. Microsoft 365 (Office)

  • Disponible en versión web, Windows, Mac, Android y iOS.

Microsoft 365 ofrece una solución todo en uno para la productividad, incorporando aplicaciones populares como Word, Excel y PowerPoint, además de Microsoft Teams, Outlook y OneDrive.

Es el kit de oficina de toda la vida, pero con un nuevo nombre y mucha más potencia.

Hay tres versiones de Microsoft 365: una para usuarios particulares, una para organizaciones y otra para educadores y estudiantes.

Para efectos prácticos, nos concentraremos en las dos primeras:

  • La versión doméstica proporciona las aplicaciones esenciales de Microsoft 365 y 5 GB de almacenamiento en la nube de forma gratuita, lo que permite a los usuarios crear, compartir y colaborar fácilmente.
  • Para las organizaciones, Microsoft 365 mejora la productividad mediante la integración de Copilot, una IA de última generación que trabaja en conjunto con Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Teams y más. Copilot utiliza indicaciones de lenguaje natural para generar contenido y resúmenes, ahorrando tiempo y potenciando la creatividad.
Excel organizador
Tareas con Excel: Palabras de Keyword research guardadas por mí en el pasado con Excel. Básico pero vale para lo que queremos

Por ahora, Copilot solo está disponible para uso empresarial, pero hay planes para ampliar su disponibilidad en el futuro.

17. Airtable

  • Disponible en Windows, Mac, Android y iOS.

Reseña de AirtableAirtable es una plataforma de aplicaciones de última generación que proporciona una increíble agilidad y eficiencia.

Ofrece una interfaz sencilla e intuitiva que permite ver detalles del negocio, de modo que se puedan personalizar o crear apps que aceleren los procesos de trabajo.

La plataforma integra componentes nativos de IA, por lo que puede adaptarse rápida y fácilmente a diferentes tareas y procesos.

También puedes integrar herramientas que ya utilices y vincular flujos de trabajo, impulsando la productividad y la colaboración.

En resumen, Airtable es útil para agilizar tareas y procesos, organizar datos y crear aplicaciones personalizadas sin codificación.

Esencialmente, sirve como una herramienta flexible y potente para gestionar y optimizar diversos aspectos del trabajo.

18. Due

  • Disponible en Mac y iOS.

Reseña de DueDue es una aplicación de recordatorios bastante genial que evitará que vuelvas a olvidarte de algo: ya sea en tu vida personal o laboral.

Nuestros dispositivos traen por defecto alarmas, relojes y temporizadores, pero suelen ser demasiado básicos.

Esta aplicación es rápida, intuitiva y persistente, por lo que establecer recordatorios es pan comido.

Posee 12 botones personalizables que te permiten fijar las fechas límite con un solo toque, mientras que la función Auto Snooze seguirá recordándote hasta que completes las tareas, evitando que las notificaciones importantes se te escapen.

También incluye funciones de fácil uso para posponer notificaciones o activar temporizadores de cuenta atrás, los cuales son perfectos para tareas precisas.

¿Lo mejor?

Due se sincroniza a la perfección en tu iPhone, iPad y Mac con iCloud o Dropbox, manteniéndote organizado en todas partes.

19. Otter

  • Disponible en Android, iOS y extensión de Chrome.

Reseña de OtterOtter es un chat con inteligencia artificial que te permite conversar en directo con Otter IA y tus colegas durante las reuniones, obteniendo respuestas instantáneas.

Te ayuda a redactar notas y resumir reuniones 30 veces más rápido, colaborando en la transcripción en directo, añadiendo comentarios, resaltando puntos clave y asignando tareas.

Para que se entienda mejor, Otter es una IA que se comporta como un miembro más de la conversación, siendo capaz de leer y escuchar todo lo que ocurre en el chat.

Su única función es ayudarte a ti y a los miembros de la conversación.

Otter IA ahorra tiempo con notas de reunión automatizadas que se conectan a tu calendario de Google o Microsoft y grabando reuniones en Zoom, Microsoft Teams y Google Meet. También captura e inserta automáticamente diapositivas compartidas en las notas de la reunión, proporcionando un contexto completo.

La IA mantiene a todos alineados con un resumen en vivo dentro del chat y enviándolo por correo electrónico después.

20. MindMeister

  • Disponible en versión web, Android y iOS.

Reseña de MindmeisterMindMeister es una herramienta colaborativa de mapas mentales que te ayuda a visualizar ideas, colaborar con tu equipo, gestionar tareas y compartir tus mapas mentales con el mundo.

Comienza con una idea central, para luego crear subtemas ilimitados y explorar tus ideas con distintos colores para mayor claridad y estilo.

Las características, como Estilos Personalizados, Diseños de Mapas Mixtos, Modo de Enfoque y Comentarios y Notificaciones, te guían a través del mapeo mental para maximizar tu creatividad.

En resumen, la plataforma facilita la creación de impresionantes mapas mentales y ofrece beneficios como la mejora de la creatividad, la productividad y la colaboración en equipo.

21. iFTTT

  • Disponible en versión web, Android y iOS.

Reseña de IFTTTIFTTT es una plataforma que te ayuda a conseguir la automatización perfecta entre tus aplicaciones y dispositivos favoritos sin necesidad de programar o escribir códigos completos.

En lugar de escribir código desde cero, puedes utilizar Applets preconstruidas que conectan diferentes aplicaciones, servicios y dispositivos de una manera sencilla y fácil de usar.

La plataforma conecta más de 800 aplicaciones, servicios y dispositivos, asegurando que todo funcione bien en conjunto.

Por ejemplo, te permite automatizar tareas como actualizar el fondo de pantalla de Android con la imagen del día de la NASA, tuitear fotos de Instagram como fotos nativas de Twitter o pausar tu música de Spotify usando el Asistente de Google.

Aplicaciones de productividad gratis

Ofertas y regalos gratisLa mayoría de las aplicaciones mencionadas anteriormente ofrecen una versión totalmente gratuita y funcional que puedes utilizar siempre quieras.

Por supuesto, suelen ser versiones básicas que tienen sus limitaciones, pero, a mi parecer, son bastante útiles y funcionales para empezar.

Luego, cuando hayas aprendido a sacarle provecho o tu equipo de trabajo haya crecido lo suficiente, puedes pasar a una versión de mayor potencia.

Aquí te dejo una lista con todas las aplicaciones de productividad que ofrecen una versión gratuita:

  • Trello
  • Slack.
  • Notion.
  • Evernote.
  • Calendly.
  • LastPass.
  • ClickUp.
  • Shift.
  • Hive.
  • Google Docs.
  • Todoist.
  • Zapier.
  • Mint.
  • Clockify.
  • Microsoft 365 (solo desde el navegador).
  • Airtable.
  • Otter.
  • MindMeister.
  • IFTTT.

Por otro lado, otras plataformas incluidas en este artículo no son gratuitas, aunque sí puedes probarlas durante un tiempo limitado:

  • Hootsuite (Prueba de 30 días).
  • Due (Prueba de 7 días).

Aunque no lo mencioné, entre las apps gratuitas del listado anterior también hay algunas que ofrecen una versión premium por tiempo limitado.

También es una buena oportunidad de probar las capacidades de las plataformas antes de hacer una inversión.

Aplicaciones de productividad de pago

precio y coste de la app o si es gratisTodas las plataformas de productividad en este artículo ofrecen versiones de pago, y aquí te voy a resumir cuánto debes pagar mensualmente por ellas.

Los precios de estas aplicaciones pueden variar mucho según el tipo plan que elijamos, ya que existen planes personales, profesionales, empresariales…, entre otros que pueden ser aún más potentes o sencillos.

Para no convertir esto en una fiesta de números y evitar confusiones, en esta tabla se presentan únicamente los precios del plan más económico de cada plataforma bajo los dos métodos de facturación más comunes: anual y mensual. Con esto, ya te harás una idea de cómo va la cuestión.

App Precio mes

(facturación mensual)

Precio mes

(facturación anual)

Trello 6,00 USD 5,00 USD
Slack 7,25 USD 4,38 USD
Notion 10,00 USD 8,00 USD
Evernote 14,99 USD 10,83 USD
Hootsuite 99,00 USD
Calendly 10,00 USD 8,00 USD
LastPass 3,00 USD
ClickUp 9,00 USD 5,00 USD
Shift 12,42 USD
Hive 18,00 USD 12,00 USD
Google Docs 14,40 USD 12,00 USD
Todoist 5,00 USD 4,00 USD
Zapier 29,99 USD 19,99 USD
Mint 4,99 USD
Clockify 6,99 USD 5,49 USD
Microsoft 365 *5,99 USD *5,00 USD
Airtable 12,00 USD 10,00 USD
Otter 16,99 USD 8,33 USD
MindMeister ** 3,49 USD 2,99 USD
IFTTT 2,50 USD

*Los precios varían según el país donde se haga la compra.

** Facturación semestral.

Además de las anteriores, también está Due. No la agregué en la tabla porque tiene un funcionamiento algo distinto:

  • Due para iOS–Pago único de 7,99 USD + 4,99 USD anual si quieres el upgrade.
  • Due para Mac –Pago único de 14,99 USD + 9,99 USD anual si quieres el upgrade.

Recuerda que los precios de la tabla hacen referencia a los planes más económicos. Para más detalles, revisa el apartado de precios o “pricing” en la web de cada aplicación.

Conclusión: ¿Cuál es la mejor app de productividad?

Opinión finalDecir cuál es la mejor app de productividad resulta una tarea bastante difícil, dado que cada una de ellas ofrece un enfoque y conjunto de características distintos que se ajustan a diversos perfiles de usuarios.

En este recorrido hemos pasado por 21 aplicaciones de productividad, y todas tienen su propio encanto y atractivo.

Aunque algunas aplicaciones pueden ser más populares que otras, dígase Trello, Slack, Microsoft 365 o Google Docs, no podemos simplemente declarar que una es mejor que la otra.

Todas tienen sus ventajas y desventajas, y lo que realmente importa es encontrar aquellas que se adapten a tus necesidades específicas y a las de tu equipo de trabajo.

La clave está en experimentar con estas herramientas, darles una oportunidad y quedarte con aquellas que realmente impulsen tu fluidez y eficiencia laboral.

La mejor app de productividad para ti será aquella que te permita alcanzar tus objetivos, colaborar efectivamente con tu equipo y, en última instancia, mejorar tu rendimiento.