2Captcha opiniones [Confiabilidad] ¿Paga o no? Reseña

2 captcha opiniones¿Es verdad que se puede ganar dinero respondiendo captchas?

Respuesta rápida: sí. 2Captcha es una plataforma de resolución de captchas que nos brinda esa oportunidad.

Los captchas, esas molestas pruebas que todos enfrentamos al navegar por la web, pueden transformarse en una fuente de ingresos. Sin embargo, ¿vale realmente la pena invertir tiempo en esta tarea?

Ahora bien, ¿Se puede ganar dinero decente?

¿El sitio es confiable?

¿El sitio merece la pena?

En este artículo, exploraremos todas esas cosas, y también cómo funciona 2Captcha, cómo registrarse, las formas de ganar dinero haciendo captchas y si la plataforma en realidad paga.

Empecemos.

¿Qué es 2Captcha?

logo 2captcha2Captcha es una plataforma de resolución de captchas, propiedad de AltWEB Group (una empresa digital bastante versátil), que funciona en todo el mundo. No importa si eres de Latinoamérica, España u otro lugar, aquí puedes ganar algo de dinero.

Todos conocemos qué es un captcha porque estamos cansados de resolverlos. Pero si no sabes qué son, te los recuerdo: son esas letras, números o imágenes que aparecen cada vez que quieres iniciar sesión/registrarte en un sitio para saber si eres un humano o un robot.

Básicamente, esta empresa te paga por resolver estos captchas.

La pregunta es, ¿por qué pagarían por hacer esto?

Porque 2Captcha maneja dos tipos de usuarios:

  • Clientes: Personas que quieren automatizar sus procesos y necesitan resolver captchas constantemente, así que pagan a una empresa como 2Captcha para que haga la tarea.
  • Trabajadores: Personas como tú o yo, que resuelven captchas a cambio de dinero. Cada vez que resuelves un captcha, en realidad estás resolviendo el captcha de un cliente de 2Captcha.

De hecho, al entrar a la sección de precios que ofrece 2Captcha, podemos apreciar los tipos de captcha con los que trabajan y la velocidad de resolución estimada, además de los precios que cobran a sus clientes.

¿Cómo registrarse?

Te tomará más tiempo leer estos pasos que el mismo proceso de registro, y es que es tan rápido como sencillo. Solo tienes que entrar a https://2captcha.com/es y pulsar sobre el botón “Inscribirse” (de manera gratuita).

Luego, ingresa tus datos de usuario (email y contraseña) o regístrate con una cuenta de Google o Facebook.

Si eliges la segunda opción, en el correo electrónico recibirás una contraseña generada de forma aleatoria por si quieres iniciar sesión en la plataforma sin tener que usar estas redes sociales.

Ahora, solo queda seleccionar la opción “Soy trabajador” o “I’m a Worker”, según el idioma en que te aparezca.

Abriendo cuenta con 2Captcha como hacerlo
Vemos las dos opciones que nos dan. Como es lógico la inmensa mayoría de la gente acabará usando la opción de «trabajador»

Yo lo tenía en español y por alguna razón se me cambió a inglés al pasar a esta pantalla.

Si también se te cambia de idioma, en la parte inferior tienes la opción para modificarlo nuevamente.

En teoría, ya tu cuenta está lista para ser usada y empezar a resolver captchas, pero todavía falta rellenar un formulario y superar un tutorial introductorio que será imprescindible para empezar con buen pie.

¿Cómo funciona? (maneras de ganar dinero)

Ver como funciona la página o appHay dos maneras de ganar dinero en la plataforma: resolviendo captchas o mediante el programa de referidos.

El programa de referidos te lo explico rápidamente porque no hay mucho que saber: simplemente, obtienes un 10% de los ingresos obtenidos por tus invitados.

Obviamente, la resolución de captchas es lo realmente importante aquí, excepto que tengas la capacidad de atraer a muchas personas y de generar ingresos pasivos.

Muchos youtubers y creadores de contenido tienen esta facilidad, y por eso suele ser un buen método de ingresos.

Ahora, veamos todo sobre la plataforma.

Introducción y entrenamiento

Para empezar a resolver captchas tendrás que ir a la pestaña “Empezar a trabajar” y pulsar en el botón verde que dice “Empezar”. No obstante, el trabajo online real no arranca aún.

Primero, aparecerá un cuestionario donde nos preguntan los idiomas que manejamos, ya sea a nivel de lectura o conversación.

Por ejemplo, yo puse que hablo español e inglés porque son los idiomas que domino (aunque el segundo no tanto). Si tú manejas otro, puedes añadirlo según el nivel de control que tengas. Esto aumentará la disponibilidad de tareas.

Luego de esto, pasaremos a un entrenamiento donde tendremos que rellenar 16 captchas (no pagados). A mí no me tomó ni 5 minutos en completarlo, por lo que también te será sencillo.

Eso sí, las instrucciones solo aparecen en inglés, por lo que, si no entiendes el idioma, te recomiendo utilizar cualquier traductor que tengas integrado al navegador.

Durante el entrenamiento te pondrán resolver diferentes variantes de los captchas. No todos son iguales. Algunos tienen instrucciones específicas, otros son más complejos, algunos son imágenes con selección de secciones, etc.

No me parece que el entrenamiento lo enseñe todo, pero sí te da una idea general de lo que debes saber.

Entrenamiento con 2Captcha
Haciendo el entrenamiento en 2Captcha

En mi caso, cometí un error durante el entrenamiento y la misma plataforma me indicó en qué fallé.

Cuando empecemos a trabajar de verdad, es importante evitar cometer errores, ya que esto puede disminuir la reputación de tu cuenta e incluso conducir a un baneo permanente.

Resolución de captchas

Si lo haces desde la web, ve a “Empezar a trabajar” y dale a “Empezar”.Los captchas empezarán a aparecer.

Por lo general, tienes 35 segundos para resolver cada tarea y no pasará mucho tiempo en lo que completas uno y aparece otro.

También verás algunas pistas que te serán de ayuda para saber si cumpliste con los requisitos del captcha o no.

Si las pistas están en rojo, probablemente hay algo mal con tu resolución.

Hacer captchas en 2captchas
Resolviendo un captcha (en contra del tiempo) en 2Captcha

Una vez que lo resuelves, le das a “Enviar”.

Si el captcha está en otro idioma o no es entendible, le das a “No se puede resolver”. Así de simple. Cuando quieras detenerte y tomar un descanso, simplemente debes presionar en el botón de stop en la esquina superior izquierda.

Si te fijas, todos los captchas indican cuánto pagan. En el que ves aquí arriba, el pago es de 0,26 USD por cada 1000 resueltos.

Hay otros mejores y otros peores.

Por lo que pude apreciar, los pagos más comunes en la web van de los 0,25 USD a los 0,45 USD por cada 1.000.

¿Qué pasa si te equivocas? En principio, nada.

Podrás ver que hay un apartado de errores donde puedes ver todos los captchas que has ingresado erróneamente. La misma plataforma comenta que sí pueden banear por esto, pero no por simples errores humanos.

Detrás hay un algoritmo complejo que maneja muchas variables.

En pocas palabras, no te banearán por equivocarte un par de veces, pero sí lo harán si lo estás haciendo adrede o que de lleno la resolución de captchas no sea la tuyo.

2Captcha app

Aplicaciones windows y Android para 2Captcha
Aplicaciones windows y Android para 2Captcha. Según ellos pagan más si lo usas por ahí

También hay una app para Windows/Android, una extensión para Chrome y un bot para Telegram. Usar cualquiera de estas opciones sería lo ideal, ya que es donde están los captchas mejor pagados.

Yo solo probé la app para Windows que se llama CaptchaBotRS y la de Android:

  • Aplicación de Windows. Me pareció muy buena y sin errores. Tenía captchas mucho mejor pagados que en la web. El único detalle, es que de entrada la aplicación aparece completamente en ruso. Luego de entrar a la cuenta, ya puedes ir al menú de ajustes y cambiar de idioma al inglés.
  • Aplicación de Android. Aunque es útil, no me pareció muy buena. Leí a muchas personas comentando que la app tenía ciertos problemas y decidí hacer algunas pruebas. Las fallas son ciertas, algunos captchas dan errores continuamente y otros simplemente no permite responderlos.

Dicho lo anterior, luego de descargar e instalar cualquier app, para “iniciar sesión” tendrás que copiar tu código de cliente. Lo encuentras en la sección de reconocimiento de la web. Simplemente lo copias y lo pegas.

De resto, el funcionamiento es idéntico al de la web. Solo que los captchas son mucho mejor pagados, las duraciones son variables y todo está en inglés (o ruso). Probé la app de Windows durante algunos minutos y los ratios variaban de 1 a 4 USD (por cada 1000 captchas), con tiempos de resolución que iban de 1 a 5 minutos.

Por supuesto, estos son tiempos máximos de resolución. Al ser tareas tan repetitivas, llega un momento en que se pueden resolver de forma mecánica. Un captcha de un minuto, en realidad podría tomar 10 segundos.

¿2Captcha Paga? ¿Cuánto se puede ganar?

Las tarifas en 2Captcha son flexibles y dependen de la cantidad total de captchas enviados por los clientes, el número total de trabajadores en línea y la complejidad de los captchas.

Por lo general, la tarifa para captchas normales está entre 0,14 USD y 0,6 USD por 1000 resueltos, y es lo único que encontrarás en la versión web.

La tasa para ReCaptcha V2, que solo se puede responder a través de la app, tiene una tarifa fija de1 USD por cada 1000. Sin embargo, en la app pueden aparecer captchas mucho mejor pagados. En mi caso, utilicé la app Captcha BotRS durante algunos minutos y me encontré con tareas que pagaban entre 3 y 4 USD por cada 1000.

Cómo paga 2Captcha

En este ejemplo, la tasa era de 4,2 USD/1000 y consistía en responder a la misma pregunta de la imagen 10 veces seguidas.

Ahora bien, ¿cuánto necesitamos para hacer un retiro?

Eso depende del monedero que usemos, pero lo mínimo son 0,25 USD. En la tabla a continuación te muestro con más detalle:

Monedero Retiro mínimo
Webmoney (WMZ) 0,50 USD
Perfect Money 0,50 USD
Bitcoin 10,00 USD
AdvCash 0,50 USD
Payeer 0,50 USD
AirTM 1,00 USD
Bitcoin cash 0,25 USD
USDT TRC20 30,00 USD

Finalmente, la pregunta más importante: ¿2Captcha paga?

Sí, sí paga.

Todas las reseñas y comentarios que he visto al respecto confirman que la plataforma hace sus pagos en tiempo y forma.

En este video se puede apreciar como un usuario de Latinoamérica solicitó su pago por AirTM y lo recibió sin ningún problema.

Comparativa de pagos en 2captcha con respecto a los competidores

SitioMinimo retiradaMétodos de retirada
YouGov 25 €Paypal, Amazon, Otras gift cards
Ysense 10$Paypal, Amazon, Skrill, Payoneer, Steam, Otras gift cards
Beruby1€ a través de PayPal y 10€ por transferencia bancariaPaypal, Transferencia (España)
2Captcha0,50$Bitcoin, WebMoney, Perfect Money, AdvCash, Payeer y UpHold.
Kolotibablo 1$Tarjeta de crédito (VISA y MasterCard), Bitcoin, AdvCash, Litecoin, Yandex Money, Ethereum y Wallet One.

¿Es un sitio confiable o es una estafa?

Estafa onlineDespués de hacer una investigación a través de blogs, plataformas de reseñas y videos, puedo decir que el sitio es bastante confiable.

La plataforma tiene muy buena reputación y viene funcionando desde el 2016 de manera consistente.

Rara vez encontraremos algún comentario negativo con respecto a los pagos, y, si lo encontrásemos, seguramente se deba a un error del usuario o de la plataforma, pero no a un hecho intencional. Así que, a nivel de estafas, no creo que tengas problemas.

Para ponerte en contexto, muchas personas se han quejado que a través de la app tuvieron problemas con la resolución de captchas, haciendo referencia a que, aunque los resolvían, no se veían reflejados en la web.

Sería cuestión de que pruebes.

Según pude observar, la app de Windows está trabajando muy bien, más no tanto la de Android.

Si tienes dudas, te recomiendo investigar a través de la web qué dicen las personas al respecto.

Por aquí te dejo a un usuario que viene usando la plataforma desde hace tiempo y cuenta cómo ha sido su experiencia.

Ventajas y desventajas

Ventajas y desventajasVentajas de usar 2Captcha:

  • Muy buena reputación. La plataforma tiene más de 7 años en el mercado y ha sido consistente en sus acciones.
  • El umbral de pago es bajo. Tan solo se necesita reunir 0,25 USD para solicitar el primer retiro.
  • Hay aplicaciones para Windows y Android, que no solo facilitan el uso de la plataforma, sino que aumentan las ganancias.
  • La plataforma funciona en todo el mundo, incluso en Venezuela. Te puede interesar > Mejores apps para ganar dinero en Venezuela
  • Tiene un programa de referidos.
  • Se puede resolver diferentes tipos de captchas y en más de un idioma, lo que aumenta las oportunidades de ganar dinero.
  • No se requieren habilidades especiales.

Desventajas de usar 2Captcha:

  • No realiza pagos a través de PayPal, Skrill o Neteller. Tampoco entrega tarjetas de regalo.
  • La traducción al español fue hecha por un traductor automático, por lo que deja mucho que desear.
  • El pago por captcha es muy bajo, por lo que las ganancias pueden tomar mucho tiempo para reunirse.
  • La app de Android tiene muchas fallas.

Opiniones de los clientes

Comparativa de opiniones con otros sitios similares:

Analizando las notas medias en Trustpilot.

SitioOpiniones
YouGov 4.50
Ysense 3.90
Beruby2.30
2Captcha4.20
Kolotibablo 2.40

Primero, veamos la puntuación de 2Captcha en una de las plataformas de opinión más importantes:

  • Trustpilot – 4,1 de 5 puntos (1.823 opiniones)

De aquí ya podemos inferir que las cosas van bien (en teoría, y suponiendo que las opiniones no han sido compradas por la empresa: algo que nunca podríamos probar ni saber a ciencia cierta).

Hay uno que otro comentario negativo porque obviamente la plataforma tiene sus pormenores.

Para hacerlo más fácil, te resumiré algunos de los comentarios positivos:

  • “2Capcha es confiable y rápido en los pagos”.
  • “La empresa es seria a la hora de pagar”.
  • “Es una buena página para ganar dinero extra. Es fácil y confiable”.

Ahora, veamos algunos de los comentarios negativos:

  • “No es para nada rentable”.
  • “2Captcha es lo peor para trabajar. Te cancelan la cuenta para que no retires”.
  • “Me bloquearon la cuenta y no me devolvieron mi dinero”.

Por lo general, los comentarios negativos suelen referirse a que las ganancias son muy bajas o a que bloquearon sus cuentas.

Lo primero es cierto, ya que las ganancias no soy muy altas, pero lo segundo se debe principalmente al incumplimiento de las normas de la plataforma. Muchas personas tienden a violar las condiciones del sitio, quizás sin saberlo, para intentar duplicar o triplicar las ganancias.

La verdad, no creo que sea muy buena idea intentar hacer trucos para ganar mucho dinero desde casa con esta plataforma. Para probarla una temporada está bien, pero si quieres crear un negocio online rentable, habrías de mirar otras alternativas.

Opinión final

Opinión finalEn resumen, 2Captcha destaca como una plataforma confiable y estable que ofrece una oportunidad real para ganar dinero en línea.

Su larga trayectoria y consistencia en los pagos son muy buenas señales para quienes buscan opciones para complementar sus ingresos.

Si bien la tarea puede ser monótona y los ingresos iniciales pueden parecer modestos, es una opción válida para aquellos que buscan aprovechar momentos de tiempo libre y obtener recompensas financieras.

Sin embargo, es fundamental mantener expectativas realistas: mientras 2Captcha puede ofrecer un ingreso extra, las verdaderas oportunidades de generar ingresos sustanciales a través de Internet seguirán residiendo en alternativas como el trabajo freelance o la creación de negocios en línea para algún día conseguir los deseados ingresos pasivos recurrentes.

El que te paguen 30 o 45 céntimos por resolver 1.000 captchas, ya te debe indicar lo complicado que es generar ingresos potentes con una plataforma así.

¿Cuánto tiempo te puede llevar eso?

¿1 hora?

En muchos casos puedes apostar que sí.

Si no eres un estudiante o estás desesperado/a por dinero, mejor busca otras alternativas o mira otros trabajos para ser millonario.

Más información en la web de 2Captcha