¿Quieres comprar el TV 4k de 50” que tanto quieres, pero no quieres quedarte sin dinero a fin de mes? No hay ningún secreto. La única manera de gestionar el dinero de forma eficiente y de alcanzar los objetivos financieros que te has propuesto es teniendo control sobre tus finanzas.
Seguramente ya has intentado con un bloc de notas o una tabla de Excel básica, pero no has tenido éxito. Debo confesar que yo también lo hecho. Al principio todo va bien, hasta que se vuelve tedioso sacar cuentas y registrarlo todo manualmente.
Para solucionar este problema, hoy te traigo las mejores aplicaciones de finanzas personales que te ayudarán a mantener la casa en orden. Se trata de softwares que puedes instalar en tu teléfono y te permiten registrar ingresos y egresos de forma automática, generar informes, descubrir patrones de gastos, solicitar préstamos y muchísimas otras cosas más.
Sin embargo, dada la naturaleza de algunas apps, solo funcionan en países muy específicos. Así que no solo tendrás que elegir la aplicación que más te guste, sino también una que esté disponible en tu región. Encontrarás diversas opciones para España y países de Latinoamérica, aunque lamentablemente no encontrarás disponibilidad para Cuba u Honduras.
1 Fintonic
Esta es una plataforma española que permite gestionar tus finanzas personales de forma fácil y segura desde tu móvil o la web. Fintonic conecta todas tus cuentas bancarias en un solo lugar y te permite ver tu saldo global junto con todos tus ingresos y gastos. Los movimientos se clasifican por categorías y obtienes informes mensuales para que sepas en qué gastas el dinero.
Una de las principales características de esta app es que tiene sociedades con bancos nacionales, por lo que el registro de transacciones es automático.
Pero eso es solo el principio, hay mucho más. Fintonic también brinda la oportunidad de acceder a préstamos personalizados según tus necesidades y tu perfil financiero. Por ejemplo, en España ofrece las mejores opciones de crédito de más de 15 entidades financieras y solo tienes que elegir el importe, el plazo y la cuota que más te convenga.
![](https://www.dinerowin.com/wp-content/uploads/2023/10/Fintonic-aplicaciones-entidades-disponibles.png)
También puedes crear cuentas remuneradas con rentabilidad garantizada, mejorar tu score crediticio, contratar seguros de todo tipo con las mejores coberturas y precios y muchas otras cosas más.
La app es gratuita y está disponible tanto en Android como en iOS. En cuanto a seguridad y privacidad, la plataforma cuenta con la aprobación del Banco de España y cumple con las normas de la Directiva Europea PSD2.
Disponible en:
- España.
- México.
2 Bluecoins
Se trata de una aplicación financiera sencilla y potente que ayuda a darle seguimiento a tus gastos, generar presupuestos y gestionar el dinero, sin importar que se trate de finanzas personales o de una pequeña empresa.
Con Bluecoins puedes registrar fácilmente tus transacciones, configurar recordatorios de pago, ver tu balance y crear informes y gráficos detallados. También puedes personalizar tus propias categorías y etiquetas para organizar tus gastos e ingresos. Puedes sincronizar tus datos en varios dispositivos y compartirlos con familiares o socios comerciales de forma segura mediante Google Drive o Dropbox.
![](https://www.dinerowin.com/wp-content/uploads/2023/10/2.-Bluecoins.jpg)
Sin embargo, a diferencia de Fintonic, esta app no está asociada a ningún banco, por lo que el registro automático tiene un funcionamiento distinto. En este caso, puedes hacer seguimiento de tus transacciones de forma automática a través de notificaciones bancarias o SMS.
Es importante mencionar que, aunque Bluecoins tiene una versión gratuita, también ofrece una opción premium de pago único que elimina los anuncios y desbloquea más funciones. La aplicación es compatible únicamente con Android.
Disponible en:
• Argentina.
• Bolivia.
• Chile.
• Colombia.
• Costa Rica.
• Ecuador.
• El Salvador.
• España.
• Guatemala.
• México.
• Nicaragua.
• Panamá.
• Paraguay.
• Perú.
• República Dominicana.
• Venezuela.
3 Money Manager (Registro Contable)
Es una aplicación que te ayuda a gestionar tus finanzas personales y empresariales. Con esta aplicación, puedes registrar tus ingresos y gastos utilizando un sistema de contabilidad de doble entrada que te da una visión clara de tu situación financiera. También puedes crear presupuestos y hacer un seguimiento de tus gastos por categorías y periodos de tiempo para saber en qué se te va el dinero y cómo ahorrar más.
Al principio puede ser un poco complicado entender cómo se registran los movimientos, ya que el proceso se realiza de forma manual. No obstante, Money Manager es una app muy intuitiva y trae opciones predeterminadas, por lo que en cuestión de segundos tendrás tus transacciones registradas de la mejor manera posible.
Además, puedes ver tus estadísticas y tendencias financieras con gráficos e informes que pueden ayudarte a tomar mejores decisiones y planificar el futuro.
Esta aplicación de control de gastos es gratuita (con anuncios), pero puedes actualizar a la versión de pago para eliminar la publicidad y desbloquear funciones de manera ilimitada, lo que significa que puedes añadir más cuentas, categorías y divisas.
Puedes descargar Money Manager en Android y iOS, pero debes buscarla como “Registro Contable” en Google Play o la Play Store.
Disponible en:
• Argentina.
• Bolivia.
• Chile.
• Colombia.
• Costa Rica.
• Ecuador.
• El Salvador.
• España.
• Guatemala.
• México.
• Nicaragua.
• Panamá.
• Paraguay.
• Perú.
• República Dominicana.
• Venezuela.
4 Imagin
Se trata de una app financiera exclusiva para españoles que ofrece una forma diferente de gestionar el dinero. No se trata solo de una aplicación que te ayuda a gestionar tus gastos, como las anteriores, sino que también te da la oportunidad de crear una cuenta imaginBank con beneficios únicos.
La cuenta está libre de comisiones de mantenimiento y te permite operar desde el móvil sin costes adicionales. Podrás solicitar una tarjeta gratuita sin gastos de emisión ni mantenimiento, que puedes usar para pagar en cualquier comercio o sacar dinero a débito en más de 13.000 cajeros CaixaBank.
Imagin también te premia por domiciliar tu nómina en imaginBank, regalando hasta 150 € como incentivo económico.
Por supuesto, podrás controlar tus ingresos y gastos del día a día de forma fácil y cómoda, con gráficos y categorías que te ayudan a ahorrar y planificar. Y si necesitas financiar algún proyecto o compra que te importa, puedes solicitar un préstamo personal con condiciones ventajosas y flexibles.
Podrás descargar la aplicación tanto en Android como iOS.
Disponible en:
- España.
5 Spendee
Es una aplicación de presupuestos que te ayuda a gestionar el dinero de forma sencilla y eficaz. Permite hacer un seguimiento de tus ingresos y gastos, analizar tus hábitos financieros y mantenerte dentro del presupuesto.
También puedes conectar cuentas bancarias, monederos criptográficos y carteras electrónicas para obtener una visión completa de tu flujo de dinero, todo bajo un diseño sencillo e intuitivo que facilita su uso.
Puedes personalizar tus categorías, añadir imágenes y notas y utilizar widgets inteligentes para acceder a tus datos rápidamente.
Una de las características que hace destacar a Spendee es la posibilidad de compartir tus monederos con otras personas, como tu pareja, familia o compañeros de piso, de modo que puedan establecer objetivos en común y ver las transacciones de los demás.
![](https://www.dinerowin.com/wp-content/uploads/2023/10/5.-Spendee.jpg)
Spendee es una app gratuita que puedes descargar para Android y iOS, aunque tiene una versión premium de pago anual que entrega mayores beneficios, como la posibilidad de conectar cuentas bancarias o tener funciones ilimitadas.
Disponible en:
• Argentina.
• Bolivia.
• Chile.
• Colombia.
• Costa Rica.
• Ecuador.
• El Salvador.
• España.
• Guatemala.
• México.
• Nicaragua.
• Panamá.
• Paraguay.
• Perú.
• República Dominicana.
• Venezuela.
6 Good Budget
![](https://www.dinerowin.com/wp-content/uploads/2023/10/GoodBudget-2.jpg)
Esta aplicación de finanzas personales te ayuda a gestionar tu dinero con un método presupuestario basado en sobres. Puedes crear sobres virtuales para distintas categorías de gasto, como la compra, el alquiler o el ocio, y asignar una cantidad de dinero a cada una.
De esta forma, puedes hacer un seguimiento de tus gastos y ver cuánto te queda en cada sobre.
También puedes ahorrar dinero para grandes objetivos, como unas vacaciones o un vehículo, reservando dinero en sobres específicos. Todo esto te ayuda a planificar los gastos, ahorrar para el futuro y vivir dentro de tus posibilidades.
Goodbudget es también una gran aplicación para compartir los gastos con otra persona, como tu pareja, un familiar o un amigo. Puedes sincronizar tu presupuesto en varios dispositivos y acceder a él desde la web. También puedes comunicarte con tu compañero de presupuesto a través de la aplicación y ver las transacciones de cada uno.
La aplicación tiene una versión gratuita (un poco limitada) y está disponible en Android y iOS. A cambio de una mensualidad o anualidad, podrás disfrutar de todas las capacidades de la app.
Disponible en:
• Argentina.
• Bolivia.
• Chile.
• Colombia.
• Costa Rica.
• Ecuador.
• El Salvador.
• España.
• Guatemala.
• México.
• Nicaragua.
• Panamá.
• Paraguay.
• Perú.
• República Dominicana.
• Venezuela.
7 Pocketguard
Al igual que las anteriores, esta aplicación de finanzas personales te ayuda a simplificar y optimizar la gestión del dinero. PocketGuard te ayuda a vincular todas tus cuentas y transacciones en un solo lugar para que puedas ver tus saldos, patrimonio neto y patrones de gasto rápidamente.
También puede hacer un seguimiento y ayudarte a no retrasarte en tus pagos recurrentes, como facturas, suscripciones y deudas.
PocketGuard muestra cuánto dinero te queda para gastar después de haber reservado lo suficiente para tus necesidades, objetivos y ahorros.
También puede encontrar métodos de ahorrar más dinero negociando tarifas más bajas en tus facturas o creando un plan de pago de deudas.
También te ayuda a alcanzar objetivos financieros, como ahorrar para unas vacaciones, comprar un auto o jubilarte anticipadamente utilizando la estrategia SMART.
Sin embargo, hay un problema. La aplicación está disponible únicamente en Canadá, Estados Unidos y Reino Unido, por lo que en España y Latinoamérica solo se puede disfrutar de la versión web (de forma gratuita) sin la posibilidad de asociar bancos o automatizar el registro de movimientos.
Todo se debe realizar de forma manual.
8 Money Hero
¿Quieres ahorrar y llegar a fin de mes sin complicaciones? MoneyHero es la app que te ayuda a gestionar tus finanzas personales de forma fácil y divertida.
Con esta app puedes establecer un objetivo de ahorro mensual y ver cuánto puedes gastar cada día para conseguirlo. Además, puedes seguir el progreso diario de lo que llevas ahorrado y compararlo con la media de gastos recomendada. Así, podrás controlar tus ingresos y gastos fijos y variables, y ver si llegarás a fin de mes o no según tu ritmo de gasto.
Si tienes pareja, también puedes llevar las finanzas en común, añadiendo gastos o ingresos compartidos.
MoneyHero tiene un diseño moderno y una interfaz fácil de usar. Puedes elegir entre la versión gratuita LITE o la versión PREMIUM, que tiene más funcionalidades y no tiene anuncios. Está disponible para descargar tanto en Android como iOS.
Disponible en:
• Argentina.
• Bolivia.
• Chile.
• Colombia.
• Costa Rica.
• Ecuador.
• El Salvador.
• España.
• Guatemala.
• México.
• Nicaragua.
• Panamá.
• Paraguay.
• Perú.
• República Dominicana.
• Venezuela.
9 YNAB
![](https://www.dinerowin.com/wp-content/uploads/2023/10/9.-YNAB-2-min.jpg)
YNAB es una aplicación que te ayuda a cambiar tu mentalidad sobre el dinero y a gestionar tus finanzas personales con cuatro reglas simples pero efectivas. Con esta aplicación puedes darle a cada dólar una función, asumir tus verdaderos gastos y adaptar el presupuesto a los giros que da la vida.
Además, con YNAB puedes conectar tus cuentas bancarias e importar tus transacciones automáticamente, sincronizar tu presupuesto en tiempo real y establecer tus objetivos financieros.
También tienes la oportunidad de ver tus informes de gasto y patrimonio neto en gráficos y tablas que te harán divertirte con tu progreso.
Esta aplicación sirve para simplificar tus decisiones de gasto sin sacrificar las cosas buenas de la vida. Desde el primer momento en que instalas la aplicación, te hacen una serie de preguntas para conocer tu estilo de vida y brindarte un plan adaptado a tus necesidades.
La app está disponible para Android y iOS y requiere de un pago anual. No obstante, tienes una prueba gratuita de 34 días que puedes aprovechar para probar la aplicación.
Disponible en:
• Argentina.
• Bolivia.
• Chile.
• Colombia.
• Costa Rica.
• Ecuador.
• El Salvador.
• España.
• Guatemala.
• México.
• Nicaragua.
• Panamá.
• Paraguay.
• Perú.
• República Dominicana.
• Venezuela.
10 1Money
![](https://www.dinerowin.com/wp-content/uploads/2023/10/10.-1Money-1.jpg)
Se trata de otra aplicación para gestionar tus finanzas personales. Te permite añadir transacciones de forma manual al instante con un solo toque, solo tienes que introducir el importe y la aplicación te ayudará a clasificarlo rápidamente.
En 1Money también puedes ver todos tus gastos en un gráfico informativo para saber a dónde va tu dinero y cuánto gastas en cada categoría, generar presupuestos de los ingresos y gastos para evitar gastar más de la cuenta y establecer límites mensuales para cada categoría y hacer un seguimiento del progreso.
A través de esta plataforma puedes controlar tus deudas y ahorros para alcanzar tus objetivos financieros. Puedes ver los saldos de todas tus cuentas y planificar tus pagos futuros.
La aplicación es gratuita y está disponible en Android. También hay una versión premium que mejora el uso de la app, permitiendo la sincronización entre dispositivos, eliminando los anuncios y dando un uso ilimitado de las funciones.
Disponible en:
• Argentina.
• Bolivia.
• Chile.
• Colombia.
• Costa Rica.
• Ecuador.
• El Salvador.
• España.
• Guatemala.
• México.
• Nicaragua.
• Panamá.
• Paraguay.
• Perú.
• República Dominicana.
• Venezuela.
11 MoneyLover
![](https://www.dinerowin.com/wp-content/uploads/2023/10/11.-MoneyLover.jpg)
MoneyLover es más que una aplicación para controlar tus gastos e ingresos. También es una potente herramienta que te ayuda a gestionar tu dinero en varios dispositivos, planificar tu presupuesto, ahorrar para tus objetivos y saldar tus deudas.
Desde esta app puedes sincronizar tus cuentas bancarias, recibir notificaciones de transacciones recurrentes, utilizar cualquier divisa con el tipo de cambio actualizado, escanear tus recibos para organizarlos automáticamente y mucho más.
La aplicación es simple, pero tiene muchas características que la hacen muy práctica para ayudarte a hacerte cargo de tus finanzas personales y alcanzar la libertad financiera.
MoneyLover está disponible para Android y iOS de forma gratuita, pero hay una versión premium que te da acceso ilimitado a sus funciones, elimina los anuncios y te permite exportar los datos.
Disponible en:
• Argentina.
• Bolivia.
• Chile.
• Colombia.
• Costa Rica.
• Ecuador.
• El Salvador.
• España.
• Guatemala.
• México.
• Nicaragua.
• Panamá.
• Paraguay.
• Perú.
• República Dominicana.
• Venezuela.
12 AndroMoney
![](https://www.dinerowin.com/wp-content/uploads/2023/10/12.-AndroMoney-2-min.jpg)
Esta es la última del listado y no es muy diferente de las anteriores, es una aplicación que te ayuda a gestionar las finanzas personales desde diferentes plataformas.
Puedes hacer un seguimiento de tus gastos diarios, ingresos y transferencias a través de múltiples cuentas y divisas, establecer presupuestos para cada categoría y recibir alertas cuando sean superados, ver gráficos e informes para analizar el flujo de dinero y conocer tus patrones de gasto.
También ofrece la posibilidad de sincronizar tus datos con servicios en la nube como Dropbox y Google Docs o exportarlos a Excel o Numbers, así como personalizar tus categorías, atributos y métodos de pago según tus necesidades.
AndroMoney está disponible en iOS y Android, pero también se puede utilizar desde la web. La aplicación es gratuita, pero puedes adquirir la versión PRO para eliminar los anuncios.
Disponible en:
• Argentina.
• Bolivia.
• Chile.
• Colombia.
• Costa Rica.
• Ecuador.
• El Salvador.
• España.
• Guatemala.
• México.
• Nicaragua.
• Panamá.
• Paraguay.
• Perú.
• República Dominicana.
• Venezuela.
Comparativa de las apps
Aplicación | Registro de Movimientos | Plataformas Disponibles | Modalidad |
Fintonic | Automático | Android, iOS | Gratuita |
Bluecoins | Automático (notificaciones bancarias o SMS) | Android | Gratuita con opción de pago |
Money Manager (Registro Contable) | Manual | Android, iOS | Gratuita con opción de pago |
Imagin | Automático (solo a imaginBank) | Android, iOS | Gratuita |
Spendee | Automático | Android, iOS | Gratuita con opción de pago |
GoodBudget | Manual | Android, iOS | Gratuita con opción de pago |
Pocketguard | Manual (versión web) | Versión web para España y Latinoamérica | Gratuita (versión web) |
Moneyhero | Manual | Android, iOS | Gratuita con opción de pago |
YNAB | Automático | Android, iOS | Versión de pago con prueba gratuita de 34 días |
1Money | Manual | Android | Gratuita con opción de pago |
MoneyLover | Automático | Android, iOS | Gratuita con opción de pago |
AndroMoney | Manual | Android, iOS, web | Gratuita con opción de pago |
Datos a tener en cuenta
Al momento de elegir una aplicación de finanzas personales hay una serie de criterios que debes tener en cuenta, ya que esto influirá mucho en el uso que le darás y en tu estilo de vida. Entre otras cosas, considera lo siguiente:
- Gratis o de pago: La mayoría de las apps que presenté aquí son gratuitas, pero a su vez tienen una versión de pago que elimina los anuncios y mejoran la aplicación de gran manera. Si para tu país no hay una opción gratis suficientemente completa, busca una versión de pago que se adapte a tu presupuesto. Algunas ofrecen pagos mensuales, anuales o únicos.
- Funcionalidades: Aunque pareciera que todas ofrecen lo mismo, en realidad no es así. Aquellas que permiten el registro automático suelen ser mucho más sencillas de usar y facilitan el proceso, ya que no tienes que hacer mucho para tener un registro completo de tus entradas y salidas de dinero. Analiza las distintas características de cada app y elige una que ofrezca lo que tú consideres importante.
- Seguridad: Esto es muy importante, ya que estarás dando datos personales y financieros a estas empresas, especialmente si permiten los registros automáticos. En este caso, fíjate que estén avaladas por una entidad de confianza, como ocurre con Fintonic.
- Historial y popularidad de la app: Estas aplicaciones tienen un largo historial en las plataformas donde están disponibles para su descarga, como Google Play o Play Store. Revisa qué calificación tienen, cuántas personas han participado en la calificación, qué dicen de ella y cualquier otro detalle que consideres importante.
Si tienes todos estos criterios en cuenta, no tendrás problemas. Hay una opción para cada tipo de usuario, por lo que te recomiendo echar un vistazo a cada aplicación y probar primero con la versión gratuita antes de hacer una inversión.