¿Cómo usar Telegram para ganar dinero? Mejores estrategias

como funciona telegram¿Crees que puedes ganar dinero con Telegram?

¿Qué tiene esta aplicación de origen ruso de especial?

¿Por qué usar Telegram y no Whatsapp o Facebook Messenger?

Algo tiene que tener, desde luego.

Para empezar, es conocido que la misma es una plataforma un poco más laxa en el contenido permitido o lo que es lo mismo, que no realiza censura. Esto ha hecho que mucha gente se haya ido a la misma pues ya sabemos que mucho contenido no es posible en los medios sociales típicos. Pero este no es el tema en realidad.

Aquí de lo que vamos a hablar es de si se puede o no ganar dinero con Telegram.

Pero antes de nada veamos de qué va esta plataforma.

¿Qué es Telegram?

Telegram es una aplicación de mensajería móvil que nació en el año 2013.

Como casi todo Telegram comenzó de la nada y en los primeros días apenas era conocida. 7 años después, estamos con una plataforma que usan 400 millones de usuarios y que tiene un crecimiento bastante fuerte, además de una base bastante fiel de usuarios.

¿Para qué sirve la aplicación?

Pues para estar en contacto con la gente.

Al principio se limitaba a los mensajes y luego con el tiempo ha estado añadiendo otros métodos como videollamadas.

En ese sentido no es nada nuevo bajo el sol, para qué nos vamos a engañar.

Sin embargo, la misma tiene cosas que la hacen atractiva con respecto a otras aplicaciones populares como Whatsapp.

¿Cuáles son esas (supuestas) ventajas?

  1. Tiene almacenamiento de servidores ilimitado
  2. Un SuperGrupo de Telegram puede tener hasta 5.000 usuarios
  3. Es mejor para la privacidad del dueño del grupo
  4. Se pueden crear canales en los que el dueño decide quien postea
  5. Tiene más soporte en otras plataformas PC
  6. Chat secreto que se autodestruye
  7. Es una plataforma ideal para bots
  8. Las opciones de enviar archivos son más avanzadas y poderosas
  9. Se pueden tener sesiones múltiples

Por otro lado, Whatsapp es mejor para:

  1. Notificaciones de comunicación (aunque no es bueno para la privacidad)
  2. Mejor calidad para las llamadas y videos

Como vemos, las ventajas de Telegram son bastantes.

Lo que más me llama la atención es la posibilidad de hacer canales, grupos y de interactuar de una manera en la que el dueño o gerente tiene el control. En este sentido Whatsapp es mucho más limitado.

¿Entonces por qué sigue siendo Whatsapp más popular?

Pues quizá porque apareció primero.

Y lo más importante: porque Facebook está detrás de la misma.

Además, el hecho es que Whatsapp es suficiente para el uso que le da el 90% de sus usuarios con lo que ya no hace falta cambiarse a otra plataforma como Telegram. Esta última gana donde destaca como servicio único.

Puedes ver las maneras de ganar dinero con Whatsapp en el link.

Aquí tenemos un video comparando Telegram y Whatsapp:

Alguna estadística de Telegram

  • Dos tercios de los usuarios son hombres: esto puede dar alguna pista sobre qué tipo de contenido puede ser más popular en la app. Piensa en cosas en las que los chicos muestren más interés normalmente
  • Más del 80% de los usuarios lo hace a través de Android. ¿Qué le pasa a iOS?
  • El sector de gente adulta joven es el más alto, con mayoría entre 25 y 34 años, y además suele ser un público bastante verso en el manejo tecnológico

Ganar suscriptores para el canal

Lo primero que tenemos que hacer para siquiera pensar en ganar dinero con Telegram es tener suscriptores en el canal. Cuantos más mejor.

Ahora bien, no te confundas.

En el marketing online o digital cuenta más la calidad que la cantidad. Pero no hemos de dejar de lado la segunda tampoco.

Si tenemos un canal muy especializado lo mejor será tener usuarios que estén realmente interesados en el nicho.

Un buen canal con 1.000 seguidores en un buen nicho puede dar mucho más dinero que un canal de 10.000 seguidores en un nicho más generalista en el que muchos usuarios estén sin demasiado interés.

Para empezar tenemos que crear un canal.

Lo lógico es que tengamos algún interés para que el canal pertenezca a un nicho. Puede ser de tecnología, de trading, de blockchain, de moda, de ofertas, de noticias, de política, de apuestas, o de lo que se te ocurra.

Pero claro, para tener gente en el canal hace falta que lo conozcan. Porque la gente no lo va a ver aparecer de la nada.

La gente puede encontrar tu canal si hacen una búsqueda con términos relacionados, pero no esperes que te encuentren de manera masiva así.

buscar canales de telegram para ganar dinero
Ejemplo de búsqueda de términos en Telegram

Lo más lógico es que tu canal se haga conocido de otra manera. La manera más típica es teniendo un blog popular, o también podría ser un canal de Facebook o de Youtube, y el canal de Telegram vendría a ser una ampliación para añadir contenido específico en la app, para lo cual es muy buena dependiendo del caso.

Como no, recuerda que el canal tiene que tener un propósito y ha de ser interesante. Si no, ¿qué sentido tiene hacerlo?

Tienes que dar valor a los usuarios del canal. Que sientan que lo tienen que ver a menudo.

Es más, si tu canal es de verdad bueno, serán tus propios usuarios los que lo darán a conocer a otros posibles interesados.

¿Qué cosas podríamos hacer para que el canal sea interesante?

  • Lo primero sería publicar de manera frecuente. Si lo haces una vez cada dos meses todo el mundo olvidará tu canal
  • Que el nombre del canal sea llamativo y fácil de recordar y asociar. Incluso sería bueno un nombre que permita crear una marca única
  • Publicar contenido de la mayor calidad posible. Esto es lo más difícil porque la mayoría de la gente se limita a publicar los últimos contenidos de sus otras plataformas
  • Relacionado con lo anterior no publicar contenido irrelevante
  • Hacer un logo que destaque
  • Promocionar el canal en otros medios
  • Usar un lead magnet en el blog para atraer visitantes
  • Unirse a grupos similares en los que puedas participar para que la gente te conozca. Esto vale también a foros o sitios del mismo nicho en general

Esto que acabo de decir suena muy bien pero también puede llevar a confusión.

Por ejemplo ¿Para qué llevar a la gente a mi canal de Telegram desde mi blog? ¿Por qué querría que la gente salga de mi blog o web?

Pues porque el servicio de Telegram sea algo que no ofreces en el blog; algo diferente.

Lo de postear el último contenido sin más está bien como recordatorio pero nunca bastará para hacer un canal memorable.

El objetivo verdadero de Telegram debería ser otra cosa. Debería ser el publicar contenido verdaderamente novedoso que los usuarios no pueden encontrar en el blog o ningún otro sitio.

Esto último es complicado hacerlo en un canal normal.

El paso lógico sería crear un canal Premium para el cual los usuarios habrían de pagar.

Pero para que paguen tienes que estar seguro que lo que ofreces es bueno, y eso no es posible en muchos nichos.

No obstante, tampoco es necesario del todo el tener un canal de pago. También es posible tener un canal gratuito en el que vamos comentando cosas y luego derivando el tráfico hacia otro menester que puede ser el producto que hemos creado en otro canal.

Ya ves, nos podemos enrollar y encontrar muchas ramificaciones y posibilidades.

¿Cómo ganar dinero con Telegram?

Telegram se puede usar de varias maneras para ganar dinero con el mismo.

No es que haya un solo sistema mágico.

Lo mismo pasa en las diferentes apps y servicios web.

Depende de la “especialidad” habrá unas opciones mejores y otras peores.

Para empezar voy a nombrar lo que comenté justo antes sobre un canal de pago, la que quizá sea la manera más “pura” de ganar dinero con esta plataforma.

1 Ganar dinero con un canal de pago

Supón que tienes un conocimiento fuera de lo común sobre un nicho.

Esto es algo parecido a una cuenta de Patreon pero con la ventaja de que la gente puede mirar su cuenta de Telegram en el móvil en cualquier momento.

Por lo tanto, es perfecto para dar comunicados en directo que la gente pueda aprovechar “on the go”.

Un caso típico de esto podría ser el relacionado con los comentarios de mercado, o lo que muchos conocen como “señales de trading”. Aunque ya sabemos que no se puede dar consejos de inversión sí que se puede dar información y opiniones sobre el mercado y sobre esa base se podría crear dicho canal. Hay unos cuantos canales de ese tipo en la comunidad hispana y muchos más en la anglosajona.

Haciendo una búsqueda rápida podemos ver canales con 4, 6, 14 y más de 40.000 seguidores relacionados con las señales de trading. Esos son bastantes seguidores. Si una parte de los mismos se pueden dirigir a un canal Premium de pago ya se podría generar un ingreso interesante.

señales de trading en telegram

Ahora bien, también está la posibilidad de ganar dinero con el canal siendo gratis y “dirigir” a la gente hacia otros derroteros.

2 Ganar con afiliados

Los tan famosos afiliados están en todos lados.

Son como una plaga. Pero es una plaga que funciona y totalmente legítima.

¿Quién no conoce el programa de afiliados de Amazon?

Pues bien, Telegram sirve para poner enlaces de la plataforma comercial directamente.

Pero también sirve para enviar tráfico a tu web donde puede que tengas un contenido centrado en los afiliados.

Por ejemplo, imagina que has creado un mega blog post sobre un servicio del que eres afiliado. Puedes crear interés desde las publicaciones en Telegram y enviar tráfico importante al mismo, con lo que aumenta la posibilidad de ganar dinero de esta manera.

Las posibilidades son muchas.

Ejemplo de link de afiliados de Amazon en Telegram

3 Con producto propio

Esto es parecido al primer punto pero no tenemos porqué tener nuestro producto propio en Telegram como canal de pago.

Podemos tener un canal gratuito y luego de vez en cuando ofrecer nuestros servicios de consultoría o cualquier otra cosa que se te ocurra.

Un ejemplo de esto puede ser incluso el desarrollo de una aplicación de la que vas promoviendo su salida poco a poco en el canal, hasta que la lanzas y entonces ya tus usuarios la conocen y si les interesa la pueden comprar o usar.

4 Contenido promocionado o anuncios

En Telegram no tenemos Google Adsense pero sí que se puede conseguir el interés de empresas que pueden descubrir que eres un influencer de la app y estén dispuestas a pagarte dinero por una publicación.

Este es un modelo bastante típico en plataformas de imagen como Instagram. En Telegram probablemente hay menos oportunidades para este método pero no debemos desecharlo.

Un punto importante como influencer sería no ofrecer productos de mala calidad, simplemente por el hecho de llevarnos unos dólares. Tu reputación como persona de influencia vale mucho más a largo plazo.

5 Creando stickers

stickers telegram

Los stickers son una parte importante del funcionamiento de Telegram.

Todas las plataformas tienen sus memes y bromas.

Telegram tiene los stickers y en ciertos nichos son muy demandados.

Puedes especializarte en crearlos y quizá llegar a ganar dinero si ves que tienen éxito y demanda.

6 Volverse un experto de Telegram

Esto puede ser de diferentes maneras, siendo las principales:

  • Consultando las promociones de otra gente
  • Llegando a ser un asistente virtual de la app

El tamaño de Telegram ha crecido y con él las necesidades de algunas empresas que generan fuertes ingresos y que están presentes en esta app.

Si tienes mucha experiencia manejando contenido en la app podrías venderla y obtener una remuneración.

7 Ganar dinero con bots

Esta es una manera que destaca sobre las demás porque requiere de conocimiento técnico extra, al menos si eres la persona que diseña los bots. Esto último sería lo ideal.

Sin embargo, también podemos ganar dinero con estos “artilugios” sin necesidad de crearlos. Podemos usar los más indicados para incrementar la efectividad de nuestro canal a la hora de generar interés y finalmente ingresos.

Un ejemplo de bot podría ser el de dar soporte a los usuarios.

Otro ejemplo podría ser usar un bot que publique para recordar de eventos importantes de tu negocio.

En general lo que se pretende es el automatizar la comunicación básica con los posibles clientes y hacer que la misma sea más eficiente con menos esfuerzo. El estar siempre lidiando con la gente requiere mucho tiempo.

Eso sí, las cosas importantes y complejas siempre las vamos a tener que resolver por nosotros mismos. Pero todo aquello que es sencillo podremos dejarlo de manos del “robot”.

Si te fijas esto es usado por cada vez más compañías para dar información y para atender las consultas más sencillas. En este sentido sería bueno que los usuarios supiesen que están tratando con un bot para que no se sientan engañados.

Con un buen diseño se puede crear un bot realmente bueno y que parezca casi humano en el “trato” con el usuario.

Sin duda, creo que este campo de los bots va a tener un desarrollo más grande de cara al futuro por lo que los desarrolladores o expertos en los mismos creo que no les va a faltar el trabajo.

Puedes ver más información en >> Ganar dinero con bots de Telegram

8 Usar acortadores de enlaces

Este es un viejo método de ingresar online, mediante las famosas empresas que te pagan por cada vez que alguien hace click en esos links cortos.

Está bien para que trastees, pero no es un método que creo que pueda merecer mucho la pena. Está bien conocerlo, eso sí.

¿Cómo usar los datos y estadísticas de Telegram?

Mira, un viejo truco para ver cómo se puede ganar dinero en la red es ver lo que hacen los demás.

A mucha gente le cuesta comprender algo tan sencillo como esto, pero créeme, que es algo que merece la pena.

Si tienes un nicho simplemente haz búsquedas de canales relacionados con el mismo e intenta encontrar los que tengan más éxito. Te apuntas a ellos y ves lo que están haciendo.

No se trata de que los copies; por supuesto que no.

Pero sí puedes emular lo que están haciendo e incluso mejorarlo, añadiendo un toque personal.

Un buen sitio para encontrar ideas de los mejores canales en español es en: telegramchannels.

Ahí podrás ver los mejores canales o bots del momento en los principales idiomas.

Además puedes conseguir listar tu canal ahí, aunque no esperes milagros solo por eso.

Conclusión ¿Sirve Telegram para ganar dinero?

Creo que ha quedado demostrado que Telegram es una plataforma excelente para intentar conseguir una fuente de ingresos o potenciar la que ya tenemos.

Su función de canales es muy potente y bien aprovechada puede suponer una gran oportunidad en determinados nichos de mercado.

Hay gente que lo usa y otra gente que no.

Tampoco tiene porqué ser obligatorio.

Si ya lo usas para contactar con gente o seguir algún otro canal ya tendrás una mejor noción de lo que puedes hacer con la app.

Ah, y ten cuidado de no caer en estafas, sobre todo si ves que te piden dinero a cambio de “milagros”. Pero es algo que es común a todo el negocio online e incluso a todos los negocios.