Hoy en día también es posible ganar dinero gratis usando nuestros móviles/celulares.
Cada vez hay más gente que usa su Smartphone para hacer todo tipo de gestiones monetarias, como pagar, recibir o enviar dinero. Pues bien, hoy en día también se puede generar ingresos con el mismo.
Para ganar dinero con los teléfonos móviles o celulares tenemos que hacer uso de sus conocidas aplicaciones, conocidas como apps por su diminutivo en inglés.
En esta entrada te voy a explicar cuáles son las opciones más populares y recomendables para sacar un dinero extra mientras usamos estos aparatos tan necesarios en la vida moderna.
Ten en cuenta que he dicho “sacar un dinero extra”; esto lo digo porque no es una manera en la que nos vamos a hacer ricos, ni tampoco en la que vayamos a ganar mucho dinero. Podrás aspirar a generar unos dólares extra, eso sí.
Primero veremos la lista que tengo preparada con las mejores aplicaciones pero luego te daré algunos consejos sobre cómo funciona este mundo de las apps para hacer dinero.
Mejores apps para ganar dinero
Ahora vamos a la lista de aplicaciones más populares.
Antes de empezar decirte que algunas de las mismas puede que no estén en tu país, aunque eso no debería ser problema porque hay tantas opciones en el mercado que seguro que vas a encontrar una aplicación similar, ya sea que vivas en España, México, Argentina, Colombia, Perú, etcétera.
1 Google Opinion Rewards
La primera viene nada menos que de Google.
No es una aplicación para hacer mucho dinero sinceramente, pero es tan popular que no podía dejar de ponerla en la lista.
Google Opinion Rewards consiste en un programa de encuestas y estudio de mercado por parte del mismo Google, que irá haciéndote preguntas a lo largo del tiempo.
¿Por qué lo hace?
Pues porque así consigue datos importantes sobre nosotros, datos que luego puede usar en sus algoritmos y campañas publicitarias específicas.
¿Cuánto puedes ganar?
No esperes mucho, algún que otro dólar o euro en unas semanas, que te canjearán por Tarjetas Google.
Relacionado: Ganar dinero con Youtube
2 Youtube
Esta no es la típica app que vas a encontrar recomendada por ahí para ganar dinero con el móvil fácil y gratis.
Sin embargo a mí me parece un ejemplo perfecto de las apps que sí sirven para ganar dinero sin demasiado coste a través de internet.
Lo único que necesitas es un móvil decente y crear vídeos.
Si creas un canal y tiene éxito, el límite podría ser el «cielo» (por ser exagerado». ¿Quién sabe? Podrías convertirte en el siguiente Rubius o Carlos Muñoz. Es posible que ellos comenzaran usando esta app de manera gratuita con su móvil.
3 Uber
¿Quién no conoce Uber?
Esta es una de las aplicaciones más usadas del mundo, que además no ha hecho más que crecer con el paso del tiempo y que creo que lo va a hacer mucho más en el futuro una vez vayan desapareciendo los pagos en especie poco a poco.
Lo que pasa es que para ganar dinero con Uber tienes que convertirte en uno de sus conductores y eso requiere algunos pasos legales que tienes que hacer en tu país. Pero tampoco es demasiado difícil.
En algunos países o no está disponible o está limitado por la presión de los taxis locales. Investiga a ver cómo está en el tuyo, y si está disponible y tienes un coche libre, quizá podrías sacarle un dinero extra.
4 AppNana
Esta aplicación está centrada en la obtención de tarjetas de regalo. Para ello nos ofrece probar aplicaciones, jugar a juegos, ver vídeos o invitar amigos.
Con más de 500.000 descargas (y subiendo), AppNana es una de las aplicaciones más populares del ecosistema móvil/celular. Es mucha la gente que la usa para intentar conseguir Gift Cards como la de Google Play o Amazon, pero lo verdaderamente importante ¿Nos permite ganar dinero gratis?
En teoría sí, pero sobre el asunto hay opiniones encontradas.
Hay quienes dicen que con un trabajo y uso constante se pueden llegar a conseguir tarjetas interesantes mientras que otros dicen que no merece la pena e incluso que es una estafa.
No estoy seguro de que sea una estafa total, pero sí creo que para que puedas ganar algo de dinero decente vas a tener que dejarte la piel usando esta app. Es decir que el ratio ganancia/tiempo no va a ser bueno.
5 Clip Claps
Esta es otra de las muchas aplicaciones que se basan en ver vídeos, incluidos los de Youtube.
Según la compañía, cuantos más vídeos veamos más dinero nos van a pagar.
Entonces de lo que se trata es de ver muchos vídeos.
¿Pero realmente merece la pena?
Como en el resto de los casos te digo lo mismo: si te gusta pasar el tiempo viendo vídeos por ocio, pues sí, porque además de divertirte al final puede que te lleves un pequeño ingreso extra. Pero si lo que quieres es ganar bastante dinero en poco tiempo es mejor que te olvides.
6 PlaySpot
Otra app para compartir recomendaciones de Apps y que además tiene infinidad de juegos para ganar dinero.
Su funcionamiento es parecido al de las anteriores y sigue el mismo patrón, por lo que si has leído hasta ahora ya sabrás cómo funciona.
De nuevo, si te gusta jugar y pasar un buen rato está bien, y a lo mejor con ello te llevas un poco de dinero extra en Paypal o regalos en Google o Amazon, pero no esperes milagros monetarios.
Puedes ganar dinero gratis con esta app, pero poco.
7 Fiverr
Esta es una aplicación diferente a la mayoría que he mencionado en este post.
El caso de Fiverr es más parecido al de Uber, aunque son dos empresas que no tienen nada que ver en su servicio, pero sí tienen algo que ver en que ambas tienen un verdadero potencial de poder ganar dinero.
El caso de Fiverr es bien conocido en el mundo del freelancing, siendo usado por miles de trabajadores por cuenta propia para ganarse la vida con trabajos desde casa de todo tipo.
El móvil es un medio necesario para muchos de estos usuarios de Fiverr que están recibiendo peticiones de trabajos online constantemente y con el mismo pueden contestar a las mismas desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Así que si tienes algún talento que puedas usar como freelancer, como por ejemplo saber de diseño gráfico, creo que harías bien en echar un vistazo a Fiverr.
Relacionado: Ver cómo ganar dinero con Fiverr
8 Foap
Puede que esta no sea una de las aplicaciones más populares, pero resulta que es una de las más interesantes.
Foap es una de las que podríamos considerar como aplicaciones de nicho, esto es que pertenecen a un servicio que no está masificado pero que tiene su público, en este caso el público de las fotos.
Este es un mercado en el que puedes vender tus fotos, tanto a individuos como a empresas que usan la misma para conseguir trabajos de calidad y genuinos.
El funcionamiento es sencillo: subimos las fotos con nuestro android o iOS y una vez en la app ya estarán disponibles para vender.
Una de las pegas es que por estas fotos la app puede llevarse el 50% de comisión, pero si tienes muchas ventas podrás ganar bastante dinero de cualquier modo.
También hay otra manera de monetizar que es con las misiones, con las que se pueden llegar a ganar 50$ o más.
De todos modos no te pienses que es fácil ganar dinero en Foap. Hay mucha competencia y se requiere mucho trabajo y talento. Pero si lo haces bien podrías llegar a hacer dinero decente, y descargar la app es gratis, así que es una buena oportunidad para los que les gusta la fotografía.
Más info en > Opinión de Foap
9 BigTime
Esta es otra plataforma de juegos gratuitos que se puede usar en Android o iOS. Se trata de una de las más populares del mercado con cientos de miles de descargas.
¿Pero de verdad sirve para ganar dinero fácil y gratis?
Gratis puede, fácil quizá no tanto, a no ser que hables de fácil el ganar unos céntimos.
BigTime es especialista en los juegos y no tiene otras funciones como otras, como descargar apps o ver vídeos, por lo que si lo que te gusta es jugar, esta puede ser tu opción más interesante.
10 Mobeye
Esto suena parecido a Popeye, pero tranquilos que no tiene nada que ver.
Esta es una de las aplicaciones más interesantes por su originalidad.
La misma consiste en realizar pruebas en tiendas para recopilar información que luego puede ser usada por otras empresas.
El sistema funciona con misiones y según tu localización podrás optar a algunos trabajos o no.
Aparte de hacer servicios en persona en sitios, también tiene funciones como dar opiniones sobre productos o contestar a encuestas.
Sin embargo, al igual que con las apps similares no esperes ganar mucho dinero con la misma. Puede ser divertida para según qué misión, pero poco más.
11 Sweatcoin
La aplicación de Sweatcoin está relacionada con el hacer ejercicio. Su fundamento es el de contar pasos y por tanto puede ser una bendición para aquellos que quieren perder peso.
Puedes ver más en la reseña de Sweatcoin.
¿Pero por qué alguien iba a pagar dinero porque camines?
Suena de lo más raro ¿verdad?
Como todo con este mundo de los contenidos online y que te paguen gratuitamente hay un precio a pagar. Ese precio es tu privacidad.
El asunto es que Sweatcoin (dinero del sudor) requiere de nosotros una gran cantidad de nuestros datos privados. Para empezar, sabe dónde estamos en cada momento y eso le puede valer para vender esos datos a empresas interesadas en nuestros comportamientos. Por ejemplo, el ceder nuestro correo electrónico puede suponer que el mismo acabe en la base de datos de negocios que sean expertos en email marketing.
Visto así ya vemos por qué alguien estaría dispuesto a pagar dinero por ello.
Pero claro, no podemos esperar que nos paguen mucho la verdad.
Algo sí, pero mucho no.
Vamos a verlo con un ejemplo:
SweatCoin paga 1 SWC por cada 1.000 pasos.
Para conseguir 100$ hacen falta 2.000 SWC.
Esto nos da una cifra de 2.000.000 de SWCs.
1.000 pasos suponen más o menos entre 500 y 700 metros.
Por lo tanto para conseguir 100$ tendríamos que caminar unos 600 metros 2.000 veces.
Por ejemplo, si caminamos 5 kilómetros al día necesitaríamos unos 240 días caminando para conseguir ese dinero.
Es una buena caminata.
Al menos puedo decir que tiene algo de bueno: que te motiva a moverte y hacer ejercicio.
Así que si estás dispuesto a dar parte de tu privacidad y a caminar mucho, ¿Por qué no?
En el siguiente vídeo te cuentan más sobre esta curiosa aplicación:
Si te interesa el tema puedes ver más apps para ganar dinero mientras caminas.
12 Lucky Cash
Volvemos de nuevo a las aplicaciones que pagan por hacer tareas como ver vídeos, hacer encuestas, jugar a juegos, etcétera.
Si has visto las anteriores que he comentado pues esta es básicamente lo mismo.
Con respecto a Lucky Cash hay opiniones de todo tipo, pero por lo general se le considera una app que paga.
13 I-Say
Esta es una de las páginas clásicas del mundo de las encuestas online. Ahora también está para app móvil y celular para el gusto de los usuarios Apple o Android.
Al igual que con el resto de apps similares, no esperes hacerte rico y sí pasar mucho tiempo haciendo tareas hasta que puedas llegar a ganar algunos dólares.
Relacionado: reseña de I-Say
14 Rakuten
Esta empresa japonesa es uno de los nombres clásicos del mundo del dinero y los descuentos en internet.
Rakuten es una empresa bastante veterana que tiene mucha experiencia y que es toda una especialista en el mundo del cashback o devoluciones en las compras online.
Con su dominio de mercado tiene casi 2.000 empresas en las que podremos usar sus puntos para conseguir algún descuento.
Una vez que tengamos una cantidad de descuentos importante ya podremos conseguir el dinero por Paypal.
¿Cómo funcionan las apps para ganar dinero gratis?
Si has leído el listado de mejores apps para ganar dinero gratis te habrás dado cuenta de que no tengo muy buena opinión sobre la mayoría del sector. La razón de esto es por el cómo funciona.
No es que no se pueda ganar dinero gratis, que sí, es decir que puedes bajar la app y pasarte varias semanas usándola y ganar algo de dinero sin haber puesto un céntimo.
Cierto.
El problema está en cuánto dinero vamos a ganar después de usar una de estas plataformas durante pongamos 1.000 horas.
Un trabajador de países como España o México espera ganar 12 o 4 dólares la hora, por poner una cifra (que luego en realidad la cosa varía mucho).
Para poder llegar a ganar, pongamos 7 dólares en esas apps gratuitas vamos a tener que usarlas durante muchas horas. En algunos casos vamos a usarlas por más de 50 horas y no vamos a ver esos 7 dólares.
¿Por qué?
Porque el funcionamiento de estas apps está hecho para que sean los desarrolladores los que ganan dinero.
Esto último lo consiguen con la venta de tus datos de una u otra manera, fundamentalmente con la publicidad.
Por ejemplo, cuando estás en una aplicación jugando constantemente, vas a ver muchos anuncios que te van a salir y que vas a cerrar en la mayoría de los casos.
Sin embargo, de vez en cuando vas a hacer click en esos anuncios, y por ello la empresa anunciante va a pagar un dinero al desarrollador.
Te puedes pasar horas en la aplicación y hacer click solo un par de veces, por lo que si por cada uno de esos clicks la empresa anunciante paga 0,50$ al desarrollador, te puedes hacer una idea de lo que puedes estar ganando.
Claramente, el desarrollador cuenta con una pequeña parte de ese dinero para pagarte a ti.
Pongamos que luego de estar jugando durante 5 horas generas clicks por valor de 1 dólar.
Quizá la empresa desarrolladora de la aplicación te pague 0,20 céntimos de esa cantidad. El resto irá para cubrir sus costes de operación y sus beneficios.
No hagas caso tomando estos datos como cifras reales, pues son solo ejemplos para que entiendas el funcionamiento del sector. |
Entonces aquí vemos que claramente el que gana es el desarrollador.
Así que si quieres ganar bastante dinero gratis con las aplicaciones del móvil o celular harías bien en convertirte en uno de ellos. Más fácil decirlo que hacerlo, lo sé, pero no es imposible.
Dicho esto, hay aplicaciones y aplicaciones.
Unas son mejores que otras, y las hay que pagan de manera más decente, mientras que algunas ni siquiera pagan y las podríamos considerar como estafas.
Apps que no pagan
Cuidado porque hay muchas aplicaciones que no pagan o que han dejado de pagar, y eso es una constante que vamos a ver una y otra vez en el sector online.
Lo siento pero no hay manera de evitar no caer de vez en cuando en una de estas, sobre todo cuando estamos probando muchos servicios a lo largo del tiempo.
Lo mejor que podemos hacer es evitar usar uno de estos servicios cuando ya están dando indicios de que no pagan.
Para ello realiza búsquedas en Google, Youtube, TikTok u otros buscadores, a ver si hay sospechas de que la aplicación haya dejado de pagar.
A continuación te dejo con una de la que ya sospechaba que no era muy buena, y que finalmente dejó de pagar. Notar que en el momento de haberla incluido en esta lista hace años todavía pagaba.
Lucky Money
Lucky Money es otra aplicación de juegos – te darás cuenta que hay muchas de este tipo – en la que vamos a estar jugando constantemente con una promesa de que si lo hacemos lo suficiente podremos llegar a los 100 dólares.
Suena bien, y lo cierto es que es una aplicación muy popular, solo en Android tiene más de 700.000 descargas.
Sin embargo, siento decepcionarte porque la aplicación parece que está diseñada de una manera que hace muy complicado que se pueda llegar a esa cifra.
Al parecer lo que hace esta app es que una vez que estés cerca de llegar a 100$, hace muy difícil que se alcance esa cifra, lo que hace que el jugador se pase días y días jugando y llegue a frustrarse. Mientras tanto la app se habrá llevado mucho dinero por publicidad que habrás estado viendo.
Esta es otra muestra de esas innumerables aplicaciones en las que es muy complicado llegar a ganar dinero y que están diseñadas para que el que se lleva dinero sea el que las haga.
Así que si lo que quieres es hacer dinero, ya sabes: haz una app, y menos jugar.
Te puede interesar 👉🏻 Apps para ganar dinero jugando
¿Cuánto dinero puedes ganar con las apps?
Sinceramente no mucho.
Como te expliqué en el apartado anterior de “cómo funcionan las apps”, deberías esperar una ganancia por hora muy baja.
¿Cuánto exactamente?
No lo sé, depende de la aplicación.
No te dejes llevar por frases como “puedes ganar 20$ en tarjetas Google, etcétera”.
Lo realmente importante no es que puedas ganar 20$, sino cuánto tiempo tardas en ganar esos 20$.
Por otro lado, también comenté que si eres una persona a la que le gustan los juegos y pasar el rato con ocio, entonces sí que puede tener sentido usar estas apps. ¿Por qué no? Así matas dos pájaros de un tiro:
- Matas el aburrimiento
- Te llevas unos céntimos extra de ingreso
Aplicaciones de móvil/celular que sí funcionan para ganar dinero
Sin embargo no todo son malas noticias.
Hay otro tipo de apps que sí sirven para que las usemos de manera gratuita y que nos ayuden a ganar dinero.
Estas son apps como Uber, Airbnb, Fiverr, Lyft, Uber Eats, y cualquier otra que requiera un servicio que sí podemos hacer nosotros. Pero estos servicios requieren un esfuerzo o un talento, y un trabajo que está más enfocado en el largo plazo.
Hay muchas aplicaciones de este tipo, y muchas no son gratuitas en su uso externo.
Por poner un ejemplo, para tener un Airbnb necesitamos una habitación para alquilar, algo que no es gratuito o que no todo el mundo tiene. Sin embargo, el hacer uso de la app para gestionar las reservas sí es gratuito. Lo mismo pasa con el resto de las apps.
En realidad son pocas las apps por las que hay que pagar dinero para usar, pero eso ya sería contenido para otro post.
Apps para ganar dinero con Paypal
Es impresionante la cantidad de gente que está interesada en ganar dinero usando Paypal como método de pago. Aquí también incluimos al mundo de las apps.
La verdad es que Paypal es uno de los métodos de pagos online más poderosos y eficientes que hay y funciona que da gusto. El mismo sirve para hacer transacciones de una manera casi tan segura como si estuviéramos en un banco, y por eso es posiblemente el método más buscado, además de que el mismo está en cierto modo fuera del sistema bancario, lo que gusta a mucha gente.
La gran mayoría de aplicaciones que permiten ganar dinero con Paypal están relacionadas con el mundo de las encuestas, las tareas, los vídeos, los juegos, y qué no.
Tenemos aplicaciones como PlaySpot, Rakuten, Big Time, Ibotta, Cash Pirate, Swagbucks, Tree for Money y muchas otras más.
Intenta buscar las que te den más con menos esfuerzo. Esto parece una obviedad pero está bien recordarlo. Si ves alguna en la que llevas bastante trabajando y no te ha pagado nada lo más probable es que sea una aplicación que se está aprovechando totalmente de sus usuarios. Las mejores pagan poco pero al menos pagan.
Conclusión ¿Merece la pena ganar dinero gratis con Apps?
Creo que si has leído todo el post te debería quedar claro:
Lo cierto es que no.
O sea, que no esperes que vas a volverte rico/a con este tema de las apps gratuitas y haciendo cosas simples o divertidas en las mismas.
Las cosas no son tan fáciles.
Te recomiendo que si de verdad quieres hacer dinero desde casa o por internet busques otros métodos, que los hay, aunque requieren de mucho más trabajo y esfuerzo.
Por ejemplo, la app de Youtube nos permite usar la plataforma tanto como usuario como editor de vídeos, pues puedes hacerlo desde tu mismo celular. Si resulta que eres capaz de crear contenido con interés al cabo del tiempo podrías tener un canal de Youtube que sí podría llegar a darte mucho dinero.
En principio no parece que esa sea una app para ganar dinero gratis, pero son esas las que funcionan mejor a largo plazo.