11 mejores maneras de ganar dinero viajando

Como ganar dinero con viajesA todo el mundo le encanta viajar, y quien no querría hacerlo y vivir de ello. Sigue leyendo y sabrás como ganar dinero viajando.

Muy contrario a lo que muchos piensan, no es necesario mucho dinero para viajar. Para vacacionar quizás sí, pero para viajar no.

De hecho, el tema de los viajes ha sido de los que mejor ha funcionado para ganarse la vida desde casa o con internet, pues el interés por los viajes ha sido una de las cosas más de moda de los últimos 15 años.

Y a pesar de la pandemia del Covid, aún sigue siéndolo. Así que vamos a ver cuales son las mejores maneras para generar ingresos mientras viajamos.

Vamos allá.

¿Se necesita mucho dinero para viajar?

La verdad es que viajar en ocasiones suele ser más barato que vivir en un lugar fijo. Aunque, esto dependerá mucho de cómo se viva en el lugar fijo y de cómo se viaje.

Por ejemplo, en muchos países la vida suele ser costosa bien sea por el alquiler de la vivienda o por los servicios básicos. Cuando se está viajando estos gastos no están, por lo que ese dinero puede ser más útil para un viaje.

Además, hay muchas cosas que se pueden obtener sin gastar dinero. Existen redes sociales como Couchsurfing en donde te puedes suscribir y encontrar alojamiento en cualquier parte del mundo de forma gratuita.

Otra red social es Warmshower, muy similar a Couchsurfing pero es para los cicloturistas, es decir para los viajeros en bici.

Nomador es un sitio web donde se pueden encontrar casas que necesiten cuidados, es decir, se puede permanecer un tiempo en dicha casa cuidándola y haciéndose cargo de las mascotas.

Este sitio permite que los dueños de las casas puedan salir de vacaciones o incluso irse por cuestiones de trabajo, con la seguridad de que alguien cuidará su casa y mascotas en su ausencia.

Otra página donde se pueden hacer trabajos en granjas orgánicas a cambio de alojamiento, es Wwoof.

También, se puede ofrecer servicios como electricidad o fontanería a cambio de alojamiento y comida.

¿Cómo ganar dinero viajando?

Existen infinidad de maneras de ganar dinero viajando, solo es cuestión de ser creativo y saber aprovechar las oportunidades que se acercan por el camino. A continuación, te daremos algunas ideas geniales para realizar y ganar dinero viajando.

1 Fotos

Imprimir las fotos más bonitas de tu viaje, Puedes usarlas en una postal, luego venderlas en zonas turísticas o en lugares muy transitados.

Vender fotos en línea en páginas es también una buena idea.

Páginas como iStock Photo, Shutterstock o Alamy, te pagan un porcentaje por cada descarga o por cada venta. Así que si tienes buena cámara y buen ojo, no dudes en usarlo para sacar algún dinerito de allí.

Puedes ver las mejores apps de fotos gratis aquí.

2 Empleos

Puedes ganar dinero obteniendo empleos en el recorrido. Una buena estrategia es trabajar en países más desarrollados económicamente, y luego, inviertes ese mismo monto en países cuyo costo de vida es inferior.

Una buena opción es tener trabajos por días o diarios, ya que te pueden servir para ganar algo de dinero e ir pagando el viaje al mismo tiempo.

Si sabes de jardinería, albañilería, pintor son oficios que puedes ir haciendo en el cualquier donde estas conociendo o paseando.

3 Creación de contenido

Muchos de los viajeros más conocidos y que llevan tiempo con esa vida, han empezado escribiendo un blog de viaje. También, puedes  crear una pagina web y monetizarlo con anuncios.

Para crear un blog probablemente necesitarás comprar un hosting, así que te recomiendo que veas los mejores sitios para comprar dominio y hosting.

Otra forma de ganar dinero viajando es creando contenido audiovisual para YouTube y monetizando el canal (ver cómo ganar dinero con Youtube).

Una plataforma que podría ayudarte a tener esa vida que quieres es Patreon, donde la gente te puede apoyar con micro pagos a partir de un dólar mensual. Esta red de mecenazgo podría permitirte dedicar parte de tu vida al arte gracias al patrocinio.

Muchos de los que han optado por esta vía han terminado teniendo blogs de mucho éxito, y creando la base para la creación de negocios online muy rentables.

4 Dones y habilidades

Viajar con un don ambulante como el canto, tocar un instrumento o dibujar y pintar, es tener un cajero automático propio, te servirá no solo para vender sino para hacer trueques.

Una de las opciones más viables es la de vender comida, todo el mundo come, intenta sacar esos dotes culinarios.

Si eres hábil para las artesanías saca provecho, en ocasiones te servirá como una pieza de venta ya que a muchos vacacionistas les encanta llevarse algo de recuerdo o llevar recuerdos para su familia.

5 Trabajo virtual

generar ingresos desde casa como asistente virtualSer nómada digital es una buena opción, en páginas como Upwork puedes trabajar desde cualquier parte del mundo y a cualquier hora.

Como traductor, escritor, productor y diversos trabajos en donde solo necesitarás una conexión a internet.

Incluso podrías ofrecer tu trabajo en agencias que necesiten bitácoras o guías para revistas de viaje. También fotos para diarios para revistas de viajes o de turismo.

Otra forma de trabajo virtual es dar clases, cursos, seminarios, conferencias por internet. Pues la educación hoy día ha cambiado a pasos gigantescos y ya no solo se aprende en un aula sentada frente a un pizarrón.

Entonces, si manejas algún área a profundidad está podría ser una opción para generar algo de dinero mientras haces lo que te gusta, viajar.

6 Idiomas

Si posees un buen nivel de inglés y español, además cuentas con certificaciones tendrás mucho trabajo.  Es muy común dar clases de idiomas y a parte es muy bien pagado.

7 Trabajos en zonas turísticas

Una forma divertida de ganar dinero viajando es sacar la certificación de buceo, con ella puedes trabajar en cualquier parte del mundo en un centro de buceo. Y si las olas no te marean, puedes trabajar en un crucero turístico.

También puedes trabajar en hoteles, posadas y restaurantes a cambio de comida (cada vez hay más negocios rentables de comida) y alojamiento.

De esta forma, se puede viajar sino se tiene suficiente dinero y no se cuenta con equipaje para acampar.

8 Compra y venta

Comprar tanto ropa como artesanías de lugares como México y Asia, son ideales para venderlas en países de Europa y Norteamérica, ya que serán piezas únicas. Además, muchas veces la sienten empatía contigo y  lo que realmente compran es tu historia y tu esencia.

Te puede interesar > Qué comprar para vender y ganar dinero

9 Patrocinadores o sponsors

Hay muchas empresas a las que les interesa conocer tu viaje y su vez mostrar sus productos a través de ti.

Cada vez son muchas empresas que se arriesgan por este medio. Pero no es de extrañar porque se ha vuelto un método muy lucrativo, sobre todo si eres un influencer con amplio seguimiento en alguna de las plataformas sociales online.

Puede haber una empresa que necesiten de tu proyecto para poder promocionarse, las posibilidades son amplias.

10 Shows callejeros

Este método lo usan muchos viajeros para solventar los gastos de imprevistos. Puedes realizar shows de magia, de teatro, malabarismo, música.

11  Programas work and travel

Estos programas son contratos de trabajo que funcionan mediante una agencia de viajes.

Esta agencia consigue un trabajo en otro país donde también cuenten con estos contratos. Los contratos de trabajo suelen ser de tres a cuatro meses, además te dan seguro, alojamiento y percibirás un sueldo. Al terminar el contrato, tu decides si continuas en dicho país buscando otro tipo de trabajos y viajando o te regresas al país de origen.

Es una de las formas más sencillas y seguras de ganar dinero viajando, es ideal para los que están iniciando dicha vida.

Ganar dinero viajando verdad o mentira

Como ves, existen demasiadas formas de obtener dinero mientras se viaja, además no son difíciles lograrlo. Solo necesitas un poco de ingenio y buena intención, para que todo vaya surgiendo.

Y por supuesto que es verdad.

En mi opinión, creo que la mejor manera de ganar dinero con el tema de los viajes hoy en día es volverse influencer y aprovechar de las sinergias online, algo que se puede lograr con: Youtube, Instagram, TikTok, Blogging, Rumble, y muchas más maneras.

Sin ir más lejos, solo en Youtube se crearon miles de canales de viajes en los que los viajeros se ganaron la vida simplemente poniendo sus viajes.

Mira el canal de un chico que hizo muchos viajes en sitios de Hispanoamérica y se hizo de oro con ello:

Para ello te recomiendo una cosa.

Intenta ser original, y no poner viajes típicos o «fáciles», sino que tengan una historia o algo interesante.

Si tienes buena presencia en la cámara podrás incluso crear hasta una empresa.